Leyes

11
Número Nombre Fecha de Publicac ión Síntesis 19.933 Ley que otorga un mejoramiento especial a los profesionales de la educación que indica 2004 A partir del 1 de febrero de 2004, para los profesionales de la educación de los establecimientos educacionales del sectorparticular subvencionado la bonificación proporcional establecida en el artículo 8° de la ley N° 19.410, que fue reemplazada de acuerdo al artículo 1° de la ley Nº 19.715, vigente al 31 de enero de 2004. Los sostenedores de establecimientos educacionales particulares subvencionados deberán dar cumplimiento a lo dispuesto. 20.248 Ley de subvención escolar preferencial 2008 Dedicada al mejoramiento de los establecimientos educacionales subvencionados, solicitado por los alumnos prioritarios que estén cursando primer o segundo nivel de la educación parvularia, básica y enseñanza media. Prioridad alumnos en que su estado socioeconómico no les es sustentable para su escolaridad. 20.529 Ley de sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educación parvularia, básica y media y su fiscalización 2011 Este sistema de aseguramiento, tiene como propósito estructurar una nueva institucionalidad del sector, operar a través de estándares, evaluaciones, información, apoyo y también de fiscalización. 19.715 Ley de mejoramiento de remuneraciones a los 2001 Se crea una asignación de excelencia pedagógica a favor

Transcript of Leyes

Page 1: Leyes

Número Nombre Fecha de Publicación

Síntesis

19.933 Ley que otorga un mejoramiento especial a los profesionales de la educación que indica

2004 A partir del 1 de febrero de 2004, para los profesionales de la educación de los establecimientos educacionales del sectorparticular subvencionado la bonificación proporcional establecida en el artículo 8° de la ley N° 19.410, que fue reemplazada de acuerdo al artículo 1° de la ley Nº 19.715, vigente al 31 de enero de 2004. Los sostenedores de establecimientos educacionales particulares subvencionados deberán dar cumplimiento a lo dispuesto.

20.248 Ley de subvención escolar preferencial

2008 Dedicada al mejoramiento de los establecimientoseducacionales subvencionados, solicitado por los alumnos prioritarios que estén cursando primer o segundo nivel de la educación parvularia, básica y enseñanza media. Prioridad alumnos en que su estado socioeconómico no les es sustentable para su escolaridad.

20.529 Ley de sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educación parvularia, básica y media y su fiscalización

2011 Este sistema de aseguramiento, tiene como propósito estructurar una nueva institucionalidad del sector, operar a través de estándares, evaluaciones, información, apoyo y también de fiscalización.

19.715 Ley de mejoramiento de remuneraciones a los profesionales de la educación.

2001 Se crea una asignación de excelencia pedagógica a favor de los docentes de aula que acrediten un desempeño de alta calidad. También funda la “Red maestros de maestros”. Estas oportunidades están abiertas para los profesionales de todos los niveles y modalidades de la educción subvencionada por el Estado.

20.129 Ley del Sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educación superior

2006 Tiene funciones de información, de licenciamiento de nuevas instituciones de educación superior, de acreditación institucional y de acreditación de carreras y programas.

20.422 Ley que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidades

2010 El Estado garantizara a las personas con discapacidades el acceso a establecimientos educacionales públicos y privados o los de educación especial, según que corresponda, que reciban subvenciones o aportes del Estado. Los de enseñanza, parvularia, básica y media fomentaran en ellos la participación de todos los profesores. Y los de enseñanza regular deberán incorporar las innovaciones y adecuaciones curriculares, de infraestructura,

Page 2: Leyes

materiales de apoyo para facilitarles a estos el acceso a los cursos y asegurando su permanencia a estos.

19.247 Ley de donaciones con fines educacionales

1993 Está ley está incluida en una ley originada en el Ministerio de Hacienda relativa a materias tributarias. Incentiva las donaciones en dinero para ejecutar proyectos educacionales, a cambio de descuentos en la tributación de las empresas.

18.962 Ley orgánica constitucional de enseñanza

1990 Es una ley especial, para establecer los requisitos mínimos a exigir en cada uno de os niveles de enseñanza, las normas relativas a su cumplimiento y las referidas al reconocimiento oficial de establecimientos. Esta ley funciona como norma matriz de la estructuración y funcionamiento del sistema educativo nacional.

3.654 Ley de instrucción primaria obligatoria

1920 La educación primaria es obligatoria.La que se dé bajo la dirección del Estado y de lasmunicipalidades será gratuita recibiendo a personas de los ambos sexos. Que asegura supervisión de básica y media.

19.352 Ley jornada escolar completa 1997 aquellos establecimientos educacionalesde enseñanza diurna que son municipales y también particulares que son considerados vulnerables educativamente, en el 2007 deberán iniciar con jornada escolar completa diurna, para los alumnos de 3º hasta 8º año de educación básica, y de 1º hasta 4º año de educación media.Los demás establecimientos particularessubvencionados deberán funcionar en el régimen de jornada escolar completa diurna a contar del inicio del año escolar 2010.

20.370 Ley general de educación 2009 Regula los deberes y derechos de los que forman la comunidad de la educación, fija los requisitos que se deberán exigir en los diferentes niveles de escolaridad: parvularia, básica y media. También regula el deber que tiene el Estado de velar por sus cumplimientos, y establece los requisitos necesarios procesos para e reconocimiento oficial de cada uno de los establecimientos educacionales, para así ejercer un sistema educativo en que se refleje la equidad y calidad.

20.501 Ley de calidad y equidad de la educación

2011 Esta ley se basa en mejorar la calidad de los encargados municipales de la educación, de los directores de escuela y profesores. También en aumentar las subvenciones escolares, que dispone de una cantidad de recursos para todo

Page 3: Leyes

ello.19.876 Ley que establece la obligatoriedad

y gratuidad de la enseñanza media2003 Se establece que la enseñanza media sea

obligatoria y gratuita para toda la población hasta los 21 años de edad, este con el objetivo de que ningún joven tenga menos de los 12 años de la escolaridad.

19.070 Ley estatuto de los profesionales de la educación

1991 Norma y regula el régimen los requisitos, deberes, derechos y obligaciones profesionales, de aquellos docentes educación pre-escolar, educación básica, y media, de establecimientos municipales y privados.

19.648 Ley que otorga titularidad en el cargo a profesores contratados a plazo fijo por más de tres años.

Se concede por única vez, la calidad de titulares de docente dependiente de un mismo municipio, a los profesionales de la educación parvularia, básica o media que, que se encuentren en calidad de contratados y que se hayan desempeñado como tales a lo menos tres años continuos o cuatro años discontinuos, por un mínimo de 20 horas semanales.

19.831 Ley que crea el registro nacional de servicios de transporte remunerado de escolares

2002 Registro nacional de servicios de transporte remunerado de escolares, de carácter público, catastral y obligatorio. La inscripción en este Registro será habilitante para la prestación de dicho servicio, y de los vehículos con que se presta.Serán transporte remunerado de escolares o transporte escolar, la actividad por la cual el empresario de transportes se obliga, por cierto precio convenido con el establecimiento educacional o con el padre, madre, apoderado o encargado de niños que asisten a jardines infantiles, parvularios o establecimientos educacionales, hasta cuarto año medio, a transportarlos entre el lugar de habitación o domicilio del escolar y el establecimiento respectivo y/o viceversa.

20.027 Ley que establece normas para el financiamiento de estudios superiores

2005 El Estado, por intermedio del Fisco, garantizará los créditos destinados a financiar estudios de educación superior, siempre que éstos hayan sido concedidos en conformidad con las normas de esta ley y su reglamento. El monto garantizado por el Estado en cada año, no podrá exceder el máximo de recursos que determine la Ley de Presupuestos respectiva. Los créditos objeto de garantía estatal no podrán ser otorgados por el Fisco.

20.067 Ley que completa la incorporación al seguro escolar a los estudiantes que estén en nivel pre-escolar

2005 Estarán también protegidos todos los estudiantes por los accidentes que sufran a causa o con ocasión de sus estudios o en la

Page 4: Leyes

realización de su práctica profesional. Para estos efectos se entenderá por estudiantes a los alumnos de cualquiera de los niveles o cursos de los establecimientos educacionales reconocidos oficialmente.

20.637 Ley que aumenta las subvenciones del Estado a los establecimientos educacionales

2012 Este aporte adicional será de 0,847 U.S.E. por los alumnos que cursen desde el primer y segundo año de transición de la educación parvularia y hasta el 6º año de la educación general básica; de 0,5645 U.S.E. por los alumnos que cursen 7º y 8º año de la educación general básica; y de 0,5645 U.S.E. por los alumnos que cursen desde el 1º hasta 4º año de enseñanza media.

20.634 Ley que otorga beneficios a los deudores del crédito con garantía estatal

2012 Los deudores de créditos con garantía estatal otorgados en virtud de la ley N° 20.027, que establece normas para el financiamiento de estudios de educación superior, que antes del 31 de diciembre de 2011 hayan accedido al sistema de crédito y obtenido la garantía estatal que esa ley establece, serán beneficiados con una reducción en la cuota mensual pactada de su crédito.

20.536 Ley sobre violencia escolar 2011 Promover la buena convivencia escolar y prevenir toda forma de violencia física o psicológica, agresiones u hostigamientos. Aquellos establecimientos que no se encuentren legalmente obligados a constituir dicho organismo deberán crear un Comité de Buena Convivencia Escolar u otra entidad de similares características, que cumpla las funciones de promoción y prevención señaladas en el inciso anterior.

20.330 Ley que fomenta que profesionales y técnicos jóvenes presten servicios en las comunas con menor desarrollo a nivel país

2009 Los deudores del crédito solidario universitario y los deudores del crédito para estudios de educación superior, a contar de la fecha de vigencia de la presente ley se incorporen a prestar servicios remunerados en las municipalidades, corporaciones y fundaciones municipales, o asociaciones municipales, correspondientes a comunas con menores niveles de desarrollo del país, definidas como tales conforme a lo que disponga el reglamento. Podrán acceder también a beneficios de esta ley, en las mismas condiciones, los médicos cirujanos y cirujanos dentistas, deudores de los créditos señalados en el inciso precedente, que hayan obtenido una especialidad y que se desempeñen en dichas comunas en establecimientos dependientes de los Servicios

Page 5: Leyes

de Salud.

20.158 Ley que establece diversos beneficios para profesionales de la educación y modifica distintos cuerpos legales

2006 A contar del mes de enero del año 2007, una bonificación de reconocimiento profesional para los profesionales de la educación que se desempeñen en el sector municipal, particular subvencionado y en establecimientos de educación técnico-profesional.La bonificación consistirá en un monto fijo mensual integrado por un componente base de un 75% por concepto de título y un complemento de un 25% por concepto de mención. Su valor se pagará de acuerdo al mecanismo del artículo 9º y se incrementará gradualmente cada año, entre el 2007 y el 2010.

20.787 Ley precisa normas vigentes para asegurar los derechos de las manipuladoras de alimentos de establecimientos educacionales

20.184 Ley faculta la designación de administrador provisional en establecimientos educacionales subvencionados en casos que indica

2007 Esta ley tiene como objetivo el asegurar el adecuado funcionamiento de dicho establecimiento y la continuidad del servicio educativo sólo hasta el término del año laboral docente en curso. La designación del administrador provisional procederá cuando exista riesgo de afectar la continuidad del año escolar y podrá fundarse en algunas causales.

19.848 Ley establece nuevas normas para la reprogramación de deudas provenientes del crédito solidario de la educación superior

2002 Los deudores que deseen acogerse a los beneficios de esta ley, deberán manifestarlo al administrador los deudores del fondo solidario de crédito universitario respectivo, en adelante el administrador, dentro de los 60 días siguientes contados desde la publicación en el diario oficial. El administrador procederá a determinar el saldo deudor de los solicitantes, para lo cual calculará las cuotas adeudadas, vencidas y por vencer, con la totalidad de los intereses moratorios que correspondan, las que serán consolidadas al 30 de junio de 2002, estableciéndose un nuevo saldo deudor expresado en unidades tributarias mensuales, de acuerdo al valor que dicha unidad tenga en el mes en que se efectúe el cálculo.

20.688 Ley incrementa las remuneraciones variables que indica, para el personal de la JUNJI y otorga bonos que indica

2013 El incremento por desempeño institucional que percibe el personal de la Junta Nacional de Jardines Infantiles de conformidad a las normas que lo rigen, será, a contar del 1 de enero de 2012, de acuerdo al cumplimiento de los objetivos de gestión alcanzados, el siguiente: a) Cumplimiento del 90% o más de los

Page 6: Leyes

objetivos de gestión anuales a que se haya comprometido: 6%, y b) Cumplimiento entre el 75% y menos del 90% de los objetivos de gestión anuales a que se haya comprometido: 3%.

18.956 La reestructura el ministerio de educación pública

1990 Proponer y evaluar las políticas y los planes de desarrollo educacional y cultural; asignar recursos necesarios para el desarrollo de las actividades educacionales y de extensión cultural; mantener un sistema de supervisión del apoyo técnico pedagógico a los establecimientos educacionales;estudiar y proponer las normas generales aplicables al sector y velar por su cumplimiento;otorgar el reconocimiento oficial a los establecimientos educacionales, cuando corresponda; fiscalizar las actividades de sus unidades dependientes; elaborar instrumentos, desarrollar estrategias e implementar, por sí o a través de terceros, programas de apoyo educativo, y Cumplir las demás funciones que le encomiende la ley.

15.720 Ley crea una corporación autónoma con personalidad jurídica y derecho público y domicilio en Santiago, denominada junta nacional de auxilio escolar y becas

1964 Hacer efectiva la igualdad de oportunidades ante laeducación. Favoreciendo a todos los escolares de hasta 15 años de edad que las necesiten y a los de más de 15 años que, junto con necesitarlas, hayan revelado capacidad para continuar estudios. Se dará preferencia en la aplicación de estas medidas, particularmente de las becas y préstamos, a los niños y jóvenes capacitados en cualquier aspecto de la actividad intelectual, artística manual o física, de meritorio rendimiento escolar y de escasos recursoseconómicos. También se dará preferencia a losestudiantes que sean hijos de padres que tengan cinco o más hijos menores de 21 años.

17.302 Ley crea corporación llamada junta nacional de jardines infantiles

1970 La Junta Nacional de Jardines Infantiles" quetendrá a su cargo crear y planificar, coordinar,promover, estimular y supervigilar la organización y funcionamiento de jardines infantiles.Asimismo, la JUNJI a solicitud del Ministerio de Educación, certificará el cumplimiento de los requisitos indicados respecto de los establecimientos educacionales que impartan enseñanza parvularia en cualquiera de sus niveles.

Page 7: Leyes

Referencias

http://www.mineduc.cl/transparencia/normativa_a7c.html

http://www.anfitrion.cl/lpubli.html

http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/WDE/2010/pdf-versions/Chile.pdf