LEY ORGANICA DE PROTECCIÓN DE DATOS - Red …web.redfuturoemprende.es/IMPLANTACION DE LA...

20
Implantación en la empresa de la Ley Orgánica de protección de datos (LOPD)

Transcript of LEY ORGANICA DE PROTECCIÓN DE DATOS - Red …web.redfuturoemprende.es/IMPLANTACION DE LA...

Implantación en la empresa de la Ley Orgánica de protección de datos (LOPD)

Implantación en la empresa de la LOPD

Índice Pág

ina

1

Presentación

Varias son las obligaciones que exige la normativa española sobre

protección de datos: inscribir en la Agencia Española de

Protección de Datos unos ficheros, informar mediante cláusulas a

nuestros clientes de las finalidades por las cuales recogemos

sus datos o las cesiones que se producen de los mismos.

Con este curso podremos adquirir las habilidades prácticas y

teóricas necesarias para implantar la normativa de protección de

datos en nuestra propia empresa, y de esta forma, cumplir con la

legislación vigente desde el año 1999: Ley Orgánica de Protección

de Datos (LOPD), así como también con la Ley de la Sociedad de

la Información (LSSI), para aquellas que estemos relacionadas de

algún modo con Internet.

Además, se aprenderá a confeccionar un documento de

seguridad, exigencia de la LOPD para todas las empresas, en el

que recojamos todas las medidas de seguridad exigibles por la

normativa, por ejemplo a tener usuario y contraseña en todos los

equipos, la obligación de hacer copias de seguridad todas las

semanas… También podremos realizar el diseño de cláusulas

legales para la página web de la empresa, y un sinfín de

información y documentación que hará que cumplamos con la

Ley Orgánica de Protección de Datos, exigible a todas las

empresas.

La carga lectiva del curso es de 70 horas.

Es posible adaptar los contenidos a sus necesidades formativas aumentando o disminuyendo la duración del curso.

Implantación en la empresa de la LOPD

Índice Pág

ina

2

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE

PROTECCIÓN DE DATOS

1.1. La protección de datos en la Constitución Española y en la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). 1.2. Ámbitos de aplicación. 1.3. Definiciones. 1.4. Ficheros excluidos. 1.5. Ficheros con regulación específica. 2. LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS EN LA EMPRESA Y LEY DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN 2.1. Ley de la sociedad de la información y comercio electrónico. 2.2. Prestadores de servicio de la LSSICE. 2.3. Infracciones y sanciones LSSICE. 3. LOS PRINCIPIOS DE LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS 3.1. Principio de calidad de los datos.

3.2. Principio de información. 3.2.1. Cláusulas. 3.3. Consentimiento. 3.3.1. Excepciones al consentimiento. 3.4. Datos especialmente protegidos. 3.5. Principio de seguridad de los datos. 3.6. Principio del deber secreto. 4. LAS CESIONES DE DATOS 4.1. Cesión de datos. 4.2. Cesión con disociación de datos. 4.3. Excepciones al consentimiento de la cesión de datos. 4.4. Cesión de datos entre empresas de un mismo grupo. 4.5. Cesión de datos entre empresas franquiciadas y franquiciadoras. 5. LOS PRESTADORES DE SERVICIO DE LA LOPD 5.1. Definición de encargado de tratamiento. 5.2. Requisitos para el acceso a los datos por parte de terceros. 5.2.1. El contrato que regula el acceso a terceros. 5.2.2. Responsabilidad del encargado de tratamiento. 5.3. La subcontratación por parte del encargado de tratamiento.

Implantación en la empresa de la LOPD

Índice Pág

ina

3

6. INSCRIPCIÓN EN LOS FICHEROS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS 6.1. Inscripción de los ficheros en la AEPD. 6.2. Pasos para cumplimentar el formulario NOTA. 6.3. Códigos tipo. 6.4. Los ficheros de titularidad pública. Aspectos generales. 6.5. Modificación y supresión de ficheros. 7. LOS DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN Y OPOSICIÓN 7.1. Derecho de consulta al registro general de protección de datos. 7.2. Derecho de Acceso. 7.3. Derecho de Cancelación y Rectificación. 7.4. Derecho de Oposición. 7.5. Tutela de derechos. 7.6. Derecho de indemnización. 7.7. Excepciones a los derechos ARCO. 8. MEDIDAS DE SEGURIDAD 8.1. Regulación del documento de seguridad. 8.2. Instrucciones para elaborar el documento de seguridad.

9. LEY DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS 9.1. Ubicación de los anexos legales en la web. 9.2. Contenidos de los avisos legales. 9.2.1. Condiciones de uso. 9.3. Política de privacidad. 10. FUENTES ACCESIBLES AL PÚBLICO 10.1. Fuentes accesibles al público. 10.2. Ficheros sobre solvencia patrimonial y crédito. 10.3. Tratamientos de ficheros para actividades de publicidad y prospección comercial. 11. INFRACCIONES Y SANCIONES 11.1. Encargado de tratamiento. 11.2. Infracciones leves. 11.3. Infracciones graves. 11.4. Infracciones muy graves. 11.5. Tipos de sanciones.

Implantación en la empresa de la LOPD

Índice Pág

ina

4

Nuestros cursos tienen la siguiente estructura: Se presentan ilustrados y maquetados desde un enfoque pedagógico, con una visualización atractiva que se inicia con

el diseño de portada.

Implantación en la empresa de la LOPD

Índice Pág

ina

5

Para comenzar se ofrece al alumnado una amable bienvenida, en la que se deja claro el interés del centro de

formación y del equipo de tutores, para que el curso satisfaga sus expectativas.

Implantación en la empresa de la LOPD

Índice Pág

ina

6

Seguidamente se muestra el índice de la unidad de aprendizaje, de modo que el alumno tenga siempre claro, en qué

punto del contenido se encuentra.

Implantación en la empresa de la LOPD

Índice Pág

ina

7

A continuación el alumnado encontrará definidos

los objetivos que debe alcanzar, centrándolos en la consecución de determinadas competencias profesionales.

Implantación en la empresa de la LOPD

Índice Pág

ina

8

El siguiente paso es introducir el tema,

contextualizando los contenidos a tratar en el entorno de trabajo. De este modo se ofrece un argumento sobre el interés práctico de los contenidos seleccionados.

Implantación en la empresa de la LOPD

Índice Pág

ina

9

Seguidamente se inician los contenidos que se

abordan de un modo secuenciado y perfectamente estructurado.

Implantación en la empresa de la LOPD

Índice Pág

ina

10

En el desarrollo de la lección se utilizan numerosos

ejemplos y otros recursos didácticos como “Idea importante”.

“Curiosidad”.

Implantación en la empresa de la LOPD

Índice Pág

ina

11

“Aplícalo en tu puesto de trabajo”.

“Ejemplo”.

Implantación en la empresa de la LOPD

Índice Pág

ina

12

El diseño metodológico favorece el auto-

aprendizaje y estimula la capacidad investigadora del alumnado, ayudándole a generar nuevos conocimientos.

Para ello, los contenidos dan acceso a numerosos recursos didácticos de libre uso en la red: vídeos, libros, revistas, tesis, webs, blogs…

Implantación en la empresa de la LOPD

Índice Pág

ina

13

En las estrategias metodológicas también está muy

presente el aprendizaje colaborativo. Por ello el tutor utiliza el foro con diferentes fines didácticos.

Algunos de estos foros se plantean desde los propios contenidos del curso.

Implantación en la empresa de la LOPD

Índice Pág

ina

14

Para que el propio alumno pueda ir comprobando

si está alcanzando los objetivos formativos, el curso propone numerosos ejercicios y actividades de auto-aprendizaje: “completar respuestas”; “verdadero/falso”; “unir conceptos”…

Implantación en la empresa de la LOPD

Índice Pág

ina

15

Según se van terminando bloques homogéneos de contenido, se muestra un repaso que contiene el resumen de las

principales ideas tratadas. Al final de la unidad de aprendizaje también se ofrece al alumnado una sínstesis de los principales contenidos abordados.

Implantación en la empresa de la LOPD

Índice Pág

ina

16

Al final de la unidad el alumnado podrá comprobar si ha conseguido un aprovechamiento óptimo de los contenidos y

le muestra los resultados alcanzados y recibirá el mensaje genérico del tutor.

Implantación en la empresa de la LOPD

Índice Pág

ina

17

Una vez terminados los contenidos formativos, el alumnado tendrá que superar un test por cada unidad y otro

global a la finalización del curso. Adicionalmente el tutor puede requerirle pruebas prácticas según considere necesario. En el inicio del curso, en el documento “Guía didáctica y metodológica”, se le proporciona toda la información sobre el procedimiento de evaluación y modo de conseguir el derecho a su Diploma.

Implantación en la empresa de la LOPD

Índice Pág

ina

18

Documentos a disposición del alumnado

1-Protocolos

1- Guía didáctica y metodológica.

2- Guía de uso de la plataforma.

3- Programa calendario:

Cronograma. Planning de trabajo.

Control evaluación, actividades y anotaciones.

2-Instrucciones Técnicas

Instrucción T.- Requerimientos mínimos.

Instrucción T.- Cookies.

Instrucción T.- Dudas frecuentes.

Instrucción T.- Cerrar lecciones.

Instrucción T.- Documentación alumnos. Diploma.

Implantación en la empresa de la LOPD

Índice Pág

ina

19

Recursos de aprendizaje en la plataforma

Biblioteca.

Videoteca.

FAQ. Dudas frecuentes.

Sección de fomento del emprendimiento.