Leyes de la gestalt

download Leyes de la gestalt

If you can't read please download the document

Transcript of Leyes de la gestalt

  • 1. LEYES DE LA GESTALT O LEYES DE LA PERCEPCIN

2. LEYES GENERALES:

  • LEY DE FIGURA-FONDO

3. LEY DE LA BUENA FORMA (Prgnanz o Pregnancia)Los dos principios bsicos de organizacin perceptiva que permiten captar de forma integral las totalidades o gestalts son los que se conocen como 4. Ley general de la figura y fondo Figura:es un elemento que existe en un espacio o campo destacndose en su interrelacin con otros elementos.Fondo : Todo aquello que no es figura, es la parte del campo que contiene elementos interrelacionados que sostienen a la figura que por su contraste tienden a desaparecer.El vaso de Rubin es una ilusin de ambigedad fondo-figura,el contorno que percibimos depende de en cul de estas dos formas nos fijemos. Se puede intercambiar rpidamente de una percepcin a la otra, simplemente variando la atencin de una a otra forma del contorno: el proceso es reversible. 5. La percepcin se efecta en forma de "recortes"; percibimos zonas del campo perceptual en las que centramos la atencin y a las que llamamos "figura" y zonas circundantes que quedanen un plano secundario al que denominamos "fondo". El conjunto figura-fondo constituye una totalidad o gestalt. Esto significa que no existe figura sin un fondo que la sustente. M.C. Escher jug con gran maestra con esta ley perceptiva Si percibimos las formas oscuras como figura las formas claras se alejan como fondo; si invertimos la interpretacin perceptiva, fijndonos en las figuras claras, las formas oscuras pasan a ser fondo. 6. Dal tambin tiene numerosas obras en las que se observa este dualismo formal. Desaparicin del busto de Voltaire Las tres edades: la vejez, la adolescencia, la infancia La imagen desaparece 7. Ley general de la buena forma (Prgnanz oPregnancia )Tendemos a reducir las ambigedades o distorsiones buscando siempre la forma mscoherente. Segn esta ley tendemos a verlos elementosorganizados en figuras lo ms simples posible (simtricas, regulares y estables).En ambas imgenes existe una ambigedad formal y lo ambiguo, por desconocido, nos transmite cierta inquietud y/o malestar al ser percibido como un campo donde no hay figuras claras. 8. La Ley de la buena forma tiende a reducir las ambigedades y las distorsiones a travs de una serie de principios conocidos como LEYES PARTICULARES:

  • LEY DE PROXIMIDAD

9. LEY DE SEMEJANZA 10. LEY DE CERRAMIENTO 11. LEY DEL DESTINO COMN 12. LEY DE CONTINUIDAD 13. LEY DE SIMETRA 14. LEY DE LA EXPERIENCIA 15. LEY DE PROXIMIDAD Los elementos y figuras que estn ms prximos tienden a verse como una unidad y a aislarse de otros.Las figuras o los puntos que estn ms prximos se renen en unidades aunque todos sean iguales. Los elementos ms cercanos se perciben como pertenecientes a la misma figura 16. LEY DE SEMEJANZA Los objetos o elementos que son semejantes o iguales entre s, ya sea por su misma forma o color, son percibidos por el ojo como una unidad.Esta ley est subordinada a la de la proximidad ya que el vnculo de la cercana es ms fuerte para el cerebro que el de la forma o el color. 17. LEY DE CERRAMIENTO La percepcin aade partes ausentes, las figuras incompletas se ven de forma coherente. El cerebro tiende a cerrar los objetos que no se dibujan totalmente. 18. Si los mismos elementos comparten un destino comn, o dicho de otra manera, se mueven en la misma direccin o cambian de forma uniforme, se perciben como una unidad. LEY DEL DESTINO COMN Esta imagen la percibimos como dos lneas que se cruzan y no como dos uves unidas por el vrtice. 19. LEY DE CONTINUIDAD La mente contina un patrn, aun despus de que el mismo desaparezca. Las formas que aparecen en los ltimos trminos son reconocidas en virtud de las queaparecen definidas en primer plano percibidas aisladamente resulta difcil su identificacin 20. LEY DE SIMETRA Las formas simtricas tienden a convertirse en buenas formas perceptivas en este caso, aunque que se trata del mismo perfil,la figura Ase percibe como cuatro formas con cortes semicirculares en el centro, y la figura B como cuatro barras con una forma circular central. El espacio limitados por dos bordes simtricos tiende a percibirse como una figura coherente. 21. LEY DE LA EXPERIENCIA Esta imagen es percibida como un conjunto de lneas formando ngulos rectos Sin embargo al girarla reconocemos la letra E La primera imagen es confusa, en cambio al superponerle la mancha negra las mismas formas que antes no reconocamos ahora las percibimos como letras Aunque esta imagen nos presente una forma trapezoidal la percibimos como una fachada de forma cuadrada en perspectiva Percibimos formas conocidas cuando reconocemos aquellas de las que tenemos experiencia previa si lo que observamos carece de sentido para nuestra mente.