Leyendas lengua

6
Trabajo sobre leyendas

Transcript of Leyendas lengua

Page 1: Leyendas lengua

Trabajo sobre leyendas

Page 2: Leyendas lengua

Teoría

• 1.Las leyendasSon un subgénero de la narración literaria. Las leyendas son narraciones sobre lugares, personajes o hechos reales a los que la fantasía popular ha añadido elementos mágicos.

Page 3: Leyendas lengua

• 2.Leyendas y seres imaginariosLas leyendas sobre lugares nacen para explicar el origen o las características de accidentes geográficos (rocas, lagos, montes…).Las referidas a héroes relatan su vida, engrandeciendo sus hazañas.

Page 4: Leyendas lengua

LA LEYENDA DE EL PICUEZO Y LA PICUEZA

AUTOL

Page 5: Leyendas lengua

Camino de la Cueva, en Autol, se alzaba el castillo.¡Cuántas haciendas poseía su dueño, el señor!. Si de todo se mostraba ufano, su predilección estaba en aquella viña cuyas cepas trajo de lejanas tierras.Reyes, príncipes, señores se regalaban con el fruto que su dueño, celoso, guardaba en sus bodegas.Mas de la viña preferida faltan los ricos frutos. Se extrema la vigilancia y aquella noche, tras el toque de queda, los que velan han visto:Un hombre y una mujer amparados por la oscuridad se llevan las uvas en grandes cestos.Y viene el interrogatorio, al que ellos altivos contestan: “Qué Dios nos vuelva piedras, si son uvas las que ocultamos”.Y la maldicón se cumplió. Allí están como dos enormes monolitos, formando extraña pareja junto al castillo- tan ruinoso ya- el Picuezo y la Picueza.

Page 6: Leyendas lengua

Hecho por: Jorge Gómez Arnedo 1ºA