Libro blanco

17

description

Presentación del Libro Blanco, análisis y propuestas

Transcript of Libro blanco

Page 2: Libro blanco

“ Libro Blanco sobre la Sociedad de la Información en Ecuador ”

Popularización de Internet

En la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante Resolución 56/183

Ginebra del 10 al 12 de diciembre de 2003, Túnez del 16 al 18 de noviembre de 2005

Encontrar solucionesAlcanzar acuerdos

Gobernanza de Internet y mecanismos definanciación

Page 3: Libro blanco

La revolución digital El acceso de laspersonas a la información

Mejorar el nivel.

de vida

Plan de Acción Regional sobre la Sociedad de laInformación para América Latina y el Caribe

10 de Junio de 2005 en Río de Janeiro, Brasil

Acceso e Infraestructura Capacidades y conocimiento Entorno habilitador

Contenidos y servicios públicos Instrumentos de políticos

Profundizar conocimientos y entendimiento de áreas críticas

Formular y fortalecer iniciativas y proyectos

Dar apoyo a la elaboración e implementación de iniciativas nacionales

Page 4: Libro blanco

Construir la Sociedad de la Información

Dirigir el potencial de las TIC

Reafirmar la universalidad derechos humanos y las libertades fundamentales como la de opinión y expresión

La ciencia desempeña un papel importante en:

SOCIEDAD DE LA INFORMACION EDUCACIÓN COMUNICACION

BIENESTAR DE LOS SERES

HUMANOS

Page 5: Libro blanco

Beneficio para la comunidad

Indispensable para laSociedad de la Información.

Para que las TIC se adapten a todas las condiciones

Promover la educación continua y de adultos

Protección de propiedad intelectual

Respeto la identidad cultural

Libertad

Page 6: Libro blanco

CONATEL: Administra y regula programas como:

Teleducación, Telesalud, Comercio Electrónico, Infraestructura de Conectividad y Gobierno en Línea

ESTRATEGIAS PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTOCONTEXTO SUBREGIONAL

Aprobó la canalización de las bandas de frecuencias de 450MHz, 2,4 GHZ y 5,1 GHz. Frecuencias que podrán ser utilizadas en sistemas deespectro ensanchado.

Acceso Población Discapacitada a las TIC: Permitir dotar a las instituciones educativas de las tecnologías para permitir el acceso de los estudiantes ciegos al computador.

Page 7: Libro blanco

Entre los portales electrónicos desarrollados por el Estado Peruano, destacan:1.-Portal del Estado Peruano: (www.perugobierno.gob.pe)2.- El Portal de Transparencia Económica

El Ministerio de Salud y Desarrollo Social, está desarrollando importantes proyectos: Base de datos nacional, que permitirá el manejo de historias médicas a nivel nacional pues estará centralizada en la Sede Principal del Ministerio. Sistema de automatización hospitalaria, Registro médicos vía web.

* Cabe indicar que se ha tomado el principal avance de cada País como referencia

EDSI: inicio a principios del 2006

Se estructura

No respondía las necesidades

Se estructura una propuesta para someter a discusión pública y publicarla en:

Page 8: Libro blanco

17 de Mayo, Día Internacional de las Telecomunicaciones y Día Mundial de la Internet,

29 de Junio: Primera Reunión Plenaria: Se forman grupos de trabajo:

1. Fondo para el Desarrollo de las Telecomunicaciones (FODETEL)2. Redes, Infraestructura, Acceso y Asequibilidad3. Espectro Radioeléctrico4. Estándares y Seguridad de las Redes5. Conectividad y Cobertura6. Asistencia Técnica7. Telecentros

Eje de Infraestructura, Acceso y Servicio Universal

Eje de Socialización, Apropiación y Entorno Habilitador

1. Difusión y Rol de Medios de Comunicación2. Educación3. Capacitación4. Legislación, Regulación y Políticas Públicas5. Cyberdelitos, Seguridad y Protección al Usuario6. Ajustes institucionales7. Transferencia Tecnológica8. e- Democracia

Page 9: Libro blanco

Eje de Aplicaciones y Contenidos Locales e Innovación

1. Acceso a la Información2. Industria Local de Software3. Investigación académica4. Gobierno Electrónico5. Telesalud6. Teleducación7. Comercio Electrónico8. Teletrabajo9. Preservación del Patrimonio Digital10. Multilinguismo y Diversidad Cultural11. Nombres de Dominio12. Seguridad Ciudadana

Las TIC y la acelerada evolución tecnológica requieren que este proceso iniciado continúe, realice ajustes que las circunstancias ameriten y se mantenga vigente para obtener mejores resultados

Page 10: Libro blanco

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA SOCIEDAD DELA INFORMACIÓN EN ECUADOR

El rápido progreso de la tecnología brinda oportunidades sin precedentes para alcanzar niveles más elevados de desarrollo

Los jóvenes constituyen la fuerza de trabajo del futuro, son los principales creadores de las TIC y también los primeros que lasaplican.

Hacia una Sociedad de la Información para todos

Hacia una Sociedad de la Información integral

Page 11: Libro blanco

PRINCIPIOS RECTORES DEL PROCESO DECONSTRUCCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DEL ECUADOR

Legalidad y Juridicidad

Multisectorialidad

Democracia

Transparencia

Legitimidad y Consenso

Vinculación y Corresponsabilidad

Equidad e Inclusión:

Transversalidad

Transformación

Page 13: Libro blanco

POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARA DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION –EDSI

EJE I: INFRAESTRUCTURA, ACCESO Y SERVICIO UNIVERSAL

GRUPO FONDO DE DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN ÁREAS RURALES Y URBANO MARGINALES (FODETEL)

GRUPO REDES, INFRAESTRUCTURA, ACCESO Y ASEQUIBILIDAD

GRUPO ESPECTRO RADIOELÉCTRICO

Page 14: Libro blanco

GRUPO DE DIFUSIÓN Y ROL DE MEDIOS

GRUPO DE CAPACITACIÓN

GRUPO DE EDUCACIÓN Y TELEDUCACIÓN

GRUPO DE LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS

GRUPO DE CIBERDELITOS Y PROTECCIÓN AL USUARIO

GRUPO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Page 15: Libro blanco

Sector TIC en el Ecuador

La Sociedad de la Información se basa en la evolución, difusión y apropiación de las Tecnologías de la Información y Comunicación como herramientas de desarrollo de los pueblos.

Telecomunicaciones

Page 17: Libro blanco

BIBLIOGRAFIA

www.nexusphones.es

Documento entregado por el docente

http://concursoeducared.org

http://www.proarabatic.org

http://www.memconsultants.net

http://2.bp.blogspot.com

http://3.bp.blogspot.com

http://periodismodigitalytal.files.wordpress.com

http://www.prensacontacto.com