Ley de Formacion de Imágenes en La Lente Convexa

download Ley de Formacion de Imágenes en La Lente Convexa

of 10

Transcript of Ley de Formacion de Imágenes en La Lente Convexa

  • 7/26/2019 Ley de Formacion de Imgenes en La Lente Convexa

    1/10

    Experiencia n 14EAP. DE QUMICA

    INTRODUCCION

    Sin duda el sistema ptic m!s usad es la lente " es pese al #ec#de $ue %ems el mund a tra%&s de un par de ellas.

    's lentes tma una (ran %ariedad de )rmas* pr e+empl* #a" lentesac,sticas " de micrndas- al(unas de las ,ltimas se #acen de %idri cer en )rmas )!cilmente recnciles mientras $ue en tras snastante m!s sutiles en apariencia. En el sentid tradicinal*una lente es un sistema ptico formado por dos o ms interfasesrefractoras donde al menos una de estas est curvada.

    Cuand una lente est! )rmada pr un element* es decir* cuand

    tiene sl ds super/cies re)ractras* es una lente simple. 'apresencia de m!s elements la #ace una lente compuesta. Una lentese puede clasi/car tami&n en delgada o gruesa, ien sea $ue su(rues e)ecti% sea despreciale n.

    'a lente $ue se cncen cm convexas, convergentes opositivas, sn m!s (ruesas en el centr " as0 tienden a disminuir elradi de cur%atura de ls )rentes de nda* es decir* la nda se #acem!s cn%er(ente cn)rme atra%iesa la lente. Est es* pr supuest*supniend $ue el 0ndice de la lente es ma"r $ue el del medi en

    $ue est! sumer(ida.Pr tr lad* las lentes cncavas, divergentes o negativa!, sn m!sdel(adas en el centr " tienden a a%anar esa prcin del )rente denda #aci&ndla m!s di%er(ente de l $ue era al entrar

    'a si(uiente /(ura muestra seccines trans%ersales de %arias lentessimples es)&ricas centradas2

  • 7/26/2019 Ley de Formacion de Imgenes en La Lente Convexa

    2/10

    Experiencia n 14EAP. DE QUMICA

    MARCO TEORICO

    Se llaman convexasa$uellas lentes $ue sn m!s (ruesas en elcentr $ue en ls rdes. 3a" tres tips principales2 icn%exas* cnds super/cies cn%exas prtuerantes5- plancn%exas* unasuper/cie plana " tra cn%exa- " cnca%cn%exas menisccn%er(ente5* una super/cie li(eramente cnca%a " tra cn%exa.Pese a esta di)erencia de )rmas* tdas las lentes cn%exas a)ectan ala lu del mism md2 pr re(la (eneral aun$ue n siempre5re)ractan ls ra"s en cn%er(encia* produciendo imgenesreales. En ls dia(ramas de ra"s crrespndientes se ilustra lanaturalea cncreta de las im!(enes prducidas pr una lenteconvexa.

    A$u0 estudiams la ima(en $ue dan ra"s paraxiales. Si ls ra"s snparaxiales la ima(en es ,nica* en cas cntrari se )rma una ima(endi)usa

  • 7/26/2019 Ley de Formacion de Imgenes en La Lente Convexa

    3/10

    Experiencia n 14EAP. DE QUMICA

    En ls (r!/cs $ue si(uen el +et se diu+a en ne(r. Si la ima(enes real se %e de clr aul " si es %irtual en %erde.

    1.6 Si el +et est! situad entre 78 " el in/nit mens in/nit5* laima(en estar! entre 89 " 789 " ser! in%ertida* real " m!s

    pe$ue:a.;ecuerda $ue la distancia del +et a la lente es b* " la dela ima(en a la lente esg. 'as distancias )cales sn2 fpara ladistancia +et " f para la distancia ima(en.

    < 7) ) 9= ( =7) 9

    !.6 Si el +et est! situad en 7)* la ima(en estar! en 7 89* " ser!i(ual* in%ertida " real.

  • 7/26/2019 Ley de Formacion de Imgenes en La Lente Convexa

    4/10

    Experiencia n 14EAP. DE QUMICA

    > 7) ( > 7) 9

    ".6 Si el +et est! situad entre 78 " 8* la ima(en estar! situadam!s all! de 7 89 " ser! ma"r* in%ertida " real.

    7) < < ) (< 7) 9

    4.6 Si el +et est! situad en 8 la ima(en n se )rma se )rmar0aen el in/nit5

  • 7/26/2019 Ley de Formacion de Imgenes en La Lente Convexa

    5/10

    Experiencia n 14EAP. DE QUMICA

    > ) (> in/nit

    ?.6 Si el +et est! situad entre 8 " la lente* la ima(en estar! entre8 " el in/nit " ser! %irtual la )rman las prln(acines de lsra"s5* ma"r " derec#a.

    = ) ( = ) %irtual5

    Para cual$uier * ( menr " %irtual

    'as im!(enes %irtuales n se pueden rec(en sre una pantalla.

    's ra"s $ue prceden de un punt +et n se crtan en nin(,nlu(ar al tr lad de la lente* pr l tant n pdems rec(erlssre una pantalla para tener una ima(en de ese punt. El sistema

    ptic del + si puede rec(er ess ra"s di%er(entes " tener una

  • 7/26/2019 Ley de Formacion de Imgenes en La Lente Convexa

    6/10

    Experiencia n 14EAP. DE QUMICA

    ima(en del +et en la retina. El +et ns parece $ue est! en unpunt %irtual.

    O#$%TI&OS

  • 7/26/2019 Ley de Formacion de Imgenes en La Lente Convexa

    7/10

    Experiencia n 14EAP. DE QUMICA

    Estudiar la relacin entre la distancia )cal )5* la distancia del+et (5 " la distancia de la ima(en 5

    DETALLES EXPERIMENTALES

    MA@E;IA'ES

    Ca+a luminsa Pie estali%* %ariale arilla estati%a* l>Bmmx75 Escala para anc estati% 'ente sre +inete )>1 mm inete para anc estati% x75 Pantalla lanca ' de perlas 8uente de alimentacin ;e(las

    8i(ura 1.

    MONTAJE

  • 7/26/2019 Ley de Formacion de Imgenes en La Lente Convexa

    8/10

    Experiencia n 14EAP. DE QUMICA

    Mnta el anc ptic cn las ds %arillas " el pie estati%%ariale* " clca la escala en la %arilla delantera.

    Clca la ca+a luminsa en la ase cn %arilla. F su+&tala en la

    parte i$uierda del pie estati% de manera $ue la parte de lalente $uede #acia )uera del anc ptic. Cl$ue un dia)ra(ma pac en la parte de la lente* " la ' de

    perlas en el )c del tr extrem de la ca+a luminsa Cl$ue la lente " tami&n la pantalla cn el +inete5 en el

    anc ptic.

    ;EA'IGACIH

    Cnecte la ca+a luminsa a la )uente de alimentacin* "enci&ndela.

    Cl$ue la lente cn%exa a aprximadamente 7 cm de la ' deperlas* " desplaa la pantalla #asta $ue la ima(en de la ' deperlas se %ea en ella l m!s n0tida psile.

    Mida la distancia de la lente a la pantalla* la distancia de laima(en JK* " ante en la tala para la distancia del +et(>7mm.

    ;epetir el prcedimient anterir para (< 1?mm* " para(

  • 7/26/2019 Ley de Formacion de Imgenes en La Lente Convexa

    9/10

    Experiencia n 14EAP. DE QUMICA

    1' Compare los valores de las dos (ltimas columnas de latabla' )*ue observas+

    Se ser%a $ue existe un li(er acercamient al %alr de 1) * enter0a deer0a ser l mism* per deid a ls errres $ue se cmeti

    en la practica el %alr di/ere en 1.B.

    |A|=B

    G

    |A|=b

    g

    A2 es ne(ati% si la ima(en es in%ertida

    L2 altura de la ima(en R2 altura del +et

    Cnciend ( " se puede #allar la escala de la ima(en en un lente*" cnciend A saems el tama: de la ima(en.

    !', )-or *u. en las instrucciones para reali/ar el experimentose recomienda poner g012mm+

    Mientras mas cerca este ( a la )uente luminsa el ' de perlas n sel(ra %er en la pantalla n0tidamente.

    "', )3u. pasar4a en el caso g5 122 mm+

    'a distancia de la ima(en del ' de perlas se ser%a a una distanciamu" le+s.

    F a medida $ue %ams acercand el lente #acia la )uente luminsa laima(en del ' de perlas se ser%a mu" le+s.

    6',) *ue pasar4a en el caso de g7 122mm+

    pdr! tenerse ima(en al(una sre la pantalla* cual$uiera $uesea la psicin de esta ,ltima.

    %8ercicio complementario

    Al(unas de las distancias )cales d elas cminacines de lentestenidas pr el m&td descrit discrepan astante de ls %alres%erdaders.

    Qu& pueden ser las causasT

    'a re(la* deid al mar(en de errr $ue psee el material demedicin

    'a psicin del ser%adr.

    CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES

  • 7/26/2019 Ley de Formacion de Imgenes en La Lente Convexa

    10/10

    Experiencia n 14EAP. DE QUMICA

    @ener cuidad cn la ca+a luminsa* deid a $ue se calientar!pidamente.

    El us de ls lentes cn%exs ns a"uda a %isualiar una ima(en

    mas n0tidamente dependiend este de la distancia )cal El us de lentes cn%exas se da en ls micrscpis*

    telescpis* etc.