LEYENDA (2).docx

11

Transcript of LEYENDA (2).docx

Una leyenda es una narracin de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generacin en generacin en forma oral o escrita. Una leyenda es una narracin de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generacin en generacin en forma oral o escrita. Una leyenda es una narracin de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generacin en generacin en forma oral o escrita. Una leyenda es una narracin de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generacin en generacin en forma oral o escrita. Una leyenda es una narracin de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generacin en generacin en forma oral o escrita. Batalla de MaipIndependencia: Batalla de Maip Diecisiete das despu!s de "ancha #a$ada, el % de abril de &'&', en los llanos del ro Maipo, el e(!rcito dirigido por )an Martn *enci completamente a los realistas. Desde ese momento, la Independencia de "hile qued de+niti*amente consolidada. ,ste acontecimiento histrico, ocurrido durante el perodo de la Independencia de "hile, se desarroll al sur de )antiago en los llanos del Maipo, situados al poniente de los "errillos. ,n este lugar acamp el e(!rcito patriota al mando del general -os! de )an Martn. . los pocos das lo hizo el e(!rcito realistaa las rdenes de Mariano /sorio, situ0ndose en la parte occidental de las llanuras de Maipo..l da siguiente, el % de abril, a las &1 de la ma2ana el e(!rcito patriota sal* el 3ilmetro $ medio quelo distanciaba del realista, oblig0ndolo a presentar batalla. Mariano /sorio, *i!ndolo todo perdido, se retir al galope del campo de batalla con los restos de la caballera. -os! /rd2ez se hizo cargo del mando, dirigi!ndose a las casas del fundo 4o ,spe(o, pero acosado por todos lados antes del anochecer se rindi.,l director supremo Bernardo /56iggins, que se haba fracturado un brazo en la batalla de "ancha #a$ada, lleg acompa2ado de mil milicianos al sitio del combate. ,staba an tiempo para tomar parte en el ltimo ataque contra los realistas.4a segunda parte del combate ha sido llamada batalla de 4o ,spe(o.7ran participacin tu*o en esta batalla la "aballera, razn por la cual todos los % de abril, en honor a esta histrica fecha, se celebra el Da del .rma de "aballera Blindada. EFEMRIDESABRIL01 de abrilJueves Santo los catlicos es un da especial $a que, adem0s de culminarla"uaresma8cuarentadadea$uno9, paralaIglesia"atlicaestos tres das m0simportantes del a2o litrgico, en lo que llaman el :riduo ;ascual.&%%