Ley End Adel Chi Ruchi Ru

download Ley End Adel Chi Ruchi Ru

of 3

Transcript of Ley End Adel Chi Ruchi Ru

  • 7/24/2019 Ley End Adel Chi Ruchi Ru

    1/3

    La leyenda del Nina Nina

    Por: Vct or Mon toya

    Haca tiempo que no entraba en el cuarto del To. No s si por temor o porque no tenanada que confesarle. Pero ayer, como pocas veces, me entraron ganas de preguntarle siconoca la leyenda orurea del Nina Nina, ese personaje justiciero que, segn el fabulosorelato de la tradicin oral, tuvo una vida tan misteriosa como su muerte.

    El cuarto del To estaba impregnado de harto olor a tabaco, coca y alcohol. Apenas mevio aparecer, como gato deslizndome en la oscuridad, gir la cabeza como Regan en Elexorcista, me ilumin con la brasa de sus ojos, se relami los labios y me mir un buenrato, hasta que su ronca voz rompi el silencio:

    Qu quieres?

    Saber si conoces la leyenda del Nina Ninacontest desde el umbral de la puerta.

    Ah, carajo! Dijo: Y qu bicho te ha picado ahora para venir a preguntarme sobreuna de las leyendas ms mentadas de Oruro?

    Estuve leyendo la obra de un escritor que hace poco muri fulminado por un ataquecardaco. l dice en su libro que el Nina Nina era uno de los personajes ms clebre ytemidos en las comarcas de la meseta andina.

    As fue afirm el To. Pero si quieres que te lo cuente, primero srveme un trago paratemplar el cuerpo en este frgido invierno. Despus te sientas donde ya sabes y paras lasorejas para escuchar la voz de la sabidura y la experiencia.

    Levant la botella que estaba a sus pies y le serv el ltimo chorro en su copa. Luego mesent frente a l, guardando un respetuoso silencio, como cada vez que iba a referirmeuna leyenda sacada del pozo inagotable de su memoria.

    El To, cigarrillo en boca y copa en mano, asumi de pronto un aire de cuentero en trance.Respir profundo y se dispuso a encantarme con las inflexiones de su voz, sus gestos ysu ingenio.

    Aqu comienza la leyenda dijo, y de inmediato solt la cotorra: El Nina Nina, oriundode la Real Villa de San Felipe de Austria (actual ciudad de Oruro), era el Robn Hoodurbano en los tiempos de la colonia. Viva en una cueva del cerro Pie de Gallo, vesta enharapos, peda limosna, recolectaba velas y luca una cabellera semejante al nido de unpjaro andino que en su trino pareca decir: chiru... chiru! Durante el da, mientras dorma

  • 7/24/2019 Ley End Adel Chi Ruchi Ru

    2/3

    en un lecho de paja, soaba con los encantos de una moza del barrio de Konchupata. Ypor las noches, sombrero calado hasta las cejas y poncho al viento, atracaba cuchillo enmano y a sangre fra a los acaudalados mineros de los yacimientos de plata. No tenaescrpulos ni dejaba huellas de sus correras, pero cumpla a pie juntillas su nico ysagrado lema: robar a los ricos para distribuir el botn entre los pobres.

    Entonces el Nina Nina, aunque no tena mascarilla, ltigo, caballo, capa ni espada, eracomo el legendario Zorro, amigo de los pobres y enemigo de los ricos irrump de maneraespontnea, acaso sin quererlo.

    Era mucho ms que el Zorro dijo el To. De sus hazaas, contadas de boca en boca,se supo incluso en el virreinato del Ro de la Plata, donde todos se preguntaban quinsera ese buen ladrn, que arriesgaba su pellejo a cambio de su caridad por losdesprotegidos. De hecho, nadie poda imaginarse que un mendigo, de aspecto indefensoy rostro risueo, representaba una real amenaza para los intereses de los seores de laReal Villa de San Felipe de Austria. Los ricos, desesperados por atraparlo vivo o muerto,

    lo buscaban dentro y fuera de los socavones. En cambio las familias pobres de los pobresmineros, que trabajaban como mitayos bajo las Ordenanzas del virreinato, se empeabanen proteger su identidad y su paradero. As se mantuvo el Nina Nina por mucho tiempo,hasta que una noche, en un intento por apropiarse de la alforja de un comerciante quesimulaba estar dormido, fue mortalmente herido con una daga de doble filo. Al llegar a sucueva, donde se dej caer entre ayees! de dolor, tuvo una revelacin divina como otrasveces: ante sus ojos apareci la Virgen de la Candelaria, quien le auxili curndole laherida y rez por l hasta que exhal su ltimo suspiro. Das despus de su muerte, losvecinos de la zona del Socavn, al notar la ausencia del pordiosero en las calles, fueron abuscarlo en su refugio, donde encontraron su cadver, que yaca de cubito dorsal, lamirada al cielo y las manos cruzadas sobre el pecho. Los vecinos, para su gran asombro

    y consuelo, descubrieron tambin unos cirios al pie de la Virgen pintada en la paredfrontal de la cueva. Desde entonces, en la Real Villa de San Felipe de Austria, el NinaNina se convirti en el hroe de los pobres; en tanto la santsima Virgen de la Candelaria,a quien le elevaba plegarias y le prenda velas en un acto de profunda devocin, pas aconvertirse en la patrona protectora de las familias mineras...

    Prala un momentito, To le cort justo cuando tena la palabra en la punta de lalengua. En la ltima parte de tu relato no estars confundiendo la leyenda del ChiruChiru con la leyenda del Nina Nina?

    Nada de confusiones! Respondi sin titubeos. Segn mi versin, y al margen de lo

    que digan los presbteros y escribanos, el Chiru Chiru y el Nina Nina eran el mismopersonaje, el mismo que durante el da era el pordiosero de la comarca y por la noche eltemible Nina Nina. As que ya sabes, el Chiru Chiru y el Nina Nina eran las dos caras deuna misma moneda. Lo que pasa es que la gente, como suele ocurrir en los mitos yleyendas cuyos protagonistas son capaces de realizar acciones imaginarias quetrasponen la realidad, tena una gran necesidad de crear un hroe que tuviera no slo unadoble vida, sino tambin varios nombres como los nios mimados.

  • 7/24/2019 Ley End Adel Chi Ruchi Ru

    3/3

    Me qued absorto por un instante. No saba si creer o desor sus palabras. Luegomanifest mi duda:

    No s qu decirte, Tito, pero tus aseveraciones me confunden demasiado.

    No cabe duda de que eres un cabeza dura refunfu, y aadi: Los seres amadospueden tener varios nombres y varios rostros. Eso ocurre con las Vrgenes habidas y porhaber. Todas ellas son las rplicas de la Virgen Mara, la que concibi a Cristo por obra ygracia del Espritu Santo. Lo que pasa es que los misioneros, en su afn por evangelizaren las tierras conquistadas a nombre de Dios, del Papa y de los reyes de Espaa,hicieron aparecer, como por actos de milagro, Vrgenes de todos los colores y tamaospor doquier...

    Ni bien el To empez a meterse en un tema sagrado, vir el curso de la conversacin y leped que mejor siguiera contndome la leyenda del bandido Nina Nina.

    El To no dijo nada, se rasc la nuca, ech una boconada de humo denso y,atravesndome con el fuego de su mirada, sorbi de un solo trago lo poco que quedabaen su copa.

    Una ltima preguntale dijeT, que siempre estabas sentado en tu galera, mirabasdesde all todo lo que haca el Nina Nina?

    No slo lo miraba replic, sino que lo protega tanto como la Virgen del Socavn,mientras no se llevara mis riquezas minerales sin mi permiso. Es ms, le segu los pasoshasta que muri y resucit convertido en leyenda. Y si Dios no lo tiene en su gloria, debeandar en las catacumbas del infierno, atracando guadaa en mano a los poderosos que

    prefirieron el castigo del fuego que desprenderse de sus riquezas, pues como bienenseaba Cristo: es ms fcil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un ricoentre en el reino de los cielos.

    Tras escuchar la clebre frase de los evangelios, me desped del To, mientras melevantaba de la silla y miraba en derredor. l me sigui con la luz de su mirada y cerr lapuerta con la fuerza de su aliento, antes de quedarse solo y sereno en la oscuridad de sucuarto.