Leyes de Mendel :)

19
LEYES DE MENDEL Oana Caloenescu Gema López Isabel Avalos Darwin Rojas

Transcript of Leyes de Mendel :)

Page 1: Leyes de Mendel :)

LEYES DE MENDEL

Oana Caloenescu

Gema López

Isabel Avalos

Darwin Rojas

Page 2: Leyes de Mendel :)

Introducción:

La especie elegida por Mendel para hacer sus experimentos fue el

guisante de jardín. Y los caracteres seleccionados para el estudio

fueron el color de la semilla, el aspecto de la semilla, el color de las

flores y la longitud del tallo.

Los experimentos de Mendel consistía en obtener razas puras para

un determinado carácter y posteriormente cruzar dichas razas

puras que difieran en un mismo carácter y ver que ocurre con su

descendencia.

Veamos los experimentos que hizo:

Page 3: Leyes de Mendel :)

PRIMER EXPERIMENTO

Al cruzar dos plantas puras de semilla verde con una

amarilla obtuvo una descendencia de raza de semilla

amarilla.

Repitió los cruces con razas puras que diferían en

otros caracteres y comprobó que en todos los casos la

descendencia obtenida era uniforme. Además, los

híbridos de la F1 manifestaban la forma

correspondiente a uno de los progenitores mientras

que el otro carácter no aparecía.

Page 4: Leyes de Mendel :)

A los caracteres que aparecían en los híbridos

los denominó dominantes y a los que no

aparecían, recesivos. Así obtuvo la siguiente

tabla:

CARÁCTER

ESTUDIADO

ALTERNATIVA

DOMINANTE

ALTERNATIVA

RECESIVA

Color de la

semilla

Amarilla Verde

Aspecto de la

semilla

Liso Rugoso

Color de las

flores

Púrpura Blanco

Longitud del

tallo

Alto Enano

Page 5: Leyes de Mendel :)

Interpretación del primer

experimento de Mendel:

Cruce de dos homocigóticos para

un carácterCruzó dos individuos homocigóticos para el carácter color de la

semilla.

Representamos por A el alelo dominante (amarillo) y por a el alelo

recesivo (verde). La generación parental (P) la forman:

Plantas homocigóticas de semillas amarillas (AA).

Plantas homocigóticas de semillas verdes (aa).

Los gametos serían : A y a.

Ambos gametos se unen en la fecundación formando plantas con

semillas heterocigóticas (Aa).

Page 6: Leyes de Mendel :)

Primera ley de Mendel

o de uniformidad

Si se cruzan dos variedades puras que difieren

en un carácter, la descendencia es uniforme,

presentando toda ella el carácter dominante.

Page 7: Leyes de Mendel :)
Page 8: Leyes de Mendel :)

SEGUNDO EXPERIMENTO

Mendel hizo que los híbridos de la F1 se

autofecundaran.

Al estudiar la descendencia, la F2, vio que no

era uniforme. Tres de cada 4 semillas

manifestaban el color amarillo y una el color

verde. Repitió el experimento y obtuvo

resultados similares.

Page 9: Leyes de Mendel :)

Interpretación de la segunda ley

de Mendel: Autofecundación de

heterocigóticos

Mendel dejó que las plantas Aa de la F1 se autofecundaran, los dos

alelos se

separan y cada gameto recibe un solo alelo (a o A).

La F2 presenta los siguientes tipos:

Genotipo AA, Aa presentan un 75% del fenotipo dominante.

Genotipo aa presenta un 25% del fenotipo recesivo.

Page 10: Leyes de Mendel :)

Segunda ley de Mendel o de la

segregación

Los caracteres recesivos, que no se

manifiestan en la primera generación

filial (F1), reaparecen en la segunda

generación (F2) en la proporción de tres

dominantes por un recesivo (3:1).

Page 11: Leyes de Mendel :)
Page 12: Leyes de Mendel :)

PRIMER EXPERIMENTO

P: AA x aa

G: A ; a

F1: Aa Aa Aa Aa

Page 13: Leyes de Mendel :)

SEGUNDO EXPERIMENTO

P (F1): Aa x Aa

G: A ; a

F2: AA Aa Aa aa

Page 14: Leyes de Mendel :)

HERENCIA SIMULTÁNEA DE DOS O

MÁS CARACTERES:

PRIMER EXPERIMENTO

Cruzó plantas puras de semillas amarillas y

aspecto liso, con plantas puras de semillas

verdes y aspecto rugoso. Obtuvo plantas de

semillas amarillas lisas, todas iguales

presentando la forma dominante para ambos

caracteres. Por lo tanto se cumplía la ley de la

uniformidad.

Page 15: Leyes de Mendel :)

SEGUNDO EXPERIMENTO

Dejó que se autofecundaran plantas de la F1

que acababa de obtener. La descendencia de la

F2 eran plantas de todos los tipos posibles

pero no todos los tipos aparecían con la misma

frecuencia.

Al repetir los experimentos comprobó que los

caracteres se transmiten independientemente

unos de otros, de modo que se puedes originar

combinaciones nuevas que no existían en la

generación parental.

Page 16: Leyes de Mendel :)

INTERPRETACIÓN ACTUAL DE LAS

EXPERIENCIAS CON DIHÍBRIDOS:

PRIMER EXPERIMENTO

Cruce : generación parental de

dihomocigóticos dominantes (AABB) con una

de dihomocigótcos recesivos (aabb)

Gametos : tendrán una dotación ``AB´´ y``ab´´.

F1: los individuos serán `` AaBb´´, es decir

dihíbridos o diheterocigóticos.

Page 17: Leyes de Mendel :)

SEGUNDO EXPERIMENTO

Cruce : entre individuos de la F1.

Gametos : de las siguientes dotaciones: ``AB´´,

``Ab´´, ``aB´´, ``ab´´. Se fecundan al azar de

manera que puedan dar lugar a un individuo

de muy variados genotipos.

Page 18: Leyes de Mendel :)

CUADRO DE PUNNET

♂AB Ab aB ab

AB AABB AABb AaBB AaBb

Ab AABb AAbb AaBb Aabb

aB AaBB AaBb aaBB aaBb

ab AaBb Aabb aaBb aabb

Page 19: Leyes de Mendel :)