Libertad libertinaje aal

3
1 ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Ingeniería en Sistemas Informáticos y de Computación Materia: Aplicaciones en Ambientes Libres Nombres: Santiago Ayala Velasco. Fecha: 31/01/12 1. Título. Libertad. Libertinaje 2. Contenido 2.1 Libertinaje. Concepto y análisis con la definición de Libertad El libertinaje se define como: “la actitud irrespetuosa de la ley, la ética o la moral de quien abusa de su propia libertad con menoscabo de la de los demás” i . Si contrastamos esta definición con la obtenida en clase de Libertad, es claro que ambas difieren en el sentido de respeto al entorno que nos rodea, debido a que cuando agredimos este ambiente estamos afectando a la libertad de los demás. Es decir cualquier decisión o actitud que tomemos, si es moralmente incorrecta estaríamos incurriendo en la violación de nuestra libertad, por lo que seríamos libertinos. 2.2 El hombre está condenado a ser libre”.- Jean-Paul Sartre Esta frase nos expresa la enorme responsabilidad a la que estamos relacionados al tener un enorme grado de libertad para la realización de nuestras actividades. El hombre es libre durante su vida así que tiene dentro de ella grandes opciones o momentos para decidir lo que quiera hacer sin más. Esa libertad, que debe ser meditada conscientemente le lleva a tener una responsabilidad opresora en algunos momentos por lo que nunca dentro de su existencia podrá liberarse de ella Bibliografía http://www.antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=619 http://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Paul_Sartre

Transcript of Libertad libertinaje aal

Page 1: Libertad libertinaje aal

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

Ingeniería en Sistemas Informáticos y de Computación

Materia: Aplicaciones en Ambientes LibresNombres: Santiago Ayala Velasco.Fecha: 31/01/12

1. Título.

Libertad. Libertinaje

2. Contenido

2.1 Libertinaje. Concepto y análisis con la definición de Libertad

El libertinaje se define como: “la actitud irrespetuosa de la ley, la ética o la moral de quien abusa de su propia libertad con menoscabo de la de los demás”i. Si contrastamos esta definición con la obtenida en clase de Libertad, es claro que ambas difieren en el sentido de respeto al entorno que nos rodea, debido a que cuando agredimos este ambiente estamos afectando a la libertad de los demás. Es decir cualquier decisión o actitud que tomemos, si es moralmente incorrecta estaríamos incurriendo en la violación de nuestra libertad, por lo que seríamos libertinos.

2.2 “El hombre está condenado a ser libre”.- Jean-Paul Sartre

Esta frase nos expresa la enorme responsabilidad a la que estamos relacionados al tener un enor-me grado de libertad para la realización de nuestras actividades. El hombre es libre durante su vida así que tiene dentro de ella grandes opciones o momentos para decidir lo que quiera hacer sin más. Esa libertad, que debe ser meditada conscientemente le lleva a tener una responsabilidad opresora en algunos momentos por lo que nunca dentro de su existencia podrá liberarse de ella

Bibliografía

http://www.antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=619 http://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Paul_Sartre http://badula2.wordpress.com/2009/07/31/libertad-vs-libertinaje/

Page 2: Libertad libertinaje aal

i http://www.wordreference.com/definicion/libertinaje