LIBERTAD DE EXPRESIÓN COMO UNA AMENAZA

17
Libertad de expresión. Los peligros de un derecho mal utilizado LIBERTAD DE EXPRESIÓN ¿un arma de doble filo? INTRODUCCIÓN Los debates en cualquier campo del conocimiento son largos, la unanimidad en las opiniones es prácticamente imposible; diversos son los hombres como diversos sus pensamientos, y es normal, es natural en el humano, si esto no fuera así, no existiría el debate, que significa: contienda, es decir, confrontación de ideas. Los debates en el campo del derecho no son la excepción, pocas veces se llega a un acuerdo, pensemos en el aborto, pensemos también en la pena de muerte, y claro, en la unión de parejas del mismo sexo; se avanza en los campos, pero siempre persiste, aunque sea pequeña, una oposición. 1

description

La libertad de expresión como un mal

Transcript of LIBERTAD DE EXPRESIÓN COMO UNA AMENAZA

Page 1: LIBERTAD DE EXPRESIÓN COMO UNA AMENAZA

Libertad de expresión. Los peligros de un derecho mal utilizado

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

¿un arma de doble filo?

INTRODUCCIÓN

Los debates en cualquier campo del conocimiento son largos, la unanimidad

en las opiniones es prácticamente imposible; diversos son los hombres como

diversos sus pensamientos, y es normal, es natural en el humano, si esto no

fuera así, no existiría el debate, que significa: contienda, es decir,

confrontación de ideas. Los debates en el campo del derecho no son la

excepción, pocas veces se llega a un acuerdo, pensemos en el aborto,

pensemos también en la pena de muerte, y claro, en la unión de parejas del

mismo sexo; se avanza en los campos, pero siempre persiste, aunque sea

pequeña, una oposición.

Que no se malinterpreten las cosas, la larga duración en los debates y la falta

de unanimidad en ellos no es sinónimo de algo negativo, poco a poco los

frutos se van dando, y es así como se logran avances. Las discusiones son

necesarias, pueden reafirmar nuestras ideas o hacerlas cambiar de cauce.

Los logros se gestan a través de los años con sacrificios, algunos muy

lamentables, pero son, digamos, necesarios. No es diferente en el campo del

derecho. Y es así como se han legislado, como han tomado fuerza, los

llamados derechos humanos, derechos de los que hablaremos más adelante

con mayor profundidad.

1

Page 2: LIBERTAD DE EXPRESIÓN COMO UNA AMENAZA

Libertad de expresión. Los peligros de un derecho mal utilizado

El campo de dichos derechos va creciendo poco a poco, los límites se van

ampliando, en especial la libertad de expresión, pero con este crecimiento

también aumentan los peligros, entre ellos, un mal uso de la libertad de

expresión. ¿Es en realidad un peligro que se amplíen dichos límites?, hasta

¿donde puede hablarse de libertad y cuando de libertinaje?, esas son algunas

preguntas que se trataran de responder en el presente ensayo.

DESARROLLO

DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES

Derechos humanos

Los derechos humanos es aquel conjunto de atributos que posee el hombre por

el hecho de serlo, es decir, no hay persona que no los posea, ya que al formar

parte de la raza humana esos derechos son inherentes a cada individuo. Pero se

necesita una protección, ya que existe el peligro de violentarlos, de no

respetarlos, ¿cómo hacerlo?, mediante la regulación en la ley. Su clasificación

es mediante generaciones, son las siguientes: Primera Generación, la integran

los derechos que surgen con la Revolución Francesa; la segunda generación

está formada por los derechos sociales, culturales y económicos, los dos

últimos surgen al finalizar la segunda guerra mundial, los primeros, es decir,

los derechos sociales surgen con la revolución industrial, la Constitución

mexicana es pionera en este aspecto, fue la primera en incluir derechos de esta

clase; la Tercera Generación es formada por los Derechos de Solidaridad o de

los Pueblos, surgen en nuestro tiempo, son una respuesta a la necesidad de

cooperación entre las naciones.

2

Page 3: LIBERTAD DE EXPRESIÓN COMO UNA AMENAZA

Libertad de expresión. Los peligros de un derecho mal utilizado

A pesar de que los derechos humanos se han internacionalizado, no han sido

aceptados aún en la gran mayoría de los países del mundo, es algo que surgió

en Occidente y para Occidente. En países de otras regiones, por ejemplo, de

algunos lugares de Asia o de África, tienen legislaciones que atentan contra

los derechos humanos, pero están aceptadas por su cultura, además la ley está

estrechamente unida con la religión (musulmana), algo muy respetado en esas

naciones por sus seguidores. Algo así no puede ser arrancado de raíz, y ser

borrado del todo.

Derechos Fundamentales

La génesis del término surgió, según los autores, en la Francia del siglo XVIII,

a consecuencia del movimiento que ocasionó la Declaración de los Derechos

del Hombre y del Ciudadano, de 1789. Sobre los derechos fundamentales dice

lo siguiente: “son considerados como tales en la medida que constituyen

instrumentos de protección de los intereses más importantes de las personas,

puesto que preservan los bienes básicos necesarios para poder desarrollar

cualquier plan de vida de manera digna”.

Observado esto, concordamos con la Dra. Isabel Davara, no basta la

declaración de los derechos, esto en sí es insuficiente, falta algo que garantice

su protección, mecanismos que garanticen su efectividad.

En la legislación mexicana encontramos que se utiliza la denominación

derechos humanos y sus garantías, se encuentra en el capítulo primero del

título primero de la constitución federal.

3

Page 4: LIBERTAD DE EXPRESIÓN COMO UNA AMENAZA

Libertad de expresión. Los peligros de un derecho mal utilizado

La libertad de expresión

Una expresión es, según el profesor Héctor Faúndez, “aquello que comunica

una idea, una información, o un sentimiento”. La expresión cobra valor

cuando existe otra persona, un interlocutor, alguien que reciba el mensaje, ya

sea oral, escrito o visual. Todo hombre tiene libertad de expresarse, con

algunas excepciones, que veremos en otro apartado. Pasemos al fundamento

del derecho en cuestión

El fundamento de la libertad de expresión debe de buscarse en la filosofía, hay

diferentes opiniones, este trabajo no es un lugar adecuado para mencionarlas a

todas, nos limitaremos a referir solo una, esta es, la que ve a la libertad de

expresión como un bien instrumental y que el ejercicio de la misma cumple

una función social, es en la que coinciden más autores.

Como lo mencionamos en el inicio de este trabajo, estos logros no se

materializan de la noche a la mañana, cuesta, y cuesta caro, y a veces son poco

apreciados porque el común de la gente sólo llega a verlo como algo normal,

algo común a la vida cotidiana, también pueden ser mal utilizados

La génesis de todo derecho fundamental está, como vimos, en Francia, en el

siglo XVIII, pero es hasta el siglo pasado, en 1948 y en el mismo país, cuando

la libertad de expresión fue reconocida como un derecho fundamental. El

camino antes de eso fue largo y doloroso. Durante la mayor parte de la historia

del hombre, la libertad de expresión ha sido cercenada. El más fuerte tenía la

razón por él sólo hecho de su ventaja física, quien se opusiera pagaba

4

Page 5: LIBERTAD DE EXPRESIÓN COMO UNA AMENAZA

Libertad de expresión. Los peligros de un derecho mal utilizado

regularmente con su vida, es inimaginable que en aquellas épocas, algunas no

tan lejanas, se pudiera hacer mofa de los gobernantes o las religiones, algo

común en nuestros días. Entonces existió tiempo atrás un absolutismo

ideológico, los tintes fueron religiosos, y la razón fue suprimida y castigada,

fue una época oscura, a nuestra mente llegan recuerdos, llega la imagen de la

Iglesia obligando a abjurar de sus pensamientos a Galileo Galilei por creer que

el Sol es el centro del sistema, la Iglesia lo exoneró hasta 1992, es decir, hace

solamente trece años; también llega a nuestra mente la imagen de Giordano

Bruno, aquel que rechazó las imágenes de los santos y que aceptó solo el

crucifijo, y que, como Galileo, creyó que la Tierra es la que gira y no es Sol,

murió en la hoguera en 1600, defendiendo su ideología. Como lo habrá notado

el lector, el pensamiento y la expresión de las ideas tenían que estar ajustadas

a los cánones, los que pensaban eran unos cuantos y pensaban por todos los

demás, faltaban varios años para que apareciera el sapere aude de Immanuel

Kant, es en esta época donde hemos mencionado que se gesta la declaración

de los derechos que son inherentes al humano, pero dichos derechos, ¿tienen

algún límite?, la respuesta es positiva, y de esto tratará el siguiente apartado.

5

Page 6: LIBERTAD DE EXPRESIÓN COMO UNA AMENAZA

Libertad de expresión. Los peligros de un derecho mal utilizado

LOS LÍMITES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Si tomamos como referencia la Declaración Universal de los Derechos

Humanos, en su artículo diecinueve, se podría creer que la libertad de

expresión es un derecho absoluto, observemos el contenido del artículo: todo

individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho

incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y

recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin límite de fronteras,

por cualquier medio de expresión. Si observamos el Pacto Internacional de

Derechos Civiles y Políticos en su artículo veinte, encontramos algunas

limitaciones, estas son: 1. Toda propaganda en favor de la guerra estará

prohibida por la ley. 2. Toda apología del odio nacional, racial o religioso

que constituya incitación a la discriminación, la hostilidad o la violencia

estará prohibida por la ley. La Convención Americana sobre Derechos

humanos se pronuncia de manera similar.

En nuestro país, la constitución federal, específicamente en el artículo seis,

garantiza la libertad de expresión, el texto señala que: “La manifestación de

las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa” y es

en el mismo artículo donde se señalan los límites. Estos son:

Ataque a la moral

Ataque a la vida privada o los derechos de terceros

Provoque algún delito, o altere el orden público.

6

Page 7: LIBERTAD DE EXPRESIÓN COMO UNA AMENAZA

Libertad de expresión. Los peligros de un derecho mal utilizado

Moral-De las causas enunciadas, la moral pública es una de las que generan

más debates, los autores consideran que los gobiernos autoritarios se escudan

en ella para ejercer acciones de censura. Sí atendemos a la etimología (moris),

la moral se refiere a la costumbre, a las normas, valores de la sociedad que

funciona como una guía para el actuar. Y es aquí donde aparece el problema, ,

ya que, el término es ambiguo, es vago, y cambiante, la moral no es única, es

diferente, depende de la sociedad de la que se hable. Querer instaurar o hablar

de una moral universal, es una utopía.

Vida privada- Aunque la libertad de expresión es considerado por la mayoría

de los autores y por las autoridades como un derecho preferente, no es

absoluto, la vida privada se configura como un límite, la definición de dicho

derecho es la siguiente:, "…la prerrogativa que tienen los individuos para no

ser interferidos o molestados, por persona o entidad alguna, en el núcleo

esencial de las actividades que legítimamente deciden mantener fuera del

conocimiento público”. Algunas personas tienen reducida su esfera de vida

privada

Orden Público- Querer definir este concepto, es complicado, se puede

entender como las condiciones de armonía necesaria para el funcionamiento

de las instituciones, y el mantenimiento de la paz social, en los Estados

Unidos, se ha sostenido que las palabras agresivas, que inciten a acciones

violentas poco o nada contribuyen al debate público, y podrías ser reguladas

por el Estado, sin embargo, el mismo Tribunal que se pronunció de la forma

anteriormente citada, expresa que la expresión no pierde su protección porque

a otros los incite a la acción o porque les resulte embarazoso a alguien más.

Según la Corte, la afirmación de que una expresión tiene la intención de

7

Page 8: LIBERTAD DE EXPRESIÓN COMO UNA AMENAZA

Libertad de expresión. Los peligros de un derecho mal utilizado

ejercer un impacto coercitivo en su audiencia, procurando influir en su

conducta, no la sitúa en el ámbito de expresión protegida. La convención

Europea, se ha pronunciado con una interpretación sobre valores

democráticos, y sobre la preservación del pluralismo. Como puede verse, no

hay un consenso en las opiniones sobre qué configura el orden público.

EL ABUSO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

No hay duda que esta libertad, es de los derechos que en más alta estima se

encuentra en los Estados modernos, es un pilar importante en su

configuración, sin embargo, las ambigüedad de sus restricciones y la amplitud

de sus límites hacen que las personas que hacen mal uso de ellas se amparen

en la calidad de derecho humano que tiene dicho derecho para actuar de

manera inadecuada, guiados por sus intereses, lo toman, como una libertad

plena y absoluta, algo que es erróneo, lo hemos visto anteriormente. Los

derechos humanos, son sin duda un logro, sin embargo sus consecuencias han

sido tanto positivas y negativas. Observemos un caso reciente y que

escandalizó a varios países del mundo:

EL CASO CHARLIE HEBDO

El semanario satírico francés Charlie Hebdo, sufrió en enero del dos mil

quince un atentado, reivindicado por Al Qaeda. Los temas comunes del

semanario, entre otras cosas, son las burlas a las religiones más difundidas por

el mundo, a saber, el cristianismo, el judaísmo y al islamismo, se atacó a todas

8

Page 9: LIBERTAD DE EXPRESIÓN COMO UNA AMENAZA

Libertad de expresión. Los peligros de un derecho mal utilizado

por igual y provocó el enojo de los miembros de cada una de las religiones,

pero las reacciones no fueron las mismas.

Charlie Hebdo tocó un punto sensible de la cultura musulmana, la

ridiculización de la figura de Mahoma, configurando, a nuestro entender, no

una libertad sino un libertinaje de expresión o una libertad usada con

irresponsabilidad. Las amenazas aparecieron nueve años atrás, siendo

ignoradas, hasta que se produjo el atentado. Estos hechos han provocado y

revivido el eterno debate de los límites de la libertad de expresión. ¿Es

justificado el enojo de los musulmanes?, pensamos que lo es, sin embargo sus

acciones no lo son, son excesivas.

Europa es un continente donde se han abierto las puertas a personas de

diversas nacionalidades, y de culturas distantes no sólo físicamente sino

ideológicamente, sin embargo, hechos como los ocurridos en Francia, no sólo

enciende el debate de la libertad de expresión, sino el tema de restricción de

fronteras, algo injusto, ya que ser, por ejemplo, musulmán no es sinónimo de

ser terrorista, además da pie a que los grupos racistas tengan supuestos

fundamentos para justificar su actuar. Todo esto, que no es poco y es grave, se

puede provocar por el manejo irresponsable de un derecho fundamental. La

libertad es como el fuego, puede ser utilizado para

LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Los medios de comunicación ejercen, no hay duda, una influencia muy grande

en la sociedad, algunos periodistas son claramente líderes de opinión, y

9

Page 10: LIBERTAD DE EXPRESIÓN COMO UNA AMENAZA

Libertad de expresión. Los peligros de un derecho mal utilizado

algunos medios impresos manipulan la forma de pensar y la conducta de las

masas.

Lo que ellos informan, es tomado por sectores de la población, como una

verdad absoluta, sin cuestionamientos, y sin exigir las fuentes de donde se

fundan para realizar ciertas afirmaciones. Algunos aparentemente bajo el

escudo de la verdad, bajo ese disfraz, actúan movidos por intereses políticos o

personales, aprovechan su autoridad y adquieren fuerza por el respaldo de

grandes sectores de la población, aprovechan el enojo justificado (y a veces la

ignorancia de las personas) que se tiene ante el gobierno, esto, en vez de

beneficiar al país, lo perjudica, y causa inestabilidad. Caen en los errores de lo

que critican, en ocultar la verdad. No estamos en contra de la diversidad de

opiniones, y de la libertad de expresión, no caemos en la intolerancia, lo que

se debe buscar es la verdad.

CONCLUSIONES

La libertad de expresión, claro que es un arma de doble filo, el humano se deja

guiar por pasiones e intereses, y no es la excepción los motivos y fines que

provocan el ejercicio de la libertad de expresión. Lo hemos comprobado en la

realidad, con hechos lamentables que se han originado por un mal uso del

derecho en cuestión. Es verdad, es un avance, y con él la sociedad ha

evolucionado, pero todo avance de este tipo es un peligro, la relativización de

las restricciones está al acecho, hay que ser más específicos. No hay que ver

como algo malo las restricciones a la libertad de expresión, restricción es una

palabra que invoca cosas negativas en la mente del humano, pero las

restricciones son a favor del bien del individuo (al respetar sus derechos, es

decir, su intimidad) y de la sociedad, al cuidar del orden público.

10