Libro de Marca

41
Manual de Imagen de Marca

description

Libro de Marca Bar Restaurante Taco a Taco

Transcript of Libro de Marca

  • Manual de Imagen de Marca

  • 2El manual de Identidad Corporativa tiene como eje principal crear orden y reconocimiento en la nueva imagen del Bar Restaurante Taco a Taco.

    Cabe mencionar que este manual es el libro de normas de aplicacin de la identidad de la empresa, el cual contiene todas las soluciones a los posibles problemas grficos, visuales o audiovisuales que se presenten.

  • 4 5

    El Bar Restaurante Taco a Taco actualmente no posee una identidad propia que la identifique en

    las diferentes actividades que ejecuta.

    Por ello es que se plantea la elaboracin de un dispositivo fresco, moderno e identificable, que

    resuelva esa ausencia del estatus posicional.

    El libro contiene una descripcin y reglas para el uso, as como aplicaciones diseadas para su

    logotipo, identidad corporativa y otros componentes.

    El uso de los brillantes y llamativos tonos de color es lo que caracteriza la nueva imagen del Bar

    Restaurante Taco a Taco.

    Proyectar una imagen moderna, radiante pero amistosa a la vez.

    Demostrar por qu nos eligieron, aparte de ser un local de gran dinamismo y una gran variedad de

    alimentos y bebidas.

  • 6Aplicacin de marca sobre fondos de color no corporativoAplicacin de marca sobre fondos blanco y negroAplicacin en Escala de grisesUsos incorrectos del color

    Tipografa corporativa y uso general

    Elementos grficos - fotografa

    Estilo visual fotogrfico La imagen de marca de una empresa, un producto, un servicio, una institucin social, una persona,

    es el resultdo cuantitativo y cualitativo de todas sus comunicaciones.

    Construyendo Taco a TacoImagen Taco a TacoMarca Taco a Taco

    Proporciones grficasrea de reservaEspacio mnimoPosicionamiento y uso de logotipo

    El colorCdigo Panton

    Aplicacin de marca sobre fondos de color corporativo

  • 8 9

    La identidad corporativa tiene como eje central la creacin de un logotipo que identifica bsicamentea la

    empresa. Este logotipo se compone de dos signos que en conjunto representan a la empresa.

    Est formado por dos jarras ubicadas en los laterales, del nombre de la empresa. La tipografa utilizada

    muestra dinamismo y modernidad.

    El uso correcto del logotipo genera una buena relacin entre la propia identidad corporativa y sus servi-

    cios.

    Debido a que el Bar Restaurante Taco a Taco actualmente no consta de una identidad propia, se ha

    diseado un logotipo con un estilo moderno, fresco y llamativo, el cual reflej la oferta del negocio

    y el ambiente que este nos da.

    No se pretende simular a ninguno de la competencia y a su vez transmite una imagen slida y de

    confianza.

    Bsicamente est formado por ondas y crculos que le dan un toque dinmico y de movimiento.

    Se acompaa del texto *Taco a Taco*, porque queremos que nuestro consumidor sepa que ah

    estamos y es a donde podr venir y disfrutar de nuestros platillos, y a su vez, gozar del buen am-

    biente.

    El logotipo deber acompaarse con el slogan: Diversin sin Lmites!

  • 10 11

    .Basado en tipografa creada para el logo.Sin presencia de slogan: Diversin sin Lmites!

  • 12 13

    Debemos mantener siempre un espacio libre alrededor del logo Taco a Taco, para protegerlo de

    grficos o tipografas que intenten interfierir con l.

    La marca se reproducir con un rea de

    proteccin blanca en los casos en los que

    se aplique sobre fondos de colores no cor-

    porativos o fondos fotogrficos que difi-

    culten su legibilidad.

    La altura y ancho que daremos a este es-

    pacio, esta dada a partir de la *T* que es

    la medida de altura de la letra *T* de Taco

    a Taco.

    Basado en tipografa creada para el logo.Contiene el slogan: Diversin sin Lmites!SLOGAN: alineado siempre al centro

  • 14 15

    El logo de *Taco a Taco* se reproduce bien en casi cualquier tamao.Aun as, hacerlo muy pequeo puede daar su integ-ridad y efectividad. Y para asegurar una lectura clara y correcta de la marca, se ha establecido un tamao mnimo de reduccin.

    Recomendamos: nunca reproduzca el logo en un tamao menor a 20 mm de ancho.(2 cm x 1.5 cm)

    20 mm

    Como alternativa principal de posicin del logotipo, es la que se ha mostrado a lo largo del manual de identidad corporativa.

    As mismo es permitido el uso de elementos como el circulo, alrededor del logotipo, Esto para evitar distractores, ruidos o una sobre carga donde no se pueda apreciar lo que es el logo de la empresa.

    Es permitido alterar el logotipo y utilizar nicamente el nombre de la empresa, para la elabo-racin de tarjetas de presentacin, sobres, lapiceros, encendedores, vasos y gorras.

    2 cm

    1.5 cm

  • El color es un componente de la luz que estimula los sentidos. Ayuda a distinguir y posicio-nar una marca.

  • 18 19

    El color es una parte fundamental de la identidad de una empresa o marca, ya que le aporta connotaciones estticas y emocionales que ayudan a asociarla con determinadas sensaciones y atributos de personalidad.

    La identidad Taco a Taco debe ser siempre reproducida en la forma y en los colores correctos.

    Utilizamos estos colores por que buscamos transmitir que Taco a Taco puede llegar a ser un lugar cmodo y agradable para estar entre amigos y familia.

    Utilizamos tonos amarillos y algunos de sus derivados, as como el caf, verde, grises y negro.

    Veamos a continuacin su numeracin.

    PANTONE 376 C

    PANTONE 7406 C

    PANTONE 130 C

    PANTONE 7409 C

    PANTONE 143 C

    PANTONE 716 C

    PANTONE 1585 C

    C= 50M= 0Y= 100K= 0

    C= 0M= 18Y= 100K= 0

    C= 0M= 30Y= 100K= 0

    C= 0M=30 Y= 95K= 0

    C= 0M= 35Y= 85K= 0

    C= 0M= 45Y= 91K= 0

    C= 0M= 56Y= 90K= 0

    R= 141G= 198B= 63

    R=246G= 138B= 51

    R=253G = 1 8 5 B= 36

    R= 251G= 176B= 64

    R=249 G= 157B= 49

    R= 255G= 207B= 1

    R= 253G= 185B= 19

  • 20

  • 22 23

    La marca se aplicar sin su rea de reserva nicamente sobre fondos de color corporativo.

    El logotipo debe ser impreso en full color debido a los gradientes que crean su volumen, si por alguna razn se es imposible la reproduccin a color, se podr usar el logo a dos colores planos, siendo el de mayor prioridad el primero.

    En el caso que la marca se aplique sobre fondos de color no corporativo y nocorrespondan a la misma gama de color que los corporativos, como para el uso de banderas o cierto tipo de elementos, se utilizar sin su zona de reserva, como se muestra a continuacin.

  • 24 25

    Buscando el color slido y la ausencia de grises representamos la marca en dos versiones de slido, blanco y negro positivo y una en negativo de slido negro y blanco.

    Blanco: 100% puroNegro: 100% puro

    Aplicacin de la marca en negro y blanco en su versin negativo.

    Aplicacin de la marca en blanco y negro en su versin positivo.

    Se muestra la marca sobre diversos tonos de grises para demostrar el uso ms eficaz del color de sta.

    El logo en su versin blanca, puede emplearse sobre tonos de gris a partir del 10 % del tinte negro.t

  • 26

    Es necesario respetar las reglas de aplicacin en la marca Taco a Taco y respetar su ADN. Su com-posicin debe permanecer inalterada, por lo tanto no se debe deformar ningn elemento de la marca.

    Su utilizacin no debe ser indiscriminada y habr que evaluar cada caso, en particular para no usarlo en detrimento de la marca. Su uso no es decorativo. Reemplaza la aplicacin completa de la marca.

    No aplicar sobre fotografia el

    logotipo

    No rotar ellogotipo

    No alterar la forma dellogotipo

    No alterar la forma dellogotipo

    No alterar la forma dellogotipo

    No aplicar sobre fondos sincontraste al logotipo

  • 28

  • 30 31

    Impresa a un solo ladoFormato: 8.5 x 5 cms.

  • 32 33

    Impresa por ambos ladosFormato: 8.5 x 5 cms.

    Formato carta 8.5 x 11 inches

  • 34 35

    Formato: 23.5 x 12 cms.

    Ubicacin: Km 15 1/2 Carretera a Masaya.www.facebookTacoaTaco.com

    22 78 70 52Ubicacin: Km 15 1/2 Carretera a Masaya.www.facebookTacoaTaco.com

    22 78 70 52

    Ubicacin: Km 15 1/2 Carretera a Masaya.www.facebookTacoaTaco.com

    22 78 70 52Ubicacin: Km 15 1/2 Carretera a Masaya.www.facebookTacoaTaco.com

    22 78 70 52

    Formato 10.5 x18 cms.

  • 36 37

    Ubicacin: Km 15 1/2 Carretera a Masaya.www.facebookTacoaTaco.com

    22 78 70 52Ubicacin: Km 15 1/2 Carretera a Masaya.www.facebookTacoaTaco.com

    22 78 70 52

    Ubicacin: Km 15 1/2 Carretera a Masaya.www.facebookTacoaTaco.com

    22 78 70 52Ubicacin: Km 15 1/2 Carretera a Masaya.www.facebookTacoaTaco.com

    22 78 70 52

    CD standarFormato caja CD: 12.5 x 12.5 cms.

  • 38

  • 40 41

    PortadaContraportadaFormato: 7.5 x 11

    Formato: 7.5 x 11

  • 42 43

  • 44 45

  • 46 47

    Formato: 9 cmtrs x 9 cmtrs.

    31

  • 48 49

  • 50 51

  • 52 53

  • 54 55

  • 56 57

    Formato: 14 cmtrs x 10.5 cmtrs

  • 58 59

    Formato: 70 x 70 cmtrs Formato: 1 x 1 inches

  • 60 61

    Formato: 2 mtrs. x 2 mtrs.

    Formato: 7 metros de largo por 45 pulgadas de ancho

  • 62 63

    Formato: 7 metros de largo por 45 pulgadas de ancho

    Formato: 120x175 cmts

  • 64 65

    Formato: 120x175 cmts Formato: 120x175 cmts

  • 66 67

    Formato: 120x175 cmts Formato: 9.5 x 9.5 cmts

  • 68 69

  • 70 71

    Ubi

    caci

    n: K

    m 1

    5 1/

    2 Ca

    rret

    era

    a M

    asay

    a.w

    ww

    .face

    book

    Taco

    aTac

    o.co

    m

    22

    78

    70 5

    2U

    bica

    cin

    : Km

    15

    1/2

    Carr

    eter

    a a

    Mas

    aya.

    ww

    w.fa

    cebo

    okTa

    coaT

    aco.

    com

    22 7

    8 70

    52

  • 72 73

  • 74 75

  • 76 77

  • 78 79

    La fotografa que se utiliza en la publicidad del Bar-Restaurante Taco a Taco, debe representar el din-

    amismo, actitud y personalidad del target deseado.De acuerdo a los modelos, tendrn participacin

    equitativa,tanto hombres como mujeres. Cabe mencionar, que los accesorios sern muy importantes

    para las tomas.

    Referente a las escenarios donde se realizarn las tomas fotogrficas, stas deben transmitir y represen-

    tar dinamismo, confort y sobretodo Diversin sin Lmites!.