Libro 2015.pdf

download Libro 2015.pdf

of 32

Transcript of Libro 2015.pdf

  • Apellidos y Nombres del Alumno: _____________________________________

    Curso: _____________ Divisin: _____________

    Domicilio: _______________________________________________________

    Telfono: ______________________________________________________

    Localidad: _______________________ Departamento: _______________

    N de documento: ______________________________

    Grupo sanguneo: _______________ Alrgico a: ____________________

    Afecciones que padece: _________________________________________

    Nombre y Apellido del Padre: ____________________________________

    Tel. donde ubicarlo: ___________________________________________

    e-mail padre. ________________________________________________

    Nombre y apellido de la madre,: _________________________________

    Tel. donde ubicarla: __________________________________________

    e-mail madre: _______________________________________________

    _________________________________ ___________________

    Firma y aclaracin del padre, madre o tutor Firma del alumno

    Me notifico y acepto los trminos y resoluciones que constan en el cuaderno de comunicaciones 2015

  • Apellidos y Nombres del Alumno: ______________________________________

    Curso: _____________ Divisin: _____________

    _________________________________ ___________________

    Firma y aclaracin del padre, madre o tutor Firma del alumno

    Tenga a bien completar la ltima hoja del presente cuaderno de comunicaciones, la cual ser archivada. Gracias

  • Ideario El Colegio del Huerto y Acuarelas del Huerto parten de criterios claros y precisos, pretenden ofrecer un equilibrio entre lo mejor que ofrecen las instituciones privadas y estatales. Un colegio transparente, sencillo, abierto y distinto, que apunte a la totalidad del alumno y adems contemple su vida familiar, su entorno y su libertad. Los contenidos son frutos de una programacin seleccionada, nutrida de la fuerza e identidad de Acuarelas. Nos interesa proporcionar al educando conocimientos, tcnicas, modos de hacer, pero es fundamental prepararlo para una doble vertiente personal y social. Aprender, a pensar, a comprender, dndole situaciones para ser imitativo, reflexivo, crtico, original, selectivo y creativo. La eleccin de una escuela privada significa una opcin de vida y con ella una necesaria colaboracin y participacin en la educacin de los hijos para la conformacin de una autntica comunidad escolar. A los padres les corresponde controlar la conducta de sus hijos, proporcionar al colegio los datos que se le soliciten y responder positivamente a todas las exigencias de carcter pedaggico, participativo, relacional y administrativo.

    Creemos Vlido:

    La profundizacin de los conceptos, no su cantidad.

    La utilidad de los conceptos, mtodos y tcnicas.

    Los acuerdos.

    La riqueza de la expresin.

    La alegra de construir el propio aprendizaje.

    El asombro y la admiracin.

    El respeto por los tiempos de aprendizaje.

    El interaprendizaje, la capacidad de encuentro.

    El trabajo intenso, pero sin prisa.

    La convivencia, como mbito del aprendizaje.

    El cuidado responsable del ambiente natural.

    El compromiso con la vida en comunidad.

    Autorizaciones

    Autorizo a mi hijo/a______________________________________a concurrir a _____________________________________________, el da _____________ desde las _________ hs. a las ____________hs. en compaa de los profesores ______________________________________ Los alumnos/as debern concurrir con: ____________________________ y ___________________________________________________________

    Entiendo que las autoridades escolares velarn por la seguridad de mi hijo/a y las eximo de responsabilidad en caso de accidentes no imputables al personal.

    _______________________________________

    Firma y aclaracin del Padre o Madre

    Autorizo a mi hijo/a______________________________________a concurrir a _____________________________________________, el da _____________ desde las _________ hs. a las ____________hs. en compaa de los profesores ______________________________________ Los alumnos/as debern concurrir con: ____________________________ y ___________________________________________________________

    Entiendo que las autoridades escolares velarn por la seguridad de mi hijo/a y las eximo de responsabilidad en caso de accidentes no imputables al personal.

    _______________________________________

    Firma y aclaracin del Padre o Madre

    Autorizo a mi hijo/a______________________________________a concurrir a _____________________________________________, el da _____________ desde las _________ hs. a las ____________hs. en compaa de los profesores ______________________________________ Los alumnos/as debern concurrir con: ____________________________ y ___________________________________________________________

    Entiendo que las autoridades escolares velarn por la seguridad de mi hijo/a y las eximo de responsabilidad en caso de accidentes no imputables al personal.

    _______________________________________

    Firma y aclaracin del Padre o Madre

  • Citaciones:

    Fecha:_______________________ Por medio de la presente me dirijo a Ud. para solicitarle tenga a bien acercarse a Institucin para (firmar acta compromiso, notificarse de sanciones, reunin con __________________) el _____________a las ______hs. Hago propicia la oportunidad para saludar a Ud. con mi mayor consideracin. _____________________ ____________________

    Firma del Auxiliar Docente Firma del padre/madre -------------------------------------------------------------------------------

    Fecha:_______________________ Por medio de la presente me dirijo a Ud. para solicitarle tenga a bien acercarse a Institucin para (firmar acta compromiso, notificarse de sanciones, reunin con __________________) el _____________a las ______hs. Hago propicia la oportunidad para saludar a Ud. con mi mayor consideracin. _____________________ ____________________

    Firma del Auxiliar Docente Firma del padre/madre ------------------------------------------------------------------------------- Fecha:_______________________ Por medio de la presente me dirijo a Ud. para solicitarle tenga a bien acercarse a Institucin para (firmar acta compromiso, notificarse de sanciones, reunin con __________________) el _____________a las ______hs. Hago propicia la oportunidad para saludar a Ud. con mi mayor consideracin. _____________________ ____________________

    Firma del Auxiliar Docente Firma del padre/madre

    Marco Pedaggico General

    Los siguientes puntos tienen por finalidad dejar aclaradas las pautas que se tendrn en cuenta para el trabajo durante el ao. 1. El alumno/a deber tener la carpeta completa con orden y prolijidad la cual podr ser solicitada por el profesor o Directivos en cualquier momento y debe presentarse durante el perodo complementario y en caso de rendir la materia. Las hojas deben estar numeradas, identificando el espacio curricular, con fecha y nombre, siguiendo un orden correlativo. Debe asimismo constar una copia del programa del espacio curricular en cuestin. 2. Cualquier trabajo solicitado por el profesor deber ser presentado por el alumno en tiempo y forma (prolijo, en tinta, subrayado, dentro de un folio, sin anotaciones ni dibujos en los mrgenes, con nombre y apellido). En caso de ausencia, el alumno deber presentar sus trabajos el da que se reintegra a la institucin y entregrselo al auxiliar docente. 3. Todas las evaluaciones sern avisadas con anticipacin. La inasistencia a la misma deber ser justificada mediante certificado mdico dentro de las 48 hrs. El da que el alumno se reintegra a la institucin, deber rendir aquellas evaluaciones que se hayan tomado durante su ausencia.

    4. Es obligacin del alumno/a estudiar para todas las asignaturas, ya que diariamente los profesores podrn llamarlo/a a leccin oral. 5. El alumno deber ser responsable y comprometido con las actividades necesarias para la evaluacin continua y los exmenes trimestrales, los cuales se informarn va mail. Si por una causa no imputable al alumno este no hubiere sido evaluado en la instancia integradora, deber tener oportunidad inmediata de rendir la evaluacin correspondiente antes de emitir la calificacin final del trimestre. La ausencia injustificada equivale a una calificacin de 1 (uno) en la evaluacin integradora trimestral. 6. En la evaluacin continua se considerarn todas las actividades, aptitudes, cumplimiento, participacin, responsabilidad, conocimiento y expresin oral y escrita del alumno. 7. La indisciplina del alumno ser sancionada segn la reglamentacin vigente. 8. La falta de honestidad en las evaluaciones ser sancionada segn la reglamentacin vigente. 9. Al toque del timbre de entrada los alumnos ingresarn al aula junto con el profesor. De igual manera se retirarn terminada la clase, dejando el aula en perfectas condiciones de limpieza y orden y con el consentimiento del profesor. 10. Las pautas de trabajo pedaggico dadas anteriormente pueden ser adaptadas a partir del acuerdo de alumnos y profesor siempre y cuando favorezcan las relaciones

  • y el rendimiento. 11. Es obligacin del alumno interiorizarse de las fechas de exmenes, temas y resultados de los mismos. 12. Se recuerda a los seores padres, que los alumno/as no podrn tener prendidos los telfonos celulares en la hora de clase; si as ocurriera se les retirar el mismo debiendo concurrir Uds. a la institucin para la devolucin. 13. Est prohibido el uso de correctores y de elementos cortantes. 14. El sistema de evaluacin y promocin est contemplado en la Resolucin 682-DGE- 12 y la institucin adhiere a la siguiente escala de calificaciones para las evaluaciones y notas de avance. Para la calificacin de final de trimestre se tiene en cuenta lo estipulado en la resolucin anteriormente mencionada.

    0% al 14% = 1 55% al 64% = 6

    15% al 24% = 2 65% al 74% =7

    25% al 34% =3 75% al 84% = 8

    35% al 44% = 4 85% al 94% = 9

    45% al 54% =5 95% al 100% = 10

    15. La llegada tarde al curso se consignar como tardanza e incidir en la asistencia del da y en la regularidad de las materias. 16. Durante los recreos, las aulas permanecern cerradas con llave. El Colegio Integral del Huerto se rige por las siguientes resoluciones y acuerdos institucionales: Diseos Curriculares: 1 y 2 Ao: 0074-DGE-14 y 4 y 5 Ao: 4497-DGE-06 Asistencia , Permanencia y Puntualidad: 446-DGE-13 Evaluacin y Promocin: 0682-DGE-12 y Acuerdo institucional de escala de calificacin. Construccin de la Calificacin: Acuerdo Institucional 01/12 Celulares: Ley 7861 Mesas de Examen: Acuerdos Institucionales 04/10, 05/10, 07/12 y 04/13. Acuerdo de Convivencia y Disciplina: enmarcado en la Resolucin 445-DGE-13. Compromisos administrativos Ley 7993/09 Derecho de Admisin: Circular 16-DEP-05 Equivalencias: Resolucin 639-DGE- 03 Salidas Educativas: Resolucin 70-DGE-10 Abanderados y Escoltas: Resolucin 1428-DGE-13

    Citaciones: Fecha:_______________________ Por medio de la presente me dirijo a Ud. para solicitarle tenga a bien acercarse a Institucin para (firmar acta compromiso, notificarse de sanciones, reunin con __________________) el _____________a las ______hs. Hago propicia la oportunidad para saludar a Ud. con mi mayor consideracin. _____________________ ____________________

    Firma del Auxiliar Docente Firma del padre/madre -------------------------------------------------------------------------------

    Fecha:_______________________ Por medio de la presente me dirijo a Ud. para solicitarle tenga a bien acercarse a Institucin para (firmar acta compromiso, notificarse de sanciones, reunin con __________________) el _____________a las ______hs. Hago propicia la oportunidad para saludar a Ud. con mi mayor consideracin. _____________________ ____________________

    Firma del Auxiliar Docente Firma del padre/madre ------------------------------------------------------------------------------- Fecha:_______________________ Por medio de la presente me dirijo a Ud. para solicitarle tenga a bien acercarse a Institucin para (firmar acta compromiso, notificarse de sanciones, reunin con __________________) el _____________a las ______hs. Hago propicia la oportunidad para saludar a Ud. con mi mayor consideracin. _____________________ ____________________

    Firma del Auxiliar Docente Firma del padre/madre

  • Citaciones:

    Fecha:_______________________ Por medio de la presente me dirijo a Ud. para solicitarle tenga a bien acercarse a Institucin para (firmar acta compromiso, notificarse de sanciones, reunin con __________________) el _____________a las ______hs. Hago propicia la oportunidad para saludar a Ud. con mi mayor consideracin. _____________________ ____________________

    Firma del Auxiliar Docente Firma del padre/madre -------------------------------------------------------------------------------

    Fecha:_______________________ Por medio de la presente me dirijo a Ud. para solicitarle tenga a bien acercarse a Institucin para (firmar acta compromiso, notificarse de sanciones, reunin con __________________) el _____________a las ______hs. Hago propicia la oportunidad para saludar a Ud. con mi mayor consideracin. _____________________ ____________________

    Firma del Auxiliar Docente Firma del padre/madre ------------------------------------------------------------------------------- Fecha:_______________________ Por medio de la presente me dirijo a Ud. para solicitarle tenga a bien acercarse a Institucin para (firmar acta compromiso, notificarse de sanciones, reunin con __________________) el _____________a las ______hs. Hago propicia la oportunidad para saludar a Ud. con mi mayor consideracin. _____________________ ____________________

    Firma del Auxiliar Docente Firma del padre/madre

    Horarios

    Hora Lunes Martes Mircoles Jueves Viernes

    1 7.30-8.10

    2 8.10- 8.50

    3 9.00-940

    4 9.40- 10.20

    5 10.30- 11.10

    6 11.10- 11.50

    7 12.00- 12.40

    8 12.40-13.20

    Actividades de la tarde

    Hora Lunes Martes Mircoles Jueves Viernes

  • Rgimen de Asistencia y Puntualidad: Se parte del principio de la puntualidad y asistencia como un valor a formar. El alumno deber ingresar al establecimiento en los horarios de entrada fijados. La tardanza y la inasistencia a las actividades de contra turno se computan como media inasistencia. Al acumular diez inasistencias, se labrar un Acta compromiso del riesgo de revestir la situacin de alumno en situacin condicional.. En el caso de superar las 28 inasistencias pierde su condicin de regular y se computa la inasistencia por espacio curricular; la cual deber ser mayor al 85%.

    La inasistencia a clase se computar como 1 (una falta). La falta de puntualidad se computar como media inasistencia. Pasadas las 8.00 hs. se computar falta entera y el alumno deber ingresar en compaa de sus padres. La llegada tarde al curso luego del recreo incide en la asistencia diaria.

    No se permitir la salida de los alumnos en horas de clase. En caso de tener que retirarse durante el horario de clase deber hacerlo en compaa de su padre o madre. En caso de retirarlo un tutor o encargado, ste deber ser mayor de edad y estar debidamente autorizado por los padres, en forma escrita. No se aceptan autorizaciones telefnicas.

    Cuando los alumnos tengan hora libre no podrn ingresar ms tarde ni tampoco se podrn retirar del establecimiento durante el ltimo mdulo. Aquellos alumnos que cursan ingls intensivo no se podrn retirar del establecimiento hasta la finalizacin de la hora de ingls.

    En caso de que un alumno sea retirado durante el transcurso de la maana, se computar media inasistencia si se retira en el ltimo mdulo y una inasistencia si se retira con anterioridad.

    En caso de que un alumno ingrese a la escuela bajo los efectos de bebidas alcohlicas y/o cualquier tipo de sustancia no se le permitir el ingreso al curso y se llamar a los padres para que lo retiren de la institucin.

    Comunicaciones entre el colegio y la casa:

    En la clase posterior a una inasistencia, el alumno deber presentar las tareas que se hayan realizado durante su inasistencia y haber estudiado todos los temas dados.

  • Comunicaciones entre el colegio y la casa:

    Presentacin: El/La alumno/a deber asistir a la Institucin con el uniforme determinado por el Colegio: Uniforme de gala: Mujeres: falda escocesa, camisa blanca, corbata verde ingls lisa, sweater verde ingls escote V, medias verde ingls, zapatos negros o marrones, campera azul marino lisa o verde. Varones: pantaln colegial gris, camisa blanca, corbata verde ingls lisa, sweater verde ingls escote V, medias verde ingls, zapatos negros o marrones, campera azul marino lisa o verde. Diario: Mujeres: falda escocesa (o pantaln gris en invierno), camisa blanca o chomba blanca lisa o remera del colegio (no se permite el uso de remeras que no sean las estipuladas), corbata verde ingls lisa cuando se vista la camisa, sweater verde ingls escote V, medias verde ingls, zapatos negros o marrones, campera azul marino lisa o verde. Varones: pantaln colegial gris, camisa blanca o chomba blanca lisa o remera del colegio (no se permite el uso de remeras que no sean las estipuladas), corbata verde ingls lisa cuando se vista la camisa, sweater verde ingls escote V, medias verde ingls, zapatos negros o marrones, campera azul marino lisa o verde. Educacin Fsica: (solamente lunes y mircoles) jogging azul marino de tiro medio, remera del colegio o blanca lisa, medias blancas, zapatillas blancas. -Los varones deben llevar el pelo limpio, corto y correctamente peinado. No se permite el pelo largo, ni las rastas, ni las coloraciones o peinados extraos. Deben estar debidamente afeitados. No podrn portar aros. -Las mujeres debern llevar el pelo limpio y despejado de la cara, sin rasta o con coloraciones o peinados excntricos. Asimismo no deben ir maquilladas ni con adornos excntricos. Las uas debern estar cortas y presentables. (sin esmalte saltado) -Los pearcings deben ser retirados durante la permanencia en el Colegio, no pueden ser tapados con curitas. -Los botones de las camisas deben estar todos prendidos y las camisas deben estar dentro del pantaln o falda. -Es fundamental la limpieza e higiene personal de cada alumno/a. -Los gorros deben ser removidos durante el dictado de las clases.

  • Tardanzas e Inasistencias

    Mes Tardanza Inasistencias Firma del Aux. Docente

    Firma del Padre Justif Injust. Total

    Marzo

    Abril

    Mayo

    Junio

    Julio

    Agosto

    Septiembre

    Octubre

    Noviembre

    Diciembre

    Presentacin de trabajos: Deben estar confeccionados en tinta. Deben ser entregados dentro de un folio. No deben contener inscripciones, ni dibujos en mrgenes. Deben estar confeccionados con prolijidad. Los ttulos deben estar subrayados. Deben contener nombre y apellido del alumno. El espacio curricular debe estar

    identificado como tambin el nombre del profesor.

    Comunicaciones entre el colegio y la casa:

  • Comunicaciones entre el colegio y la casa:

    Informe de Avance Las notas consignadas a continuacin son parciales y de avance, por lo tanto no pueden ser consideradas como notas de final de trimestre. El propsito de las mismas es orientar a los seores padres en cuanto al rendimiento de sus hijos.

    1 ao

    Espacios Curriculares

    1 Trimestre 2 trimestre 3 trimestre

    Lengua

    Matemtica

    Ingls

    Geografa

    Historia y FEC

    Cs. Naturales

    Educacin Fsica

    Artes Visuales

    Msica

    Laboratorio

    Firma del Aux. Docente

    Firma del padre

    2 ao

    Espacios Curriculares

    1 Trimestre 2 trimestre 3 trimestre

    Lengua

    Matemtica

    Ingls

    Historia y FEC

    Cs. Naturales

    Educacin Fsica

    Com. Social

    Teatro

    Ed. Tecnolgica

    Laboratorio

    Firma del Aux. Docente

    Firma del padre

  • Informe de Avance: 3 ao 1

    Espacios Curriculares

    1 Trimestre 2 trimestre 3 trimestre

    Lengua y Lit.

    Ingls

    Matemtica

    Educacin Fsica

    Biologa

    Fsica

    Qumica

    Historia

    Geografa

    Salud Integral y A.

    Prcticas Artsticas

    Firma del Aux. Docente

    Firma del padre

    3 ao 2

    Espacios Curriculares

    1 Trimestre 2 trimestre 3 trimestre

    Lengua y Lit.

    Ingls

    Matemtica

    Educacin Fsica

    Biologa

    Fsica

    Historia

    Geografa

    Prcticas Artsticas

    Sociologa

    Culturas Juveniles

    Firma del Aux. Docente

    Firma del padre

    Comunicaciones entre el colegio y la casa:

  • Comunicaciones entre el colegio y la casa:

    Informe de Avance: 4 ao 1

    Espacios Curriculares

    1 Trimestre 2 trimestre 3 trimestre

    Lengua y Lit.

    Ingls

    Matemtica

    Educacin Fsica

    Historia

    TIC

    Qumica

    Biologa

    Fsica

    Biodiversidad

    Firma del Aux. Docente

    Firma del padre

    4 ao 2

    Espacios Curriculares

    1 Trimestre 2 trimestre 3 trimestre

    Lengua y Lit.

    Ingls

    Matemtica

    Educacin Fsica

    Qumica

    Psicologa

    TIC

    Lgica y Epist.

    Historia

    Geografa

    Eco, Amb y Dllo.

    Firma del Aux. Docente

    Firma del padre

  • Informe de Avance: 5 ao 1

    Espacios Curriculares

    1 Trimestre 2 trimestre 3 trimestre

    Ingls

    Matemtica

    FEC

    Educacin Fsica

    Psicologa

    Comunicacin

    Proyecto

    Amb. y Sociedad

    Qumica Amb.

    Ed. Ambiental

    Firma del Aux. Docente

    Firma del padre

    5 ao 2

    Espacios Curriculares

    1 Trimestre 2 trimestre 3 trimestre

    Lengua y Lit.

    Ingls

    Matemtica

    FEC

    Educacin Fsica

    Geo. Econmica

    Filosofa

    Cons. del Esp. Reg.

    Proyecto

    Historia SS Mend.

    Economa Social

    Historia

    Firma del Aux. Docente

    Firma del padre

    Comunicaciones entre el colegio y la casa:

  • Comunicaciones entre el colegio y la casa:

    Rendimiento Acadmico: 1 ao

    Esp. Curriculares Esp. Curriculares

    Lengua Ciencias Naturales

    Matemtica Educacin Fsica

    Ingls Artes Visuales

    Geografa Msica

    Historia y FEC

    2 ao

    Esp. Curriculares Esp. Curriculares

    Lengua Educacin Fsica

    Matemtica Com. Social

    Ingls Teatro

    Historia y FEC Ed. Tecnolgica

    Cs. Naturales

    3 ao 1

    Esp. Curriculares Esp. Curriculares

    Lengua y Lit. Qumica

    Ingls Historia

    Matemtica Geografa

    Educacin Fsica Salud Integral y A

    Biologa Prcticas Artsticas

    Fsica

    3 ao 2

    Esp. Curriculares Esp. Curriculares

    Lengua y Lit. Historia

    Ingls Geografa

    Matemtica Prcticas Artsticas

    Educacin Fsica Sociologa

    Biologa Culturas Juveniles

    Fsica

  • Rendimiento Acadmico: 4 ao 1

    Esp. Curriculares Esp. Curriculares

    Lengua y Lit. TIC

    Ingls Qumica

    Matemtica Biologa

    Educacin Fsica Fsica

    Historia Biodiversidad

    4 ao 2

    Esp. Curriculares Esp. Curriculares

    Lengua y Lit. TIC

    Ingls Lgica y Epistem

    Matemtica Historia

    Educacin Fsica Geografa

    Qumica Eco, Amb. y Dllo. Reg.

    Psicologa

    5 ao 1

    Esp. Curriculares Esp. Curriculares

    Ingls Comunicacin

    Matemtica Proyecto

    FEC Ambiente y Sociedad

    Educacin Fsica Qumica Ambiental

    Psicologa Educacin Ambiental

    5 ao 2

    Esp. Curriculares Esp. Curriculares

    Lengua y Lit. Filosofa

    Ingls Const. del Esp Reg.

    Matemtica Proyecto

    FEC Historia de los SS Men

    Educacin Fsica Economa Social

    Geografa Econmica Historia

    Comunicaciones entre el colegio y la casa:

  • Comunicaciones entre el colegio y la casa:

    Comunicaciones entre el colegio y la casa:

  • Comunicaciones entre el colegio y la casa:

    Comunicaciones entre el colegio y la casa:

  • Comunicaciones entre el colegio y la casa:

    Comunicaciones entre el colegio y la casa:

  • Comunicaciones entre el colegio y la casa:

    Comunicaciones entre el colegio y la casa:

  • Comunicaciones entre el colegio y la casa:

    Comunicaciones entre el colegio y la casa:

  • Comunicaciones entre el colegio y la casa:

    Comunicaciones entre el colegio y la casa:

  • Comunicaciones entre el colegio y la casa:

    Comunicaciones entre el colegio y la casa:

  • Comunicaciones entre el colegio y la casa:

    Comunicaciones entre el colegio y la casa:

  • Comunicaciones entre el colegio y la casa:

    Comunicaciones entre el colegio y la casa:

  • Comunicaciones entre el colegio y la casa:

    Comunicaciones entre el colegio y la casa:

  • Comunicaciones entre el colegio y la casa:

    Comunicaciones entre el colegio y la casa:

  • Comunicaciones entre el colegio y la casa:

    Comunicaciones entre el colegio y la casa:

  • Comunicaciones entre el colegio y la casa:

    Comunicaciones entre el colegio y la casa:

  • Comunicaciones entre el colegio y la casa:

    Comunicaciones entre el colegio y la casa:

  • Comunicaciones entre el colegio y la casa:

    Comunicaciones entre el colegio y la casa:

  • Comunicaciones entre el colegio y la casa:

    Comunicaciones entre el colegio y la casa:

  • Comunicaciones entre el colegio y la casa:

    Comunicaciones entre el colegio y la casa: