Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

30
SERVICIO COMUNITARIO Centro Local Carabobo Responsables: Prof. Lina De Sousa Prof. Luis Patiño

Transcript of Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

Page 1: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

SERVICIO COMUNITARIO Centro Local Carabobo

Responsables:Prof. Lina De Sousa

Prof. Luis Patiño

Page 2: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

¿Qué es el Servicio Comunitario?

Es la actividad que deben desarrollar los estudiantes en las comunidades, aplicando los conocimientos adquiridos durante su formación académica.

Page 3: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

¿Tiene alguna fundamentación Legal?

Artículo 135:

“…Quienes aspiren al ejercicio de cualquier profesión, tienen el deber de prestar servicio a la comunidad durante el tiempo, lugar y condiciones que determine la ley”.

1) Constitución

Page 4: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

¿Tiene alguna fundamentación Legal?

Promulgada el 14 Septiembre de 2005, “tiene por objeto

normar la prestación del S.C. del estudiante de educación

superior, que a nivel de pregrado aspire al ejercicio de

cualquier profesión”

2) Ley de Servicio Comunitario del

Estudiante de Educación Superior (L.S.C.E.E.S.)

Page 5: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

¿Tiene alguna fundamentación Legal?

En mayo de 2007 el Consejo Directivo de la U.N.A.

aprobó la normativa que establece las bases y

organización del funcionamiento del servicio

comunitario en la universidad.

3) Normativa del Servicio Comunitario de la U.N.A.

Page 6: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

¿Quiénes deben cumplirlo?Estudiantes que hayan aprobado al menos 50% de las U.C. de la carrera.

Excepciones:

- Quienes hayan cumplido S.C. anteriormente.

- Quienes hayan obtenido un título universitario.

- Quienes para el cierre del lapso 2007-1 hayan aprobado más del 66,66% de las U.C. de la carrera.

Page 7: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

¿Cuáles son los requisitos previos?

• Estudiantes de Lic. en Educación Integral deben cursar previamente la asignatura 480 (Educación ambiental).

• Estudiantes de TSU en Educación Integral deben cursar previamente la asignatura 480 ó la 486 (Educación estética).

Page 8: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

¿Cuáles son los requisitos previos?

• Estudiantes de las demás carreras deben cursar una de las siguientes asignaturas:

- 811 (Fundamentos Básicos de la Elaboración de Proyectos).

- 814 (Seminario de Acción Social).

- 816 (Formación de Microempresas).

Page 9: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

• No es una asignatura.

• Es de carácter obligatorio.

• Es un requisito de egreso para el estudiante de educación superior.

• No reemplaza pasantías o prácticas profesionales.

Consideraciones importantes

Page 10: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

Consideraciones importantes

• No tiene calificación, sólo acta aprobatoria.

• No es una acción de voluntariado o labor social.

• No se limita a comunidades desfavorecidas.

• Los recursos financieros deben ser autogestionados o propios.

Page 11: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

Tendrá una duración de 120 horas (presencia en las comunidades y tiempo requerido para preparar, revisar, procesar información, asistir a asesorías)

Podrá ser cumplida en un período de uno a tres semestres.

Duración del Servicio Comunitario

Page 12: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

1) Cumplir los objetivos planteados en el proyecto.

2) Entregar el trabajo escrito con todos los lineamientos que exige la universidad a través de los asesores.

3) Cumplir 120 horas de servicio (avaladas).

¿Cuáles son los Requisitos para aprobar el Servicio

Comunitario?

Page 13: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

El proyecto deberá ser

elaborado por FASES cada

una de las cuales debe ser

aprobada por los asesores.

¿Cuáles son los Requisitos para aprobar el Servicio

Comunitario?

Page 14: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

1) Detección de Necesidades.

¿Cuáles son las Fases del Servicio Comunitario?

Page 15: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

1) Detección de Necesidades.

¿Cuáles son las Fases del Servicio Comunitario?

Proceso de identificación de los recursos humanos, materiales e institucionales de una comunidad determinada.

En esta etapa se identifican las situaciones deficitarias o carencias de las comunidades.

Page 16: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

En esta fase debe presentarse la descripción de la comunidad a atender.

Para la detección debe realizarse: encuestas, entrevistas, cartas oficiales, etc.

1) Detección de Necesidades.

¿Cuáles son las Fases del Servicio Comunitario?

Page 17: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

1) Detección de Necesidades.

¿Cuáles son las Fases del Servicio Comunitario?

La detección de necesidades se debe orientar según 2 opciones:

Área ambiental

Área de formación académica de la carrera.

Page 18: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

CARRERAS Área de detección de Necesidades

Atención educativa de población de 0 a 6 años

Atención educativa con necesidades especiales

Atención a problemas de rendimiento en liceos

Atención educativa de población de 7 a 12 añosen áreas específicas

Atención de problemas de gestión organizacional

Problemas en la utilización de tecnología y Alfabetización tecnológica

Problemas susceptibles de tratamiento con modelos matemáticos

Problemas de gestión de proyectos de servicios urbanos, capacitación en prevención de riesgos.

Educación Preescolar

Dificultades de Aprendizaje

Educación Matemática

Licenciatura Educ. Integral TSU Educ. Integral

Administración de Empresas Contaduría Pública

Riesgos y Seguro

Ing. en Sistemas

Ing. Industrial

Matemática

Page 19: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

1) Detección de Necesidades.

2) Planteamiento del Problema.

¿Cuáles son las Fases del Servicio Comunitario?

Page 20: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

2) Planteamiento del Problema.

¿Cuáles son las Fases del Servicio Comunitario?

• Planteamiento del Problema

• Justificación

• Objetivos (General y Específicos)

• Alcances y Limitaciones

Page 21: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

1) Detección de Necesidades.

2) Planteamiento del Problema.

3) Diseño del Plan de Acción.

¿Cuáles son las Fases del Servicio Comunitario?

Page 22: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

3) Diseño del Plan de Acción.

¿Cuáles son las Fases del Servicio Comunitario?

Planificación de las actividades (acciones, tiempo y recursos) que se desean llevar a cabo para cumplir con los objetivos propuestos. El plan servirá de guía para ejecutar el proyecto.

Page 23: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

1) Detección de Necesidades.

2) Planteamiento del Problema.

3) Diseño del Plan de Acción.

4) Ejecución.

¿Cuáles son las Fases del Servicio Comunitario?

Page 24: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

4) Ejecución

¿Cuáles son las Fases del Servicio Comunitario?

En esta etapa, se concreta el aporte de los estudiantes a las comunidades.

Se ejecuta el plan de acción.

Se toma evidencia de la ejecución y resultados.

De ser necesario se modifica el plan de acción.

Page 25: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

1) Detección de Necesidades.

2) Planteamiento del Problema.

3) Diseño del Plan de Acción.

4) Ejecución.

5) Evaluación de los resultados.

¿Cuáles son las Fases del Servicio Comunitario?

Page 26: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

5) Evaluación de Resultados.

¿Cuáles son las Fases del Servicio Comunitario?

Busca demostrar los cambios y mejoras producidas como consecuencia de las actividades del proyecto.

Analiza el nivel de cumplimiento de los objetivos (comparación con lo planificado).

Es la etapa final, en la cual se analizan los resultados alcanzados:

Page 27: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

1) Detección de Necesidades.

2) Planteamiento del Problema.

3) Diseño del Plan de Acción.

4) Ejecución.

5) Evaluación de los resultados.

6) Defensa.

¿Cuáles son las Fases del Servicio Comunitario?

Page 28: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

6) Defensa.

¿Cuáles son las Fases del Servicio Comunitario?

Una vez aprobado todas las

fases anteriores, debe

prepararse una exposición de

los aspectos más importantes

del proyecto.

Page 29: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

Otros Aspectos Importantes

Se debe trabajar en grupos entre 4 y 6 personas.

El Proyecto debe desarrollarse dentro del Edo. Carabobo.

No hay fechas de finalización de cada fase.

La única fecha que se pautará será la de defensa.

Page 30: Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)

1) Cumplir los objetivos planteados en el proyecto.

2) Entregar el trabajo escrito con todos los lineamientos que exige la universidad a través de los asesores.

3) Cumplir 120 horas de servicio (avaladas).

¿Cuáles son los Requisitos para aprobar el Servicio

Comunitario?