Libreto Fiestas Patrias

11
LIBRETO FIESTAS PATRIAS SEPTIEMBRE 2012 yo_ Señor Director, don Mario Cárdenas, jefe de UTP señora Yudy Obando, Señor Inspector General Héctor Hernández, Profesores , apoderados , compañeros y compañeras , En esta ocasión nos hemos reunido para conmemorar un nuevo aniversario de la independencia nacional, son nuestras llamadas fiestas patrias, el 18 de septiembre tiene por objetivo recordarnos el nacimiento de Chile como una nación libre e independiente . Mientras se esté desarrollando esta muestra de bailes nacionales, ustedes podrán observar unas diapositivas con motivos chinelazos que elaboraron los alumnos de octavo año en el Taller de Tecnológica. _________________________________________ _________________________________________ 1.- Any- ¡Cuánta gente ha venido al colegio¡¡¡¡ Los alumnos con la ayuda de

Transcript of Libreto Fiestas Patrias

Page 1: Libreto Fiestas Patrias

LIBRETO FIESTAS PATRIASSEPTIEMBRE 2012

yo_ Señor Director, don Mario Cárdenas, jefe de UTP señora Yudy Obando, Señor Inspector General Héctor Hernández, Profesores , apoderados , compañeros y compañeras , En esta ocasión nos hemos reunido para conmemorar un nuevo aniversario de la independencia nacional, son nuestras llamadas fiestas patrias, el 18 de septiembre tiene por objetivo recordarnos el nacimiento de Chile como una nación libre e independiente . Mientras se esté desarrollando esta muestra de bailes nacionales, ustedes podrán observar unas diapositivas con motivos chinelazos que elaboraron los alumnos de octavo año en el Taller de Tecnológica.

__________________________________________________________________________________

1.- Any- ¡Cuánta gente ha venido al colegio¡¡¡¡ Los alumnos con la ayuda de los profesores y profesoras lo han decorado y embellecido. ¿Saben por qué? Hoy conmemoramos una fecha patria y pareciera que nos sentimos más chilenos que nunca.Nuestra alma está impregnada con los más bellos colores de la patria, para reafirmarlo alzaremos nuestras voces, con la emotividad de la cual la patria es merecedora entonando las estrofas del HIMNO NACIONAL CHILENO, que será dirigido por .___________________________________________________________________________________

Page 2: Libreto Fiestas Patrias

2.-David -Hace muchos años, allá por 1810 el 18 de septiembre los chilenos dieron un primer grito de libertad…. Sí nuestra patria comenzaba a gestarse poco a poco gracias a aquellos hombres que estrechaban sus manos para lograr una nación fraterna.

Dando inicio a este muestra folklórica, en la semana de la chilenidad, organizada por el colegio se presentan ante este publico los alumnos y alumnas del Kinder A, con un baile pascuense “Rapanui” y un baile de cueca a la Bandera ___________________________________________________________________________________

3.- ¡Cuántas cosas han cambiado desde aquellos días! La manera de vestirnos, los medios de transporte, las comidas, los juegos y una infinidad de cosas más. Pero si hay algo que no cambio ni nunca cambiara es el significado de la palabra LIBERTAD.

Los pequeñitos del Kinder B nos deleitaran con un baile pascuense, recibámoslos con un cariñoso aplauso __________________________________________________________________________________

4.-David -.El verdadero significado de estas celebraciones, trasciende más allá de celebrar un año más de fiestas patrias, es realmente celebrar la ocasión en que por primera vez Chile estuvo dirigido por hombres nacidos en estas tierras, hombres que amaban y querían lo mejor para ella.

Page 3: Libreto Fiestas Patrias

Alumnos del primer año se harán presente con un baile chilote ___________________________________________________________________________________

5.- David .- En estas fiestas se realizan muchas actividades como: fondas, fiestas costumbristas, juegos, competencias, desfiles, en donde predomina nuestro baila nacional “ella su majestad… La reina de las fondas…. la cueca… Es con ella que en esta oportunidad se lucirán las parejas del quinto año quienes nos llenaran nuestros corazones de chilenidad al ritmo de una cueca bien campesina, para rendirle honores a la gente buena y sincera que trabaja de sol a sol en nuestras tierras chilenas

6.- Any .- Sangre de esos chilenos corre por todas nuestras venas, mezcla de   gente nativa, gallarda y belicosa.... sangre mapuche, ona, diaguita, atacameña.   Todos han peleado por lo que hoy es Chile.

Serán los alumnos del segundo año quienes bailaran un baile típico del norte La Tirana ___________________________________________________________________________________

7.-David .- En tiempos de la coloniaGobernaba el rey de España,Y a nuestro pueblo criolloNo le gustaban sus mañas.

Page 4: Libreto Fiestas Patrias

Entonces en el cabildoSe convoca a una reunión;Y en sólo pocos minutosSe armó flor de discusión.

Y si adentro había revuelta,Afuera ¡no se los digo!La población fue llegandoPorque quería ser testigo

Si la espera se hace larga,Yo traigo la solución:Empanaditas calientes, Para vivir el presente.

Con una polka bailada en los salones de la Colonia los alumnos del tercer año harán una hermosa recreación para deleite de todos los aquí presente.__________________________________________________________________________________

8.- Any .- Pueblo indómito y valeroso de tus raíces nacemos todosTu sangre pura derramaste, invencible en mil batallas porLos confines de esta tierra, tierra amada y sufrida , codiciadaPor invasor extranjero que dejo regada su sangre y sus vida

Los alumnos del cuarto año nos harán una recreación de un baile mapuche, “El Guillatún”, quienes se han esmerado en su preparación, brindémosle un fuerte y calurosos aplauso

Page 5: Libreto Fiestas Patrias

___________________________________________________________________________________

9.- Any .- Los pascuenses no pertenecen a ninguna bandera. Son un pueblo único y ellos lo saben. hablan una lengua que solo conocen tres mil personas en el planeta, sus pieles son oscuras, sus vestimentas floreadas, prefieren cabalgar con sus torsos desnudos que subirse a un auto, están orgullosos por una historia y cultura , su música es cadenciosa y alegre ;misteriosa y cautivante , es por eso que alumnas de sexto año y en compañía de alumnas de 7º y 5º año dirigidas por la profesora señora Margot Reyes nos harán vibrar con tema pascuense.

10.- David.- Si quieren escuchar cueca, caramba, cantarla como Dios manda, vamos pal puerto, caramba, vamos pal Nunca se Supo, caramba, que la cantan con el alma, vamos pal puerto. Si hay una música netamente porteña, esta es sin duda, la cueca chora, un tipo de cueca de temática urbana, distinta a la cueca campesina, propia del mundo huaso. Los alumnos del séptimo año serán los encargados de bailar una cueca brava como el ají chileno, conquistadora y rebelde ¡la cueca chora, pues mi amigo! ¡ Y póngale música y a la cancha las parejas!_________________________________________________________________________________

Page 6: Libreto Fiestas Patrias

11.- Any.- Esta es mi cueca chilena, la más linda de mi tierra ,olorosa a yerba buena donde el huaso su alma encierra, esta es mi cueca chilena .Ya empieza el tamboreo y las espuelas van haciendo compases ya empieza el tamboreo mi vida y las espuelas , se aprestan las cantoras con sus relucientes vihuelas, quien no quisiera bailar una cueca chilena para matar la pena , esta sí que es una cueca chilena bailada por los jóvenes del octavo año , sacarse los guantes y que se escuche el zapateo en todo mi colegio¡ mi alma !_________________________________________________________________________________

12.- David.- Saquemos el polvo viejo Con estos buenos plumeros. Un gobierno bien patriota Pareciera ser lo nuevo

Hay que dar a conocer: Hoy la Patria, parece, Que está empezando a nacer.

La decisión se ha tomado, Una junta se ha formado. El primer Gobierno Patrio Hoy ha sido declarado.

¡Festejen con patriotismo!¡Celebren con emoción!Desde hoy comenzamos A construir la Nación.

Page 7: Libreto Fiestas Patrias

Los maestros del violín que están entregando toda su habilidad por este instrumento musical tan bello y armonioso, a los alumnos y alumnas de nuestro colegio, han seleccionado para ustedes música nacional para mostrar su espíritu patriota e incentivarlos a que aprendan a sacar armoniosos acordes con este instrumento que los ángeles del cielo regalaron a nosotros los mortales chilenos .Escuchemos a María José y Fernando en silencio y con respeto.

__________________________________________________________________________________

13.- Any.- No han querido quedar ausentes los alumnos del sexto año y nos mostraran como se baila la guaracha “La Teresa” , que es un ritmo adoptado de países centroamericanos y que en forma especial lo bailan los campesinos de nuestra patria y que ha cobrado fama por su divertida forma de bailar ,los invitamos pues a tener un rato de esparcimiento y alegría con este contagioso ritmo

Vuela, vuela paloma blanca y lleva en tus alas un feliz mensaje. “el pueblo chileno ya tiene patria”. Y con este mensaje despedimos con mucho respeto a todos los que hicieron posible la realización de este acto. Los dejamos invitados para todos los próximos eventos que realizaremos durante esta semana de la chilenidad y que están en conocimiento de cada uno de ustedes

Ahora nos despedimos escuchando un pie de cueca y esperaremos que se organicen para salir a bailar. ¡ Arriba los pañuelos , que suenen las espuelas y a la cancha las parejas !

Page 8: Libreto Fiestas Patrias

¡¡¡¡VIVA CHILE!!!!