leyenda Anachué

download leyenda Anachué

of 3

Transcript of leyenda Anachué

  • 7/25/2019 leyenda Anachu

    1/3

    INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRA JOS MARA VELAZFORMANDO HOMBRES NUEVOS PARA UNA SOCIEDAD

    NUEVA

    LEYENDA DE ANACHUE (LEYENDA CHIBCHA)

    Biach haba llegado a la ms alta prominencia de la montaa que circundaba elvalle. Su mirada inquieta volvindose sobre el camino recorrido fatigosamente ydiviso all lejos todava entre las brumas del amanecer una multitud detechumbre paji!as que empe!aban a engalanarse con leyes espirales de humoa!ulado una construcci"n magnifica sobresala de aquel conjunto miserable era eltemplo del sol refugio de la religiosidad y del sentimiento de aquellos hombres

    semidesnudos y hermosos que cada da elevaban a su dios una oraci"n sencilla yferviente. #l paisaje comen!aban a desnudarse y los jirones de niebla dispersoscomo corderos perseguidos corran a esconderse ms all del aquel lagoencantador que perteneca a los dominios del $acique Suamo%& lago tembloroso ycambiante primorosamente decorado por altos juncales donde saltaban avessuntuosas y desconocidas. 'as colinas descendan suavemente sobre el hecho deaguas transparentes y se adornaba con rboles gigantes en cuyas copas sediluan un verde primaveral smbolo de vida y esperan!a. $uando Biach apart"los ojos de aquel paisaje donde haba dejado la mitad de su vida sinti" nostalgiapor el abandono del surco amado y fecundo por la fuga de roman!o familiardonde al lado del fog"n que cuece el sustento y calienta los msculos dondedejaba salir su cora!"n en busca de recuerdo. Biach sinti" el ansia de volar dehacerse sutil como el viento y sus ojos negros de una profundidad escalofriantebrillaban sobre un fondo de sombras. #l ansia se dibujaba en su rostro moreno ysensual curtido por el fro del pramo y as quera que sus bra!os fuertesconvertidos en alas lo llevaran ms all de la montaa a!ul. Sudoroso y cansadocon los pies sangrantes lleg" a la cima del monte y mientras el sol se filtraba porentre las ramas de los arbustos decidi" descansar a orillas de un manantialsemioculto por la fronda donde el agua naca fresca y pura como la risa de

    (nachu.) as empe!" a soar aquel hombre primitivo noble y valeroso comotodos los de su ra!a. *ue una noche cuando la tribu reunida alrededor del templocelebraba con dan!as y msica la visita de un cacique de lejanas tierras. +aballegado de los dominios de Suamo% precedido de un enorme squito de guerrerosarmados. 'o acompaaba su hija la indiana (nachu. Suamo% y su huspedpresenciaban las dan!as sentados en el suelo y ataviados con vistosos adornosde oro y de plumaje. Biach reparta la chicha a los altos personajes en recipientes

  • 7/25/2019 leyenda Anachu

    2/3

    de oro y a dan!arinas acompaantes en odres de cuero y ta!as de cermica.$uando tendi" a (nachu el dorado vaso sinti" que sus ojos humedecidos seclavaban en l. ,n estremecimiento nunca presentido corri" por sus venas comosi el veneno de aquel licor amargo y enervante se hubiese transportado a los ojosde ella. (nachu lo sigui" con los ojos durante el festn por entre aquella loca

    confusi"n de cuerpos semidesnudos y sudorosos que se retorcan posedos por eldemonio de la dan!a lujuriante. 'a noche era magnfica y la luna arropada con sumanto color de tis presida aquella fiesta rumorosa y sensual. -$untas estrellasseguan el ritmo voluptuoso de la dan!a ) qu intensamente seguan brillando enla oscuridad de su noche los ojos de (nachu. Biach dialogaba consigo mismo./0or qu aquella noche toda la naturale!a salvaje y primitiva tena para l unencanto tan hondo1 /2u tendra de e%trao y de enigmtico que pareca quetoda ella penetrara en su ser de manera tan espontnea y sencilla hasta hacerlesentir la armoniosa simplicidad de las cosas1 )a a la media noche la tribu

    dorma sobre el campo al conjuro de las estrellas. Solamente permanecadespierto y vigilante Biach quien presenta la dura lucha qui! el desafo de lamuerte si se atreva a llegar a lado de (nachu. $autelosamente se desli!" hastael arroyo y all estuvo mirando largamente el cielo en sus aguas dormidas. 2ucerca de l contemplaba ese cielo inmenso y cuntos ojos titilantes vigilaban suvida. *ue muy breve pero muy dulce el amanecer cerca de ella y la luna ya habarecogido su manto de tis cuando reson" una nota prolongada y melanc"lica queanunciaba a la tribu la pro%imidad del da. Biach haba visto en los ojos abiertosde su amada -todas las maravillas del amanecer $uando el lago maravillosoapareci" ante sus ojos el canto de la naturale!a rudo y primitivo lleg" a sus

    odos. /2uin ms que l poda ser el dueo de esa visi"n esplendorosa del cieloy del agua& quin ms con un odo escrutador podra or la infinita meloda de lascosas cuando los rboles las flores las mismas montaas queriendo dialogarcon el cielo se purifican y se hacen tan profundas1 'a barca que conduca a

    (nachu hacia el rito despertaba las aguas del lago. ,na leve brisa irisaba lasuperficie tranquila donde pareca que el arco iris convertido en peda!os flotara alcapricho del viento. 'a barca avan!aba seguida por muchas canoas y el cuerpode la mujer indiana pareca una estatua de oro& tal brillaba su cuerpo sus largospendientes y sus bra!aletes que al chocar producan un retintn sonoro como simil campanitas estuviesen anunciando su fiesta triunfal. 'a maana era hermosa y

    propicia para aquel acto imponente y salvaje. #l rito e%iga el sacrificio de ellaelegida como esposa del Sol luego que hubiese sumergido en las aguas sucuerpo sagrado& despojada de esa envoltura humana podra emprender un viajesin ruta a las regiones donde moraba el 3ios y all en un trono fulgurante de lu!sera la reina de todos los mundos y podra mirar su rostro moreno en el espejoluminoso del lago. 4ientras Biach diriga su barca en la que pensaba rescatar ala indiana pensaba en que la lucha sera dura pero solamente l sera capa! de

  • 7/25/2019 leyenda Anachu

    3/3

    abatir a todos esos hombres& su coraje su amar y su sangre impetuosa seransuficientes para triunfar gloriosamente levando a la postre en sus bra!os elcuerpo desfallecido pero palpitante de (nachu y ya lejos de todas las furias msall de las montaas a!ules a orillas de un ro rumoroso y claro levantaran surancho para ella. $uando Biach fue divisado una enorme algaraba se form"

    alrededor de la barca sagrada. 5l disparaba su arco vigorosamente y ya cuandola victoria le sonrea y empe!aban a huir los guerreros sorprendidos y at"nitosuna flecha le atraves" el cora!"n. (n con vida alcan!" a llegar a los bra!os de

    (nachu y los dos se consumieron dejando sobre las aguas impasibles unahuella eterna de oro y sangre.

    Com!"#$% " %#'"!!"'% '"*'+,-

    6. 3escribe cada uno de los personajes de la leyenda.

    7. #%plica a qu o a quin se refiere los trminos subrayados en cadae%presi"n.a. *ue muy breve pero muy dulce el amanecer cerca de ella.b. $uando el lago maravilloso apareci" ante sus ojos el canto de la

    naturale!a rudo y primitivo lleg" a sus odos.c. 2u cerca de l contemplaba ese cielo inmenso y cuantos ojos titilantes

    vigilaban su vidad. (nachu lo sigui" con los ojos durante el festn

    8. #n la leyenda de (nachu el tiempo esa. 9 : $ircular porque el desenlace es el inicio del te%to.

    b. 9 : 'ineal porque las acciones estn organi!adas cronol"gicamente.c. 9 : #spiral porque se gira en torno a las mismas situaciones.d. 9 : 0arab"lico porque en el desenlace se retoman los acontecimientosdel inicio.

    ;. 'a personificaci"n es un recurso literario a travs del cual atribuyenacciones o cualidades humanas a los objetos inanimados o a los animales.0oe ejemplo la barca que conduca a (nachu hacia el ro despertaba lasaguas del lago. #scribe otros tres ejemplos de personificaci"n queapare!can en los relatos