Libertad

3
Libertad La libertad la podemos definir como: Facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad. "la libertad es un derecho humano básico" Estado o condición de la persona que es libre, que no está en la cárcel ni sometida a la voluntad de otro, ni está constreñida por una obligación, deber, disciplina, etc. Existen muchas formas de cómo podemos demostrar la libertad en lo que vemos en el diario vivir, en el caso de grandes monumentos como la estatua de la libertad en new york o la de un país que ha sido conquistado y luego logra la libertad. También lo podemos observar en nuestro entorno social, como cuando un chico o chica deja su casa a causa de que concluyo sus estudios e inicio con una vida laboral que le permite su propio sustento y de esta manera el considera que no está sometido a la voluntad de alguien superior. Pero somos realmente libres al punto de no depender de nadie, de no conocer y/o estar bajo alguna limitante o estar bajo la lupa del determinismo…, desarrollemos esto y veremos si estamos en lo cierto. Ahora bien tenemos que tener algo muy claro y es que al no depender de nadie, si dependemos de alguien. ¿Cómo es esto posible? Suena algo contradictorio; pues si al no depender de nadie solo dependes de una persona, que esa persona eres Tú, ya que eres dueño de ti mismo. Una pregunta muy importante con esto de nuestra dependencia en nuestro yo. Es que ¿Cómo podemos ser dueños de nosotros si tenemos nuestro apegos?, que pueden ser otras personas como en el caso de las relaciones malsanas entre las personas, con esto no digo que sea solo entre parejas,

description

comentario de san juan pablo II

Transcript of Libertad

Page 1: Libertad

Libertad

La libertad la podemos definir como:

Facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad. "la libertad es un derecho humano básico"

Estado o condición de la persona que es libre, que no está en la cárcel ni sometida a la voluntad de otro, ni está constreñida por una obligación, deber, disciplina, etc.

Existen muchas formas de cómo podemos demostrar la libertad en lo que vemos en el diario vivir, en el caso de grandes monumentos como la estatua de la libertad en new york o la de un país que ha sido conquistado y luego logra la libertad. También lo podemos observar en nuestro entorno social, como cuando un chico o chica deja su casa a causa de que concluyo sus estudios e inicio con una vida laboral que le permite su propio sustento y de esta manera el considera que no está sometido a la voluntad de alguien superior. Pero somos realmente libres al punto de no depender de nadie, de no conocer y/o estar bajo alguna limitante o estar bajo la lupa del determinismo…, desarrollemos esto y veremos si estamos en lo cierto.

Ahora bien tenemos que tener algo muy claro y es que al no depender de nadie, si dependemos de alguien. ¿Cómo es esto posible? Suena algo contradictorio; pues si al no depender de nadie solo dependes de una persona, que esa persona eres Tú, ya que eres dueño de ti mismo. Una pregunta muy importante con esto de nuestra dependencia en nuestro yo. Es que ¿Cómo podemos ser dueños de nosotros si tenemos nuestro apegos?, que pueden ser otras personas como en el caso de las relaciones malsanas entre las personas, con esto no digo que sea solo entre parejas, sino en todo el ámbito de las relaciones personas como amistades, vecinos, compañeros de trabajo, universidad o escuela, que nos llevan a una dependencia de estas personas, que aunque nos den un buen o mal trato si existe la dependencia es negativo pues no somos libres. Existirán en nuestras vidas algunas cosas materiales, hábitos o costumbres que nos lleven a estas dependencias a ellas, haciendo así un robo de nuestra libertad, ¿cómo un fumador puede ser libre? O ¿Cómo una persona adicta al sexo puede ser libre? O al alcohol.

Continuemos ahora teniendo que saber que en la libertad existen las limitaciones. Cuando muchos de los padres educan a sus hijos, los hacen saber que para ellos si lo desean podrán llegar a las estrellas, pero se les olvida hacerles saber la existencia de las limitantes; estas limitantes que son intrínsecas de la humanidad y propias de ellas, un ejemplo de esto es que muchas veces sucede que una persona decide que es libre

Page 2: Libertad

de decidir su sexo y decide tomar tratamientos tanto quirúrgicos como hormonales para cambiar la configuración fisiológica y anatómica de su cuerpo, más bien sabemos que primero debemos aceptar a nuestras limitaciones humanas y con ellas como base de lo que somos, construir nuestras series de decisiones, segundo estas personas no son libres por el simple principio explicado anterior mente, pues su cuerpo está siendo alterado con dependencias de moléculas hormonales e intervenciones quirúrgicas , que dichas hormonas y cirugías son externa a la propia integridad humana, de esta manera la persona estaría dependiendo de medios externos y claramente iría fuera de lo que es la libertad.

Ahora tenemos lo que es el determinismo, que hoy en día esta impuesto por la sociedad y limita las capacidades del ser humano, etiquetándolo según su procedencia, raza o ideales. Muchas veces ocurre que personas que desean jugar al futbol o algún deporte y es de raza negra, se expone al racismo que aun hoy en pleno tercer milenio se encuentran estas atrocidades sociales en muchos países llamados de primer mundo y podríamos enumeras diferentes situaciones en donde vemos que hoy en día el determinismo encaja a las personas en lo que pueden o no ser y la gran mayoría de las veces las personas se conforman con este selección que es muestra de la falta de libertad en el ser.

La libertad es una palabra a la cual todos los humanos aspiramos alcanzar en plenitud, pero existen factores como los mencionados anteriormente que nos hacen perder aquel ideal al que aspiramos y deseamos todos los seres humanos. Tengamos en cuenta estos y más factores que nos libres o no y recordemos siempre que Dios nos hizo libres y nosotros con nuestros pensamientos y acciones mantenemos ese regalo tan valioso que Dios nos regaló.

Amen.

Inspirado en pensamientos de san juan pablo II