LHD-2012-I

85
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA ELÉCTRICA, ELETRÓNICA, MECANICA Y MINAS FACULTAD DE INGENIERIA ELÉCTRICA, ELETRÓNICA, MECANICA Y MINAS CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS MAQUINARIA MINERA I MAQUINARIA MINERA I EQUIPOS DE BAJO EQUIPOS DE BAJO PERFIL PERFIL Docente: Docente: Ing. Máximo V. Mayta Lino

Transcript of LHD-2012-I

Page 1: LHD-2012-I

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCOUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERIA ELÉCTRICA, ELETRÓNICA, MECANICA Y MINASFACULTAD DE INGENIERIA ELÉCTRICA, ELETRÓNICA, MECANICA Y MINAS

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINASCARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

MAQUINARIA MINERA IMAQUINARIA MINERA I

EQUIPOS DE BAJO PERFILEQUIPOS DE BAJO PERFIL

Docente: Docente: Ing. Máximo V. Mayta Lino

Page 2: LHD-2012-I

EL COMPORTAMIENTO CICLICO EL COMPORTAMIENTO CICLICO DEL PRECIO DE LOS METALES DEL PRECIO DE LOS METALES ORIGINA ORIGINA QUE LOS PROVEEDORES QUE LOS PROVEEDORES DE METALESDE METALES TENGAN UN TENGAN UN CONOCIMIENTO DE LAS CONOCIMIENTO DE LAS ESTRUCTURAS PRODUCTIVASESTRUCTURAS PRODUCTIVAS CON LO QUE SE OBTIENE UNA CON LO QUE SE OBTIENE UNA MAYOR PRODUCTIVIDAD EN LAS MAYOR PRODUCTIVIDAD EN LAS OPERACIONES MINERAS.OPERACIONES MINERAS.

Page 3: LHD-2012-I

LA TENDENCIA DE LA INDUSTRIA LA TENDENCIA DE LA INDUSTRIA MINERA ES INTRODUCIR NUEVAS MINERA ES INTRODUCIR NUEVAS TECNOLOGIA A SUS TECNOLOGIA A SUS OPERACIONES PARA OBTENER OPERACIONES PARA OBTENER MAYOR PRODUCTIVIDAD, MAYOR PRODUCTIVIDAD, MEDIANTE EL AUMENTO DE LA MEDIANTE EL AUMENTO DE LA PRODUCCION Y LA DISMINUCION PRODUCCION Y LA DISMINUCION DE LOS COSTOS DE OPERACIÓN.DE LOS COSTOS DE OPERACIÓN.

Page 4: LHD-2012-I

SE CONSIDERA QUE UNO DE LOS SE CONSIDERA QUE UNO DE LOS MAYORES AVANCES TECNOLOGICOS MAYORES AVANCES TECNOLOGICOS EN LA EJECUCION DE EN LA EJECUCION DE LABORES LABORES SUBTERRANEAS EN LAS SUBTERRANEAS EN LAS ULTIMAS ULTIMAS CUATRO DECADASCUATRO DECADAS ES LA ES LA UTILIZACION DE EQUIPOS UTILIZACION DE EQUIPOS MECANIZADOS MECANIZADOS QUE SEQUE SE MOVILIZAN MOVILIZAN CON NEUMATICOS Y QUE USAN CON NEUMATICOS Y QUE USAN MOTORES DIESEL O ELECTRICOS MOTORES DIESEL O ELECTRICOS Y Y LA AUTOMATIZACION.LA AUTOMATIZACION.

Page 5: LHD-2012-I

LOS EQUIPOS DE BAJO PERFIL LOS EQUIPOS DE BAJO PERFIL SE DESARROLLARON EN EL SE DESARROLLARON EN EL SISTEMA DE MINERIA SIN SISTEMA DE MINERIA SIN RIELES, CONOCIDO COMO RIELES, CONOCIDO COMO

““TRACKLESS MININGTRACKLESS MINING””

Page 6: LHD-2012-I

LA TERMINOLOGIA DE LA TERMINOLOGIA DE TRACKLESS MINING, FUE TRACKLESS MINING, FUE IMPULSADO IMPULSADO

A PRINCIPIOS DEL AÑO DE 1960 A PRINCIPIOS DEL AÑO DE 1960 EN EL CANADA POR LA EN EL CANADA POR LA COMPAÑÍA INTERNACIONAL COMPAÑÍA INTERNACIONAL NICKEL ONTARIONICKEL ONTARIO, QUIENES , QUIENES CONSTRUYERON LA LLAMADA CONSTRUYERON LA LLAMADA “RAMP MINING”“RAMP MINING” QUE QUE COMUNICABAN A LOS NIVELES COMUNICABAN A LOS NIVELES DE TRABAJO.DE TRABAJO.

Page 7: LHD-2012-I
Page 8: LHD-2012-I

ESTOS EQUIPOS SE EMPLEAN EN LAS ESTOS EQUIPOS SE EMPLEAN EN LAS TRES ETAPAS DE: TRES ETAPAS DE:

CARGA - TRANSPORTE - CARGA - TRANSPORTE - DESCARGA. DESCARGA.

LOAD - HAUL - DUMP LOAD - HAUL - DUMP

(L H D)(L H D)

Page 9: LHD-2012-I

CLASIFICACION DE EQUIPOS DE BAJO PERFIL

1. DE ACUERDO A LA ENERGIA DE ACCIONAMIENTONEUMATICAS : AUTOCARGADORESDIESEL : SCOOPTRAM,

CAMIONESELECTRICOS : SCOOPTRAM

2. SEGÚN SU TAMAÑONORMALMICROSCOOPTRAM

Page 10: LHD-2012-I

3. SEGÚN SU MOVILIDADCAUTIVOSLIBRES

Page 11: LHD-2012-I

1955 FUE 1955 FUE UTILIZADO EL UTILIZADO EL LHD, LHD, ASENTANDOSE ASENTANDOSE EN 1965EN 1965

EN EL PERU SE EN EL PERU SE INTRODUCE EN INTRODUCE EN LA DECADA DEL LA DECADA DEL 70 CON 70 CON RESULTADO RESULTADO SATISFACTORIOSSATISFACTORIOS

Page 12: LHD-2012-I

A INICIO DE 1970 CUANDO LOS A INICIO DE 1970 CUANDO LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN SE COSTOS DE PRODUCCIÓN SE INCREMENTAN DE TAL MANERA QUE INCREMENTAN DE TAL MANERA QUE LAS UTILIDADES SON MÍNIMAS Y EN LAS UTILIDADES SON MÍNIMAS Y EN ALGUNOS CASOS DAN VALORES ALGUNOS CASOS DAN VALORES NEGATIVOS, OCASIONANDO NEGATIVOS, OCASIONANDO PÉRDIDAS; LO QUE ACELERÓ EL PÉRDIDAS; LO QUE ACELERÓ EL DESARROLLO DEL SISTEMA SIN DESARROLLO DEL SISTEMA SIN RIELES Y HACER EFECTIVO EL RIELES Y HACER EFECTIVO EL MENOR COSTO POR TONELADA DE MENOR COSTO POR TONELADA DE MINERAL EXTRAÍDA.MINERAL EXTRAÍDA.

Page 13: LHD-2012-I

EN EL PERÍODO DE 1965 A 1968 EN EL PERÍODO DE 1965 A 1968 JARVIS CLARK COLOCÓ 250 UNIDADES JARVIS CLARK COLOCÓ 250 UNIDADES DE EQUIPOS TRACKLESS.DE EQUIPOS TRACKLESS.

EN 1973, SE INTRODUCE EN CANADÁ EN 1973, SE INTRODUCE EN CANADÁ EL PRIMER EQUIPO LHD ELÉCTRICO JS-EL PRIMER EQUIPO LHD ELÉCTRICO JS-1000E.1000E.

EN 1981, EN CANADÁ TUVO UNA EN 1981, EN CANADÁ TUVO UNA ACEPTACIÓN DEL 95 % EN MINERÍA ACEPTACIÓN DEL 95 % EN MINERÍA SUBTERRÁNEA.SUBTERRÁNEA.

Page 14: LHD-2012-I

EN EL PERÚ SE INTRODUCE LA EN EL PERÚ SE INTRODUCE LA INNOVACIÓN DE ESTOS EQUIPOS EN LA INNOVACIÓN DE ESTOS EQUIPOS EN LA DECADA 1970 EN DIVERSAS EMPRESAS DECADA 1970 EN DIVERSAS EMPRESAS MINERAS, CON RESULTADOS MINERAS, CON RESULTADOS SATISFACTORIOS.SATISFACTORIOS.

LA FILOSOFÍA BÁSICA DE DISEÑO ES DAR LA FILOSOFÍA BÁSICA DE DISEÑO ES DAR LA MAYOR PRIORIDAD A LA SEGURIDAD, LA MAYOR PRIORIDAD A LA SEGURIDAD, RENDIMIENTO, CONFIABILIDAD Y RENDIMIENTO, CONFIABILIDAD Y FACILIDAD DE MANTENIMIENTO, PARA QUE FACILIDAD DE MANTENIMIENTO, PARA QUE EL USUARIO DEL EQUIPO OBTENGA LA EL USUARIO DEL EQUIPO OBTENGA LA MAYOR PRODUCTIVIDAD Y LA MAYOR PRODUCTIVIDAD Y LA DISMINUCIÓN DE LOS COSTOS DE DISMINUCIÓN DE LOS COSTOS DE OPERACIÓN.OPERACIÓN.

Page 15: LHD-2012-I

EL PRIMER EQUIPO LHD CON LLANTAS DE GOMA FUE DESARROLLADO POR WAGNER MINING SCOOP COMPANY, LUEGO ATLAS COPCO WAGNER INC.

A LO LARGO DE LOS AÑOS, A.C. WAGNER HA INTRODUCIDO CONSTANTEMENTE INNOVACIONES TECLOGICAS EN ELLO EQUIPOS LHD Y/O SUS COMPONENTES, SEGÚN LA FILOSOFIA DE DISEÑO Y EL SEGUIMIENTO DEL CICLO DE VIDA DE LOS EQUIPOS LHD.

Page 16: LHD-2012-I

PALA AUTOCARGADORA CAVOPALA AUTOCARGADORA CAVOEN 1959 ATLAS COPCO DESARROLLO LA PRIMERA PALA CON TOLVA, QUE SE DESPLAZA SOBRE LLANTAS CON MOTOR NEUMATICO, AL QUE SE DENOMINO AUTOCARGADORAS CAVO,

ACTUALMENTE DE MUY POCO USO.

UN OPERADOR REALIZA LA CARGA, TRANSPORTA Y DESCARGA SIN OTRA AYUDA.

ESTA MAQUINA TUBO UN RADIO DE TRABAJO INFERIOR A 180 METROS DESDE LA TOMA DE AIRE.

Page 17: LHD-2012-I
Page 18: LHD-2012-I

PARTES PRINCIPALES DE LA AUTOCARGADORA CAVO

MOTOR DE TRACCION NEUMATICO.

LA TRANSMISION LA CUCHARA CAJA O TOLVA CONTROLES

Page 19: LHD-2012-I
Page 20: LHD-2012-I

SCOOPTRAMSCOOPTRAM

SON EQUIPOS DE BAJO PERFIL, SON EQUIPOS DE BAJO PERFIL, ACCIONADOS POR ENERGIA DIESEL O ACCIONADOS POR ENERGIA DIESEL O ELECTRICOS, ELECTRICOS, UTILIZADOS PARA EL UTILIZADOS PARA EL CARGUÍO, ACARREO Y DESCARGACARGUÍO, ACARREO Y DESCARGA DEL DEL MINERAL DERRIBADO DESDE LOS FRENTES MINERAL DERRIBADO DESDE LOS FRENTES DE RAMPA O TAJEOS A LOS ECHADEROS. DE RAMPA O TAJEOS A LOS ECHADEROS.

TAMBIÉN PUEDE UTILIZARSE PARA EL TAMBIÉN PUEDE UTILIZARSE PARA EL CARGUÍO DIRECTO A LOS CAMIONES CARGUÍO DIRECTO A LOS CAMIONES MINEROS.MINEROS.

Page 21: LHD-2012-I

Brazo

Cuchara

EjesTransmisión

CabinaMotor

S C O O P T R A M

Page 22: LHD-2012-I

PARTES PRINCIPALESPARTES PRINCIPALES

•CUCHARA. CUCHARA. •SISTEMA HIDRÁULICO.SISTEMA HIDRÁULICO.•MOTOR.MOTOR.•BASTIDOR.BASTIDOR.•PURIFICADOR DE PURIFICADOR DE GASESGASES..•CABLE DE CABLE DE SUMINISTRO Y SUMINISTRO Y CARRETE DE CABLE.CARRETE DE CABLE.•ARTICULACIÓN ARTICULACIÓN CENTRAL.CENTRAL.•ZONA DEL OPERADOR.ZONA DEL OPERADOR.•RUEDAS.RUEDAS.

Page 23: LHD-2012-I
Page 24: LHD-2012-I

1. TRANSMISION2. CONVERTIDOR TORQUE3. MOTOR DIESEL4. EJES DE TRANSMISION PLANETARIO

Page 25: LHD-2012-I

EQUIPO ROMPE BANCO

Impacto de energía 1,200 Kw

Presión 1850-2250 PSI

Diámetro de martillo 3 ½”

Golpes por minuto 400 - 800

EQUIPO ROMPE BANCO

Impacto de energía 1,200 Kw

Presión 1850-2250 PSI

Diámetro de martillo 3 ½”

Golpes por minuto 400 - 800

ROMPE BANCOROMPE BANCOROMPE BANCOROMPE BANCO

EQUIPOS: DE ACARREO SCOOPTRAM Y ROMPE BANCOEQUIPOS: DE ACARREO SCOOPTRAM Y ROMPE BANCO

SCOOPTRAMSCOOPTRAMSCOOPTRAMSCOOPTRAM

MINERALMINERALMINERALMINERAL

EQUIPO SCOOP ST 1020

Capacidad: 10,000 Kg

Motor: Detroit S50 (250 HP)

Llantas: 18x25

EQUIPO SCOOP ST 1020

Capacidad: 10,000 Kg

Motor: Detroit S50 (250 HP)

Llantas: 18x25

Page 26: LHD-2012-I
Page 27: LHD-2012-I

MICROSCOOPTRAM LOS PROBLEMAS Y LOS PROBLEMAS Y

LIMITACIONES QUE LIMITACIONES QUE SE PRESENTABAN SE PRESENTABAN EN LA EN LA EXPLOTACION DE EXPLOTACION DE VETAS ANGOSTAS, VETAS ANGOSTAS, PRINCIPALMENTE PRINCIPALMENTE EN EL ACARREO, EN EL ACARREO, FUE LA RAZON DE FUE LA RAZON DE LA INVENCION DE LA INVENCION DE LOS LOS MICROSCOOPTRAMMICROSCOOPTRAM

Page 28: LHD-2012-I

Dos firmas fabricantes de equipos LHD Dos firmas fabricantes de equipos LHD eléctro-hidráulicos fueron consultados eléctro-hidráulicos fueron consultados por la Cia. Minera Huarón S.A.; La por la Cia. Minera Huarón S.A.; La France Loader, acepta encargarse del France Loader, acepta encargarse del estudio, cargando los gastos a la Cia estudio, cargando los gastos a la Cia Minera Huarón; pero antes de concluir Minera Huarón; pero antes de concluir el estudio la firma decide no cobrar a el estudio la firma decide no cobrar a Huarón y acepta fabricar el equipo Huarón y acepta fabricar el equipo denominándolo MICROSCOOP CT 500 - denominándolo MICROSCOOP CT 500 - HE.HE.

   Esta máquina fue probada en las Minas Esta máquina fue probada en las Minas

de Largentire en Francia en 1980 en de Largentire en Francia en 1980 en estructuras inferiores a 1.20 m de estructuras inferiores a 1.20 m de ancho dando resultados satisfactorios.ancho dando resultados satisfactorios.

Page 29: LHD-2012-I

MICRO – SCOOPMICRO – SCOOPES SIMILAR A UN LHD ELECTRICOES SIMILAR A UN LHD ELECTRICO

TIENE TRACCION EN TODAS LAS TIENE TRACCION EN TODAS LAS RUEDASRUEDAS

PRESENTAN BUENA ESTABILIDADPRESENTAN BUENA ESTABILIDAD

DISPONE DE DOS FRENOS, DISPONE DE DOS FRENOS,

EL DE SERVICIO ACCIONADO EL DE SERVICIO ACCIONADO HIDRAULICAMENTE , yHIDRAULICAMENTE , y

EL ESTACIONARIO TIPO MULTIDISCOSEL ESTACIONARIO TIPO MULTIDISCOS

Page 30: LHD-2012-I

CARACTERISTICASCARACTERISTICAS. CAPACIDAD DE CUCHARA: 0.3 M3. CAPACIDAD DE CUCHARA: 0.3 M3

. CARGA UTIL : 600 Kg.. CARGA UTIL : 600 Kg.

. PESO OPERACIONAL: 2700 Kg.. PESO OPERACIONAL: 2700 Kg.

. VELOCIDAD CON CARGA EN 1RA 4.3 Km/h. VELOCIDAD CON CARGA EN 1RA 4.3 Km/h

. VELOCIDAD CON CARGA EN 2DA 9.0 Km/h. VELOCIDAD CON CARGA EN 2DA 9.0 Km/h

. POTENCIA : 29.5 HP. POTENCIA : 29.5 HP

. CAPAC. DE CABLE DE ARROLLAM. : 85m. CAPAC. DE CABLE DE ARROLLAM. : 85m

. DIMENSIONES:. DIMENSIONES:

LONGITUD: 3.545 m LONGITUD: 3.545 m RADIO GIRO : 36ºRADIO GIRO : 36º

ANCHOANCHO : 0.80 m : 0.80 m RADIO EXT. : RADIO EXT. : 2.5m2.5m

ALTURA : 1.11 m ALTURA : 1.11 m RADIO INT. : RADIO INT. : 1.42m1.42m

Page 31: LHD-2012-I

VENTAJASVENTAJAS. EL COSTO DEL CICLO DE PERFORACION . EL COSTO DEL CICLO DE PERFORACION

POR DISPARO SE REDUCE EN 25 A 35%POR DISPARO SE REDUCE EN 25 A 35%

. EL TAMAÑO DE LA LABOR DISMINUYE EL . EL TAMAÑO DE LA LABOR DISMINUYE EL DESPRENDIMIENTO DE ROCA Y DESPRENDIMIENTO DE ROCA Y DILUCIONDILUCION

. EL RENDIMIENTO ES SUPERIOR A . EL RENDIMIENTO ES SUPERIOR A RASTRILLOS O UNA PALA DE LA MISMA RASTRILLOS O UNA PALA DE LA MISMA CAPACIDAD.CAPACIDAD.

. FACILIDAD DE ASCENDER GRAD. DE . FACILIDAD DE ASCENDER GRAD. DE +25%+25%

. BUENA ESTABILIDAD.. BUENA ESTABILIDAD.

. FACIL DE OPERAR.. FACIL DE OPERAR.

. SE DESPLAZA EN TRAMOS CON CURVAS . SE DESPLAZA EN TRAMOS CON CURVAS BRUSCAS HASTA 1.42 m DE RADIO.BRUSCAS HASTA 1.42 m DE RADIO.

Page 32: LHD-2012-I

DESVENTAJASDESVENTAJAS. ESTAN LIMITADA A SU CAPACIDAD Y . ESTAN LIMITADA A SU CAPACIDAD Y

DIMENSIONES DE DISEÑO.DIMENSIONES DE DISEÑO.

. LA MAQUINA ES CAUTIVA.. LA MAQUINA ES CAUTIVA.

. LA CAPACIDAD DE LA CUCHARA NO ES . LA CAPACIDAD DE LA CUCHARA NO ES PROPORCIONAL AL PESO DE LA PROPORCIONAL AL PESO DE LA MAQUINA.MAQUINA.

. LA DISPOSICION DEL ASIENTO . LA DISPOSICION DEL ASIENTO TRASERO FRONTAL PRESENTA EL TRASERO FRONTAL PRESENTA EL INCONVENIENTE AL REALIZAR EL INCONVENIENTE AL REALIZAR EL DESPLAZACIMIENTO EN RETROCESO, DESPLAZACIMIENTO EN RETROCESO, EL RENDIMIENTO DEL OPERADOR EL RENDIMIENTO DEL OPERADOR DISMINUYE.DISMINUYE.

Page 33: LHD-2012-I

PRINCIPALES ASPECTOS A ANALIZAR EN LOS EQUIPOS

LHD

TECNOLOGÍASEGURIDADMEDIO AMBIENTEERGONOMÍACOSTOS

Page 34: LHD-2012-I

TECNOLOGÍA

Configuración ModernaAutomatización

ASPECTOS A ANALIZAR

1.- CONTROL REMOTO CON LINEA VISUAL2.- CONTROL REMOTO CON VIDEO3.- TELEOPERACION

Page 35: LHD-2012-I

CONTROL REMOTO VISUALCONTROL REMOTO VISUAL

EL SISTEMA PERMITE AL OPERADOR VER AL EQUIPO E INSTRUMENTAR A TRAVES DE LA UNIDAD DE CONTROL REMOTO POR RADIO (CRR)

EL EQUIPO CONSTA DE DOS UNIDADES DE HARDWARE, UNA UNIDAD DE CRR DONDE EL OPERADOR CUENTA CON LOS CONTROLES E INSTRUMENTOS Y UNA UNIDAD MONTADA EN LA MAQUINA.

Page 36: LHD-2012-I

CONTROL REMOTO VISUAL

Page 37: LHD-2012-I

CONTROL REMOTO CON VIDEOCONTROL REMOTO CON VIDEO

ES UNA APLICACIÓN BASICA DEL CONTROL REMOTO VISUAL AL QUE SE LE HA AGREGADO UN MONITOR DE VIDEO.

EL OPERADOR CONTROLA LOS VEHICULOS DESDE UNA ESTACION UBICADA FUERA DEL ALCANCE VISUAL DEL FRENTE DE AVANCE

Page 38: LHD-2012-I

TELEOPERACIONTELEOPERACION

SIGNIFICA QUE LA SIGNIFICA QUE LA MAQUINA ESTA MAQUINA ESTA INTEGRADA A LA RED INTEGRADA A LA RED DE LA MINA Y PUEDE DE LA MINA Y PUEDE SER CONTROLADA SER CONTROLADA DESDE CUALQUIER DESDE CUALQUIER PUNTO DONDE ESTA PUNTO DONDE ESTA RED TENGA RED TENGA COBERTURA.COBERTURA.

EL SISTEMA ESTA EL SISTEMA ESTA DISEÑADO PARA QUE DISEÑADO PARA QUE 3 OPERADORES 3 OPERADORES PUEDAN CONTROLAR PUEDAN CONTROLAR HASTA 11 EQUIPOS HASTA 11 EQUIPOS DE PERFORACIONDE PERFORACION

2000 STAS Limited - Mining Division

2.2.-- Control Control Remoto TeleoperadoRemoto Teleoperado

Page 39: LHD-2012-I

2000 STAS Limited - Mining Division

3.3.-- Carguío AutomáticoCarguío Automático: on ACW ST8B: on ACW ST8B

LAS CAMARAS ESTAN ESTRATEGICAMENTE UBICADAS SOBRE LOS VEHICULOS, PERMITIENDO A LOS OPERADORES A DISTANCIA MONITOREAR EL PROCESO DE AUTOCARGA.

Page 40: LHD-2012-I

TECNOLOGÍAAUTOMATIZACIÓN

2000 STAS Limited - Mining Division

AutomatizaciónAutomatización –– LHD y LHD y CamionesCamiones

1.- Control Remoto LOS a la vista2.- Control Remoto Teleoperado con cámara3.- Carguío Automático4.- Sistema de Comunicación Subterráneo

.- Envio de datos

.- Envio de video

.- Envio de voz5.- Teleoperación Remota6.- Control de transporte7.- Sistema de Detección de personas

Page 41: LHD-2012-I

2000 STAS Limited - Mining Division

AutomatizaciónAutomatización –– LHD yLHD y CamionesCamiones

SIAMnet

(Telecommunication)

SIAMguidance

(Automatic Guidance)

SIAMremote and SIAMload

(Teleoperation, autoloading)

- Monitoring

-SIAMpds ( Human Detection)

teleop.room

SIAMsupervision

(Access and traffic management/control)

Page 42: LHD-2012-I

4.- Sistema de Comunicación de data, voz y video

Page 43: LHD-2012-I

5.- SUPERVISIÓN DE OPERACIONES

Page 44: LHD-2012-I

2000 STAS Limited - Mining Division

SIAMSIAMguidanceguidance Front Camera Front Camera

2000 STAS Limited - Mining Division

6.6.-- Sistema Guía en transporte Automático Sistema Guía en transporte Automático de Transporte Subterráneode Transporte Subterráneo

2000 STAS Limited - Mining Division

Guías Reflectoras Guías Reflectoras

Page 45: LHD-2012-I

2000STAS Limited- MiningDivision

7.7.--SistemaSistemade de DetecciónDetecciónde Personasde Personas

EmisorEmisorPortátilPortátil

AntenaAntenade Receptorde Receptor

2000 STAS Limited - Mining Division

ReceptorReceptor

Page 46: LHD-2012-I

SEGURIDAD

CABINAS CERTIFICADAS FOPS/ROPSSISTEMA ANSULEXTINGUIDOR SEÑALIZACIÓN ALARMA SONORACIRCULINAFAJA DE SEGURIDADFRENOS SAHR SISTEMAS DE CONEXIÓN A TIERRA, ETCTOPES DE SEGURIDADINSTRUCCIONES GENERALES EN MANUALES DE OPERACIÓN Y SERVICIO

Principales Aspecto a Analizar

Page 47: LHD-2012-I

MEDIO AMBIENTE

Emisiones Motores

Inyección electrónica VS Inyección ConvencionalCalidad de Combustible y Aceites

Control de fugasAceites de Motor, Transmisión, Ejes, SistemaHidrálico, Frenos

Desechos nocivos – Reciclaje – ISO 14,000Baterías, jebes, plásticos

Infraestructura de MantenimientoInfraestructura de MinaSistemas de drenaje

PRINCIPALES ASPECTO A ANALIZAR

Page 48: LHD-2012-I

ERGONOMÍA

ESPACIO DISPONIBLE.ADAPTABILIDAD AL OPERADOR.ACCESO A LOS CONTROLES.VISIBILIDAD.LUMINOSIDAD.MÍNIMA VIBRACIÓN/RUIDO Y CONFORTABILIDAD.ACCESIBILIDAD.

PRINCIPALES ASPECTO A ANALIZAR

Page 49: LHD-2012-I

COSTOS

PRINCIPALES ASPECTOS A ANALIZAR

Page 50: LHD-2012-I

Mantenimiento y CalidadDe Vías

Calidad del Combustible

Ventilación m3/min

Capacitación - Operación

LlantasCombustibleLubricantesFiltrosOperadorM.O.Mtto.RepuestosCucharaComponentesOverhaul

Rendimiento TM/Hr.

Mantenimiento

COSTO A MINIMIZAR

RUBRO A OPTIMIZAR

COSTOS

Page 51: LHD-2012-I

buena regular malaLlantas 2.4 3.0 3.9Combustible 7.7 8.5 9.8Lubricantes 1.2 1.3 1.4Filtros 2.1 2.4 2.9Operador 2.5 2.5 2.5M.O.Mtto. 2.5 2.5 2.5Repuestos 9.4 11.0 13.2Cuchara 2.6 3.2 3.8Componentes 4.1 4.5 5.0Overhaul 4.0 5.0 6.3Total 38.3 43.9 51.2Rendimiento TM/Hr. 80.0 100.0 120.0

Costos de Operación - USD/Hr.Scooptram 3.5 -4.0 YD3

Condiciones de Operación

2.7

12000

400200

Horas para Overhaul

Horas promedio por mesDistancia de Acarreo

Costo del combustible USD/GAL

Page 52: LHD-2012-I

RENDIMIENTO DE SCOOPTRAM

Rs = T x Cc x Per x fc ; TM/hr tf + 2D v

Rs = T x Cc x Per x fc ; TM/hr tf + 2D 16.67v

Per = Pei 1 + fe

T : tiempo efectivo operación, min/hrCc : capacidad cuchara, m³Per: peso especifico material roto,fc : factor de llenado de la cucharatf : tiempos fijos de acarreo (cuchareo, descarga y maniobras) min.D : distancia de acarreov : velocidad promedio, Km/hrfe : factor de esponjamiento

Page 53: LHD-2012-I

Rs = T x Cc x Per x fc ; TM/hr tf + D(Vi + Vr) Vi x Vr

Vi : velocidad en vacio, m/minVr : velocidad con carga, m/min

Page 54: LHD-2012-I
Page 55: LHD-2012-I

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

El diseño es de poca tara y gran carga útil.El diseño es de poca tara y gran carga útil. La capacidad de maniobra en espacios La capacidad de maniobra en espacios

reducidos y con estrechos radios de reducidos y con estrechos radios de curvatura.curvatura.

Posibilidad de traslación en rampas con Posibilidad de traslación en rampas con pisos de resistencia a la rodadura de 4 a 5 pisos de resistencia a la rodadura de 4 a 5 %.%.

Disponibilidad para operaciones continuas.Disponibilidad para operaciones continuas. Posee tracción en las cuatro ruedas.Posee tracción en las cuatro ruedas. Posee transmisión hidráulica.Posee transmisión hidráulica. Adecuadas dimensiones para trabajos Adecuadas dimensiones para trabajos

combinados de carguío con otros equipos o combinados de carguío con otros equipos o dispositivos para carguío.dispositivos para carguío.

Posee purificadores de los gases de escape.Posee purificadores de los gases de escape.

Page 56: LHD-2012-I

TIPOS DE CAMIONESTIPOS DE CAMIONES

SE DISPONEN EN EL MERCADO DE SE DISPONEN EN EL MERCADO DE CUATRO TIPOS DE CAMIONES PARA USO CUATRO TIPOS DE CAMIONES PARA USO SUBTERRÁNEO:SUBTERRÁNEO:

o CAMIONES DE VOLTEO POSTERIOR.CAMIONES DE VOLTEO POSTERIOR.o CAMIONES TELESCÓPICOS. CAMIONES TELESCÓPICOS. o CAMIONES CON PLACAS PARA LA CAMIONES CON PLACAS PARA LA

DESCARGA.DESCARGA.o CAMIONES CON TRANSPORTADORES DE CAMIONES CON TRANSPORTADORES DE

CADENA.CADENA.

Page 57: LHD-2012-I

A. CAMIONES DE VOLTEO POSTERIORA. CAMIONES DE VOLTEO POSTERIOR Están diseñados para levantar la tolva Están diseñados para levantar la tolva

del camión, utilizándose la fuerza de del camión, utilizándose la fuerza de la gravedad para descargar el material la gravedad para descargar el material por la parte trasera de la tolva.por la parte trasera de la tolva.

La principal aplicación de estos La principal aplicación de estos camiones es en el transporte del camiones es en el transporte del material del subsuelo a superficie; material del subsuelo a superficie; además es posible utilizar para además es posible utilizar para descargas subterráneas siempre en descargas subterráneas siempre en cuando, se prepare una cámara cuando, se prepare una cámara adecuada para acomodar la tolva del adecuada para acomodar la tolva del camión cuando está levantada en el camión cuando está levantada en el punto de descarga.punto de descarga.

Page 58: LHD-2012-I

B. CAMIONES TELESCOPICOSB. CAMIONES TELESCOPICOS Estos camiones salvan las restricciones Estos camiones salvan las restricciones

impuestas por las labores estrechas y impuestas por las labores estrechas y de baja altura, presenta una de baja altura, presenta una optimización por el tamaño de la tolva optimización por el tamaño de la tolva graduable o telescópica en cuanto a su graduable o telescópica en cuanto a su capacidad.capacidad.

Para la descarga del material no se Para la descarga del material no se requiere del volteo de la caja, sino requiere del volteo de la caja, sino mediante un dispositivo de empuje se mediante un dispositivo de empuje se deja vacía a la tolva en forma horizontal deja vacía a la tolva en forma horizontal por la parte posterior de la tolva del por la parte posterior de la tolva del equipo, lo que le hace más óptima equipo, lo que le hace más óptima frente al anterior.frente al anterior.

Page 59: LHD-2012-I

C. CAMION CON PLACA DE EMPUJEC. CAMION CON PLACA DE EMPUJE Son similares a los camiones Son similares a los camiones

telescópicos, excepto que no tienen telescópicos, excepto que no tienen una tolva graduable de dos etapas una tolva graduable de dos etapas para recepcionar la carga. Para la para recepcionar la carga. Para la descarga se dispone de una placa descarga se dispone de una placa que es empujada contra la carga en que es empujada contra la carga en sentido horizontal hacia la parte sentido horizontal hacia la parte posterior de la caja. Generalmente posterior de la caja. Generalmente éstas unidades están limitado a éstas unidades están limitado a capacidades de alrededor de 10 TC.capacidades de alrededor de 10 TC.

Page 60: LHD-2012-I

D. CAMION CON TRANSPORTADOR DE D. CAMION CON TRANSPORTADOR DE CADENACADENA

Este tipo de equipo, posee un transportador Este tipo de equipo, posee un transportador de cadena situado en el fondo de la tolva, de cadena situado en el fondo de la tolva, que gira hacia la parte delantera del camión, que gira hacia la parte delantera del camión, arrastrando consigo el material a evacuarse. arrastrando consigo el material a evacuarse. Es muy adaptable para trabajos en espacios Es muy adaptable para trabajos en espacios subterráneos de dimensiones reducidas.subterráneos de dimensiones reducidas.

La descarga es rápida mediante su La descarga es rápida mediante su transportador, no siendo necesario bascular transportador, no siendo necesario bascular la caja para vaciarla y el camión puede la caja para vaciarla y el camión puede descargar en un túnel con techo y altura descargar en un túnel con techo y altura normal. La velocidad de descarga es normal. La velocidad de descarga es uniforme y de fácil regulación, siendo uniforme y de fácil regulación, siendo adaptable para alimentar a un transportador adaptable para alimentar a un transportador de fajas.de fajas.

El transportador de cadena desplaza al El transportador de cadena desplaza al material en ambos sentidos y su diseño material en ambos sentidos y su diseño garantiza una fiabilidad total y un garantiza una fiabilidad total y un funcionamiento sin perturbaciones en las funcionamiento sin perturbaciones en las difíciles aplicaciones subterráneas.difíciles aplicaciones subterráneas.

Page 61: LHD-2012-I
Page 62: LHD-2012-I
Page 63: LHD-2012-I
Page 64: LHD-2012-I

EQUIPO N° MARCA CAPACIDAD OBSERVACIONESScoop ST1000 20 Wagner 6.0 yd3 Equipo de carguio con telemando

Scoop ST1000 22 Wagner 6.0 yd3 Equipo de carguio

Scoop ST1020 24 Wagner 6.0 yd3 Equipo de carguio

Scoop 23 Wagner 2.0 yd3 Equipo de apoyo

Pala 1 CAT-966F 5.0 yd³Equipo que realiza el Blending del mineral acumulado

Rompebanco 1 Kent 60 Tm / Hr Equipo de Percusión

Rompebanco 3 Kent 60 Tm / Hr Equipo de Percusión

Rompebanco 4 Kent 60 Tm / Hr Equipo de Percusión

Rompebanco 5 Kent 60 Tm / Hr Equipo de Percusión

ACARREO Y PERCUSIÓN

EQUIPOS DE ACARREO Y EXTRACCIÓNEQUIPOS DE ACARREO Y EXTRACCIÓN

Page 65: LHD-2012-I

EXTRACCIÓN (VOLQUETES FM 12 DE 20 M3 ,34 TM)EXTRACCIÓN (VOLQUETES FM 12 DE 20 M3 ,34 TM)

Page 66: LHD-2012-I
Page 67: LHD-2012-I
Page 68: LHD-2012-I
Page 69: LHD-2012-I
Page 70: LHD-2012-I
Page 71: LHD-2012-I
Page 72: LHD-2012-I
Page 73: LHD-2012-I

EN LABORES HORIZONTALES SU RENDIMIENTO DEPENDE DE:

SECCIÓN DE LA LABOR.

DISTANCIA DE ACARREO.

HABILIDAD DEL OPERADOR.

GRANULOMETRÍA.

CONDICIONES ERGONOMETRICAS.

Page 74: LHD-2012-I
Page 75: LHD-2012-I
Page 76: LHD-2012-I
Page 77: LHD-2012-I
Page 78: LHD-2012-I

RENDIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD DE RENDIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD DE CAMIONESCAMIONES

Rc Rc : rendimiento del camión, TM/hr.: rendimiento del camión, TM/hr. Ct Ct : capacidad nominal de la tolva del camión, : capacidad nominal de la tolva del camión,

m3.m3. ft ft : factor de llenado de la tolva del camión.: factor de llenado de la tolva del camión. tf' tf' : tiempos fijos de la operación de : tiempos fijos de la operación de

limpieza limpieza (carga, descarga y maniobras) , min (carga, descarga y maniobras) , min

Df Df : distancia de limpieza en frontón, m.: distancia de limpieza en frontón, m. Dr Dr : distancia de limpieza en rampa, m: distancia de limpieza en rampa, m Vs,Vb Vs,Vb : velocidad de subida y bajada en rampa, : velocidad de subida y bajada en rampa,

m/minm/min Vv,Vc Vv,Vc : velocidad en vacío y con carga, m/min.: velocidad en vacío y con carga, m/min.

TM/hr ,

Vc x Vv

Vc) Df(Vv

Vb x Vs

Vb) Dr(Vs tf'

ftPer x Ct x x T Rc

Page 79: LHD-2012-I

EN EL ANÁLISIS DEL EN EL ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD RENDIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD SE TIENEN DOS CASOS:SE TIENEN DOS CASOS:

1º Cuando los tiempos del ciclo 1º Cuando los tiempos del ciclo de limpieza son constantes a de limpieza son constantes a excepción del tiempo de excepción del tiempo de cargado del camión, el cargado del camión, el rendimiento y productividad rendimiento y productividad están en relación a la distancia están en relación a la distancia de acarreo, y el ciclo de limpieza de acarreo, y el ciclo de limpieza queda definido por:queda definido por:

Page 80: LHD-2012-I

n : número de viajes de scooptram para llenar la tolva del camión. Ts : ciclo del scooptram.

Tsn tf´ c-Ts

Page 81: LHD-2012-I

2º SI SE CONSIDERA EL 2º SI SE CONSIDERA EL CARGADO DEL CAMIÓN, LA CARGADO DEL CAMIÓN, LA DISTANCIA, LOS TIEMPOS DE DISTANCIA, LOS TIEMPOS DE DESCARGA Y MANIOBRAS DESCARGA Y MANIOBRAS CONSTANTES, EL CICLO DE CONSTANTES, EL CICLO DE LIMPIEZA QUEDA DEFINIDO LIMPIEZA QUEDA DEFINIDO POR:POR:

Page 82: LHD-2012-I

Df Vr x VvVr Vv

Dr Vb x VsVb Vs

' tf c-Ts

tf' : tiempos fijos de la operación de limpieza (carga, descarga, maniobras), min. Df : distancia de limpieza en frontón, m. Dr : distancia de limpieza en rampa, m Vs,Vb : velocidad de subida y bajada en rampa, m/min. Vv,Vc : velocidad en vacío y con carga, m/min.

Page 83: LHD-2012-I

FACTOR DE OPERACION Y TIEMPOS FACTOR DE OPERACION Y TIEMPOS MUERTOS PARA LOS EQUIPOS DE BAJO MUERTOS PARA LOS EQUIPOS DE BAJO PERFIL EN OPERACION SIMULTÁNEAPERFIL EN OPERACION SIMULTÁNEA

El factor de operación es una relación que El factor de operación es una relación que existe entre el ciclo de limpieza (a excepción existe entre el ciclo de limpieza (a excepción del tiempo de cargado) y el tiempo necesario del tiempo de cargado) y el tiempo necesario para mantener ocupado al scooptram para mantener ocupado al scooptram durante un ciclo de limpieza.durante un ciclo de limpieza.

El factor de operación determina la El factor de operación determina la diferencia de operación de acarreo-diferencia de operación de acarreo-transporte.transporte.

Para los valores de los factores de operación Para los valores de los factores de operación cercanos o iguales a 100 %, el tiempo muerto cercanos o iguales a 100 %, el tiempo muerto también tiende a cero, no existe tiempo también tiende a cero, no existe tiempo muerto, la operación es eficiente.muerto, la operación es eficiente.

Los valores negativos del tiempo muerto, Los valores negativos del tiempo muerto, indica el tiempo de espera del camión.indica el tiempo de espera del camión.

Los valores positivos del tiempo muerto Los valores positivos del tiempo muerto indican el tiempo de espera del scooptram al indican el tiempo de espera del scooptram al camión para cargar.camión para cargar.

Page 84: LHD-2012-I

EL FACTOR DE OPERACIÓN (FOS-EL FACTOR DE OPERACIÓN (FOS-C) de equipos LHD-camionesC) de equipos LHD-camiones

% 100 x ) nTs

' tf (1

N1

c-FOs

' tf- Ts ) 1 - n(N Tm

N : número de camiones en operación.

Page 85: LHD-2012-I