Liberar Memoria RAM en Ubuntu

3
LIBERAR MEMORIA RAM EN UBUNTU Seguimos encontrando programas y aplicaciones para Ubuntu que creo que pueden ser interesantes. En esta ocasión vamos a realizar un tutorial para poder liberar la memoria RAM desde la Terminal. La memoria RAM se va acumulando en nuestro ordenador mientras estamos conectados y en ella se almacena la información de los programas que se ejecutan durante la sesión, es decir, si tenemos varias aplicaciones abiertas nuestro ordenador va mas lento. Para limpiar la memoria RAM abrimos la Terminal: Menú > Accesorios > Terminal, y escribimos el siguiente comando para ver la cantidad de RAM que se esta utilizando en tiempo real: watch -n 1 free -m lo ejecutamos y nos aparecerá esto en la Terminal: vemos que la memoria usada (used) es 1144, y la libre (free), es 860.

description

ubuntu, linux, otros

Transcript of Liberar Memoria RAM en Ubuntu

LIBERAR MEMORIA RAM EN UBUNTU

Seguimos encontrando programas y aplicaciones para Ubuntu que creo que pueden ser interesantes.En esta ocasión vamos a realizar un tutorial para poder liberar la memoria RAM desde la Terminal.La memoria RAM se va acumulando en nuestro ordenador mientras estamos conectados y en ella se almacena la información de los programas que se ejecutan durante la sesión, es decir, si tenemos varias aplicaciones abiertas nuestro ordenador va mas lento. Para limpiar la memoria RAM abrimos la Terminal:Menú > Accesorios > Terminal, y escribimos el siguiente comando para ver la cantidad de RAM que se esta utilizando en tiempo real:

watch -n 1 free -m

lo ejecutamos y nos aparecerá esto en la Terminal:

vemos que la memoria usada (used) es 1144, y la libre(free), es 860.

Si os fijáis en la Terminal veréis que la memoria usada va aumentando y la libre se va reduciendo.Una vez echo esto cerramos la Terminal, volvemos a abrirla de nuevo y en esta ocasión escribimos lo siguiente para liberar la memoria.

sudo sync && sudo sysctl -w vm.drop_caches=3

lo ejecutamos y cuando termine volvemos a escribir el primer comando, osea; watch -n 1 free -m

y veremos que la memoria RAM usada se ha reducido y la libre a aumentado.Pues eso es todo probarlo, usarlo y ya sabéis si os ha gustado:

VIVA EL SOFTWARE LIBRE....!!!!

visita: http://legionubuntu.blogspot.com.es/