Leyes de Las Transformaciones Quimicas

2

Click here to load reader

Transcript of Leyes de Las Transformaciones Quimicas

Page 1: Leyes de Las Transformaciones Quimicas

Bibliografía: http://www.ict.edu.mx/acervo_ciencias_quimica_Leyes%20de%20Transformacion.pdf

LEYES DE LAS TRANSFORMACIONES QUIMICAS

Leyes ponderales:

Ley de la conservación de masa (Lavosier):

La suma de todas las masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de los

productos de reacción.

Ley de las proporciones definidas (Proust):

Cuando dos o más elementos se unen para formar un compuesto lo hacen siempre en proporciones

definidas.

Ley de las proporciones múltiples (Dalton):

Cuando dos elementos se unen para formas más de un compuesto, de un mismo peso unos

reaccionan con otros del mismo peso, guardan entre si una relación de números enteros sencillos.

Se puede resumir en cuatro puntos importantes:

1) Los elementos químicos están constituidos por átomos, que son indivisibles.

2) Los átomos de cualquier elemento son idénticos entre sí, en masa, tamaño y las demás

propiedades.

3) Los átomos de elementos diferentes tienen masa y propiedades diferentes.

4) La combinación química es la unión de átomos en proporciones numéricas.

Ley de las proporciones recíprocas (Richter y Dalton):

Volúmenes iguales de todos los gases, a la misma presión y a la misma temperatura, contienen el

mismo número de moléculas.

Leyes de los gases perfectos:

Ley de Boyle-Mariotte:

Para una más de gas a temperatura constante, el producto de la presión por el volumen es

constante.

P1*V1=P2*V2

Ley de Gay-Lussac:

Page 2: Leyes de Las Transformaciones Quimicas

Bibliografía: http://www.ict.edu.mx/acervo_ciencias_quimica_Leyes%20de%20Transformacion.pdf

Para una masa de gas o volumen constante, las presiones son directamente proporcionales a las

temperaturas absolutas.

Para una masa de gas a presión constante, los volúmenes son directamente proporcionales a las

temperaturas absolutas.

Ecuación general de los gases perfectos.

P es la presión del gas

V es el volumen.

T es la temperatura absoluta.

n es el número de moles.

m la mas de gas en gramos.

M mol del gas.

ro la densidad.

R es la constante de los gases perfectos cuyo valor es 0.082

Ley de Dalton:

En una mezcla gaseosa, la presión total de la mezcla es la suma de las presiones parciales de los

gases que la forma.

La fracción ejercida por cada gas es igual al producto de su fracción molar por la presión total.

Formulas:

Ley de gay, Lussac:

Ecuación general de los gases perfectos:

Ley de Dalton: