Ley regimen penal tributario Ley 24769.pdf

6
Esta norma fue consultada a través de InfoLEG, base de datos del Centro de Documentación e Información, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. REGIMEN PENAL TRIBUTARIO Ley 24.769 Delitos tributarios. Delitos relativos a los Recursos de la Seguridad Social. Delitos. Fiscales Comunes. Disposiciones Generales Procedimientos Administrativo y Penal. Derógase la Ley 23.771. Sancionada: Diciembre 19 de 1996. Promulgada de Hecho: Enero 13 de 1997. Ver Antecedentes Normativos El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso etc., sancionan con fuerza de Ley: TITULO I DELITOS TRIBUTARIOS Evasión simple ARTICULO 1º — Será reprimido con prisión de dos (2) a seis (6) años el obligado que mediante declaraciones engañosas, ocultaciones maliciosas o cualquier otro ardid o engaño, sea por acción o por omisión, evadiere total o parcialmente el pago de tributos al fisco nacional, al fisco provincial o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siempre que el monto evadido excediere la suma de cuatrocientos mil pesos ($400.000) por cada tributo y por cada ejercicio anual, aun cuando se tratare de un tributo instantáneo o de período fiscal inferior a un (1) año. (Artículo sustituido por art. 1° de la Ley N° 26.735 B.O. 28/12/2011) Evasión agravada ARTICULO 2° — La pena será de tres (3) años y seis (6) meses a nueve (9) años de prisión, cuando en el caso del artículo 1º se verificare cualquiera de los siguientes supuestos: a) Si el monto evadido superare la suma de cuatro millones de pesos ($4.000.000); b) Si hubieren intervenido persona o personas interpuestas para ocultar la identidad del verdadero sujeto obligado y el monto evadido superare la suma de ochocientos mil pesos ($800.000); c) Si el obligado utilizare fraudulentamente exenciones, desgravaciones, diferimientos, liberaciones, reducciones o cualquier otro tipo de beneficios fiscales, y el monto evadido por tal concepto superare la suma de ochocientos mil pesos ($800.000); d) Si hubiere mediado la utilización total o parcial de facturas o cualquier otro documento equivalente, ideológica o materialmente falsos. (Artículo sustituido por art. 2° de la Ley N° 26.735 B.O. 28/12/2011) Aprovechamiento indebido de subsidios ARTICULO 3° — Será reprimido con prisión de tres (3) años y seis (6) meses a nueve (9) años el obligado que mediante declaraciones engañosas, ocultaciones maliciosas o cualquier otro ardid o engaño, se aprovechare indebidamente de reintegros, recuperos, devoluciones o cualquier otro subsidio nacional, provincial, o correspondiente a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de naturaleza tributaria siempre que el monto de lo percibido supere la suma de cuatrocientos mil pesos ($400.000) en un ejercicio anual. (Artículo sustituido por art. 3° de la Ley N° 26.735 B.O. 28/12/2011)

Transcript of Ley regimen penal tributario Ley 24769.pdf

  • 7/5/2015 Ley24769del19/12/96

    http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/4000044999/41379/texact.htm 1/6

    EstanormafueconsultadaatravsdeInfoLEG,basededatosdelCentrodeDocumentacineInformacin,MinisteriodeEconomayFinanzasPblicas.

    REGIMENPENALTRIBUTARIO

    Ley24.769

    Delitos tributarios. Delitos relativos a los Recursos de la Seguridad Social. Delitos. Fiscales Comunes.DisposicionesGeneralesProcedimientosAdministrativoyPenal.DergaselaLey23.771.

    Sancionada:Diciembre19de1996.

    PromulgadadeHecho:Enero13de1997.

    VerAntecedentesNormativos

    ElSenado yCmaradeDiputadosde laNacinArgentina reunidosenCongresoetc., sancionan con fuerzadeLey:

    TITULOI

    DELITOSTRIBUTARIOS

    Evasinsimple

    ARTICULO1Serreprimidoconprisindedos(2)aseis(6)aoselobligadoquemediantedeclaracionesengaosas,ocultacionesmaliciosasocualquierotroardidoengao,seaporaccinoporomisin,evadieretotaloparcialmenteelpagodetributosalfisconacional,alfiscoprovincialoalaCiudadAutnomadeBuenosAires,siemprequeelmontoevadidoexcedierelasumadecuatrocientosmilpesos($400.000)porcadatributoyporcadaejercicioanual,auncuandosetrataredeuntributoinstantneoodeperodofiscalinferioraun(1)ao.

    (Artculosustituidoporart.1delaLeyN26.735B.O.28/12/2011)

    Evasinagravada

    ARTICULO2Lapenaserdetres(3)aosyseis(6)mesesanueve(9)aosdeprisin,cuandoenelcasodelartculo1severificarecualquieradelossiguientessupuestos:

    a)Sielmontoevadidosuperarelasumadecuatromillonesdepesos($4.000.000)

    b) Si hubieren intervenido persona o personas interpuestas para ocultar la identidad del verdadero sujetoobligadoyelmontoevadidosuperarelasumadeochocientosmilpesos($800.000)

    c)Sielobligadoutilizarefraudulentamenteexenciones,desgravaciones,diferimientos,liberaciones,reduccionesocualquierotrotipodebeneficiosfiscales,yelmontoevadidoportalconceptosuperarelasumadeochocientosmilpesos($800.000)

    d) Si hubiere mediado la utilizacin total o parcial de facturas o cualquier otro documento equivalente,ideolgicaomaterialmentefalsos.

    (Artculosustituidoporart.2delaLeyN26.735B.O.28/12/2011)

    Aprovechamientoindebidodesubsidios

    ARTICULO3Serreprimidoconprisindetres(3)aosyseis(6)mesesanueve(9)aoselobligadoquemediante declaraciones engaosas, ocultacionesmaliciosas o cualquier otro ardid o engao, se aprovechareindebidamente de reintegros, recuperos, devoluciones o cualquier otro subsidio nacional, provincial, ocorrespondientea laCiudadAutnomadeBuenosAiresdenaturalezatributariasiemprequeelmontode lopercibidosuperelasumadecuatrocientosmilpesos($400.000)enunejercicioanual.

    (Artculosustituidoporart.3delaLeyN26.735B.O.28/12/2011)

  • 7/5/2015 Ley24769del19/12/96

    http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/4000044999/41379/texact.htm 2/6

    Obtencinfraudulentadebeneficiosfiscales

    ARTICULO 4 Ser reprimido con prisin de uno (1) a seis (6) aos el que mediante declaracionesengaosas,ocultacionesmaliciosasocualquierotroardidoengao,seaporaccinoporomisin,obtuviereunreconocimiento,certificacinoautorizacinparagozardeunaexencin,desgravacin,diferimiento,liberacin,reduccin,reintegro,recuperoodevolucintributariaalfisconacional,provincialodelaCiudadAutnomadeBuenosAires.

    (Artculosustituidoporart.4delaLeyN26.735B.O.28/12/2011)

    ARTICULO 5En los casos de los artculos 2, inciso c), 3 y 4, adems de las penas all previstas seimpondralbeneficiario laprdidadelbeneficioyde laposibilidaddeobtenerodeutilizarbeneficios fiscalesdecualquiertipoporelplazodediezaos.

    Apropiacinindebidadetributos

    ARTICULO6Serreprimidoconprisindedos(2)aseis(6)aoselagentederetencinodepercepcindetributos nacionales, provinciales o de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires, que no depositare, total oparcialmente, dentro de los diez (10) das hbiles administrativos de vencido el plazo de ingreso, el tributoretenidoopercibido,siemprequeelmontonoingresadosuperaselasumadecuarentamilpesos($40.000)porcadames.

    (Artculosustituidoporart.5delaLeyN26.735B.O.28/12/2011)

    TITULOII

    DELITOSRELATIVOSALOSRECURSOSDELASEGURIDADSOCIAL

    Evasinsimple

    ARTICULO7Serreprimidoconprisindedos(2)aseis(6)aoselobligado,quemediantedeclaracionesengaosas, ocultacionesmaliciosas o cualquier otro ardid o engao, sea por accin o por omisin, evadiereparcialototalmentealfisconacional,provincialodelaCiudadAutnomadeBuenosAires,elpagodeaportesocontribuciones, o ambos conjuntamente, correspondientes al sistemade la seguridad social, siempreque elmontoevadidoexcedierelasumadeochentamilpesos($80.000)porcadames.

    (Artculosustituidoporart.6delaLeyN26.735B.O.28/12/2011)

    Evasinagravada

    ARTICULO8Laprisinaaplicarseelevardetres(3)aosyseis(6)mesesanueve(9)aoscuandoenelcasodelartculo7severificarecualquieradelossiguientessupuestos:

    a)Sielmontoevadidosuperarelasumadecuatrocientosmilpesos($400.000),porcadames

    b) Si hubieren intervenido persona o personas interpuestas para ocultar la identidad del verdadero sujetoobligadoyelmontoevadidosuperarelasumadecientosesentamilpesos($160.000).

    (Artculosustituidoporart.7delaLeyN26.735B.O.28/12/2011)

    Apropiacinindebidaderecursosdelaseguridadsocial

    ARTICULO9Serreprimidoconprisindedos(2)aseis(6)aoselempleadorquenodepositaretotaloparcialmentedentrodelosdiez(10)dashbilesadministrativosdevencidoelplazodeingreso,elimportedelosaportesretenidosasusdependientes,siemprequeelmontonoingresadosuperaselasumadeveintemilpesos($20.000)porcadames.

    Idntica sancin tendr el agente de retencin o percepcin de los recursos de la seguridad social que nodepositare total o parcialmente, dentro de los diez (10) das hbiles administrativos de vencido el plazo deingreso,el importeretenidoopercibido,siemprequeelmontono ingresadosuperase lasumadeveintemilpesos($20.000)porcadames.

    LaAdministracinFederaldeIngresosPblicosoelorganismorecaudadorprovincialoelcorrespondientealaCiudadAutnomadeBuenosAireshabilitar,atravsdelosmediostcnicoseinformticoscorrespondienteso

  • 7/5/2015 Ley24769del19/12/96

    http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/4000044999/41379/texact.htm 3/6

    enlosaplicativospertinentes, laposibilidaddelpagoporseparadoyenformaindependientealde lasdemscontribucionespatronales,delosaportesretenidosporelempleadorasusdependientesydelasretencionesopercepcionesdelosagentesobligadosrespectodelosrecursosdelaseguridadsocial.

    (Artculosustituidoporart.8delaLeyN26.735B.O.28/12/2011)

    TITULOIII

    DELITOSFISCALESCOMUNES

    Insolvenciafiscalfraudulenta

    ARTICULO10.Serreprimidoconprisindedos(2)aseis(6)aoselquehabiendotomadoconocimientode la iniciacin de un procedimiento administrativo o judicial tendiente a la determinacin o cobro deobligacionestributariasodeaportesycontribucionesdelaseguridadsocialnacional,provincialodelaCiudadAutnoma de Buenos Aires, o derivadas de la aplicacin de sanciones pecuniarias, provocare o agravare lainsolvencia,propiaoajena,frustrandoentodooenparteelcumplimientodetalesobligaciones.

    (Artculosustituidoporart.9delaLeyN26.735B.O.28/12/2011)

    Simulacindolosadepago

    ARTICULO 11. Ser reprimido con prisin de dos (2) a seis (6) aos el que mediante registraciones ocomprobantesfalsosocualquierotroardidoengao,simulareelpagototaloparcialdeobligacionestributariasoderecursosdelaseguridadsocialnacional,provincialodelaCiudadAutnomadeBuenosAires,oderivadasdelaaplicacindesancionespecuniarias,seanobligacionespropiasodeterceros.

    (Artculosustituidoporart.10delaLeyN26.735B.O.28/12/2011)

    Alteracindolosaderegistros

    ARTICULO12.Serreprimidoconprisindedos(2)aseis(6)aoselquedecualquiermodosustrajere,suprimiere,ocultare,adulterare,modificareo inutilizare losregistrososoportesdocumentaleso informticosdelfisconacional,provincialodelaCiudadAutnomadeBuenosAires,relativosalasobligacionestributariasodelosrecursosdelaseguridadsocial,conelpropsitodedisimularlarealsituacinfiscaldeunobligado.

    (Artculosustituidoporart.11delaLeyN26.735B.O.28/12/2011)

    ARTICULO12bis.Serreprimidoconprisindeuno(1)acuatro(4)aos,elquemodificareoadulterare lossistemasinformticosoequiposelectrnicos,suministradosuhomologadosporelfisconacional,provincialodelaCiudadAutnomadeBuenosAires,siempreycuandodichaconductafueresusceptibledeprovocarperjuicioynoresulteundelitomsseveramentepenado.

    (Artculoincorporadoporart.12delaLeyN26.735B.O.28/12/2011)

    TITULOIV

    DISPOSICIONESGENERALES

    ARTICULO 13. Las escalas penales se incrementarn en un tercio del mnimo y del mximo, para elfuncionario o empleado pblico que, en ejercicio o en ocasin de sus funciones, tomase parte de los delitosprevistosenlapresenteley.

    Entalescasos,seimpondrademslainhabilitacinperpetuaparadesempearseenlafuncinpblica.

    ARTICULO14.Cuandoalgunode loshechosprevistosenesta leyhubieresidoejecutadoennombre,con laayudaoenbeneficiodeunapersonadeexistenciaideal,unameraasociacindehechoounentequeapesardenotenercalidaddesujetodederecholasnormasleatribuyancondicindeobligado,lapenadeprisinseaplicara los directores, gerentes, sndicos, miembros del consejo de vigilancia, administradores, mandatarios,representantesoautorizadosquehubiesen intervenidoenelhechopunible inclusivecuandoelactoquehubieraservidodefundamentoalarepresentacinseaineficaz.

  • 7/5/2015 Ley24769del19/12/96

    http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/4000044999/41379/texact.htm 4/6

    Cuandoloshechosdelictivosprevistosenestaleyhubierensidorealizadosennombreoconlaintervencin,oenbeneficiodeunapersonadeexistenciaideal,seimpondrnalaentidadlassiguientessancionesconjuntaoalternativamente:

    1.Multadedos(2)adiez(10)vecesdeladeudaverificada.

    2.Suspensintotaloparcialdeactividades,queenningncasopodrexcederloscinco(5)aos.

    3.SuspensinparaparticiparenconcursosolicitacionesestatalesdeobrasoserviciospblicosoencualquierotraactividadvinculadaconelEstado,queenningncasopodrexcederloscinco(5)aos.

    4.Cancelacindelapersonera,cuandohubiesesidocreadaalsoloefectodelacomisindeldelito,oesosactosconstituyanlaprincipalactividaddelaentidad.

    5.Prdidaosuspensindelosbeneficiosestatalesquetuviere.

    6.Publicacindeunextractodelasentenciacondenatoriaacostadelapersonadeexistenciaideal. (Prrafoincorporadoporart.13delaLeyN26.735B.O.28/12/2011)

    Para graduar estas sanciones, los jueces tendrn en cuenta el incumplimiento de reglas y procedimientosinternos,laomisindevigilanciasobrelaactividaddelosautoresypartcipes,laextensindeldaocausado,elmontodedineroinvolucradoenlacomisindeldelito,eltamao,lanaturalezaylacapacidadeconmicadelapersonajurdica.(Prrafoincorporadoporart.13delaLeyN26.735B.O.28/12/2011)

    Cuandofuereindispensablemantenerlacontinuidadoperativadelaentidadodeunaobraodeunservicioenparticular,nosernaplicableslassancionesprevistasporelinciso2yelinciso4.(Prrafoincorporadoporart.13delaLeyN26.735B.O.28/12/2011)

    ARTICULO15.Elqueasabiendas:

    a) Dictaminare, informare, diere fe, autorizare o certificare actos jurdicos, balances, estados contables odocumentacinpara facilitar lacomisinde losdelitosprevistosenesta ley,serpasible,ademsde laspenascorrespondientesporsuparticipacincriminalenelhecho,de lapenade inhabilitacinespecialporeldobledeltiempodelacondena.

    b) Concurriere con dos oms personas para la comisin de alguno de los delitos tipificados en esta ley, serreprimidoconunmnimodeCUATRO(4)aosdeprisin.

    c)Formarepartedeunaorganizacinoasociacincompuestapor tresomspersonasquehabitualmenteestdestinadaacometercualquieradelosdelitostipificadosenlapresenteley,serreprimidoconprisindeTRES(3)aosySEIS(6)mesesaDIEZ(10)aos.Siresultareserjefeuorganizador,lapenamnimaseelevaraCINCO(5)aosdeprisin.

    (Artculosustituidoporart.1delaLeyN25.874B.O.22/1/2004).

    ARTICULO16.Elsujetoobligadoqueregulariceespontneamentesusituacin,dandocumplimientoalasobligacionesevadidas,quedarexentoderesponsabilidadpenalsiemprequesupresentacinnoseproduzcaarazdeunainspeccininiciada,observacindepartedelareparticinfiscalizadoraodenunciapresentada,quesevinculedirectaoindirectamenteconl.

    (Artculosustituidoporart.14delaLeyN26.735B.O.28/12/2011)

    ARTICULO 17. Las penas establecidas por esta ley sern impuestas sin perjuicio de las sancionesadministrativasfiscales.

    TITULOV

    DELOSPROCEDIMIENTOSADMINISTRATIVOYPENAL

    ARTICULO18.Elorganismorecaudadorformulardenunciaunavezdictadaladeterminacindeoficiodeladeudatributariaoresueltaensedeadministrativalaimpugnacindelasactasdedeterminacindeladeudadelosrecursosdelaseguridadsocial,auncuandoseencontrarenrecurridoslosactosrespectivos.

    En aquellos casos en que no corresponda la determinacin administrativa de la deuda se formular deinmediato lapertinentedenuncia,unavez formada laconviccinadministrativade lapresuntacomisindelhechoilcito.

  • 7/5/2015 Ley24769del19/12/96

    http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/4000044999/41379/texact.htm 5/6

    Cuando la denuncia penal fuere formulada por un tercero, el juez remitir los antecedentes al organismorecaudador que corresponda a fin de que inmediatamente d comienzo al procedimiento de verificacin ydeterminacinde ladeuda.Elorganismorecaudadordeberemitirelactoadministrativoaqueserefiereelprimerprrafoenunplazodecientoveinte(120)dashbilesadministrativos,prorrogablesarequerimientofundadodedichoorganismo.

    (Artculosustituidoporart.15delaLeyN26.735B.O.28/12/2011)

    ARTICULO19.(Artculoderogadoporart.16delaLeyN26.735B.O.28/12/2011)

    ARTICULO20.Laformulacindeladenunciapenalnosuspendeniimpidelasustanciacinyresolucindelos procedimientos tendientes a la determinacin y ejecucin de la deuda tributaria o de los recursos de laseguridad social, ni la de los recursos administrativos, contencioso administrativos o judiciales que seinterpongancontralasresolucionesrecadasenaqullos.

    Laautoridadadministrativaseabstendrdeaplicarsancioneshastaqueseadictadalasentenciadefinitivaensedepenal.Enestecasonoserdeaplicacinloprevistoenelartculo74delaLey11.683,textoordenadoen1998ysusmodificacionesoennormasanlogasdelasjurisdiccioneslocales.

    Una vez firme la sentencia penal, la autoridad administrativa aplicar las sanciones que correspondan, sinalterarlasdeclaracionesdehechoscontenidasenlasentenciajudicial.

    (Artculosustituidoporart.17delaLeyN26.735B.O.28/12/2011)

    ARTICULO 21. Cuando hubiere motivos para presumir que en algn lugar existen elementos de juicioprobablemente relacionados con la presunta comisin de alguno de los delitos previstos en la presente ley, elorganismo recaudador, podr solicitar al juez penal competente lasmedidas de urgencia toda autorizacin quefueranecesariaalosefectosdelaobtencinyresguardodeaquellos.

    Dichas diligencias sern encomendadas al organismo recaudador, que actuar en tales casos en calidad deauxiliardelajusticia,conjuntamenteconelorganismodeseguridadcompetente.

    ARTICULO 22.Respectode los tributosnacionales para la aplicacinde la presente ley enel mbitode laCiudadAutnomadeBuenosAires,sercompetentelajusticianacionalenlopenaltributario,mantenindoselacompetenciadelfueroenlopenaleconmicoenlascausasqueseencuentrenentrmiteanteelmismo.Enloquerespectaalasrestantesjurisdiccionesdelpassercompetentelajusticiafederal.

    Respectodelostributoslocales,serncompetenteslosrespectivosjuecesprovincialesodelaCiudadAutnomadeBuenosAires.

    (Artculosustituidoporart.18delaLeyN26.735B.O.28/12/2011)

    ARTICULO23.Elorganismorecaudadorpodrasumir,enelprocesopenal,lafuncindequerellanteparticularatravsdefuncionariosdesignadosparaqueasumansurepresentacin.

    ARTICULO24.Dergaselaley23.771.

    ARTICULO25.ComunquesealPoderEjecutivo.

    DADAENLASALADESESIONESDELCONGRESOARGENTINO,ENBUENOSAIRES,ALOSDIECINUEVEDIASDELMESDEDICIEMBREDELAOMILNOVECIENTOSNOVENTAYSEIS.

    REGISTRADABAJOELN24.769

    ALBERTO R. PIERRI. CARLOS F.RUCKAUF. Esther H. Pereyra Aranda de Prez Pardo. EdgardoPiuzzi.

    AntecedentesNormativos

  • 7/5/2015 Ley24769del19/12/96

    http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/4000044999/41379/texact.htm 6/6

    Artculo9sustituidoporart.13delaLeyN26.063B.O.9/12/2005

    Artculo22sustituidoporart.1delaLeyN25.826B.O.11/12/2003

    Artculo22sustituidoporart.18delaLeyN25.292B.O.16/8/2000.