Liberalism o

3
Liberalismo: -concepto: corriente filosófica , económica y política que se basa en la defensa de las iniciativas individuales , promueve las libertades civiles y busca limitar la intervención del Estado oponiéndose a cualquier forma de despotismo . El liberalismo económico cree que, al no intervenir el Estado, se garantiza la igualdad de condiciones y se establece un mercado de competencia perfecta. Sostiene la aplicación de la libertad de iniciativa aplicada aquí a las actividades de creación, producción, distribución y compra y venta de bienes y servicios. Para evitar abusos de poder en este campo, el Liberalismo cree en la competencia entre productores de bienes similares. Al Liberalismo se oponen en diferente grado las ideas políticas que no dan un lugar preponderante a la libertad, como el socialismo, la planeación económica, el intervencionismo y en general, los regímenes no democráticos. Los mayores rivales del Liberalismo son los socialistas —ambos chocan de frente por su divergencia en cuanto a la estrategia central de su misma meta: ambos persiguen elevar la prosperidad, pero lo quieren hacer por diferentes sistemas. Los liberales desean hacerlo respetando al máximo la libertad humana con amplias libertades políticas, culturales y económicas — pero los socialistas desean lograr la misma meta restringiendo esas libertades por medio de un gobierno que las limite, especialmente las económicas. Desarrollismo: Políticas económicas aplicadas por el gobierno para la obtención de un acelerado Crecimiento Económico. Y asi enfrentar los problemas del atraso y la insuficiencia de las economías de la región a través de la industrialización. Hace énfasis en la transformación de las economías atrasadas de la región, concentrando los esfuerzos en la creación de una base

Transcript of Liberalism o

Liberalismo:-concepto: corrientefilosfica,econmicaypoltica que se basa en ladefensa de las iniciativas individuales, promueve laslibertades civilesy busca limitar la intervencin delEstado oponindose a cualquier forma dedespotismo. Elliberalismo econmicocree que, al no intervenir el Estado, se garantiza la igualdad de condiciones y se establece unmercadode competencia perfecta.Sostiene la aplicacin de la libertad de iniciativa aplicada aqu a las actividades de creacin, produccin, distribucin y compra y venta de bienes y servicios. Para evitar abusos de poder en este campo, el Liberalismo cree en la competencia entre productores de bienes similares. Al Liberalismo se oponen en diferente grado las ideas polticas que no dan un lugar preponderante a la libertad, como el socialismo, la planeacin econmica, el intervencionismo y en general, los regmenes no democrticos.Los mayores rivales del Liberalismo son los socialistas ambos chocan de frente por su divergencia en cuanto a la estrategia central de su misma meta: ambos persiguen elevar la prosperidad, pero lo quieren hacer por diferentes sistemas. Los liberales desean hacerlo respetando al mximo la libertad humana con amplias libertades polticas, culturales y econmicas pero los socialistas desean lograr la misma meta restringiendo esas libertades por medio de un gobierno que las limite, especialmente las econmicas.Desarrollismo: Polticas econmicas aplicadas por el gobierno para la obtencin de un acelerado Crecimiento Econmico. Y asi enfrentar los problemas del atraso y la insuficiencia de las economas de la regin a travs de la industrializacin.Hace nfasis en la transformacin de las economas atrasadas de la regin, concentrando los esfuerzos en la creacin de una base industrial y la superacin de la condicin de pases exportadores de materias primas.Los argumentos desarrollistas se basan en la tecnificacin, la racionalizacin y la eficiencia, para mejorar la educacin por la va del desarrollo de la industrializacin.El desarrollismo afecta de manera positiva al desarrollo del pas ya implementacin Se conoce como industrializacin el proceso por el que un Estado o comunidad social pasa de una economa basada en la agricultura a una fundamentada en el desarrollo industrial y en el que ste representa en trminos econmicos el sostn fundamental del Producto Interior Bruto y en trminos de ocupacin ofrece trabajo a la mayora de la poblacin. Supone adems una economa de libre cambio, se elimina al sector del campesinado, obligndolo a migrar a las ciudades donde se han ido instalando las fbricas que, con grandes muestras de avances tecnolgicos, aumentan la velocidad de produccin (y as aumentan el capital), ahora en fbricas, antes en el espacio domstico de los campesinos, como ser tejidos, utensilios, cermica. Dicho de una manera ms simple: dar predominio a las industrias en la economa de un pas1 o desarrollo del sistema econmico y tcnico necesario para transformar las materias primas en productos adecuados para el consumo.2el nuevo desarrollismo no cree que el mercado pueda resolverlo todo ni que las instituciones deban limitarse a garantizar la propiedad privada y el cumplimiento de los contratos. El nuevo desarrollismo es entonces un tercer discurso, un conjunto de propuestas tiles para que los pases de desarrollo medio, como Brasil y Argentina, recuperen el tiempo perdido y logren ponerse a la par de las naciones ms prsperas.