libro resumenes AVEDILA 2013 con erratas corregidas y … · complejo para un mundo ... otra nueva...

132
XVIII XVIII Simposio Simposio Anual Anual Avedila Avedila LIBRO DE LIBRO DE RES RES Ú Ú MENES MENES www.avedila2013 www.avedila2013 .es .es Madrid, 14 y 15 de noviembre de 2013 Madrid, 14 y 15 de noviembre de 2013

Transcript of libro resumenes AVEDILA 2013 con erratas corregidas y … · complejo para un mundo ... otra nueva...

XVIII XVIII SimposioSimposioAnualAnualAvedilaAvedila

LIBRO DE LIBRO DE RESRESÚÚMENESMENES

www.avedila2013www.avedila2013.es.es

Madrid, 14 y 15 de noviembre de 2013Madrid, 14 y 15 de noviembre de 2013

        

LIBRO DE RESUMENES  

                 

Madrid, noviembre de 2013

              

Edita: ©Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Secretaría General Técnica Centro de Publicaciones Maquetación, impresión y encuadernación: Talleres del Centro de Publicaciones del MAGRAMA NIPO: 280-23-223-0 (Papel) NIPO: 280-13-224-6 (Línea) ISBN: 978-84-491-1303-1 Depósito Legal: M-31630-2013 Catálogo de Publicaciones de la Administración General del Estado: http://publicacionesoficiales.boe.es/

Datos técnicos: Formato; 17x24 cm. Caja de texto: 12,5x21,5 cm. Composición: una columna. Tipografía: Calibrí a cuerpo 10-11-16-30 y Perpetua a cuerpo 50. Encuadernación: Rústica fresado. Papel: interior cyclus de 90g. Cubierta en cartulina mate de 150g. Tintas: 1. En esta publicación se ha utilizado papel libre de cloro de acuerdo con los criterios medioambientales de la contratación pública.

Distribución y venta: Paseo de la Infanta Isabel, 1

28014 Madrid Teléfono: 91 347 55 41

Fax: 91 347 57 22

Plaza de San Juan de la Cruz s/n 28003 Madrid

Teléfono: 91 597 61 87

Fax: 91 591 61 86

Tienda virtual: www.magrama.es email: [email protected]

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

      

Bienvenida                5 

Comité Organizador              7 

Comité Científico              8 

Patrocinadores               9 

Fecha de celebración, Sede            10 

Programa                13 

Resúmenes Conferencias            19 

Resúmenes pósters              81 

Autores                 123 

 

Índice: 

     

    

Estimado amigo: 

 

  En nombre del  comité organizador y el  comité  científico  te damos  la 

bienvenida al XVIII Simposio Anual de AVEDILA que  se celebra en Madrid  los 

días 14 y 15 de noviembre de 2013.  

 

La  presente  cita,  es  sin  duda,  un  foro  excepcional  en  que  compartir 

experiencias en el ámbito del diagnóstico  laboratorial veterinario. Esperamos 

que esta reunión, sirva a todos como un nexo común para establecer nuevas y 

fructíferas  colaboraciones  con  otros  profesionales  de  esta  área  de  trabajo  y 

permitir  el  intercambio  de  conocimientos    que  nos  lleve  a  una  mejora 

constante en el campo del diagnóstico.  

 

Agradecer  en  especial  al  Ministerio  de  Agricultura,  Alimentación  y  Medio 

Ambiente  y  a  la  Asociación  de  Veterinarios  Especialistas  en  Diagnóstico  de 

Laboratorio (AVEDILA) el apoyo mostrado en la consecución de este evento, así 

como  a  los  patrocinadores  sin  cuya  ayuda  no  hubiese  tenido  lugar  este 

simposio. 

 

Espero que disfrutes de estos días tanto a nivel personal como profesional. 

 

 

Concepción Gómez‐Tejedor 

Tomás Mayoral 

 

Bienvenida:

 

  Concepción Gómez‐Tejedor Ortiz.  Coordinadora General de Laboratorios.  Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA). 

  Tomás Mayoral Ortega.  Laboratorio de Genética Molecular. Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  

 Enrique Anadón Navarro.  Laboratorio de Genética Molecular. Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  

 Montserrat Agüero García.  Laboratorio de Sanidad Animal. Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  

 Manuel Durán Ferrer.  Laboratorio de Sanidad Animal. Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  

 Lucia Belén Pitarch Mampel.  Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.   

Comité Organizador: 

   Concepción Gómez‐Tejedor Ortiz.  Coordinadora General de Laboratorios.  Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).   Tomás Mayoral Ortega.  Laboratorio de Genética Molecular. Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.   Montserrat Agüero García.  Laboratorio de Sanidad Animal. Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.   Ramón Juste Jordán.  NEIKER‐Tecnalia.  Concha Caballero Galván.  Unidad de Análisis de Sanidad Animal (UASA). Generalitat Valenciana.  Carmina Nogareda Burch.  ETSEA, Universidad de Lérida.  Josep Carrera Mauri.  Laboratorio de Sanidad Ganadera de Vic. Generalitat de Cataluña.  Marta Eulalia García Sánchez.  Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid.  José‐Marín Sánchez Murillo.  Laboratorio Regional de Sanidad Animal. Junta de Extremadura.  Lourdes Porquet Garanto.  Laboratorios HIPRA, S.A.  Virginia Vigo López.  Laboratorio de Sanidad Animal de Canarias. Gobierno de Canarias.  Eva Monleón Moscardó.  Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza.  Mariano Morales Amella.  Laboratorios ALBEITAR.  

Comité Científico:

    

 

Patrocinadores:

10 

    14 y 15 de noviembre de 2013.   http://www.avedila2013.es        Fundación Carlos de Amberes.  C/ Claudio Coello, nº99. 28006. Madrid.  http://www.fcamberes.org  

Fecha de celebración:

Sede: 

11 

Programa

12 

 

13 

 

 

  Jueves, 14 noviembre, 2013 

8:30‐9:15  Entrega de documentación 

9:15‐9:45  Inauguración oficial del simposio. 

Dª. Carmen Vela. 

Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. 

Ministerio de Economía y Competitividad. 

Sesión 1  Moderadora: Concepción Gómez –Tejedor. 

(Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente). 

9:45‐11:00  Biodiversidad y enfermedades emergentes: un concepto ecológico complejo para un mundo cambiante. 

Ramón Soriguer. 

Estación  Biológica de Doñana. CSIC. 

Complejidad del mundo vírico y evolución. Miguel Ángel Jiménez 

Centro de Investigación en Sanidad Animal‐INIA. 

11:00‐11:30  Pausa – Café 

Sesión 2  Moderadora: Isabel Simarro 

(Universidad Complutense de Madrid). 

11:30‐12:10  Diagnóstico de patógenos  en fauna silvestre. 

Christian Gortázar. 

Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos. UCLM. 

12:10‐12:50  Técnicas de diagnostico de patógenos de moluscos bivalvos. 

Raquel   Aranguren. 

I Instituto de Investigaciones Marinas, IIM‐CSIC. 

Programa:

14 

12:50‐13:00  Diagnóstico serológico del virus Schmallenberg y otros patógenos  reproductivos en pequeños rumiantes de régimen 

extensivo del sur de España 

Lucía Reguillo Granados 

Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba/Centro de Investigación Agroalimentaria del Valle de los Pedroches 

13:00‐13:10  Enfermedad de Schmallenberg: lesiones e identificación del virus 

JF. García Marín 

Dpto. Sanidad Animal, Anatomía Patológica. Facultad de Veterinaria. Universidad de León. 

13:10‐13:20  Estudio de la sensibilidad antifúngica de Malassezia pachydermatis 

S. Álvarez‐Pérez 

Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid 

13:20‐13:30  Diagnóstico serológico de la neosporosis bovina: estudio comparativo de pruebas ELISA comerciales 

Daniel Gutiérrez‐Expósito 

SALUVET. Facultad de Veterinaria, UCM 

13:30‐14:30  Comida 

14:30‐15:10  Visita Pósters 

15:10‐15:50  Diagnóstico de ehrlichiosis canina. 

Alejandra Villaescusa. 

Dpto. de Medicina y Cirugía Animal – UCM 

Sesión 3  Moderadora: Montserrat Agüero 

(Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente). 

15:50‐16:30  Detección e identificación de especies en muestras de origen animal por PCR. 

Tomás Mayoral. Laboratorio de Genética Molecular‐ LCV. MAGRAMA. 

16:30‐17:00  Pausa – Café 

17:00‐17:40  Control de identidad en animales de explotación ganadera técnicas de genética molecular. 

José Antonio Bouzada. Laboratorio de Genética. Molecular‐ LCV. MAGRAMA. 

18:00  Asamblea General Avedila. 

 

15 

 

 Viernes, 15 noviembre, 2013 

Sesión 4  Moderadora: Concepción Caballero 

(Unidad de Análisis en Sanidad Animal. Valencia) 

8:30‐8:40  Monitorización de la seroconversión posinfección de PRRS mediante fluido oral 

Alba Martos‐Raich 

HIPRA 

8:40‐8:50  Validation of the ID Screen Peste des Petits Ruminants Antigen Capture ELISA 

L. Comtet 

IDvet, Montpellier, France 

8:50‐9:00  Comparación de la técnica de inmunoperoxidasa en monocapa de cultivo (IPMA) con tres ELISA comerciales para la detección de 

circovirus porcino tipo 2 (PCV2) 

Joaquim Segales 

Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA), UAB‐IRTA 

9:00‐9:40  Bioseguridad en laboratorios de sanidad animal: Niveles de biocontención 2, 3 y 4. 

Gonzalo Pascual. 

Centro de Investigación en Sanidad Animal‐INIA. 

9:40‐10:20  Red de Laboratorios de Alerta Biológica, RE‐LAB. 

Carmen Cañavate. 

Unidad de Gestión de la RE‐LAB. Instituto de Salud Carlos III. 

10:20‐10:30  Una estrategia para aplicar la serología en el diagnóstico de la tuberculosis bovina 

Alicia Aranaz 

Universidad Complutense de Madrid 

10:30‐10:40  Prevalencia de Clostridium difficile en aves. 

Cristina Orden 

Grupo de Investigación COVEMI. Universidad Complutense de Madrid 

10:40‐10:50  Investigación sobre la presencia de Coxiella burnetii en quesos elaborados con leche cruda de oveja. 

Álvaro Piñero 

Neiker‐Tecnalia 

16 

10:50‐11:00  Brote de intoxicación botulínica en una granja de vacuno lechero 

Mariano Domingo 

Centre de Recerca en Sanitat Animal (UAB‐IRTA) 

11:05‐11:35  Pausa – Café 

Sesión 5  Moderador: Tomás Mayoral 

(Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente). 

11:35‐12:15  Claves para el diagnóstico de tricomonosis bovina. 

Luis Ortega. 

SALUVET‐UCM 

12:15‐12:55  Diagnóstico de botulismo. 

Francisco Javier García‐Peña. 

Laboratorio Central de Veterinaria‐MAGRAMA. 

Mesa Redonda: 

Gestión de calidad y acreditación en laboratorios. 

Aplicación de alcances de acreditación flexibles en los laboratorios de control oficial 

Henny Hooghuis. 

Laboratorio Arbitral Agroalimentario. MAGRAMA. 

Aplicación del Reglamento (CE) 882/2004 para el control oficial: líneas de actuación para facilitar el cumplimiento de la acreditación 

obligatoria de procedimientos analíticos. 

Lucia Belén Pitarch. 

Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA. 

Experiencia práctica en la acreditación mediante categorías de ensayos. 

Joaquín Berenguer. 

Centro Nacional de Alimentación. AESAN. 

12:55‐14:15 

Gestión de Calidad y Acreditación de laboratorios. 

Elisa Gredilla. 

Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). 

14:15  Clausura del Simposio 

D. Valentín Almansa. 

Director General de Sanidad de la Producción Agraria. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. 

17 

  

Resúmenes Conferencias

18 

19 

   

O‐01  

BIODIVERSIDAD Y ENFERMEDADES EMERGENTES: UN CONCEPTO ECOLOGÍCO COMPLEJO PARA UN MUNDO CAMBIANTE. 

  Ramón Soriguer 

 

Estación  Biológica de Doñana. CSIC.  

El  aumento  de  enfermedades  emergentes  y  re‐emergentes  (es  decir, enfermedades  nuevas  que  proceden  de  otras  áreas  geográficas,  y  enfermedades antiguas  que  incrementan  su  rango  de  distribución)  se  considera  el  resultado  del cambio global debido, entre otros factores, a  la alteración de los hábitat naturales, el cambio climático, los movimientos migratorios y la expansión de la población humana, la  pérdida  de  biodiversidad,  la  intensificación  de  la  agricultura  y  ganadería,  la introducción de especies exóticas, la fragmentación del hábitat y el incremento de los transportes de mercancías, personas y animales. Muchas de estas enfermedades, con un  ciclo  zoonótico  en  su  mayoría,  resultan  una  importante  amenaza  para  la conservación de  la biodiversidad, pero  también pueden afectar de manera directa o indirecta a la salud humana.  

Recientemente  se  ha  sugerido  que  la  biodiversidad  podría  jugar  un  papel importante  en  reducir  la  frecuencia  de  epidemias  al  reducir  la  amplificación  y transmisión de virus, protozoos y otros patógenos. Es por tanto importante conocer si esta menor transmisión se trata de una propiedad emergente de la biodiversidad en sí misma, o  si por  el  contrario  esta  asociada  a  la presencia/ausencia de determinadas especies de vertebrados y, por  lo  tanto,  los  resultados obtenidos hasta ahora en  las áreas estudiadas no pueden ser generalizados a otras áreas o sistemas de estudio.  

Resúmenes conferencias:

20 

O‐02  

COMPLEJIDAD DEL MUNDO VÍRICO Y EVOLUCIÓN.  

Miguel Ángel Jiménez Clavero  

Centro de Investigación en Sanidad Animal‐INIA.  

En el siglo XVII, Leeuwenhoek, con su microscopio, abrió una ventana nueva que  permitió  descubrir  un  mundo  hasta  entonces  desconocido,  el  de  los microorganismos. De modo similar los recientes avances en técnicas de secuenciación masiva han dado lugar a una nueva disciplina, la  metagenómica, que nos han abierto otra nueva  ventana que  revela  la  verdadera  complejidad que existe en    ese mundo microbiano,  del  cual  solo  conocíamos  una  pequeña  fracción.  Dentro  de  los microorganismos,  la diversidad mayor correspondiente a  los virus. Éstos no solo  son las entidades biológicas más abundantes de la tierra, sino también las más variables y diversas.  Existe  una  pléyade  de  virus  capaces  de  infectar  a  cada  una  de  las  demás especies de seres vivos que existen en nuestro Planeta, sean éstas animales, plantas, hongos, bacterias o arqueas. La mayoría conviven pacíficamente con sus hospedadores, pero una pequeña parte causan enfermedades, es decir, son “patógenos”. Por razones obvias, de entre toda esa diversidad de virus conocida como “virosfera”, son los virus patógenos los que más nos interesan, y por ello los más estudiados  y mejor conocidos. Sin  embargo,  la  condición  de  patógeno  no  es  un  atributo  estable,  sino  que  puede fluctuar.  Los  virus pueden  ganar patogenicidad o perderla dependiendo de  cambios muy  sutiles:  a  veces  unas  pocas  mutaciones  en  su  genoma  son  suficientes  para convertir a un virus “pacífico” en patógeno.  Entender los factores que desencadenan estos cambios es fundamental para comprender cómo emergen nuevas enfermedades infecciosas, un empeño nada fácil, pues la complejidad nos sale al paso en cualquiera de  los niveles que  intentemos abordar este  fenómeno, ya  sea desde el prisma de  la interacción entre el virus y el hospedador (y en su caso, de  la relación de ambos con los vectores), o desde perspectivas más  ecológicas y evolutivas.   

21 

O‐03  

DIAGNÓSTICO DE PATÓGENOS  EN FAUNA SILVESTRE.   

Christian Gortázar    

SaBio‐IREC (CSIC‐UCLM) Ronda de Toledo s.n. 13005 Ciudad Real 

 La  mayor  parte  de  los  agentes  infecciosos  y  parasitarios  conocidos  son 

compartidos  entre  animales  domésticos  y  fauna  silvestre.  Este  hecho  complica  el control  de muchos  patógenos  de  importancia médica  o  veterinaria.  España,  por  su situación geográfica próxima al continente Africano y por su clima, pero también por la variedad  y  riqueza de  sus  recursos  faunísticos,  constituye  un  laboratorio natural  de especial  interés  en  relación  con  la  sanidad  de  la  fauna  silvestre.  Por  ello,  resulta necesario  contar  con  herramientas  para  la  detección  temprana  de  problemas sanitarios y desarrollar sistemas de monitorización poblacional y sanitaria que, a su vez, requieren de métodos diagnósticos adecuados. Sin  embargo,  el  diagnóstico  en  fauna  silvestre  tiene  diversas  peculiaridades  y dificultades  especiales.  En  primer  lugar,  se  trabaja  con  una  enorme  diversidad  de especies, a diferencia del número comparativamente limitado de especies domésticas. En segundo  lugar,  la calidad y cantidad de  las muestras no siempre resulta apropiada para  la  aplicación  de  determinadas  analíticas.  Finalmente,  algunas  técnicas  no  son aplicables a especies no tradicionales, o simplemente no se han validado.  En  la  presentación  se  analizan  varios  ejemplos  prácticos  relacionados  con  el diagnóstico en  fauna silvestre, desde  infecciones por coronavirus y virus de  la  lengua azul, pasando por la tuberculosis y las cepas patógenas de E. coli, a algunos problemas parasitarios de importancia creciente. El mensaje final es que el diagnóstico de calidad en  fauna  silvestre  es  posible  y  cuenta  con una demanda  creciente  y un  importante liderazgo español, si bien requiere un continuo esfuerzo en innovación y desarrollo. 

22 

O‐04  

TÉCNICAS DE DIAGNOSTICO DE PATÓGENOS DE MOLUSCOS BIVALVOS.  

R. Aranguren y A. Figueras  

Laboratorio Nacional de Referencia de enfermedades de Moluscos Bivalvos. Instituto de Investigaciones Marinas, IIM‐CSIC. 

   El cultivo de moluscos bivalvos es una actividad acuícola bien  implantada en muchos países del mundo. Su rentabilidad es alta y sus costes de producción son bajos dentro de  las  tecnologías de producción de  cultivos acuícolas ya que  la  fase de pre‐engorde  y  engorde  se  realiza  íntegramente  en  sistemas  abiertos  (bateas,  playas  o esteros). Uno de los principales retos a los que se enfrenta la producción de moluscos bivalvos es  la prevención y el control de  las enfermedades. Además  la posibilidad de lucha contra estas enfermedades es muy limitada. Los moluscos bivalvos solo cuentan con el sistema  inmune  innato, por  lo tanto no es específico y no tiene memoria, ésto significa que no podemos emplear las vacunas como herramienta de control. El hecho de que su cultivo se lleve a cabo en mar abierto también repercute negativamente en la posibilidad de lucha y control de las enfermedades.  

La  identificación  y estudio del desarrollo de  la enfermedad puede  ayudar  a controlar  la  dispersión  de  la misma,  limitando  las  pérdidas  debidas  a mortalidad  o morbilidad puesto que en determinadas situaciones, el desarrollo de una enfermedad que no mata al hospedador puede originar  la pérdida de valor comercial del mismo como consecuencia de las malformaciones producidas. 

La mayoría de las enfermedades de moluscos de declaración obligatoria para la Unión  Europea  son  enfermedades  causadas  por  protozoos.  En muchos  casos,  los protozoos  presentan  un  ciclo  de  vida  complejo  con  múltiples  hospedadores intermediarios. ‐ en el caso de que el parásito necesite tal hospedador para completar su ciclo de vida ‐,   o reservorio, ‐ si simplemente se mantiene en dicho organismo sin desarrollarse‐. 

Hasta  el  momento  solo  la  prevención  y  un  correcto  y  rápido  diagnóstico pueden ayudarnos a combatir las enfermedades. 

En el caso de  las enfermedades causadas por virus,   cabe resaltar  la falta de líneas celulares de moluscos  lo que hace que el diagnóstico y caracterización de virus que afectan a los moluscos bivalvos sea más difícil y a veces  no se lleguen a un buen diagnóstico del agente patógeno. 

Las  perspectivas  de  investigación  sobre  las  técnicas  de diagnóstico para  las enfermedades de moluscos bivalvos se orientan hacia la optimización, tanto en lo que respecta a la sensibilidad como a la especificidad, de las técnicas que ya están en uso y, al desarrollo de nuevas técnicas de Biología Molecular más rápidas y fáciles de aplicar 

23 

(PCR  cuantitativas).  Estas  técnicas  permiten  un  diagnóstico  temprano  del  patógeno incluso en etapas muy tempranas de  la  infección. Resulta  interesante  los  intentos de diagnóstico múltiples  de  varios  patógenos  en  un mismo  hospedador mediante  una única  técnica  (PCR)  como  ya  se  ha  descrito  para H.  nelsoni, H.  costale  y  P.marinus, aunque no se ha validado. 

 

 

24 

O‐05  

DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO DEL VIRUS SCHMALLENBERG Y OTROS PATÓGENOS  REPRODUCTIVOS EN PEQUEÑOS RUMIANTES DE RÉGIMEN 

EXTENSIVO DEL SUR DE ESPAÑA  

Reguillo, L; Gómez‐Laguna, J; Hernández, M; Cardoso‐Toset, F; Tarradas, C; Maldonado, A; Astorga, RJ. 

 Departamento de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de 

Córdoba/Centro de Investigación Agroalimentaria del Valle de los Pedroches (CICAP)    Tras un primer  caso de Virus Schmallemberg  (VSB)  confirmado en el  sur de España  en marzo  de  2012,  se  llevó  a  cabo  un  estudio  serológico  retrospectivo  en rebaños de ovino en régimen extensivo de áreas cercanas con el fin de determinar  la prevalencia  de  VSB  y  de  otros  patógenos  reproductivos  (Chlamydophila  abortus, Coxiella burnetii, Border Disease virus ‘BDV’, Toxoplasma gondii y Neospora caninum). Paralelamente se  investigó  la presencia de anticuerpos en muestras de  jugo de carne con el fin de validar su uso en estudios de seroprevalencia. Un total de 209 ovejas de desvieje  de  raza  Merina,  o  sus  cruces,  procedentes  de  12  explotaciones  fueron muestreadas.  Las muestras  de  suero  y  jugo  de  carne  se  tomaron  en  el matadero  y fueron  analizadas  mediante  kits  comerciales  de  ELISA.  Los  patógenos  con  mayor prevalencia  fueron  C.  abortus  (62.68%,  CI95  56.13‐69.23)  y  T.  gondii  (57.42%,  CI95 50.72‐64.12). La seroprevalencia frente a BDV (16.27%, CI95 11.27‐21.27) y C. burnetii (13.88%, CI95 9.2‐18.56)  fue moderada, y sólo 4 de 209 animales  (2.39%, CI95 1.82‐2.96) presentaron anticuerpos específicos frente N. caninum y VSB. Todos los rebaños de  ovino  examinados  fueron  positivos  a  tres  o  más  patógenos.  El  25.36%  de  los rebaños  fueron  simultáneamente  positivos  frente  a  T.  gondii  y  C.  abortus.  La concordancia entre muestras de  suero y  jugo de carne  fue moderada para T. gondii (72.73%)  y  BDV  (82.86%),  y  ajustada  para  C.  abortus  (65.71%). Nuestros  resultados ponen de manifiesto la circulación de VSB en el verano de 2011 en el sur de España. En cualquier  caso,  C.  abortus  y  T.  gondii  fueron  los  patógenos  con mayor  prevalencia detectada en ovino extensivo. Nuestros resultados preliminares señalan a  la muestra de jugo de carne como una muestra biológica de potencial interés para los estudios de seroprevalencia en ovino.   Palabras clave: VSB; seroprevalencia; suero; jugo de carne; ovino extensivo. 

25 

O‐06  

ENFERMEDAD DE SCHMALLENBERG: LESIONES E IDENTIFICACIÓN DEL VIRUS  

García Marín, J.F. 1; Royo, L.J. 2; Gómez, A. 3; Polledo, L. 4 y Balseiro, A. 2  

1 Dpto. Sanidad Animal, Anatomía Patológica. Facultad de Veterinaria. Universidad de León. 

2 SERIDA, Asturias; 3 Veterinario, Salamanca. 4 Micros Veterinaria. León 

   En  2011  se  diagnóstico  por  primera  vez  en  Europa  la  Enfermedad  de Smallenberg, causada por un Orthobunyavirus, familia Bunyaviridae (SBV) afectando a ganado vacuno y ovino de Alemania y Holanda y extendiéndose rápidamente a otros países. Hasta la marzo de este año se han comunicado 8,730 casos (Informe European Food Safe Authority  (EFSA), marzo 2013) en diversos países Europeos. En España  fue diagnosticada en ganado ovino en  la provincia de Córdoba en 2012. Entre  finales de enero  y  abril  de  2013  se  atendieron  nueve  partos  distócicos  de  fetos  de  terneros nacidos muertos a término, de otros tantos rebaños localizados en la misma zona y en régimen  extensivo  observándose  en  los  mismos  malformaciones  del  aparato locomotor  y  esquelético.  En  dos  de  los  animales  se  llevó  a  cabo  una  necropsia completa  y  toma  de  muestras  sistemática  para  estudios  anatomopatológicos.  Las lesiones observadas  fueron  artrogriposis,  tórticolis,  escoliosis,  cifosis, braquignatia  e hipoplasia grave del SNC asociada a microcefalia, micromielia e hipoplasia de cerebelo muy manifiestas, junto con lisencefalia e hidranencefalia en el ternero 1 e hidrocefalia y  porencefalia  en  el  2.  En  los  músculos  esqueléticos  se  apreció  una  intensa hipoplasia/atrofia de lo mismos. En muestras de sangre, SNC, líquido cefalorraquídeo, músculo esquelético, bazo, timo, cordón umbilical, moco de placenta y líquido ascítico se  realizaron  estudios  de  detección  de  ARN  vírico mediante  RT‐qPCR,  siendo  todas ellas  positivas  a  excepción  del  líquido  ascítico  en  el  1  y  el  líquido  cefaloraquideo  y placenta en el 2. Se llevaron a cabo estudios serológicos en 11 vacas, siendo 5 positivas, incluidas  las madres de  los 2 terneros necropsiados. Estos resultados confirman de  la enfermedad  de  Schmallenberg  en  ganado  vacuno  en  la  región  estudiada.  Dado  el extenso periodo de  tiempo en que aparecieron  los  casos  y  los  tipos de  lesiones, así como  las  características  epidemiológicas  de  esta  enfermedad,  indicarían  una persistencia  del  vector  infectante  durante  largos  periodos  de  tiempo  del  verano  e inicio  del  otoño  de  2012.  Asimismo,  debido  a  la  similitud  de  varias  de  las  lesiones observadas con  las ocasionadas por otros virus  teratógenos, principalmente por BVD en  ganado  vacuno,  se  recomienda  incluir  esta  enfermedad  en  los  protocolos  de diagnóstico diferencial. 

26 

O‐07  ESTUDIO DE LA SENSIBILIDAD ANTIFÚNGICA DE Malassezia pachydermatis 

 Álvarez‐Pérez, S. 1,2; Blanco, J.L. 1; Peláez, T. 2; Cutuli, M. 1; García, M.E. 1 

 1 Departamento de Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense 

de Madrid; 2 Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas, Hospital General 

Universitario ‘Gregorio Marañón’, Madrid  

Malassezia  pachydermatis  es  una  levadura  considerada  como  el  principal agente  fúngico  causante de  otitis  canina,  si  bien  también puede  estar  implicada  en diversos  procesos  dermatológicos  y,  ocasionalmente,  en  infecciones  sistémicas.  A pesar  de  la  importancia  de M.  pachydermatis  en medicina  veterinaria,  aún  se  sabe poco sobre su sensibilidad a  los distintos compuestos antifúngicos disponibles para el tratamiento de las micosis animales. El objetivo de este trabajo fue determinar el perfil de  sensibilidad  antifúngica  in  vitro  de  una  colección  de  60  aislamientos  de  M. pachydermatis procedentes de casos de otitis canina mediante un método comercial (Etest) y un método de referencia internacional (CLSI modificado para Malassezia), así como hacer una evaluación crítica de  las posibilidades, dificultades y  limitaciones de dichos métodos. Los  resultados obtenidos muestran  la sensibilidad de  la mayoría de los  aislamientos  analizados  frente  a  anfotericina  B  (CMI90  ≤1  mg/L),  itraconazol (CMI90 ≤0.125 mg/L), posaconazol (CMI90 ≤1 mg/L) y voriconazol (CMI90 ≤0.5 mg/L). Por el contrario, todos los aislamientos mostraron limitada sensibilidad a caspofungina (CMI90  ≥16  mg/L),  y  una  gran  proporción  (25‐36%,  según  el  método  empleado) presentaron moderada o reducida sensibilidad a fluconazol. En general, el método del Etest es más rápido y sencillo de realizar e interpretar que el método de referencia, si bien  supone un notable coste económico. La concordancia entre ambos métodos es aceptable, aunque depende en gran medida del antifúngico analizado y el tiempo de incubación (48 ó 72 h). Otro factor que resulta crítico a la hora de evaluar y comparar los  diferentes  métodos  de  estudio  in  vitro  de  la  sensibilidad  antifúngica  es  el establecimiento  de  puntos  de  corte  que  permitan  diferenciar  entre  aislamientos sensibles  y  resistentes  de  la  levadura  para  cada  compuesto  y  tengan  además  una significación  clínica.  Tales  valores  no  han  sido  todavía  determinados  en  el  caso  de Malassezia spp. 

27 

O‐08  

DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO DE LA NEOSPOROSIS BOVINA: ESTUDIO COMPARATIVO DE PRUEBAS ELISA COMERCIALES 

 Álvarez‐García, G., García‐Culebras, A., Gutiérrez‐Expósito, D., Navarro‐

Lozano, V., Pastor‐Fernández, I. y Ortega‐Mora, L.M.  

SALUVET, Departamento de Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid. 

 Actualmente,  los  programas  de  control  frente  a  la  neosporosis  bovina  se 

basan en un diagnóstico serológico previo y en medidas de manejo ya que no existen vacunas ni tratamientos eficaces. A pesar de  la gran variedad de técnicas serológicas disponibles,  la  prueba  más  utilizada  y  comercializada  a  nivel  mundial  es  el  ELISA (enzyme‐linked  immunosorbent assay). Diversos estudios comparativos  realizados en el  pasado  han  quedado  obsoletos  debido  al  cambio  de  pruebas  diagnósticas disponibles  en  el  mercado.  Por  tanto  no  existen  datos  actualizados  de  las características  diagnósticas  de  éstos  nuevos  ELISAs,  de  gran  utilidad  para  los laboratorios  de  diagnóstico.  Por  ésta  razón,  el  objetivo  del  presente  estudio  fue comparar  la mayor parte de ELISAs comerciales que hay disponibles en  la actualidad (n=10) evaluando su sensibilidad  (Se) y espeficidad  (Esp) y reajustando  los puntos de corte cuando fuera necesario mediante análisis TG‐ROC. Se utilizó un panel de sueros de  referencia  de  ganado  bovino  con  infección  natural  y  experimental,  así  como  no infectado  (n=458).  Para  el  cálculo  de  la  Se  y  Esp  se  consideraron  2  criterios  “gold standard”:  (i) el resultado mayoritario de todos  los ELISAs y  (ii)  la  información previa basada en datos epidemiológicos, clínicos y serológicos. En ambos casos la mayoría de los  ELISAs  mostraron  niveles  de  Se  y  Esp  elevados.  Además,  todas  las  pruebas mostraron  una  concordancia  (valores  kappa)  casi  perfecta  a  excepción  de  las comparaciones que  incluían  los ELISAs VMRD y SVANOVIR. Los ELISAs que mostraron los valores más elevados de Se y Esp  fueron HIPRA‐CIVTEST,  IDVET, BIOVET e  IDEXX Rum  (Se  y  Sp  >95%). No obstante,  tras  los  ajustes  realizados mediante  TG‐ROC,  los ELISAs BIO‐X, LSI Bov, LSI Rum e IDEXX Bov también mostraron valores elevados de Se y Esp, siendo la mejora más significativa para los ELISAs SVANOVIR y VMRD. Los valores kappa mejoraron  notablemente  con  el  punto  de  corte  corregido.  Este  es  el  primer estudio que ofrece una actualización de  las características diagnósticas de  los ELISAs comerciales actuales. Estos  resultados son  importantes y necesarios no solo para  los laboratorios de diagnóstico sino también para las empresas que fabrican y distribuyen éstas pruebas. 

28 

O‐09  

DIAGNÓSTICO DE LA EHRLICHIOSIS CANINA.  

Alejandra Villaescusa Fernández  

Departamento de Medicina y Cirugía Animal. Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid. 

 INTRODUCCIÓN  

 Las ehrlichiosis caninas son enfermedades de transmisión vectorial causadas por 

bacterias  gramnegativas  intracelulares  obligadas  del  género  Ehrlichia,  familia Anaplasmataceae.1  En  nuestro  país  hasta  el  momento  solo  se  ha  diagnosticado infección  en  perros  por  una  de  las  especies  del  género,  Ehrlichia  canis,  agente etiológico  primario  de  la  ehrlichiosis monocítica  canina  (EMC).  La  transmisión  de  E. canis  es  llevada  a  cabo  por  Rhipicephalus  sanguineus,  la  garrapata  más  ubicua  y frecuente en perros de nuestro país.  

El diagnóstico de  la  EMC puede  ser  en ocasiones  complicado, debido  a que  la enfermedad  se  caracterizada  por  la  existencia  de  signos  clínicos  inespecíficos  y alteraciones  de  la  analítica  sanguínea  comunes  con  otras  enfermedades.  Esta inespecificidad de las manifestaciones clínicas hace que para el diagnóstico de la EMC sea  necesario  recurrir  a  pruebas  analíticas  específicas  que  determinen  de  forma directa o indirecta la infección por E. canis.  

 DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE LA EHRLICHIOSIS MONOCÍTICA CANINA 

 La  EMC  es  una  enfermedad multisistémica  caracterizada  por manifestaciones 

clínicas  variables.  Tras  un  período  de  incubación  de  8‐20  días  se  describe  en  las infecciones  experimentales  el  desarrollo  de  tres  fases  en  la  enfermedad:  aguda, subclínica y crónica. Las  fases aguda y crónica son  las  fases “sintomáticas”, mientras que durante  la  fase subclínica, que puede  llegar a durar hasta 5 años en condiciones naturales, los perros parecen clínicamente sanos, mostrando únicamente alteraciones en la analítica sanguínea.1   

Las fases aguda y crónica son en la infección natural difíciles de distinguir entre sí, ya  que  ambas  se  caracterizan  por  la  presencia  de  signos  clínicos  inespecíficos. Concretamente destaca la aparición de fiebre, apatía, anorexia y pérdida de peso, que pueden acompañarse de  linfadenomegalia, esplenomegalia, hepatomegalia  y palidez de  mucosas.  Asimismo,  es  frecuente  el  hallazgo  de  signos  hemorrágicos, principalmente  epistaxis,  petequias  y  equimosis.  En  ocasiones  pueden  observarse signos oftalmológicas, respiratorios, neurológicos, locomotores o, incluso, alteraciones 

29 

reproductivas.1‐3 En  la  fase  crónica grave de  la EMC pueden aparecer  signos  clínicos asociados  con  el desarrollo de  glomerulonefritis  y/o hipoplasia o  aplasia de médula ósea.3  

Debido a  la  inespecificidad de  los  signos clínicos o a  la ausencia de  los mismos durante  largos  períodos  de  tiempo,  no  es  infrecuente  que  sean  los  hallazgos  de  la analítica  sanguínea  los  que  nos  hagan  sospechar  de  esta  enfermedad.  Entre  los cambios  que  con  mayor  frecuencia  se  describen  en  la  hematología  destacan  la trombocitopenia  y/o  alteraciones  en  la  funcionalidad  plaquetaria,  que  pueden mantenerse  durante  todas  las  fases  de  la  enfermedad.1‐3  También  es  frecuente observar en el curso de la EMC la existencia de anemia, que puede ser regenerativa o no regenerativa.2,3 Se puede producir tanto leucopenia como leucocitosis, aunque esta última es menos frecuente. Dentro de la serie blanca pueden encontrarse alteraciones muy variables, como neutropenia, linfocitosis o linfopenia y monocitosis.1  

La  hiperproteinemia  por  hiperglobulinemia  generalmente  debida  a  una gammapatía  policlonal  parece  ser  el  hallazgo  más  frecuente  en  la  bioquímica sanguínea en  los perros con ehrlichiosis.2‐5 También se han descrito en  la bioquímica sanguínea  la  existencia  de  hipoalbuminemia  y  elevaciones  de  algunas  enzimas hepáticas, así como de la creatinina.1,2  

 TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO DIRECTO 

Los  métodos  directos  de  diagnóstico  de  EMC  se  basan  en  la  detección  u observación  del  agente  etiológico  a  partir  de  muestras  obtenidas  del  animal sospechoso. 

 La  identificación  visual  del  agente,  mediante  la  observación  de  mórulas  de Ehrlichia spp. en el  interior de  los  leucocitos a partir de frotis sanguíneos o aspirados de tejidos (como bazo, médula ósea, nódulo linfático, líquido cefalorraquídeo o líquido sinovial) permite un diagnóstico definitivo de  la enfermedad.1 Sin embargo, y a pesar del  desarrollo  de  técnicas  destinadas  a  incrementar  la  posibilidad  de  identificar mórulas  a  partir  de  estas muestras,  esta  técnica  resulta  poco  sensible,  ya  que  las mórulas aparecen con mayor frecuencia en la fase aguda de la enfermedad y de forma transitoria.  Además,  para  el  empleo  de  esta  técnica  se  requiere  mucho  tiempo  y experiencia para la detección de las mórulas sin confundirlas con artefactos, tinciones mal realizadas u otras inclusiones.6 

Otro posible método de diagnóstico directo de  la  infección por E. canis sería el cultivo y aislamiento de este agente a partir de muestras del animal sospechoso en líneas  celulares  susceptibles  de  ser  infectadas  por  este  agente.  Sin  embargo,  este método es laborioso y requiere mucho tiempo y equipamiento laboratorial específico, por lo que queda prácticamente relegado a labores de investigación.5 

Las técnicas moleculares, como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y la posterior secuenciación del material amplificado, son métodos sensibles y específicos para  la  detección  y  caracterización  de  estas  infecciones.  Esta  técnica  puede  ser especialmente  útil    para  confirmar  la  eliminación  del  microorganismo  tras  el 

30 

tratamiento, ya que detecta el ADN del mismo y, por tanto, la existencia de infección activa.5 Se han empleado técnicas de PCR convencionales, anidadas y en tiempo real para la detección de ADN de este agente. El gen 16S rRNA ha sido el más ampliamente empleado  en  estas  técnicas moleculares,  si  bien  recientes  estudios  han  empleado cebadores  frente  a otros  genes,  como p30, groESL, dsb, o gltA,  entre otros.7‐9  En  la actualidad, algunos autores parecen preferir la PCR cuantitativa frente a la anidada o la convencional debido a su mayor sensibilidad y menor riesgo de contaminación.5 Con el fin de discriminar entre diferentes especies y cepas ehrlichiales se han empleado PCRs múltiples.8, 10 A pesar de la buena sensibilidad y especificidad general de estas técnicas moleculares,  la  falta de estandarización entre  laboratorios  y  la posible existencia de resultados  falsos  negativos  o  falsos  positivos,  han  llevado  al  Grupo  de  Estudio  de Enfermedades  Infecciosas  del  American  College  of  Veterinary  Internal  Medicine (ACVIM) a  recomendar el empleo de  la PCR en combinación con  la serología para el diagnóstico de la EMC.4 

 TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO INDIRECTO 

 Una alternativa a  los métodos diagnósticos que permiten una detección directa 

de  E.  canis  son  los métodos  indirectos,  que  permiten  determinar  la  exposición  al agente  mediante  la  valoración  de  la  respuesta  inmunitaria  desarrollada  por  el hospedador.  

La inmunofluorescencia  indirecta (IFI) para la detección de anticuerpos IgG anti‐E.  canis  presenta  una  alta  sensibilidad  y  especificidad  y  es  considerada  la  técnica serológica  de  referencia  para  el  diagnóstico  de  la  EMC.4, 5, 11  Para  realizarla,  por  lo general  se emplean como antígeno cultivos celulares  infectados por E.  canis, que  se fijan  a un porta  especial para  inmunofluorescencia  al que  se  enfrentarán diluciones seriadas  de  la  muestra  sérica  del  perro  sospechoso.  Se  ha  observado  que  la sensibilidad de  la  IFI puede  ser mayor empleando  cepas de E.  canis autóctonas.12 A pesar de  los buenos  resultados de esta  técnica  se debe  tener en  cuenta que posee algunos  inconvenientes,  como  la  necesidad  de  aparataje  específico  y  personal entrenado para reducir la subjetividad en la lectura de los resultados.  

Además  de  la  IFI,  se  han  desarrollado  otras  técnicas  serológicas  para  el diagnóstico de la EMC. De hecho, en la actualidad existen kits inmunocromatográficos o  de  ELISA  comercialmente  disponibles  que  detectan  anticuerpos  IgG  frente  a  este agente  y  que  han  permitido  poner  al  alcance  de  los  clínicos  veterinarios métodos diagnósticos que pueden  realizarse sin necesidad de equipo especial.5 En  función de los  tests  empleados,  la  sensibilidad  y  especificidad puede  variar,  considerándose  en general estas  técnicas muy  sensibles, especialmente para  títulos por  IFI  superiores a 1:320.4  

Es  importante  tener  en  cuenta  que  el  diagnóstico  serológico  de  la  EMC  se complica por la existencia de reacciones cruzadas entre E. canis y otras especies de la familia Anaplasmataceae. E. canis no presenta reacción cruzada con Anaplasma platys, 

31 

pero  sí  con  E.  chaffeensis,  E.  ruminatium,  E.  ewingii, Neorickettsia  helminthoeca, N. risticii  y, en menor medida que  con  las anteriores,  con A. phagocytophilum.1, 4, 5 Por tanto, ante un resultado serológico positivo se debería valorar  la posible exposición a estas  especies  bacterianas  teniendo  en  cuenta  el  área  geográfica  de  residencia  del perro  y  su historial de  viajes,  ya que de  las especies mencionadas,  solamente  se ha descrito  la  presencia  en  nuestro  país  de  E.  canis,  A.  phagocytophilum  y  A.  platys. Algunos métodos serológicos han tratado de solventar este problema de especificidad mediante  el  empleo  como  antígeno  de  proteínas  recombinantes  inmunoreactivas específicas (como p28, p30, gp19, gp36, gp140, gp200 o MAP2, entre otras), en vez del organismo completo.13, 14 El uso de estas proteínas recombinantes podría permitir no solo  mejorar  la  especificidad,  sino  también  incrementar  la  calidad  del  antígeno  y eliminar  la  subjetividad,  así  como  mejorar  en  algunos  casos  la  sensibilidad  en comparación con la IFI.14, 15  

Por otra parte, el Western  immunoblot es una técnica serológica más específica que puede servir de ayuda a la hora de caracterizar el agente implicado en la infección, sobre todo si existen dudas derivadas de las posibles reacciones cruzadas ya descritas, 5, 16  aunque  su  laboriosidad  hace  que  se  emplee  principalmente  en  laboratorios  de investigación. 

 DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL  

 La  inespecificidad de  los  signos  clínicos  y alteraciones  laboratoriales de  la EMC 

hace que sea necesario contar con numerosas patologías al establecer el diagnóstico diferencial.  

En nuestro país probablemente la enfermedad con la que más frecuentemente se confunde la ehrlichiosis es la leishmaniosis, debido a la similitud de su sintomatología, si bien  ambas  enfermedades  son  fácilmente distinguibles  con  técnicas  serológicas o moleculares.  Otras  enfermedades  de  transmisión  vectorial,  como  por  ejemplo babesiosis o hepatozoonosis,  también deben ser  tenidas en cuenta en el diagnóstico diferencial.  La  ehrlichiosis  también  debe  diferenciarse  de  otras  patologías,  como  el lupus eritematoso sistémico, el mieloma múltiple,    la  leucemia  linfocítica crónica o  la leptospirosis.  

Por  otra  parte,  es  importante  destacar  el  hecho  de  que  los  perros  con  EMC frecuentemente presentan enfermedades concurrentes.   

 BIBLIOGRAFÍA 

 1. Neer,  T.M.  &  Harrus,  S.  Canine  Monocytotrophic  Ehrlichiosis  (E.  canis,  E. 

chaffeensis, E. ruminantium, and N. risticii Infections). Ehrlichiosis, Neorickettsiosis, Anaplasmosis, and Wolbachia Infection. In: Infectious Diseases of the dog and cat, ed. C.E. Greene, Third edn, Saunders Elsevier. 2006. 203‐217. 

32 

2. Harrus,  S.,  Kass,  P.H.,  Klement,  E.,  Waner,  T.  Canine  monocytic  ehrlichiosis:  a retrospective study of 100 cases, and an epidemiological investigation of prognostic indicators for the disease. Vet Rec, 1997; 141: 360‐3. 

3. Frank, J.R., Breitschwerdt, E.B. A retrospective study of ehrlichiosis in 62 dogs from North Carolina and Virginia. J Vet Intern Med, 1999; 13: 194‐201. 

4. Neer, T.M., Breitschwerdt, E.B., Greene, R.T., Lappin, M.R. Consensus statement on ehrlichial disease of small animals  from  the  infectious disease study group of  the ACVIM. American College of Veterinary Internal Medicine. J Vet Intern Med, 2002; 16: 309‐15. 

5. Harrus,  S., Waner,  T.  Diagnosis  of  canine monocytotropic  ehrlichiosis  (Ehrlichia canis): An overview. Vet J, 2011; 187: 292‐296. 

6. Mylonakis,  M.E.,  Koutinas,  A.F.,  Billinis,  C.,  Leontides,  L.S.,  Kontos,  V., Papadopoulos, O., Rallis, T., Fytianou, A. Evaluation of cytology  in the diagnosis of acute  canine monocytic  ehrlichiosis  (Ehrlichia  canis):  a  comparison  between  five methods. Vet Microbiol, 2003; 91: 197‐204. 

7. Stich RW, Rikihisa Y, Ewing SA, Needham GR, Grover DL, Jittapalapong S. Detection of Ehrlichia canis  in canine carrier blood and  in  individual experimentally  infected ticks with a p30‐based PCR assay. J Clin Microbiol, 2002; 40:540‐6. 

8. Doyle CK, Labruna MB, Breitschwerdt EB, Tang YW, Corstvet RE, Hegarty BC, Bloch KC,  Li  P, Walker DH, McBride  JW. Detection  of medically  important  Ehrlichia  by quantitative multicolor  TaqMan  real‐time  polymerase  chain  reaction  of  the  dsb gene. J Mol Diagn, 2005; 7:504‐10.  

9. Aguirre  E,  Tesouro MA,  Amusategui  I,  Rodríguez‐Franco  F,  Sainz  A.  Comparison between different polymerase chain reaction methods for the diagnosis of Ehrlichia canis infection. Ann N Y Acad Sci, 2008; 1149:118‐20. 

10. Sirigireddy KR, Ganta RR. Multiplex detection of Ehrlichia and Anaplasma  species pathogens in peripheral blood by real‐time reverse transcriptase‐polymerase chain reaction. J Mol Diagn, 2005; 7:308‐16. 

11. Waner,  T.,  Harrus,  S.,  Jongejan,  F.,  Bark,  H.,  Keysary,  A.,  Cornelissen,  A.W. Significance  of  serological  testing  for  ehrlichial  diseases  in  dogs  with  special emphasis  on  the  diagnosis  of  canine monocytic  ehrlichiosis  caused  by  Ehrlichia canis", Vet Parasitol, 2001;  95: 1‐15. 

12. Aguirre  E,  Ayllón  T,  Sainz  A,  Amusategui  I,  Villaescusa  A,  Rodríguez‐Franco  F, Tesouro  MA.  Results  from  an  indirect  fluorescent  antibody  test  using  three different strains of Ehrlichia canis. Vet J, 2009; 182:301‐5. 

13. Knowles TT, Alleman AR, Sorenson HL, Marciano DC, Breitschwerdt EB, Harrus S, Barbet  AF,  Bélanger  M.  Characterization  of  the  major  antigenic  protein  2  of Ehrlichia  canis  and  Ehrlichia  chaffeensis  and  its  application  for  serodiagnosis  of ehrlichiosis. Clin Diagn Lab Immunol, 2003; 10:520‐4. 

14. Cárdenas,  A.M.,  Doyle,  C.K.,  Zhang,  X., Nethery,  K.,  Corttvet,  R.E., Walker,  D.H., McBride,  J.W.  Enzyme‐linked  immunoabsorbent  assay  with  conserved immunoreactive  glycoproteins  gp36  and  gp19  has  enhanced  sensitivity  and 

33 

provides species‐specific immunodiagnosis of Ehrlichia canis infection. Clin Vaccine Immunol, 2007; 14:123‐8. 

15. McBride  JW,  Corstvet  RE,  Breitschwerdt  EB,  Walker  DH.  Immunodiagnosis  of Ehrlichia canis infection with recombinant proteins. J Clin Microbiol, 2001; 39:315‐22. 

16. Rikihisa,  Y.,  Ewing,  S.A.,  Fox,  J.C.  Western  immunoblot  analysis  of  Ehrlichia chaffeensis, E. canis, or E. ewingii infections in dogs and humans.  J Clin Microbiol, 1994; 32: 2107‐12. 

34 

O‐10  

DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES EN MUESTRAS DE ORIGEN ANIMAL POR PCR. 

 Tomás Mayoral. 

 Laboratorio de Genética Molecular‐ LCV. MAGRAMA. 

 La  identificación  de  especies  ha  ido  en  las  últimas  décadas  tomando 

importancia  a medida  que  se  han  incrementado  los  controles  en  los  procesos  de producción. Más aun tras la aparición de diferentes crisis en el área de la salud pública como  la  encefalopatía  espongiforme  bovina  o  la  aparición  de  ADN  de  caballo  en productos cárnicos. De forma general, la identificación de especies se hace necesaria en múltiples aspectos de la vida cotidiana como pueden ser: 

‐ El fraude resultante de la suplantación de especies por otras de menor valor. ‐ El control sobre la captura de animales, ya estén en peligro de extinción, con 

cuotas de caza/pesca establecidas o prohibiciones de captura hasta alcanzar una talla mínima. 

‐ La protección del consumidor por salud o el respeto a determinados estilos de vida o religión. 

‐ Identificación  de  muestras  forenses  y  discriminación  de  la  especie proveniente. 

Para muchos  de  estos  casos,  han  existido  hasta  la  actualidad, métodos  de  análisis bioquímicos e inmunológicos que han permitido estas tareas. No obstante, algunos de estos métodos pueden presentar  falta de especificidad, especialmente con muestras complejas o tratadas con altas temperaturas. Frente a estos ensayos,  las técnicas basadas en  la amplificación de ADN por PCR han demostrando  una  alta  sensibilidad  y  especificidad  generando  un  considerable incremento  de  trabajos  que  describen  la  determinación  de  especies  por  métodos basados  en  ella. Actualmente,  esta  presenta  grandes  ventajas  como  son  la  rapidez, sencillez  y  la  alta  reproducibilidad,  lo  que  permite  estandarizar  métodos  que garantizan la homogeneidad de resultados entre diferentes laboratorios.  En  el  presente  trabajo,  se  realiza  una  revisión  de  métodos  conocidos  para  la identificación  de  especies  y  se  describe  la  experiencia  en  el  Laboratorio  Central  de Veterinaria  con  las  técnicas  llevadas  a  cabo  para  la  discriminación  de  rumiantes, carnívoros o especies de peces. 

35 

O‐11  

CONTROL DE IDENTIDAD EN ANIMALES DE EXPLOTACIÓN GANADERA MEDIANTE TÉCNICAS DE GENÉTICA MOLECULAR. 

 José Antonio Bouzada 

 Dpto. Identificación Genética. Laboratorio de Genética Molecular.  

Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  

Establecer,  de  manera  totalmente  fiable,  la  identidad  de  los  animales  de explotación ganadera es una necesidad cuya  importancia no ha parado de crecer en los últimos años. Esta necesidad se extiende tanto a los animales en estado vivo como después de  su  sacrificio  y despiece  así,  como  sus producciones. Esta  importancia  se debe a múltiples motivos como son el establecimiento de planes de mejora genética, planes  de  conservación  de  especies  y/o  razas  en  peligro  de  extinción,  selección  de apareamientos, confirmación de identidad en la venta de animales, trazabilidad de las produciones  en  la  cadena  alimentaria,  certificación  de  denominaciones  de  origen  o indicaciones geográficas protegidas, etc.  

Se hace mucho hincapié  en el  concepto de  trazabilidad o  rastreabilidad,  es decir, en el  conjunto de  acciones, medidas  y procedimientos  técnicos que permiten identificar y hacer el seguimiento de un animal o producto desde su origen hasta el final de la cadena de comercialización. De ahí que el primer requisito de la trazabilidad sea  la  implementación  de  un  sistema  fiable  de  identificación  animal. A  lo  largo  del tiempo  se  han  desarrollado  y  utilizado  y  siguen  utilizando  una  gran  variedad  de sistemas de  identificación  individual como tatuajes, marcas de  fuego, marcas de  frío, crotales, chips electrónicos, bolos  ruminales,  transponders,  la huella nasal,  imágenes digitales de retina e iris, aunque todos los citados presentan una gran limitación como es la dificultad de su utilización en las cadenas de transformación o en el seguimiento de las producciones de los animales así identificados.  

Una  buena  solución  a  estas  limitaciones  la  constituyen  los  marcadores moleculares,  especialmente  los basados  en  el ADN.  Esta molécula  está  presente  en prácticamente  todas  las  células de  todos  los  tejidos  tanto de animales, como de  los productos derivados de éste (carne, leche, semen, saliva, pelo, lana, plumas, etc), con la  importante  ventaja de que permanece prácticamente  inmutable  tanto durante  la vida  del  animal  como,  una  vez  sacrificado  éste,  a  lo  largo  de  todo  el  proceso  de comercialización de sus productos. 

 

36 

El  principio  de  la  identificación  genética  animal  mediante  marcadores moleculares  se  basa  en  que,  con  la  excepción  de  los  gemelos monocigóticos  y  los animales clonados, todos los individuos de una población difieren entre sí a nivel de su ADN (Cunningham y Meghen, 2001), siendo factible realizar una prueba genética para establecer estas diferencias (Lodish et al., 1995). 

 La  identificación  de  individuos  en  base  a  su  ADN  se  ha  desarrollado 

notablemente  en  las  últimas  décadas,  tanto  en medicina  forense  humana  como  en veterinaria.  Existen   diversas  técnicas  tales  como  el polimorfismo de  tamaño  en  los fragmentos  de  restricción  o  RFLPs  (Restriction  Fragment  Length  Polymorphism),  la amplificación  aleatoria  de  ADN  polimórfico  o  RAPDs  (Random  Amplification  of Polymorphic DNA), los polimorfismos de longitud de fragmentos amplificados o AFLPs (Amplified  fragment  length  polymorphisms),  la  técnica  combinada  de  reacción  en cadena  de  la  polimerasa  (Polymerase  Chain  Reaction;  PCR)  y  RFLP  (PCR‐RFLP),  los polimorfismos  de  conformación  de  las  cadenas  simples  o  SSCPs  (Single‐Strand Conformation Polymorphisms), los polimorfismos de un solo nucleótido o SNPs (Single Nucleotide Polymorphism), los minisatélites (VNTRs), los microsatélites (STRs), etc.  

Entre  todos  ellos,  los  microsatélites  son,  actualmente,  la  herramienta molecular de elección para el análisis genético y para estudios de identificación animal ya que poseen algunas características que  los hacen muy útiles. Los microsatélites se encuentran  en  los  genomas  de  todos  los  eucariotas  y  se  ha  descrito  un  elevado número de  ellos  en muchas  especies de  animales  tanto domésticos,  (entre  ellas  las principales  especies  de  explotación  ganadera,  bovinos,  caprinos,  equinos,  ovinos, porcinos,  gallinas,  etc),  como  especies  de  animales  salvajes.  Los  microsatélites  se distribuyen  por  todo  el  genoma  de manera  bastante  uniforme,  presentan  una  gran variabilidad genética, su modo de herencia es codominate simple, se pueden analizar mediante PCR multiplex, su análisis es relativamente rápido y para  llevarlo a cabo se necesita muy poca cantidad de material biológico cuyo origen puede, además, ser muy diverso.  En  conjunto,  estas  características  hacen  que  su  análisis  sea  relativamente sencillo y que posean una gran capacidad de discriminación  individual y de exclusión de relaciones de parentesco mal asignadas. A la hora de su análisis, hay que tener en cuenta que  los microsatélites presentan una  tasa de mutación que es  relativamente elevada,  varía  entre  10‐2  y  10‐5  (Ellegren,  2004).),  en  algunos  casos  existen  alelos silentes o de difícil amplificación que pueden afectar a algunas poblaciones concretas o estar muy ampliamente distribuídos,  lo que  lleva a una cierta heterogeneidad de  los resultados sobre todo cuando se obtienen en diferentes  laboratorios. Todo ello debe ser tenido en cuenta a la hora de interpretar los datos obtenidos.  

En concreto, los microsatélites son secuencias de ADN repetidas (entre 2 y 10 nucleótidos) en el genoma del animal, con secuencias conservadas a ambos  lados  lo que permite desarrollar técnicas de PCR para amplificarlos. Los más típicos constan de 

37 

10‐30 copias de una repetición que usualmente no es superior a 4 pb de longitud (los más útiles suelen ser repeticiones de 2 nucleótidos y que no presenten alelos silentes ni  inserciones  o  deleciones).  Cada  individuo  tiene  un  número  de  repeticiones determinado del motivo de cada microsatélites. Ese número de repeticiones en cada marcador  analizado  caracterizará  al  individuo  de  manera  que  se  pueda  distinguir prácticamente  de  cualquier  otro  individuo  aunque  sea  genealógicamente  muy próximo. Además  hay que  tener  en  cuenta  que, habitualmente,  cada  loci  tiene  dos alelos  y  necesariamente  uno  se  habrá  heredado  de  la madre  y  otro  del  padre.  Por tanto,  conociendo el perfil de microsatélites de uno o ambos progenitores  se podrá determinar la paternidad. La presencia de tres o más alelos al analizar un microsatélite puede  ser debida a  la  contaminación de  la muestra, de  forma accidental durante el análisis o de forma natural (freemartinismo o partos múltiples en general) o ser debida a la existencia de un número anormal de cromosomas.  

La determinación del perfil de microsatélites de un individuo, actualmente se realiza mediante PCR multiplex,  lo que permite, usando dos parámetros,  tamaño del fragmento  amplificado  y marcajes  fluorescentes,  realizar  numerosas  reacciones  de amplificación simultáneamente y así disminuir el coste del análisis. Los  resultados se visualizan  en  secuenciadores  automáticos  mediante  electroforesis  capilar  de fragmentos  marcados  y  posteriormente  con  programas  informáticos  se  pueden interpretar  los  resultados.  El  resultado  de  dichas  técnicas  se  muestra  como  un electroferograma comparado con el patrón de tamaño.  

Existe una gran cantidad de marcadores de tipo microsatélite descritos en las principales  especies  de  explotación  ganadera.  La  International  Society  for  Animal Genetics  (ISAG) y  la Food and Agriculture Organization  (FAO)  llevan años  intentando homogeneizar tanto los marcadores utilizados en cada especie como la denominación de  los distintos alelos obtenidos, muy  importante a  la hora de compartir  información de  individuos  analizados  en  laboratorios  diferentes,  algo  que  es  muy  habitual especialmente en las especies bovina y equina. 

 Actualmente, en algunas especies, existen paneles de marcadores totalmente 

definidos,  cuyo análisis  se  recomienda en  todos  laboratorios, mientras que en otras simplemente  hay  descritos  una  serie  de marcadores  de  los  cuales  se  recomienda analizar al menos 13‐14 de ellos. 

 Los paneles de marcadores recomendados actualmente por  la  ISAG y  la FAO 

para las principales especies de explotación ganadera son los siguientes:  

Bovinos (12 marcadores): BM1818, BM1824, BM2113, ETH3, ETH10, ETH225, INRA23, SPS115, TGLA53, TGLA122, TGLA126 y TGLA227. 

38 

Cánidos  (21 marcadores): AHT121, AHT137, AHTh130, AHTh171, AHTh260, AHTk211, AHTk253, AME, CXX279, FH2054, FH2848,  INRA21,  INU005,  INU030,  INU055, REN105LO3, REN162C04, REN169D01, REN169O18, REN247M23 y REN54P11. 

Caprinos (14 marcadores): CSRD247, ILSTS008, ILSTS019, ILSTS087, INRA005, INRA006, INRA023,  INRA063,  MAF065,  McM527,  OarFCB20,  SRCRSP05,  SRCRSP08  y SRCRSP23. 

Equinos  (12 marcadores):  AHT4,  AHT5,  ASB17,  ASB2,  ASB23,  HMS2,  HMS3,  HMS6, HMS7,  HTG10,  HTG4  y  VHL20.  En  el  caso  de  los  equinos,  también  se  ha definido  un  panel  secundario  de marcadores  que  se  deben  analizar  en  los casos  en  que  exista  una  única  incompatibilidad  al  analizar  con  el  panel principal.  Se  deberían  analizar  12  de  un  grupo  de  15 marcadores  (TKY279, TKY287, TKY294, TKY297, TKY301, TKY312, TKY321, TKY325, TKY333, TKY337, TKY341, TKY343, TKY344, TKY374 y TKY394). 

Gallinas  (Panel  abierto):  ADL0268,  MCW0206,  LEI0166,  MCW0295,  MCW0081, MCW0014,  MCW0183,  ADL0278,  MCW0067,  MCW0104,  MCW0123, MCW0330,  MCW0165,  MCW0069,  MCW0248,  MCW0111,  MCW0020, MCW0034,  LEI0234,  MCW0103,  MCW0222,  MCW0016,  MCW0037, MCW0098, LEI0094, MCW0284, MCW0078, LEI0192 y ADL0112. 

Ovinos  (14  marcadores):  AME,  CSRD247,  ETH152,  INRA005,  INRA006,  INRA023, INRA063, INRA172, MAF065, MAF214, McM42, McM527 y OarFCB20  

Porcinos  (Panel  abierto):  CGA,  IGF1,  S0002,  S0005,  S0026,  S0068,  S0090,  S0101, S0155,  S0178,  S0215,  S0225,  S0226,  S0227,  S0228,  S0355,  S0386,  SW24, SW72, SW240, SW632, SW857, SW911, SW936, SW951. 

Camélidos  (Llamas  y  alpacas)  (13 marcadores):  LCA5,  LCA8,  LCA19,  LCA37,  LCA56, LCA65, LCA66, LCA94, LGU49, LGU50, YWLL29, YWLL40 y YWLL44 

Búfalos  (Panel  abierto):  CSSM033,  CSSM038,  CSSM043,  CSSM047,  CSSM036, CSSM019,  CSRM060,  CSSM029,  CSSM041,  CSSM057,  BRN,  CSSM032, CSSM008,  CSSM045,  CSSM022,  CSSM046,  CSSM013,  ETH003,  CSSM061, BMC1013, DRB3, CSSM062, CSSME070, ETH121, ILSTS033, ILSTS005, ILSTS030, ILSTS008, RM099 y HMH1R. 

 En el Dpto. de  Identificación Genética del Laboratorio Central de Veterinaria 

las recomendaciones de la ISAG para la especie equina se han extendido a las especies bovina, caprina, ovina y porcina y se han desarrollado dos paneles de marcadores en cada  una  de  las  cinco  especies  que  habitualmente  se  analizan  en  este  laboratorio (bovina,  caprina  equina,  ovina  y  porcina).  Las muestras  son  analizadas  con  el  panel principal de la especie correspondiente (de alrededor de 20 marcadores) y en caso de que  se  necesiten  analizar  marcadores  adicionales  se  procede  a  utilizar  el  panel secundario  (con  otros  20  marcadores)  con  lo  que  se  podría  llegar  a  disponer  de información  de  alrededor  de  40 marcadores moleculares  entre  los  que  además  se incluye  la  secuencia AME y algunos marcadores del  cromosoma X  como  indicadores del  sexo  del  animal  analizado.  Según  las  recomendaciones  internacionales,  con  un 

39 

número  de  marcadores  superior  a  12‐13  suele  conseguirse  una  probabilidad  de identidad o de exclusión de paternidad  suficiente para que  los  resultados obtenidos sean fiables estadísticamente, pero esto depende bastante de la situación genética en la que se encuentre  la raza analizada y de  los  individuos concretos  involucrados en el análisis que se esté  llevando a cabo, de ahí que  la mayoría de  los  laboratorios obtén por usar un número mayor de marcadores.  

Una vez obtenido el genotipo del animal para  los marcadores analizados, el control de  identidad de  las muestras puede hacerse de varias maneras, dependiendo de  la  información de partida de  la que  se disponga. Es  importante  considerar  si  los perfiles  genéticos  con  los  que  se  está  trabajando  han  sido  obtenidos  en  un  solo laboratorio o en varios ya que en este último caso hay que tener en cuenta la fiabilidad de  los  laboratorios que han obtenido  los datos, el momento de  la obtención de ese resultado,  los equipos utilizados y  la  forma en que han resuelto cada uno de ellos  la interpretación de los alelos de difícil amplificación.  Identificación genética con muestras de referencia 

 En  este  caso  se  comparan  los  perfiles  genéticos  de  dos muestras  tomadas 

supuestamente de un mismo  animal, una  será  la de  referencia,  cuya  identidad está certificada, y otra  la de verificación o control cuya  identidad se quiere establecer. En este caso la coincidencia de los perfiles genéticos debe ser absoluta para cada uno de los marcadores genéticos de  los que se disponga de datos en  los dos análisis. En caso de  haber  sido  obtenidos  en  dos  laboratorios  diferentes,  discrepancias  en  1‐2 marcadores deben ser consultadas con el otro  laboratorio para confirmar que no hay ningún error en esos resultados. 

 La altísima  fiabilidad de estas pruebas viene dada porque  la probabilidad de 

encontrar  dos  animales  con  idéntico  genotipo  es  prácticamente  nula,  salvo  que  se tratase  de  muestras  tomadas  a  dos  animales  que  fuesen  gemelos  idénticos (univitelinos  o monocigóticos),  situación  que muy  rara  vez  aparece  en  condiciones naturales  o  ser  muestras  procedentes  de  animales  clonados.  La  Probabilidad  de Identidad  (PI)  da  una  idea  de  la  medida  en  que  es  posible  o  no  encontrar  dos genotipos  exactamente  iguales  en  la  población  y  depende  de  las  características genéticas de  la  raza o población a  la que pertenece el animal analizado  y  se podría calcular de la siguiente forma: 

PI=∑pi4+ ∑ ∑(2pipj)2 

Donde pi  y  pj  son  las  frecuencias de  dos  alelos diferentes  en  ese  grupo de animales. 

El  cálculo  se  hace  para  cada  uno  de  los marcadores  analizados  y  luego  se puede  calcular  la  Probabilidad  de  Identidad  Acumulada  (PIA)  considerando  el genotipo en conjunto. 

40 

En los análisis realizados con los paneles habitualmente usados en las especies de explotación ganadera esta probabilidad suele ser menor a 1 10‐18 y con alrededor de 40 marcadores suele ser inferior a 1 10‐30. 

 Identificación genética a través de parientes de primer grado 

 En ocasiones no  se dispone de una muestra de  referencia para el  individuo 

cuya  identidad  se  quiere  establecer.  En  este  caso  es  posible  utilizar  información procedente de parientes de primer grado del  individuo estudiado considerando que, normalmente, para cada marcador genético, un individuo hereda un alelo de su madre y uno de su padre, por  lo  tanto cada marcador genético tiene que  tener un alelo en común con el padre y otro con la madre y no puede haber ningún alelo presente en el hijo que no esté presente en alguno de  los padres. Al hacer estudios de este  tipo se pueden producir varias situaciones:  ‐ No aparecen discrepancias: 

Cuando  la exclusión de paternidad no es posible, en estudios con animales, habitualmente se da como paternidad/maternidad probada. En casos en los que exista un  interés especial en  la  identificación de un  individuo y sobre  todo en estudios con humanos se suele calcular el Índice de Paternidad (IP), que expresa el cociente entre las probabilidades de las dos hipótesis planteadas. (Individuos relacionados frente a no relacionados). 

IP = X/Y X es  la  frecuencia  con  la que el presunto padre/madre  transmite  los  genes obligatorios al hijo/a para esa combinación específica madre‐padre‐hijo/a. Y es  la frecuencia con  la que un  individuo de  la población al azar transmitirá los genes obligatorios al hijo/a para  la misma combinación específica madre‐hijo/a.  

El  Índice  de  Paternidad  Total  (IPtotal)  se  obtendría  multiplicando  los  IP  de  cada marcador individual analizado. 

Además  se  suele  calcular  la  Probabilidad  de  Paternidad  (W),  valor  que expresa la probabilidad de que el presunto padre/madre esté bien asignado, a la vista de  los  resultados  obtenidos  en  los  diferentes  marcadores  genéticos  moleculares realizados y presuponiendo que el otro padre propuesto no ofrece ninguna duda. Para realizar estos cálculos se parte de una probabilidad de paternidad a priori de 0.5, es decir,  el  presunto  padre/madre  tiene,  a  priori,  las mismas  probabilidades  de  ser  el padre/madre como de no serlo. 

W = IP/(1+IP) El cálculo de Probabilidad de Paternidad y del Índice de Paternidad se hace a 

partir de  frecuencias  alélicas obtenidas para  ese marcador  en  la población  a  la que pertenecen los individuos implicados en el estudio.  

41 

En  casos  complejos  de  paternidad  (casos  de  paternidad  en  ausencia  del presunto padre) se suele calcular LR (Likelyhood ratio.  ‐ Existencia de una o dos discrepancias (Mutación y alelos nulos): 

En el caso de que se observen una o dos discordancias  los resultados deben ser  revisados  y  se  debe  tener  en  cuenta,  además  si  han  sido  obtenidos  en  un  solo laboratorio  o  en  varios.  Si  estos  resultados  se  confirman  se  debe  de  considerar  la posibilidad de que se hayan producido una o dos mutaciones y se calculará el índice de paternidad teniendo en cuenta las tasas de mutación de los STRs según el método 

IP= µ/PE.  µ  indica  la  tasa  de  mutación  que  se  ha  estimado  en  general  para  los marcadores STRs y PE es la probabilidad de exclusión. (Brenner, 2006). Exclusión de primer orden (por observación directa de la presencia o ausencia de los alelos estudiados):  ‐ El supuesto hijo/a posee un alelo que está ausente en el presunto padre y en la presunta madre.  ‐  En  el  supuesto  hijo/a  no  se  detecta  ninguno  de  los  alelos  que  están presentes en el presunto padre, en heterocigosis de éste y/o del hijo/a. Estos casos podrían ser debidos a la existencia de mutaciones  Exclusión de  segundo orden  (basado en el estado de homocigosis deducido de un resultado negativo):  ‐ El supuesto hijo/a y el presunto padre/madre son homocigotos para alelos distintos. Este  caso  suele  ser  debido  a  la  existencia  de  alelos  nulos  que  no  se  han detectado correctamente en ambos individuos.  

‐ Aparecen más de dos discrepancias:  Se  excluye  la paternidad  cuando  existan más  de dos  discordancias  entre  la 

muestra perteneciente al hijo y la de alguno de los presuntos madre o padre. Cuando se  ha  llegado  a  la  conclusión  de  exclusión,  por  haber  encontrado  al  menos  dos exclusiones de primer orden, no se tiene en cuenta las compatibilidades de los demás marcadores. Esto es debido a que los alelos detectados con marcadores en una prueba de  ADN  no  son  exclusivos  de  una  familia,  en  realidad  en  una  población  muchos individuos  tiene  los  mismos  alelos  o  genotipos  sin  que  esto  signifique  que  estén emparentados.  La  fortaleza  de  la  prueba  está  en  usar  un  número  elevado  de marcadores  por  lo  que  se  generan  muchas  combinaciones  distintas  entre  los individuos de la población, aún entre hermanos, por lo que es muy poco probable que al  tomar dos  individuos  al  azar  ellos  tengan perfiles  compatibles. Clásicamente,  con más de una exclusión de primer orden se consideraba una exclusión probada. 

En un  caso estándar de un  trío de Hijo‐Madre‐Padre analizado  con 13 a 16 marcadores, es típico encontrar de 7 a 10 exclusiones, lo que no significa que podamos encontrar un caso con sólo 2 o 3 exclusiones, u otros con 12. En casos de paternidad 

42 

con un solo progenitor el número de exclusiones  típico es entre 4 y 5. En casos más complicados donde se pierde información genética se reduce el número de exclusiones que  se  espera  encontrar,  por  lo  que  hay  que  aumentar  el  número  de marcadores investigados, de  ahí  la necesidad de establecer paneles  secundarios de marcadores. Existe un caso particular denominado exclusión de segundo orden, donde el hijo y el padre  analizado  son  homocigotos  para  alelos  diferentes.  Este  resultado  se  puede explicar,  además  de  la  no‐paternidad,  porque  comparten  un  alelo  “invisible”  (alelo nulo) y realmente hay relación de parentesco entre los individuos analizados. 

La Probabilidad de Exclusión, es decir, la probabilidad con la que se detectan relaciones  de  parentesco mal  asignadas  da  una  idea  de  la  potencia  con  la  que  el análisis realizado detecta como no emparentados  individuos que realmente no están emparentados y se puede calcular de la siguiente manera: 

Dados dos padres y un hijo, excluir uno de los padres: 

 Dados dos padres y un hijo, excluir ambos padres: 

 Dados y padre y un hijo, excluir su relación: 

 Donde  pi  y  pj  son  las  frecuencias  de  dos  alelos  diferentes  en  ese  grupo de 

animales. Aunque este valor es característico de la especie y población de animales que 

se esté considerando, los paneles usados habitualmente en las especies de explotación ganadera suelen superar el 99,999% y cuando se analizan alrededor de 40 marcadores suelen superar el 99,99999% ¿Cuántos marcadores son necesarios para un control de filiación? 

Se ha sugerido por parte del FBI, entre otros organismos, el uso de 13 STRs para  la  identificación  genética  humana,  en  animales  el  número  de  marcadores recomendados suele ser similar, los cuales son suficientes para resolver la mayoría de casos de paternidad. Sin embargo, en realidad el número de marcadores depende del caso, pudiendo  ser menor o mayor a 13 marcadores; en  realidad  lo  fundamental es llegar  a  una  conclusión  lo  suficientemente  robusta  estadísticamente.  Hasta  hace algunos  años  se  empleaban  algunos  enunciados  para  interpretar  el  porcentaje  de paternidad  (W); entre  los más  famosos están  los postulados de Hummel, donde W≥ 99,73%  (equivalente  a  un  IP  de  400)  se  traducía  como  “paternidad  prácticamente probada” y era límite máximo para valorar W. El desarrollo científico tecnológico hace que  estos  enunciados  y  valores  a  la  fecha  se  consideren  obsoletos  e  insuficientes. 

43 

Actualmente entre los laboratorios hay dos tendencias: una se basa en indicar el valor de W e IP obtenido a partir del sistema genético analizado, la otra tendencia es fijar un límite mínimo, por ejemplo de 1,000 o hasta 10,000 para el IP. En caso de no llegar al límite mínimo  establecido  se  procedería  a  incrementar  el  número  de marcadores, hasta alcanzar una exclusión clara o un valor aceptable de IP. 

 Identificación  genética  a  través  de  información  de  parientes  alejados:  ADN mitocondrial y cromosoma Y. 

En  la mayoría  de  las  especies  el  sexo  heterogamético  es  el masculino.  El cromosoma Y sólo está presente en los machos y sólo los machos lo dan en herencia a sus  hijos  que,  por  recibirlo,  serán  machos.  En  caso  de  aves,  polillas,  mariposas  y algunos peces y anfibios el sexo heterogamético son las hembras. 

El cromosoma Y apenas  recombina con el X  (solo  lo hace aproximadamente un fragmento que correspondería al 5% de su longitud), así que se puede considerar, a efectos prácticos, que todos los hijos varones de un mismo padre comparten idéntico cromosoma  Y.  El  análisis  de  polimorfismos  propios  del  cromosoma  Y  nos  permite abordar investigaciones de linaje paterno, siempre y cuando en todas las generaciones involucradas  se  analicen  varones.  Cuando  se  analizan  varios  marcadores  del cromosoma Y, estos se heredan en bloque o en conjunto de padres a hijos varones, a lo que se le conoce como haplotipo. Al analizar varios STRs del cromosoma se detecta una combinación de alelos que constituye su perfil de ADN masculino. 

Es  importante  considerar  que  los  haplotipos  del  cromosoma  Y  son compartidos por todos  los parientes vía paterna, que constituyen  los  llamados  linajes paternos y que suelen agruparse dentro de las poblaciones de formas muy particulares de  acuerdo  a  sus  historias.  Por  consiguiente,  es  necesario  considerar  que  en  una prueba  forense o de paternidad puede existir un número  indeterminado de varones con  el  mismo  haplotipo,  además  de  los  parientes  por  línea  paterna  del  sujeto implicado.  Por  esta  razón,  aunque  los  haplotipos  Y‐STRs  tienen  un  gran  poder  de exclusión  y  esta  no  necesita  ser  confirmada,  en  casos  donde  concuerda  el  perfil genético  entre  las  dos muestras  que  están  analizando,  es  conveniente  confirmar  la relación biológica con STRs no‐sexuales. La desventaja más importante del cromosoma Y en pruebas de paternidad es que sólo sirve en aproximadamente el 50% de los casos, es decir, cuando se sigue la línea macho. 

Existe  también  la  posibilidad  de usar marcadores de ADN mitocondrial.  Las mitocondrias  son  orgánulos  citoplasmáticos  con  carga  genética  propia:  el  ADN mitocondrial. Su  función es proporcionar energía a  la célula y su número varía entre 100 y 1000 por célula. En gran parte de las especies, todas las mitocondrias que tienen sus células proceden de las que portaba el óvulo de su madre en la fecundación, lo que hace que el ADN mitocondrial sea de herencia exclusivamente materna. Así pues, una madre  y  todos  sus  hijos  (independientemente  de  su  sexo)  tendrán  el mismo  ADN mitocondrial. Es por esto que el estudio del ADN mitocondrial es especialmente útil en el estudio de linajes maternos y en pruebas complejas de maternidad. Las hijas de una 

44 

misma madre pasarán ese mismo ADN mitocondrial a sus descendientes, mientras que los hijos varones nunca pasarán su ADN mitocondrial a sus hijos/as. En consecuencia, el  análisis  del  ADN  mitocondrial  es  una  manera  muy  precisa  de  verificar  lazos biológicos por línea materna. 

La  interpretación  de  los  resultados  del  análisis  del  ADN  mitocondrial  es compleja,  y  su  poder  de  discriminación  relativamente  bajo.  Si  el  ADN mitocondrial encontrado en dos individuos no coincide, se puede concluir que no tienen un mismo origen materno, pero si coinciden, no es evidencia suficiente para considerar probada una madre común. 

El  ADN mitocondrial  tiene  tres  características  fundamentales  que  lo  hacen especialmente resistente a la degradación frente al ADN nuclear a la hora de estudiar muestras biológicas críticas: su  reducido  tamaño  (16.569 pares de bases  frente a  los 6.000 millones del ADN nuclear),  su estructura circular y  su gran cantidad de copias dentro de cada célula,(por cada copia de ADN nuclear puede haber entre 100 y 1.000 copias de ADN mitocondrial). Esto lo hace especialmente útil a la hora de trabajar con muestras antiguas y muy degradadas.  Identificación genética por asignación a un grupo definido de animales. 

 Los  marcadores  genéticos  de  ADN  ofrecen  la  posibilidad  de  utilizar  los 

genotipos individuales para determinar la población de origen de los individuos (Davies et al., 1999). El uso de marcadores microsatélites de ADN combinados con las pruebas estadísticas de asignación y métodos similares permiten  la detección de cruces entre poblaciones  y  la  comprobación  de  la  homogeneidad  intrapoblacional.  Existen  varios métodos  con  los  que  podemos  asignar  individuos  a  poblaciones  además  de  para diferenciar si se trata de un producto procedente de un animal puro o cruzado.  

 El primer tipo de análisis son  los métodos no supervisados o de frecuencias 

alélicas  (Pritchard  et  al.,  2000)  que  asumen  situaciones  de  equilibrio  de  Hardy‐Weinberg para las frecuencias de los alelos. El método consiste en asignar un individuo a una población basándose en el valor de probabilidad de  su genotipo  individual de pertenecer a ella (Paetkau et al.1995). Esta probabilidad es en realidad la distribución posterior de cada porcentaje de genoma que proviene de  las poblaciones ancestrales Este procedimiento presenta como ventajas más destacables el no requerir especificar las  frecuencias  alélicas  de  las  poblaciones  ancestrales  y  el  permitir  tener  en  cuenta situaciones  genéticas  complejas,  incluyendo  el  caso  de muestras  que  provienen  de mezcla entre varias poblaciones. Para aplicar este procedimiento se puede utilizar el software  STRUCTURE  (Pritchard  et  al.,  2000)  que  permite  también  tener  una estimación  del  número  de  poblaciones  que  maximizan  la  verosimilitud  de  la información molecular  disponible,  de  tal manera  que  es  posible  tener  una  idea  del número  de  poblaciones  ancestrales  que  han  dado  lugar  a  las  razas  de  referencia muestreadas.  

45 

 El  segundo  tipo  de  análisis  son  los  métodos  supervisados  o  basados  en 

distancias  genética,  en  los  que  las  poblaciones  de  referencia  está  determinadas  a priori y representadas por un conjunto de individuos muestreados en cada una de ellas (Piry  et  al.,  2004).  Los  métodos  basados  en  distancias  asignan  el  individuo  a  la población  genéticamente más  cercana  o  próxima.  Para  ello  se  requiere  definir  una distancia  entre  el  individuo  y  la  población..  De  esta  forma,  el método  supervisado permite validar el conjunto de poblaciones de referencia, mientras que el método no supervisado permitirá llevar a cabo la asignación de las muestras anónimas. Se pueden llevan a cabo mediante el software GENECLASS2 (Piry et al, 2004) que permite, además de asignar cada muestra problema a las poblaciones más probables, utilizar un método de exclusión que compara  la proporción de muestras simuladas cuya probabilidad de pertenencia a una población es inferior que la de la muestra problema.  

 Ejercicios de Control de Calidad 

Para  llevar  a  cabo  este  tipo de  análisis,  en  los que  en muchas ocasiones  la información  utilizada  en  un  caso  procede  de  diferentes  laboratorios,  es  necesario asegurar  la homogeneidad a  la hora de  la elección de  los marcadores analizados, al nombrar  los alelos que aparecen en cada uno de  los marcadores y en  resolver de  la misma forma  la  interpretación de alelos de difícil amplificación o denominación. Para ello es especialmente útil  la participación en ensayos de  intercomparación ya que de esa manera se puede valorar la fiabilidad de los resultados obtenidos por los diferentes laboratorios.  En  el  campo  de  la  genética  animal  la  ISAG  a  nivel  internacional  y  el Laboratorio Central de Veterinaria,  como  laboratorio nacional  de  referencia,  a nivel nacional,  organizan  un  test  basado  en  el  genotipado  de  19  muestras  (más  una analizada  por  el  laboratorio  organizador  y  que  será  el  control)  procedentes  de animales de diferentes  razas dentro de esa especie. Cada  laboratorio puede analizar los marcadores que  crea  conveniente además de  los propuestos por  la organización para  los análisis en cada una de  las especies de explotación ganadera. El test  incluye también preguntas  relacionadas  con  las  relaciones  de  parentesco  de  algunas  de  las muestras analizadas. 

Finalmente, la ISAG remite a cada laboratorio un certificado con los resultados obtenidos y su ubicación dentro del ranking de los laboratorios participantes.  Bibliografía: Cunningham,  E.,  and  C.  Meghen.  2001.  Biological  identification  systems:  genetic 

markers. Rev. Sci. Tech. Off. Int. Epiz. 20:491‐499. Davies,  N.,  Villablanca,  F.  X.,  Roderick,  G.  K.,  1999.  Determining  the  source  of 

individuals:  multilocus  genotyping  in  nonequilibrium  population  genetics. Trends in Ecology and Evolution 14, 17‐21.  

Graber R.A. & Morris J.W. (1983) General equation for the average power of exclusion for genetic systems of n co‐dominant alleles  in one‐parent and  in no‐parent 

46 

cases of disputed parentage.  In:  Inclusion Probabilities  in Parentage  Testing (Ed.  By  R.H.  Walker),  pp.  277‐280.  American  Association  of  Blood  Banks, Arlington, WV. Grundel H. & Reets  I.  (1981) Exclusion probabilities obtained by biochemical polymorphisms in dogs. Animal Blood Groups and Biochemical Genetics 12, 123–32. 

Ellegren H. 2004. Microsatellites:  simple  sequences with complex evolution. Nat Rev Genet 5(6):435‐445. 

Jamieson A. (1965) The genetics of transferrin in cattle. Heredity 20, 419–41. Jamieson A. (1979) Electromorphs and erroneous pedigrees. Proceedings of the XVIITH 

International  Conference  on  Animal  Blood  Groups  and  Biochemical Polymorphisms, Leningrad1978. Four volumes. The National Committee of the USSR, p.27 (abstract). 

Lodish,  H.,  D.  Baltimore,  A.  Berk,  S.  Zipursky,  P. Matsudaira,  and  J.  Darnell.  1995. Molecular cell biology. 1344 p. 3rd ed. Scientific American Books, New York, USA. 

Paetkau,  D.,  W.  Calvert,  I.  Stirling  y  C.  Strobeck.  1995.  Microsatellite  analysis  of population structure in Canadian polar bears. Molecular Ecology. 4: 347‐354. 

Piry,  S.,  Alapetite,  A.,  Cornuet,  J. M.,  Paetkau,  D.,  Baudouin,  L.,  Estoup,  A.,  2004. GeneClass2:  a  software  for  genetic  assignment  and  the  first  generation migrants detection. Journal of Heredity (accepted)  

Pritchard,  J.K.,  Stephens, M.,  Donnelly,  P.,  2000.  Inference  of  population  structure using moltilocus genotype data. Genetics 155, 945‐949.  

C. Brenner, Mutations in paternity, 2006, http://dna‐view.com/mudisc.htm.  

 

47 

O‐12  

MONITORIZACIÓN DE LA SEROCONVERSIÓN POSINFECCIÓN DE PRRS MEDIANTE FLUIDO ORAL 

 Martos‐Raich, A.; Badosa‐Brossa, M.; Coma‐Oliva, E.; Serra‐Martínez, J.; 

Barrera‐Toro, X. ; Planasdemunt‐Regàs; LL. ; Porquet‐Garanto, L. ; Rebordosa‐Trigueros, X 

 HIPRA 

   La serología es el método más utilizado para el monitoreo de PRRS; el sistema más  empleado  hasta  el  momento  es  el  sangrado  de  varios  animales  a  diferentes edades. Sin embargo, varios estudios confirman que en el fluido oral (FO) también se puede encontrar  tanto el virus como  los anticuerpos  (posvacunación y posinfección). Es  por  este motivo,  junto  con  las  ventajas  que  conlleva  esta muestra  (facilidad  de extracción, menos costes, etc), que el FO está cobrando cada vez más importancia para el monitoreo  del  PRRS.  El  objetivo  de  este  estudio  es  el  seguimiento  posinfección mediante  FO,  y  su  comparación  con  suero.  Para  ello  se  escogieron  30  grupos  de  9 nulíparas cada uno, negativas a PRRS (confirmación mediante ELISA y PCR); 10 de ellos se  infectaron con una cepa de campo tipo 1 y se  les hizo seguimiento a  lo  largo de 8 semanas mediante ELISA (con diferentes conjugados: IgG, IgA e IgG+IgA) y PCR. A las 3 y 9 semanas posinfección se sangraron todos los animales. El conjugado IgG+IgA fue el que  mostró  más  sensibilidad  (100%  de  animales  positivos  a  T1  –primera  semana posinfección‐), seguido del IgG (100% positivos a T3); en ambos casos, la cinética fue la misma  (pico  en  los  valores  de  los  títulos  a  las  3  y  7  semanas  posinfección)  y  la positividad se mantuvo hasta el final del estudio. En cambio, el conjugado IgA, aunque era muy precoz en la detección de la infección, no mantenía la sensibilidad durante las 8 semanas posinfección. Estos resultados demuestran que el fluido oral sigue la misma dinámica que el suero (e incluso con más sensibilidad), y por tanto, es una alternativa a éste  último  (e  incluso  a  la  PCR)  para  el  control de  las  explotaciones  vacunadas  y/o infectadas por el virus del PRRS. 

48 

O‐13   

VALIDATION OF THE ID SCREEN PESTE DES PETITS RUMINANTS ANTIGEN CAPTURE ELISA 

 Pourquier, P. 1, Comtet, L. 1, Kwiatek, O. 2, Libeau, G. 2, Salami, H. 2 

 1 IDvet, Montpellier, France 2 CIRAD, Montpellier, France 

 INTRODUCTION:  Peste  des  Petits  Ruminants  (PPR)  is  a  contagious  disease 

affecting  goats  and  sheep,  primarily  in  Africa,  the  Middle  East  and  the  Indian subcontinent. It is caused by the Peste des Petits Ruminants Virus (PPRV), a species of the Morbillivirus  genus.  The  ID  Screen®  PPR  Antigen  Capture  ELISA  is  based  upon reagents  developed  at  a  FAO/OIE  PPRV  reference  laboratory  (CIRAD,  Montpellier, France).  IDvet  contributed  to  the  improvement  of  this  test  by  optimizing  test performance  and  component  stability.  This  test, which  allows  for  the  detection  of Peste des Petits Ruminants virus in live animals or for post‐mortem diagnosis, may be used with a wide variety of matrices,  including oral, nasal or  rectal swabs as well as tears,  tissue  samples,  gum  debris  or  PMBC.  This  study  presents  validation  data obtained  for this  test. METHODS AND RESULTS: The  ID Screen® PPR Antigen Capture ELISA was performed as per manufacturer’s specifications. Plates are coated with anti PPRV‐nucleoprotein  (N)  capture  antibody.  The  conjugate  is  an  anti‐PPRV‐N‐horseradish  peroxidase  (HRP)  monoclonal  antibody.  Comparison  with  RT‐PCR:  26 samples  from  3  different  countries  were  tested  in  parallel  by  RT‐PCR  and  the  ID Screen®  PPR  Antigen  Capture  ELISA  kit.  Sample  types  tested  included  oral  swabs, ocular  swabs,  mesenteric  lymph  node  homogenate,  tears,  and  nasal  swabs.  Test agreement  was  high  for  the  samples  tested.  Comparison  with  a  previously commercialized antigen capture ELISA 7 PPRV strains were tested in parallel on the ID Screen®  ELISA  and  an  antigen  capture  ELISA  which  was  previously  available  on  a commercial  basis.  The  ID  Screen®  ELISA  showed  improved  sensitivity  on  all  strains tested,  for  both  strong  and weak  titres. Moreover,  swab  elution  efficiency  can  be greatly improved by using the diluant included in the kit as an elution buffer instead of saline  (PBS). CONCLUSION: The  ID Screen® PPR Antigen Capture ELISA demonstrates improved sensitivity on weak and strong positive samples and high correlation with RT‐PCR. It may be used on a variety of sample types, including oral, nasal or rectal swabs as well as tears, tissue samples, gum debris or PMBC. An easy‐to‐use test, microplates are  supplied coated and  in a  strip  format. Validation data will be added as  it  comes available (studies in regions with outbreaks are underway). 

49 

O‐14  COMPARACIÓN DE LA TÉCNICA DE INMUNOPEROXIDASA EN MONOCAPA DE CULTIVO (IPMA) CON TRES ELISA COMERCIALES PARA LA DETECCIÓN DE 

CIRCOVIRUS PORCINO TIPO 2 (PCV2)  

Pileri E.1,2, Cortey M.3, Rodríguez F.1, Sibila M.1, Fraile L.1,4, Segalés J.1,2  

1. Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA), UAB‐IRTA, Campus de la Universitat Autònoma de Barcelona, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès), Spain. 

2. Departament de Sanitat i Anatomia Animals, Universitat Autònoma de Barcelona, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès), Spain. 

3. The Pirbright Institute, Ash Road, GU24 0NF, United Kingdom. 4. Universitat de Lleida, Lleida, Spain. 

 La  determinación  de  la  prevalencia  de  los  títulos  o  valores  serológicos  frente  a 

circovirus porcino tipo 2 (PCV2) permite estudiar el patrón de circulación del virus en una granja, así  como  aportar  elementos de  juicio para  establecer  el momento óptimo de  vacunación.  La técnica de  inmunoperoxidasa en monocapa de  cultivo  (IPMA) ha  sido  tradicionalmente usada para  la determinación de  títulos  serológicos  frente a PCV2 y  la  interpretación biológica de  los mismos, pero su uso se ha  restringido básicamente a actividad  investigadora. Ello es debido a que  la  IPMA es una  técnica que  requiere un nivel elevado de  formación  técnica,  así  como  la disponibilidad de cultivos celulares y virus viable. Es más, no se puede automatizar y su lectura presenta  un  cierto  grado  de  subjetividad.  De  ahí  el  interés  de  disponer  de  técnicas automatizables y de menores requerimientos técnicos como pueden ser  las pruebas de ELISA y cuyos  resultados  sean comparables a  los de  la  IPMA. Por ello, el objetivo de este estudio  fue comparar y correlacionar  los títulos de anticuerpos  frente a PCV2 determinados por  IPMA con los  resultados  obtenidos  para  las  mismas  muestras  con  tres  pruebas  de  ELISA  comerciales (indicados  como  E1,  E2  y  E3).  Con  las  4  técnicas  se  analizaron  un  total  1248  sueros correspondientes a cerdos de un estudio  longitudinal de vacunación  frente a PCV2 que  incluía lechones  vacunados  y  no  vacunados,  y  que  a  su  vez  procedían  de  cerdas  vacunadas  o  no. Adicionalmente  se usaron 22  sueros de  lechones derivados de  cesárea y privados de  calostro como controles negativos. La correlación entre la IPMA y los resultados de las tres pruebas ELISA fue  excelente  (R

2  ≥ 0,90). Comparado  con  la  IPMA, el  test  E2 mostró una mayor  sensibilidad 

(93,02%),  seguido por  E3  (90,14%)  y  E1  (85,02%).  La especificidad  fue del 100% para  las  tres técnicas de ELISA. El porcentaje de mayor coincidencia entre las pruebas de ELISA fue entre E2 y E3 (91,02%), seguido por E1‐E2 (86,30%) y E1‐E3 (84,57%). En resumen, los resultados obtenidos indicaron que  los tres ELISA comerciales utilizados generaron valores predictivos similares a los ofrecidos por  la  técnica de  IPMA, y representan una sólida posibilidad de substitución de éste último  test para  la monitorización de  respuestas  frente a  la  infección y/o vacunación  frente a PCV2. La posibilidad de interpretación biológica representa un paso adicional a la consideración de resultados simplemente positivos o negativos.  

50 

O‐15  

BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS DE SANIDAD ANIMAL. NIVELES DE BIOCONTENCIÓN 2, 3 Y 4. 

 Pascual, G. 

 Centro de Investigación en Sanidad Animal‐INIA 

 Trabajar  con  agentes  biológicos  que  entrañan  un  riesgo  potencial  para  la 

seguridad  personal  y  colectiva,  para  las  poblaciones  y  explotaciones  ganaderas cercanas  y  para  el medio  ambiente,  requiere  de  instalaciones  que  presenten  unas medidas  de  seguridad  excepcionales  incluso  por  encima  de  las  marcadas  por  la legislación  vigente.  El  diseño  e  implantación  de  barreas  de  contención  adecuadas  y mantenidas, supondrá el establecimiento de una garantía real para la instalación y por lo tanto, íntima colaboradora de su éxito. La actual Normativa Internacional, clasifica y numera a  los  laboratorios de Sanidad Animal en cuatro Grupos según el riesgo de  los agentes patógenos que pretenden albergar y manejar, siendo el Grupo más bajo (1) el que se corresponde con al agente biológico de menos impacto y el Grupo más alto (4) el de mayor  impacto. Las instalaciones que albergan los Grupos 2, 3 y 4, tienen como premisa  principal  la  implantación  de  las  denominadas  barreas  de  contención establecidas  en  tres  niveles.  Estas  barreras  engloban  los  puntos  críticos  de  toda instalación y por lo tanto sobre los que se debe focalizar el máximo esfuerzo tanto en el diseño como en la implantación. 

51 

O‐16  

RED DE LABORATORIOS DE ALERTA BIOLÓGICA, RE‐LAB.  

Carmen Cañavate.  

Unidad de Gestión de la RE‐LAB, Instituto de Salud Carlos III.  

Para  coordinar  la  capacidad de  respuesta de  laboratorio  frente  a  amenazas biológicas en España se crea en el año 2009 la Red de Laboratorios de Alerta Biológica, RE‐LAB, mediante una Orden del Ministerio de la Presidencia (Orden PRE/305/2009, de 18 de febrero). La RE‐LAB tiene su origen en el trabajo de un grupo multidisciplinar de expertos creado en el seno del Comité Nacional de Planes de Emergencia y coordinado desde el Ministerio de Defensa. Tras las conclusiones de este grupo de trabajo se crea la  RE‐LAB  como  una  infraestructura  de  naturaleza  científico‐técnica,  formada  por laboratorios  especializados,  para  el  apoyo  operativo  al  Sistema  Nacional  de Conducción de  Situaciones de Crisis ante  riesgos  y  amenazas por  agentes biológicos peligrosos, cuya coordinación se encomendó al Instituto de Salud Carlos III. 

 Actualmente está  integrada por ocho  laboratorios de microbiología especializados en los diferentes campos considerados de riesgo (salud humana, sanidad animal, vegetal, ambiental y seguridad alimentaria), pudiéndose integrar en el futuro otros laboratorios de  ámbito  estatal  y  de  Comunidades  Autónomas.  Estos  laboratorios  son:  El  Centro Nacional de Microbiología y el Centro Nacional de Sanidad Ambiental del Instituto de Salud  Carlos  III,  el  Centro  Nacional  de  Alimentación  de  la  Agencia  Española  de Seguridad Alimentaria y Nutrición, el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria de  la Universidad Complutense de Madrid, el Centro de Investigación en Sanidad Animal del Instituto de Investigación y Tecnología   Agraria y Alimentaria, el Laboratorio Biológico del  Instituto  Tecnológico  “La   Marañosa”  del Ministerio  de  Defensa,  el  Laboratorio Central de Veterinaria de Algete del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias.  La RE‐LAB está conectada con  los organismos de coordinación de alertas sanitarias y redes  de  vigilancia  y  respuesta  establecidas  en  los  diferentes  ámbitos  sanitarios nacionales,  fundamentalmente a  través de  los propios  laboratorios  integrantes de  la red    que  forman  parte  a  su  vez,  como  laboratorios  de  referencia  y  apoyo,  de  las correspondientes redes de vigilancia establecidas en las distintas áreas de riesgo.  Entre  las  funciones  de  la  RE‐LAB  cabe  destacar:  i)  La  identificación  rápida  y caracterización  de los agentes implicados en amenazas de origen biológico y la puesta en marcha de técnicas rápidas novedosas y optimización de las existentes; ii) el apoyo 

52 

y coordinación de los medios científico‐técnicos necesarios para la toma de decisiones de  la  autoridad  competente  en  cada  caso,  en  las  situaciones  de  alerta  por  agentes biológicos que puedan afectar a la salud humana, animal, vegetal o medioambiental; iii) el mantenimiento de una  red para  intercambio de  información y coordinación entre los laboratorios, integrando la identificación de riesgos y la planificación y preparación de respuestas en cada situación; iv) la coordinación de la información derivada de  las actuaciones  y  la  comunicación  con  las  distintas  instituciones  que  participan  en  la respuesta;  v)  la  elaboración  de  protocolos  de  actuación  para  la  comunicación  y coordinación  de  la  respuesta  de  laboratorio  (comunicación  de  amenazas,  toma  de muestras y traslado de las mismas, actuación del laboratorio, protocolos específicos de procesamiento de muestras, etc.); y vi) la formación en el ámbito de estas funciones. 

53 

O‐17  

UNA ESTRATEGIA PARA APLICAR LA SEROLOGÍA EN EL DIAGNÓSTICO DE LA TUBERCULOSIS BOVINA 

 Casal, C. 1 ; Díez‐Guerrier, A. 2; Álvarez, J. 1; Rodríguez‐Campos, S. 1; Mateos, A. 

2; Linscott, R. 3; Martel, E. 3; Lawrence, J. 3; Domínguez, L. 1y Aranaz, A. 4  

1 Centro VISAVET, Universidad Complutense de Madrid, Spain. 2  Servicios Veterinarios MAEVA, Spain. 

3 IDEXX Livestock and Poultry Diagnostics, Westbrook, Maine, USA. 4 Departamento de Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense 

de Madrid, Spain.  

Las pruebas de diagnóstico  in vivo de  la tuberculosis bovina (Mycobacterium bovis, M.  caprae)  están basadas  en  la  respuesta  inmunológica mediada por  células. Estas  pruebas  se  utilizan  a  nivel  internacional  en  los  planes  de  erradicación.  La respuesta  serológica  aparece  en  estadios  avanzados  de  la  infección,  por  lo  que  los ensayos  de  detección  de  anticuerpos  han  recibido  también  atención  como  pruebas complementarias  para  la  identificación  de  animales  considerados  anérgicos.  Esta complementariedad podría ser beneficiosa en  los programas de erradicación. En este estudio  hemos  aplicado  una  estrategia  de  trabajo  que  se  beneficia  del  efecto anamnésico  de  la  inoculación  del  Derivado  Proteico  Purificado  de  M.  bovis  en  la prueba de intradermotuberculinización (IDTB). Hemos evaluado el ensayo M. bovis Ab Test®  (IDEXX), un ELISA diseñado para  la detección de anticuerpos  frente a MPB70 y MPB83, utilizando muestras tomada antes y después (3 días, 15 días) de la prueba de la tuberculina. Este estudio se llevó a cabo en dos rebaños con infección natural por M. bovis, confirmada por  la presencia de  lesiones y/o cultivo bacteriológico), y diferente situación epidemiológica y manejo. Los resultados de  la sensibilidad de  la serología a tiempo  cero  y  3 días después de  la  IDTB  fueron bajos  y  variables;  sin  embargo,  los resultados fueron significativamente superiores con las muestras tomadas 15 días tras la  tuberculina, obteniendo 70.4% y 66.7% en  los  rebaños A y B,  respectivamente. El ELISA fue más sensible, y los valores de DO fueron también superiores, en los animales que presentaron lesiones visibles compatibles con tuberculosis. A estos animales se les supone un riesgo mayor de  infectar a otros animales. El uso combinado de  la prueba intradérmica  y  del  ensayo  M.  bovis  Ab  Test  incrementa  el  número  de  animales detectados. En el rebaño A, la sensibilidad aumenta de 59,3% (IDTB simple) a 77,8% al combinar  IDTB  y  serología,  siendo  este  beneficio  más  evidente  en  el  caso  de interpretarse  los  resultados  como  IDTB  comparada.  En  el  rebaño  B,  la  sensibilidad aumentó del 83,3% (IDTB simple) al 100% al combinar IDTB y serología. 

54 

O‐18  

PREVALENCIA DE Clostridium difficile EN AVES  

Orden, C.; Blanco, J.L.; Lanzarot, P.; Álvarez‐Perez,S. y García, M.E.  

Grupo de Investigación COVEMI, Departamento de Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid 

 Clostridium difficile  (CD) es un bacilo Grampositivo, esporulado  y  anaerobio 

estricto que ha sido aislado de una amplia variedad de animales,  incluyendo diversas especies de aves. El objetivo de este trabajo es estudiar  la prevalencia de CD en tres poblaciones  diferentes  de  aves  sometidas  a  distinto  grado  de manejo  humano.  Los grupos  de  aves  estudiados  fueron  los  siguientes:  ‐  102  canarios  criados  en  jaulas individuales, y sometidos a profilaxis antibacteriana desde la eclosión del huevo hasta el día 10 de vida. ‐ 200 pollos de engorde procedentes de 8 explotaciones aviares. ‐ 118 aves  silvestres  procedentes  del  Parque  Nacional  de  Doñana,  pertenecientes  a  las siguientes especies: focha común, ganso común, pato, perdiz roja y milano. En todos los casos, se tomaron muestras de heces con la ayuda de un hisopo de algodón estéril. Las muestras  fecales  fueron sometidas a un shock en etanol para seleccionar  formas esporuladas, tras lo cual se realizó su incubación en medio líquido de enriquecimiento de CD durante 7 días, y una posterior siembra en medio selectivo sólido también para CD. La incubación de todos los cultivos en medio líquido y sólido se llevó a cabo a 37 ºC en  condiciones  de  anaerobiosis. A  pesar  del método  de  enriquecimiento  específico utilizado  para  el  procesamiento  de  las  muestras  fecales,  solo  4  de  las  420  aves analizadas,  todas ellas procedentes de pollos de engorde,  resultaron positivas a CD. Los resultados obtenidos confirman observaciones previas de prevalencia cero de CD en  aves  silvestres.  Sin  embargo,  la  baja  prevalencia  del  microorganismo  en  las explotaciones  aviares  analizadas  en  este  trabajo  contrasta  con  la  alta  tasa  de colonización  en  pollos  de  engorde  detectada  en  otras  partes  del mundo. Debido  al carácter  emergente  y  potencialmente  zoonósico  de  este  patógeno  oportunista,  se recomienda seguir estudiando su presencia en diferentes especies de aves

55 

O‐19  

INVESTIGACIÓN SOBRE LA PRESENCIA DE Coxiella burnetii EN QUESOS ELABORADOS CON LECHE CRUDA DE OVEJA 

 Piñero; Juste, R. A.; Barandika, J. F.; Hurtado, A.; García‐Pérez, A. L. 

 NEIKER‐ Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Departamento de 

Sanidad Animal, Berreaga 1, 48160 Derio (Bizkaia)  

La fiebre Q es una zoonosis bacteriana cuyo principal reservorio es el ganado ovino  y  caprino.  En  estas  especies  la  infección  por  C.  burnetii  causa  abortos,  y  la bacteria se elimina al medio a  través de  los productos del aborto y/o parto,  leche y heces. La excreción de C. burnetii por los animales afectados contamina el entorno de la explotación, en especial durante el periodo de  la paridera, generándose aerosoles contaminados con  la bacteria que causan  infección en personas susceptibles a través de la vía aerógena. El contagio por vía digestiva no está confirmado, solo hay algunos estudios  en  los  que  se  informa  de  seroconversión  en  personas  que  han  consumido productos  lácteos  contaminados  con  C.  burnetii.  Hace  unos  años  realizamos  un muestreo de leches de tanque de explotaciones ovinas de la CAPV para el estudio de la presencia  de  DNA  de  C.  burnetii  y  en  el  que  el  22%  de  las  explotaciones  fueron positivas. Por ello, ahora pretendemos estudiar  la presencia de C. burnetii en quesos elaborados con leche cruda de oveja para valorar el riesgo potencial que supondría el consumo de este producto. Se han analizado 23 quesos ovinos elaborados con  leche cruda procedentes de dos comunidades autónomas, comprados en tiendas, mercados y supermercados. Se han procesado por duplicado (10 g en cada réplica) realizando un tratamiento  previo  consistente  en  dilución  en  buffer  y  homogeneizado,  lavados, separación  de  los  sobrenadantes,  centrifugado  final,  y  extracción  del  DNA  del sedimento obtenido con un kit comercial (Qiagen). Posteriormente se ha estudiado la presencia de DNA de C. burnetii mediante PCR a tiempo real (qPCR) utilizando el gen IS1111 como diana. Esta qPCR utiliza un control interno que identifica la presencia de inhibidores en la reacción. Se ha obtenido una alta prevalencia de quesos positivos a C. burnetii, con Ct entre 24,5 y 31,9, y una estimación de  la carga bacteriana que oscila entre  1,06  y  3,22  log  bact/g. Queda  pendiente  el  análisis  de  un mayor  número  de quesos para conocer la prevalencia real de C. burnetii (estudio en marcha), y también está pendiente el genotipado y el estudio de viabilidad de las bacterias detectadas en los  quesos  positivos.  Los  resultados  hallados  en  otros  países  han  revelado  altas prevalencias de C. burnetii en quesos, pero en ningún caso las bacterias resultaron ser viables.

56 

O‐20  

BROTE DE INTOXICACIÓN BOTULÍNICA EN UNA GRANJA DE VACUNO LECHERO 

 Pujols1, J.  García‐Peña2 FJ, Estrada3 E, Domingo1 M. 

 1CReSA (Centre de Recerca en Sanitat Animal), (UAB‐IRTA) 

2Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Dpto. de Bacteriología) 3Ramaders de Vaquí 

 En una granja de vacuno de  leche se produjo un episodio de parálisis flácida 

de  vacas  en  lactación,  caracterizado  por  postración,  incapacidad  para  levantarse,  y ausencia de hipertermia. El curso clínico osciló entre 2‐4 días, y numerosos animales murieron o  fueron eutanasiados por bienestar animal. En una  semana  la mortalidad acumulada fue de 45 de 90 vacas adultas. Finalmente el proceso afectó a 80 vacas, de las que  74  acabaron  siendo bajas,  y  6  se  recuperaron.  Los  animales  afectados  eran incapaces de mantenerse en pié, y caían al suelo. La respiración, deglución, y la rumia inicialmente no  se alteraron,  y  los animales estaban  conscientes  y  tranquilos. No  se detectaron convulsiones, ni rigidez. La gravedad de la parálisis avanzó con el tiempo y los  animales  quedaban  totalmente  extendidos  en  tierra,  hasta  que  se  producía  la muerte por deglución desviada, dificultad respiratoria, o bien se realizaba la eutanasia. La  sospecha  clínica  de  intoxicación  botulínica  fue  inmediata,  basada  en  los  signos clínicos que mostraban  los animales. Por ello  se procedió  a  retirar  tanto el ensilado como toda la partida de pienso que estaban consumiendo los animales, y se procedió a la  limpieza y vaciado de comederos y bebederos. Las necropsias que se realizaron se orientaron a la obtención de muestras para el diagnóstico de laboratorio de botulismo, llevado  a  cabo  en  el  Laboratorio  Nacional  de  Referencia  de  Algete.  El  análisis  por bioensayo  (inoculación en ratón) detecto  la presencia de posible toxina botulínica en muestras de contenido de intestino delgado, la cual se confirmó mediante pruebas de neutralización  como  toxina  botulínica  tipo  C.  Las  muestras  de  leche  de  glándula mamaria  y  las  de  suero  sanguíneo  fueron  negativas.  El  estudio  epidemiológico permitió atribuir el brote a contaminación del pienso con cadáveres de pollos de una granja cercana, aislándose Clostridium botulinum tipo C a partir de pienso recogido de alrededor de restos de cadáveres de pollo.   

57 

O‐21  

CLAVES PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA TRICOMONOSIS BOVINA  

Collantes‐Fernández E., Rojo‐Montejo S., Arranz‐Solís D., Sánchez‐Sánchez R., Ortega‐Mora L.M.* 

 Grupo SALUVET, Departamento de Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad 

Complutense de Madrid, Ciudad Universitaria s/n, 28040‐Madrid. [email protected]    La  tricomonosis  bovina  (TB)  es  una  enfermedad  parasitaria  de  transmisión sexual que origina, fundamentalmente, fallo reproductivo temprano y está incluida en la Lista de enfermedades de  la Organización Mundial de Sanidad Animal  (OIE). En  la actualidad,  se  considera  una  enfermedad  re‐emergente  en  aquellas  zonas  de  España donde  se mantiene el ganado en  condiciones extensivas y  se utiliza  la monta natural, como sucede con la mayor parte del ganado vacuno de cría.   En  los  rebaños  infectados,  la  TB  se  ha  asociado  con  un  empeoramiento  en  los parámetros reproductivos, observándose un alargamiento del intervalo entre partos (79 días), y una disminución del número de terneros/año (17%), siendo de gran importancia su diagnóstico como punto clave en el establecimiento de planes de control. Por otra parte,  el  diagnóstico  de  la  TB  es  obligatorio  en  los  toros  de  centros  de  inseminación artificial según se refleja en la Directiva Europea que regula el comercio de semen bovino. El diagnóstico de la TB se basa en la identificación y aislamiento del parásito en medios de cultivo apropiados y en su posterior confirmación por técnicas moleculares  (PCR). En  los  rebaños  sospechosos  se  debe  muestrear  a  los  sementales,  debido  a  la persistencia  de  la  infección  de  por  vida.  La  muestra  de  elección  es  el  esmegma prepucial recogido después de un reposo sexual del animal de al menos 15 días. Esta muestra puede obtenerse mediante raspado de  la mucosa peneana, succión con una pipeta o  lavado de  la cavidad prepucial, obteniéndose  los mejores resultados cuando se  utiliza  un  raspador  de  plástico.  Otro  factor  importante  son  las  condiciones  de transporte de  la muestra  al  laboratorio.  Se debe  intentar el envío de  las muestras  lo antes posible  después de la recogida y en ningún caso deben transcurrir más de 2 días hasta  su  análisis.  También  es  importante  la  utilización  de  medios  adecuados  de transporte‐cultivo que limiten la multiplicación bacteriana y favorezcan el crecimiento del parásito.   Por  último,  es  de  suma  importancia  la  utilización  de  técnicas  moleculares confirmatorias  que  permitan  diferenciar  a  Tritrichomonas  foetus  de  otros  posibles flagelados presentes en la muestra. El parásito también puede aislarse a partir del moco cérvico‐vaginal de la vaca, la placenta, los líquidos placentarios y/o el contenido abomasal 

58 

del  feto, siguiendo  la misma metodología. Por otra parte, T.  foetus ha sido  identificado recientemente como una importante causa de diarrea crónica en gatos. En este caso, se recomienda  realizar  el  diagnóstico  a  partir  de  muestras  de  heces  del  animal sospechoso y, debido a las características de la muestra y la dificultad para su cultivo, se recomienda la detección del parásito por PCR. 

 

 

59 

O‐22  

DIAGNÓSTICO DE BOTULISMO.  

García Peña FJ*1, Frías, N.2*, Lorente, S.2, Castro, M.2, Serrano, T.2  y Varo, J.I.1  

1Laboratorio Central de Veterinaria. Dpto. de Bacteriología. Carretera M‐106, km 1,4. 28110 Algete (Madrid). 

2Tecnologías y Servicios Agrarios S.A. (TRAGSATEC)  *Correspondencia: [email protected]  INTRODUCCIÓN    El  botulismo  es  causado  por  la  toxina  botulínica,  una  potente  neurotoxina producida por Clostridium botulinum y algunas cepas de C. baratii y C. butyricum. Se han identificado 7 tipos de toxina que se nombran con letras desde la tipo A a la tipo G, siendo  la  toxina  tipo C  la  causante de  la mayor parte de  los  casos de botulismo en animales. La toxina tipo D se ha descrito en ocasiones en ganado vacuno y perros y la tipo  B  en  caballos  y  ganado  vacuno  en  EEUU.  Por  último,  también  se  han  descrito algunos casos de botulismo en visones y aves por las toxinas tipo A y E.   ETIOLOGÍA Y PATOGENIA  Clostridium  botulinum  es  una  bacteria  Gram‐positiva,  anaerobia,  formadora  de esporas  y  móvil  que  está  ampliamente  distribuida  en  el  medio  ambiente.  Así,  es frecuente encontrarla en suelo, vegetales en descomposición, cadáveres y ambientes acuáticos. También, puede encontrarse formando parte de la microbiota intestinal de aves y otros animales, como por ejemplo en ganado vacuno.  Las  cepas de C. botulinum  son heterogéneas  fenotípicamente  y  genéticamente  y  se clasifican en 4 grupos:   

Grupo I: son cepas proteolíticas que producen toxinas A, B y F. 

Grupo II: son cepas no proteolíticas productoras de toxinas B, E y F. 

Grupo  III:  son  las  cepas más  importantes  en  animales  e  incluye  cepas  no proteolíticas que producen toxina C y D. 

Grupo IV: solo incluye cepas proteolíticas productoras de toxina tipo G y se ha propuesto renombrarlo como otra especie denominada Clostridium argentinense.  

60 

Todas las toxinas se sintetizan como un precursor inactivo formado por componentes no tóxicos y  la neurotoxina y es necesaria  la  lisis de  la bacteria para su  liberación. La fracción no tóxica protege a la neurotoxina de las condiciones ambientales y participa en su absorción a nivel intestinal. La neurotoxina tiene un peso de 150 kDa y contiene dos subunidades:   

Una  cadena  pesada  de  100  kDa:  es  la  responsable  de  la  unión    de  la neurotoxina  a  receptores  específicos  de  la  membrana  de  las  neuronas  y  su translocación a través de la membrana sináptica.  

Una cadena  ligera de 50 kDa: actúa a nivel de  las proteínas  implicadas en  la unión  y  fusión  de  las  vesículas  de  acetilcolina  con  la  membrana  presináptica, bloqueando la liberación del neurotransmisor.    La máxima potencia de  las neurotoxinas botulínicas se consigue únicamente después de  la  activación  de  la  toxina  por  proteasas  endógenas  de  las  cepas  proteolíticas  o enzimas  digestivas  como  la  tripsina  en  el  caso  de  las  no  proteolíticas,  las  cuales  fragmentan la cadena polipeptídica en las dos subunidades que quedan unidas por un puente disulfuro.  Una vez que la neurotoxina penetra en las neuronas ya no se puede neutralizar por la acción de los anticuerpos. Al inhibirse la liberación de acetilcolina, los músculos no se contraen dando lugar a una parálisis fláccida que puede llevar a la muerte por parálisis de la musculatura cardiaca y respiratoria.  Se diferencian  tres  tipos de botulismo  según  la  forma de entrada de  la  toxina en el organismo:  

Intoxicación  por  ingestión:  es  la  forma  más  habitual.  Se  produce  por  la ingestión  de  piensos,  forrajes,  carroña,  restos  vegetales,  larvas  de  mosca…  que contienen la neurotoxina botulínica preformada.   

Toxiinfección:  correspondería  al  denominado  botulismo  infantil  y  que  en animales  se  ha  descrito  principalmente  en  potros menores  de  4  semanas  de  edad (“shaker foal síndrome” o síndrome del potro “temblón”). Se produce por la ingestión de  esporas  que  germinan  y  se multiplican  en  el  intestino  al  no  estar  la microbiota intestinal plenamente desarrollada y como consecuencia se produce la neurotoxina en el  propio  lumen  gastrointestinal.  También,  este  tipo  de  botulismo  podría  ser relativamente frecuente en pollos. 

Botulismo  por  heridas:  es  una  forma  poco  habitual.  Se  produce  por  la multiplicación de C. botulinum en el tejido desvitalizado y la producción local de toxina.   Se han descrito otras formas atípicas de botulismo como una forma visceral crónica en ganado vacuno que da lugar a un incremento en la mortalidad de vacas en el periodo 

61 

alrededor del parto. La hipótesis es que se  trataría de una    toxiinfección como  la ya descrita anteriormente.  BOTULISMO EN ANIMALES  Botulismo en aves  El botulismo en aves salvajes migratorias está entre una de las tres principales causas de mortalidad de estos animales. Los tipos de toxinas implicados con mayor frecuencia son:  

Toxina tipo C: causa mortalidad principalmente en patos. 

Toxina tipo E: afecta principalmente  a gaviotas y otras aves que se alimentan de peces como somormujos…  En  nuestro  país,  se  producen  brotes  de  botulismo  todos  los  años  principalmente durante el periodo estival  como  consecuencia de  la  temperatura,  la disminución del caudal en ríos y del volumen de agua en humedales, pantanos, lagos, estanques… y el aumento  de  la  concentración  de  la  materia  orgánica.  Estos  hechos  producen  una temperatura óptima de crecimiento para la bacteria, una disminución de los niveles de oxigeno  y  una  abundancia  de  nutrientes  que  da  lugar  a  que,  si  se  alcanza  un  pH adecuado, las esporas germinen y las células vegetativas produzcan las toxinas.   Estas  toxinas contaminan el agua,  suelos y  son concentradas por animales acuáticos invertebrados  y  larvas  de  moscas.  Cuando  las  aves  ingieren  los  cadáveres  de invertebrados o las larvas de mosca vivas con toxina mueren por botulismo y comienza un ciclo de amplificación que puede originar grandes mortalidades.  En este ciclo,  las moscas depositan sus huevos sobre  las aves muertas y  las  larvas se alimentan de  los cadáveres y almacenan  la toxina botulínica en su organismo, siendo consumidas por otras aves. Un único cadáver pueden mantener unas 5.000 larvas y la ingestión de entre 2‐5 de estas larvas con toxina es suficiente para producir la muerte del animal.   Las aves afectadas muestran una parálisis fláccida progresiva que afecta inicialmente a las  patas  continuando  hacia  las  alas,  cuello  y  párpados.  Las  aves  acuáticas  pueden ahogarse debido a la parálisis del cuello.   En pollos  los síntomas son similares y se han descrito mortalidades cercanas al 40%. También,  en  estos  animales  puede  producirse  una  forma  toxiinfecciosa  en  la  que podría verse además diarrea con exceso de uratos.  

62 

Botulismo en mamíferos  Los  rumiantes,  principalmente  el  ganado  vacuno,  los  équidos  y  los  visones  son especialmente sensibles a la toxina botulínica. Por el contrario, el ganado porcino y los perros son bastante resistentes.  En el caso de rumiantes  los casos están asociados a pastos abonados con gallinaza o acceso de los animales a este material, restos de cadáveres de gatos, roedores, aves… que  pueden  contaminar  el  heno,  ensilado  y  el  agua  de  bebida,  alimentación  con vegetales  o  restos  de  cosecha  en  descomposición,   mala  realización  del  ensilado  y consumo de carroña por deficiencias de fósforo o dietas bajas en proteína.   La  intoxicación produce una parálisis fláccida simétrica que progresa desde los curtos traseros hacia  la cabeza. Dependiendo probablemente de  la dosis  ingerida,  la rapidez con  la  que  esta  parálisis  progresa  es  variable,  dando  lugar  a  formas  sobreagudas, agudas y crónicas, habiendo también en algunos casos muertes súbitas sin síntomas.  Los  síntomas  clínicos  pueden  observarse  tan  pronto  como  en  24  horas    tras  la exposición a la toxina, pero en ocasiones no aparecen hasta los 17 días. En un estudio realizado sobre 30 casos de botulismo se determinó que el síntoma más característico es la flaccidez de la lengua, la cual puede sacarse fácilmente de la boca del animal sin que este  la reintroduzca o  lo haga  lentamente. Asimismo suele haber disminución de la  salivación  y  dificultades  para  masticar  y  tragar.    La  mortalidad  puede  llegar  a alcanzar el 90% y muchos animales se sacrifican para evitar su sufrimiento.  El ganado ovino y caprino presenta un cuadro similar al anterior excepto en que  los músculos  implicados en  la masticación  y  la deglución no  están  afectados. De  forma característica  presentan  inicialmente  paso  descoordinado  y  posteriormente  el  lomo arqueado con la cola, el cuello y la cabeza caídos.      En  équidos  los  síntomas  son  similares  a  los del  ganado  vacuno. En el  síndrome del potro  “temblón”,  los  síntomas  son  andares  descoordinados,  temblor  muscular  e incapacidad para permanecer de pie más de 4‐5 minutos. A veces se observa disfagia, estreñimiento, midriasis  y micción  frecuente.  En  las  fases  finales  hay  taquicardia  y disnea, produciéndose  la muerte por parálisis  respiratoria entre  las 24‐72 horas del comienzo de los síntomas.  En perros se produce debilidad y parálisis de  las   extremidades, comenzando por  las patas traseras, parálisis de los músculos faciales, problemas de visión y dificultad para comer.  Se  observa  un  descenso  del  ritmo  cardiaco,  dificultad  respiratoria  y  ladrido ronco.  La  mortalidad  suele  ser  baja  con  la  terapia  de  soporte  adecuada,  pero  la recuperación puede durar varias semanas. 

63 

 En  los últimos años se ha producido un aumento en  las solicitudes de diagnóstico de botulismo  en  nuestro  Laboratorio,  principalmente  en  ganado  vacuno.  Así,  hemos recibido muestras de unos 12 casos sospechosos, de los que uno fue confirmado y en otros 3 se llegó a un diagnóstico presuntivo, todos ellos por toxinas C o D. Por último, también hemos confirmado dos casos de botulismo en perro por toxina tipo C.   DIAGNOSTICO LABORATORIAL   El diagnóstico definitivo de botulismo se basa en la detección de la toxina en el suero o en  vísceras  de  animales  afectados  en  los  que  no  haya  comenzado  el  proceso  de autolisis.  Mientras que en el caso de botulismo en   aves y perros  la confirmación de botulismo es posible en muchos de los casos, rara vez se consigue en rumiantes y équidos.  Debido al curso del botulismo, las técnicas indirectas o de detección de anticuerpos no suelen ser de mucha utilidad. Podrían tener aplicaciones en el caso de animales que se recuperan  del  proceso  o  en  especies  como  pollo,  perro  o  cerdo  que  son  más resistentes a las toxinas.   1‐Muestras  

Las muestras a enviar al laboratorio son: 

Suero: deberá obtenerse  la mayor cantidad posible de animales con cuadros sobreagudos y animales que muestren  los primeros signos de  la  intoxicación, ya que en casos avanzados  la toxina puede haber desaparecido de  la circulación. El suero se congelará a ‐20º C lo antes posible o como mínimo se mantendrá a 4º C para evitar la degradación de  las toxinas. Es  la muestra  ideal para el caso de aves y perros, ya que son más resistentes al botulismo que rumiantes y équidos. 

Contenido  gástrico  e  intestinal,  hígado  y  heces:  en  el  caso  de  rumiantes  y équidos  pueden  constituir  una  mejor  muestra  para  la  detección  de  toxina.  Sin embargo,  se  debe  tener  en  cuenta  que  los  animales  pueden  tener  bajas concentraciones  de  C.  botulinum  en  su  aparato  digestivo,  por  lo  que  pueden producirse  toxinas durante  la autolisis postmorten. En  la práctica,  si  las muestras  se obtienen de animales vivos o inmediatamente tras la muerte del animal y se congelan a  ‐20º  C  o  se  mantienen  a  4º  C  para  evitar  la  multiplicación  de  la  bacteria  y  la formación  de  toxina,  un  resultado  positivo  permite  establecer  un  diagnóstico prácticamente definitivo de botulismo.   La congelación o refrigeración y el análisis de las muestras  lo  antes  posible  también  e  importante  porque  algunas  bacterias  de  la microbiota del rumen pueden hidrolizar y destruir la toxina existente.  

64 

Agua  o  alimento  sospechoso:  la  detección  de  toxina  en  estas  muestras permite  establecer  la  fuente  de  la  intoxicación  y  un  diagnóstico  casi  definitivo.  Es importante  chequear  si  el  alimento  esta  en  buen  estado  o  hay  partes  donde  esta estropeado o podrido, así como  la presencia de cadáveres de animales. Las muestras se  congelarán  para  examinarse  posteriormente.  Sin  embargo,  en muchos  casos,  el agua  o  alimento  responsable  del  brote  no  estará disponible para  su  recogida  en  el momento que se observen  los síntomas, ya que hay al menos un retraso de 24 horas entre la ingestión de la toxina y el comienzo de los mismos.   

Larvas de moscas obtenidas a partir de cadáveres. 

Tejidos de alrededor de  la herida, pus o hisopos para  los casos de botulismo por heridas.     2‐Pruebas de laboratorio  2.1‐ Bioensayo: prueba de letalidad en ratón  Esta prueba permanece como la técnica estándar para la detección de las neurotoxinas botulínicas.  La  prueba  se  basa  en  la  inoculación  intraperitoneal  de  extractos  de  las muestras  y  en  caso  de  que  estas  contengan  toxina,  el  ratón  desarrollará  los  signos típicos de botulismo, como pelo erizado, debilidad muscular y fallo respiratorio que se manifiesta como “cintura de avispa”.   En  caso  de  un  resultado  positivo,  la  muestra  se  neutraliza  con  las  diferentes antitoxinas y la mezcla se inocula intraperitonealmente. Los ratones inyectados con la muestra neutralizada por  la antitoxina correspondiente sobrevivirán, mientras que el resto desarrollará botulismo.  La prueba tiene  las ventajas de que es muy sensible, con una dosis  letal 50% de 5‐10 pg, un límite de detección de 0.01 ng/ ml y una muy buena especificidad, permitiendo identificar los siete tipos de toxinas.  Entre sus inconvenientes tenemos que es laboriosa, cara y que plantea el dilema ético del  uso  de  animales  de  laboratorio.  Además  otro  inconveniente  es  que  el  ganado vacuno es 13 veces más sensible a la toxina que el ratón, mientras que en équidos se cita que puede llegar hasta 10.000 veces, por lo que un resultado negativo no excluye un diagnóstico de botulismo en estas especies.  En  el  caso  de muestras  de  suero,  la muestra  se  filtra  por  poros  de  0,22  μm  para eliminar las posibles bacterias y el filtrado se inocula directamente.     Con  el resto de las muestras, lo más frecuente es realizar una extracción de la posible toxina  usando  un  buffer  fosfato  con  gelatina.  Posteriormente  se  centrifuga  y  el 

65 

sobrenadante se filtra a través de 0,22 μm para su inoculación. En caso de un resultado negativo, hay que tener en cuenta que las cepas de C. botulinum tipo III y tipo II son no proteolíticas, por  lo que será necesario tratar  los filtrados con tripsina para activar  la posible pretoxina y repetir la inoculación.  Posteriormente se ha desarrollado una prueba de  inoculación subcutánea en ratón y observación  de  parálisis muscular  local.  La  prueba  es menos  cruenta  y  es  igual  de sensible y específica que la prueba de letalidad, pero solo se ha usado para determinar la potencia de toxinas para uso terapéutico y todavía no se ha valorado para matrices más complejas.   2.2‐ ELISA  Se han desarrollado diferentes ELISA tipo sándwich para la detección de las toxinas. Sin embargo,  la sensibilidad de  los ELISA convencionales es de 10 a 100 veces más baja que el bioensayo.  Actualmente  se  ha mejorado  la  sensibilidad,  llegando  algunos  de  ellos  a  tener  una sensibilidad parecida a la prueba de referencia. Sin embargo, muchos de ellos no están comercializados y aquellos que  si  lo están normalmente  solo cubren  las  toxinas que afectan a humanos, no incluyendo por tanto la tipo C y tipo D. Por último, también se desconoce su eficacia cuando se usan con distintas matrices.  En nuestro mercado hay ELISA sándwich para  la detección de  toxinas  tipo C y D. Sin embargo,  según  las  instrucciones  la muestra  a  examinar  sería  el  sobrenadante  de cultivos de las muestras sospechosas tras 5 días de incubación, lo cual les resta utilidad. En  nuestro  Laboratorio  se  probó  este  ELISA  comercial  utilizando  sueros  de  ave positivos a toxina tipo C, extractos de  larvas de mosca muy positivos a toxina tipo C, extractos  de  muestras  de  dos  casos  sospechosos  de  botulismo  negativos  por inoculación en ratón y caldos incubados cinco días de las muestras de estos dos casos en algunos de los cuales se había detectado crecimiento de C. botulinum tipo C. Todos las muestras fueron negativas por ELISA,  lo que puede  indicar una baja sensibilidad o bien una influencia de la matriz sobre el resultado.   2.3‐ Técnicas de PCR  Hay desarrolladas técnicas de PCR tanto convencionales como en tiempo real para  la detección  de  los  genes  de  la  mayor  parte  de  las  toxinas.  En  algunos  casos  su sensibilidad  puede  verse  afectada  por  la  presencia  de  sustancias  inhibidoras  en  las muestras,  siendo  aconsejable  realizar  una  extracción  adecuada  del  ADN  y  utilizar controles internos.  

66 

En  la mayor  parte  de  los  casos  la  ingestión  de  toxina  suele  ir  acompañada  de  la ingestión de esporas, así que estas técnicas pueden utilizarse para detectar la bacteria en los extractos de las muestras antes de su filtración.   Sin  embargo,  la  detección  de  los  genes  de  las  toxinas  en  las muestras  intestinales, heces, agua o alimento supone solo un diagnóstico presuntivo de botulismo ya que, como ya se ha citado anteriormente, C. botulinum se encuentra de forma habitual en el ambiente  (suelo, agua,  sedimentos…) y puede haber portadores  intestinales de  la bacteria sin que haya producción de toxina ni signos clínicos.  Por  el  contrario,  aunque  un  resultado  negativo  no  lo  excluye  de  forma  definitiva, supone una evidencia más fuerte de que no se trata de un caso de botulismo  2.4‐ Cultivo y detección de bacteria y/o toxina  C. botulinum  requiere de una  atmósfera anaeróbica estricta para  su  crecimiento,  lo cual  complica  su  aislamiento.  Además,  en  el  caso  de  las  cepas  de  tipo  C,  estos requerimientos son aún mayores.  Debido al alto grado de contaminación de las muestras usadas para el aislamiento, es aconsejable  realizar  un  tratamiento  previo  que  elimine  las  bacterias  vegetativas competidoras y que no afecte a las esporas de la bacteria. Los dos más utilizados son el tratamiento con etanol y el tratamiento por calor.  Aunque las muestras pueden cultivarse directamente en medios sólidos, el número de esporas presentes en  las mismas sueles ser bajo  (10‐1.000 esporas/kg) y al no haber medios selectivos disponibles, normalmente  las muestras se enriquecen previamente en  caldos  apropiados  tales  como  caldo  carne  cocida,  caldo  para  anaerobios fastidiosos…   Antes de realizar el subcultivo a medios sólidos, el sobrenadante de los caldos deberá examinarse por bioensayo en ratón o por pruebas de PCR para detectar crecimiento y tipos  de  C.  botulinum    que  puedan  haber  crecido,  no  realizándose  en  caso  de  un resultado negativo.  Como medios sólidos pueden utilizarse agar sangre con un mayor porcentaje de agar o agar yema de huevo, el cual nos permite detectar la actividad lipasa. La obtención de cultivos puros puede ser complicada por la presencia de otras especies de clostridios y otras bacterias formadoras de esporas, siendo por ello necesario en ocasiones realizar varias  resiembras  sucesivas.  El  problema  es  que  algunas  cepas  pueden  perder  los genes de las toxinas por pases sucesivos en laboratorio.  

67 

Una vez obtenido el cultivo puro se pueden utilizar técnicas de PCR para determinar el tipo de toxina y otras técnicas como  la PFGE o AFLP para la caracterización molecular de los aislados.    Aunque el cultivo y aislamiento de C. botulinum  tiene  la utilidad de mejorar nuestro conocimiento  de  la  epidemiología,  su  valor  diagnóstico  es  limitado  por  las mismas razones que las anteriormente expuestas para las pruebas de PCR.   2.5‐ Nuevas técnicas   Se  han  desarrollado  nuevos  ensayos  para  la  detección  de  toxinas  que  alcanzan  la sensibilidad y especificidad de  la prueba de  letalidad en  ratón. Entre otros podemos citar:  

Detección  por  inmuno‐PCR  utilizando  anticuerpos monoclonales:  es  la más prometedora para  su utilización en  laboratorios menos especializados y además hay protocolos descritos para las toxinas C y D. 

Ensayo de  la actividad endopeptidasa: es muy específica, pero para alcanzar una sensibilidad similar al bioensayo es necesario disponer de un espectrofotómetro de masas. 

Ensayos utilizando cultivos celulares, como células de neuroblastoma y células PC‐12:  su principal  inconveniente es que el  tiempo de diagnóstico no  se acorta  con respecto al bioensayo en ratón.  BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA  

Lindström  M,  Korkeala  H.  2006.  Laboratory  dignosis  of  botulism.  Clin Microbiol Rev, 18: 298‐314. 

Hogg R, Livesey C, Payne  J. 2008. Diagnosis and  implications of botulism.  In Practice, 30: 392‐397. 

Brooks E, Clarke HJ, Graham DA, Ball HJ. Diagnosis of botulism types C and D in cattle by a monoclonal antibody‐based sandwich ELISA. Vet Rec, 168: 455. 

Centers  for Disease  Control  and  Prevention:  Botulism  in  the United  States, 1899‐1996. Handbook for Epidemiologists, Clinicians, and Laboratory Workers, Atlanta, GA. Centers for Disease Control and Prevention, 1998. 

Cai S, Singh BR. 2007. Botulism diagnostic: from clinical symptoms to  in vitro assays. Critical Rev Microbiol, 33: 109‐125 

Nakamura  K,  Kohda  T,  Seto  Y,  Mukamoto  M,  Kozaki  S.  2013.  Improved detection methods by genetic and  immunological  techniques  for botulinum C/D and D/C mosaic neurotoxins. Vet Microbiol, 162: 881‐90.  

Lindberg A,  Skarin H,  Knutsson R, Blomqvist G, Báverud V.  2010. Real‐time PCR  for  Clostridium  botulinum  type  C  neurotoxin  (BoNTC)  gene,  also  covering  a 

68 

chimeric C/D sequence ‐ Application on outbreaks of botulism in poultry. Vet Microbiol, 146: 118‐123.  

Wobeswer G. 1997. Avian botulism ‐ Another perspective. J Wild Dis, 33: 181‐186. 

Anniballi F, Auricchio B, Delibato E, Antonacci M, De Medici D, Fenicia L. 2012. Multiplex real‐time PCR SYBR Green  for detection and typing of group  III Clostridium botulinum 154: 332‐338 

Helder LC, McClure  JT, Leger ER. 2001. Presumptive diagnosis of Clostridium botulinum type D intoxication in a herd of feedlot cattle. Can Vet J, 42. 210‐212. 

Szabo EA, Pemberton  JM, Gibson AM, RJ Thomas, Pascoe RR, Desmarchelier PM. 1994. Application of PCR to a clinical and environmental investigation of a case of equine botulism. J. Clin. Microbiol., 32: 1986. 

Kirchner  S,  Krämer  KM,  Schulze M,  Pauly D,  Jacob D, Gessler  F, Nitsche A, Dorner BG, Dorner MB. 2010. Pentaplexed quantitative Real‐Time PCR assay  for  the simultaneous  detection  and  quantification  of  Botulinum  Neurotoxin‐Producing Clostridia in food and clinical samples. Appl Environ Microbiol, 76: 4387–4395. 

Lindström  M,  Mari  Nevas  M,  Joanna  Kurki  J,  Raija  Sauna‐aho  R,  Annikki Latvala‐Kiesilä A, Ilpo Pölönen  I and Hannu Korkeala H. 2004. Type C Botulism due to toxic  feed  affecting  52,000  farmed  foxes  and minks  in  Finland  J Clin. Microbiol, 42: 4718‐4725. 

Jones T. 1996. Botulism. In Practice, 18: 312‐313. 

Kirchner  S,  Krämer  KM,  Schulze M,  Pauly D,  Jacob D, Gessler  F, Nitsche A, Dorner BG, Dorner MB. 2010. Pentaplexed quantitative Real‐Time PCR assay  for  the simultaneous  detection  and  quantification  of  Botulinum  Neurotoxin‐Producing Clostridia in food and clinical samples. Appl Environ Microbiol, 76: 4387–4395. 

Van der Burgt GM, Mitchell ESE, Otter A, Whitaker KA, Hogg R. 2007. Seven outbreaks of suspected botulism in sheep in the UK. Vet Rec, 161: 28‐30 

Braun  U,  Feige  K,  Schweizer  G,  Pospischil  A.  2005.  Clinical  findings  and treatment of 30 cattle with botulism. Vet Rec, 156: 438‐441 

Bruchim  Y,  Steinman  A, Markovitz M,  Baneth  G,  Elad  D,  Shpigel  N.  2006 Toxicological, bacteriological  and  serological diagnosis of botulism  in  a dog. Vet Rec 158: 768‐769 

Mcgorum  BC,  Kyles  KJW,  Prince  D,  Hahn  CN,  Mayhew  G.  2003. Clinicopathological  features consistent with both botulism and grass siknes  in a  foal. Vet Rec, 152: 334‐336.   

    

69 

O‐23  

APLICACIÓN DE ALCANCES DE ACREDITACIÓN FLEXIBLES EN LOS LABORATORIOS DE CONTROL OFICIAL 

 H. Hooghuis 

 Laboratorio Arbitral Agroalimentario. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio 

Ambiente. Madrid (España)  

La  entrada  en  vigor  del  Reglamento  (CE)  882/2004  ha  afectado significativamente  a  los  laboratorios  oficiales  que  se  dedican  no  sólo  al  análisis  de alimentos y piensos sino también a los laboratorios de sanidad animal, siendo uno de sus requisitos más importantes la obligatoriedad de acreditación según la norma UNE‐EN ISO/IEC 17025:2005.   En  la definición del alcance de acreditación se diferencian dos sistemas: el clásico de “alcance  cerrado”  para  determinadas  matrices  y  analitos  concretos,  y  el  “alcance abierto  o  flexible”,  conocido  como  acreditación  para  categorías  de  ensayo,  que permite  al  laboratorio  incluir  nuevas  matrices  y/o  analitos  en  su  alcance  de acreditación  sin  necesidad  de  auditoría  previa  por  parte  de  la  Entidad Nacional  de Acreditación (ENAC).   En España, el  sistema de acreditación para categorías de ensayo  se establece en  las notas  técnicas  NT‐18  y  NT‐19,  exclusiva  para  plaguicidas,  de  ENAC.  En  el  resto  de Europa, aunque hay intentos de armonización, existen diferentes niveles de flexibilidad, abarcando desde los alcances concretos prácticamente de tipo matriz/analito hasta la acreditación  genérica  de  todas  las  actividades  del  laboratorio,  como  ocurre  en Alemania y en Austria.   Antes de diseñar su alcance, el laboratorio debe evaluar si es realmente necesario o no disponer  de  la  capacidad  de  añadir  nuevas  matrices  y/o  analitos  a  su  alcance  ya acreditado, influyendo en esta evaluación el número y el tipo de muestras previsto, su complejidad técnica, el coste de su ejecución, la disponibilidad de personal cualificado y del  instrumental necesario, etc.  La  acreditación por  categorías de  ensayo  tiene  su máxima utilidad en laboratorios que se enfrentan habitualmente a análisis nuevos y no rutinarios,  y  que  necesiten  dar  una  respuesta  acreditada  con  cierta  urgencia,  sin requerir auditoría externa previa. Conviene mencionar que desde 2012 ENAC ofrece un nuevo proceso  rápido de  ampliación del  alcance de  acreditación,  la  acreditación documental, que también evita tener que esperar a la siguiente auditoría programada.  

70 

Se debe tener en cuenta que el acceso a una categoría de ensayo no es inmediato, ya que se requiere como condición que el laboratorio haya superado con éxito un primer ciclo  de  acreditación.  Además,  ENAC  se  reserva  la  potestad  de  permitir  o  no  la aplicación  de  la  NT‐18  dependiendo  del  fin  previsto,  y  tendrá  en  cuenta  si  la experiencia del  laboratorio es adecuada y suficientemente  representativa en  función de la categoría definida.  En definitiva,  la elección de  las estrategias de acreditación siempre debe tener como objetivo  la  racionalización,  en  el  sentido  de  evitar  duplicidades  y  tender  hacia  la especialización y concentración de recursos. En este sentido, en la toma de decisiones deberá  participar  no  sólo  el  laboratorio  sino  también  los  correspondientes  órganos directores de las administraciones encargadas del control oficial.  

71 

O‐24  

APLICACIÓN DEL REGLAMENTO (CE) 882/2004 PARA EL CONTROL OFICIAL: LÍNEAS DE ACTUACIÓN PARA FACILITAR EL CUMPLIMIENTO DE LA ACREDITACIÓN OBLIGATORIA DE PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS. 

 Lucía B. Pitarch Mampel 

 Laboratorio Central de Veterinaria. Ministerio de Agricultura, Alimentación y 

Medioambiente. Madrid (España)  

Desde  la entrada en vigor del Reglamento  (CE) 882/2004 sobre  los controles oficiales en el ámbito de la Unión Europea,  los Laboratorios Oficiales implicados en el sector agroalimentario han  ido aumentando o  iniciando sus alcances de acreditación en base a  la norma UNE‐EN  ISO/IEC 17025:2005, ya que  según  indica el  reglamento todos los procedimientos de ensayo utilizados para fines de control oficial deben estar incluidos en sus respectivos alcances de acreditación en base a dicha norma.   De  este  modo  y  en  estos  últimos  años,  al  mismo  tiempo  que  cada  Laboratorio trabajaba  en  su  proceso  de  acreditación,  se  iniciaban  diferentes  proyectos  de coordinación sobre cuestiones relativas a  la gestión de calidad entre  los Laboratorios Nacionales de Referencia y  los Laboratorios Oficiales de  las CC.AA., grupos de trabajo entre  diferentes  Laboratorios  oficiales  de  regiones  cercanas  y  proyectos  de colaboración  entre  los  diferentes  Laboratorios  Nacionales  de  Referencia.  De  este último proyecto  surge el  texto que hoy  se presenta  “Aplicación del Reglamento  (CE) 882/2004 para el control oficial: líneas de actuación para facilitar el cumplimiento de la acreditación  obligatoria  de  procedimientos  analíticos.”  Asimismo  surge  de  la preocupación manifestada  por  ambos Ministerios  implicados  (MAGRAMA  y MSSSI) sobre  el  nivel  de  cumplimiento  a  fecha  actual  de  los  requisitos  de  acreditación recogidos en el reglamento y las dificultades que han ido surgiendo.  El texto recoge líneas de actuación para racionalizar y optimizar recursos, como son: 

1. Identificación  de  necesidades  analíticas:  derivadas  principalmente  de  los planes/programas de control y vigilancia, aunque también del requerimiento de dar respuesta ante alertas, imprevistos, urgencias. 

2. Evaluación  de  la  capacidad  analítica  acreditada  disponible:  con  las necesidades  definidas  se  valoraran  los  recursos  existentes.  Es  importante conocer capacidades analíticas de otros laboratorios, el intercambio de datos (RELSA, LAGRORED, RESALAB, ENAC…)  

3. Estrategias de acreditación:  

72 

o Modelo de  acreditación:  acreditación  independiente o  acreditación en red 

o Tipo de alcance de acreditación: alcance cerrado y/o alcance abierto o flexible 

4. Actuaciones para facilitar la acreditación: o Revisión de condiciones y acceso a  categorías de ensayo  (LNR‐LCO‐

ENAC) o Transferencia de procedimientos de ensayo y validaciones (LNR) o Organización  de  ensayos  de  intercomparación  y  suministro  de 

materiales de referencia (LNR) o Actividades de formación (LNR) o Definición de categorías de ensayo (LNR‐ENAC) 

 Sobre cada una de estas líneas se indican los organismos que pueden llevarlas a cabo. Ya  que  el  documento  resalta  la  importancia  del  trabajo  en  común  de  las administraciones responsables del control oficial, los laboratorios y la Entidad Nacional de  Acreditación.  Todo  ello  con  el  fin  de  agilizar  los  procesos  de  acreditación, optimizarlos y dar la mejor respuesta posible a nivel nacional a los requerimientos del Reglamento 882/2004.   

  

73 

O‐25  

EXPERIENCIA PRÁCTICA EN LA ACREDITACIÓN MEDIANTE CATEGORÍAS DE ENSAYOS. 

 Joaquín A. Berenguer Soler 

 Centro Nacional Alimentación (CNA). 

Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) 

 La legislación vigente aplicable para el control oficial, establece que el ámbito 

de  aplicación  de  la  acreditación  exigida  a  los  laboratorios  debe  incluir  a  todos  los métodos utilizados por el laboratorio para análisis, prueba o diagnóstico cuando actúe como laboratorio oficial. Esta exigencia hace que  los  laboratorios que  intervienen en el control oficial puedan necesitar de estrategias de acreditación adicionales a la tradicional mediante “ensayos cerrados”  (acreditación  “por matriz  y  analito”  concretos,  con  rangos  de  trabajo  y límites especificados). La experiencia acumulada del CNA (AESAN) durante más de 14 años indica que es razonable adoptar una estrategia de acreditación mixta, en la cual la  acreditación  para  “alcances  flexibles”  es  un  esquema  adicional  de  acreditación particularmente útil cuando un laboratorio prevé: - la  necesidad  de  tener  que  incluir  nuevas  matrices  y  analitos  en  su  alcance 

acreditado  para  cumplir  adecuadamente  con  sus  funciones  asignadas,  por  ej., como Laboratorio de Control Oficial. 

- la necesidad de alcances acreditados muy extensos, como ocurre, por ej., con los Laboratorios Nacionales  de Referencia  que  también  tienen  entre  sus  funciones asignadas participar en el control oficial y  ‐por ello‐ son requeridos para realizar análisis  dirimentes,  análisis  prospectivos,  gestión  de  emergencias  o  urgencias analíticas, resolución de problemas analíticos asociados a  la aparición de nuevas matrices/analitos, etc. 

Para  obtener  esta  acreditación  han  de  cumplirse  los  requisitos  que  establecen  las notas  técnicas  de  ENAC  NY‐18  y  NT‐19,  que  fundamentalmente  requieren  del laboratorio: 

una capacidad de gestión añadida, ya que el sistema se basa en la existencia de  un  documento  (LEBA  o  LPE)  en  el  que  se  listan  los  ensayos  concretos, dentro de una categoría de ensayos definida, para los que está acreditado el laboratorio.  Dicho  documento  es  controlado  y  actualizado  por  el  propio laboratorio  ‐de acuerdo a sus necesidades‐ sin  intervención previa de ENAC. De especial  interés es el compromiso que ha de adquirir el  laboratorio para ofrecer ensayos acreditados en toda la categoría.  

74 

un nivel de competencia técnica añadida para incrementar progresivamente y  de  forma  válida  el  alcance  acreditado.  La  estrategia  del  CNA  sobre validaciones  consiste  en  disponer  de  un  procedimiento  de  validación  de carácter  general  (que  puede  ser  complementado  con  procedimientos  de validación más específicos) que exige realizar una validación inicial completa lo suficientemente extensa y representativa de las matrices/analitos incluidos en  la  categoría  de  ensayos,  que  se  complementa  con  validaciones adicionales, entendiendo por tales los procesos de validación a realizar para ampliar un método validado a matrices o analitos no validados previamente, así como ‐inexcusablemente‐ para incrementar la LEBA/LPE. 

En  la  experiencia  práctica,  el  proceso  de  obtención  de  acreditación  de  alcances flexibles  mediante  “Categorías  de  Ensayos”  puede  enfocarse  como  un  proceso escalonado con los siguientes pasos: 

1. Acreditación de  “ensayos  cerrados”  según Norma UNE‐EN  ISO/IEC 17025  y CGA‐ENAC‐LEC.  Ej.:  Determinación  de  aflatoxina  B1  en  cacahuete  por  CL‐fluorescencia 

2. Acreditación de “categorías de ensayos” según Norma UNE‐EN ISO/IEC 17025, CGA‐ENAC‐LEC y NT‐18/NT‐19 de ENAC  (demostrando experiencia previa en la acreditación de ensayos cerrados tras superar con éxito un ciclo completo de  acreditación).  Ej.:  Determinación  de  aflatoxinas  en  alimentos    por  CL‐fluorescencia 

3. Acreditación  de  categorías  de  ensayo  más  genéricas  (demostrando experiencia  previa  en  la  acreditación  de  ensayos  flexibles  y  constituyendo categorías  de  ensayos  más  amplias  que  incluyan  diversas  “familias”  de matrices/analitos que  se analizan mediante una  técnica de ensayo común). Ej.:  Determinación  de  micotoxinas  en  alimentos  por  CL  con  distintos detectores. 

75 

O‐26  

GESTIÓN DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS.  

Elisa Gredilla Zazo.  

Jefe del Departamento Agroalimentario y BPL de ENAC   

La  acreditación  es  la  herramienta  establecida  internacionalmente  para generar  confianza  sobre  la  actuación  de  cierto  tipo de  organizaciones denominadas Organismos  de  Evaluación  de  la  Conformidad  y  que  abarca  a  los  laboratorios  de ensayo,  laboratorios  de  calibración,  entidades  de  inspección  y  de  certificación  y verificadores.  

 La  Entidad  Nacional  de  Acreditación  es  la  entidad  designada  por  el  Real  Decreto 1715/2010  como  único  Organismo  Nacional  de  Acreditación,  dotado  de  potestad pública para otorgar acreditaciones, de acuerdo con  lo establecido en el Reglamento (CE) n.º765/2008 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 9 de Julio de 2008.  ENAC desarrolla su actividad en el ámbito estatal evaluando, a  través de un sistema conforme  a  normas  internacionales,  la  competencia  técnica  de  los  Organismos  de Evaluación  de  la  Conformidad  que  operen  en  cualquier  sector,  sea  en  el  ámbito voluntario o en el obligatorio cuando reglamentariamente así se establezca.  ENAC es el miembro español de la Infraestructura Europea de Acreditación creada por el mismo  Reglamento  CE  nº765/2008  y,  como  tal, miembro  de  EA  (European  Co‐operation  for  Accreditation),  y  firmante  de  los  Acuerdos  Multilaterales  de Reconocimiento  en  materia  de  acreditación,  suscritos  por  las  entidades  de acreditación de 60 países.   El desarrollo  y  realización de análisis es una herramienta que  tiene una  repercusión decisiva en el ámbito agroalimentario y por supuesto también específicamente en el de  la  sanidad animal.  Los  laboratorios que  los  realizan estos análisis  trabajan en un entorno de creciente exigencia y responsabilidad tanto legal como social que reclama un nivel de calidad y de confianza extraordinarios.  Por ello, tanto  los métodos de ensayo como  los  laboratorios que realizan  los análisis deben asegurar, al máximo nivel permitido por el desarrollo científico, la fiabilidad de los resultados, lo cual implica que además de reunir los criterios técnicos que aseguren su  validez,  deben  ser  realizados  con  una  serie  de  garantías  que  permitan  obtener resultados comparables con independencia del laboratorio que los ejecute.   La  necesidad  de  la  acreditación  de  los  laboratorios  de  análisis  que  participan  en  el control oficial para garantizar el cumplimiento de la legislación en materia de piensos y 

76 

alimentos y  la normativa sobre salud animal y bienestar de  los animales, establecida en  el  Reglamento  CE  882/2004,  ha  llevado  a  ENAC  a  desarrollar  una  serie  de documentos  cuyo  objetivo  último  es  facilitar  la  acreditación  a  los  laboratorios  de análisis.   Así  se  elaboraron  ya  hace muchos  años  la Nota  Técnica  18  para  la  acreditación  de ensayos  con un  alcance  flexible que  ENAC  llevó  a  EA,  la  Infraestructura  Europea de Acreditación  y  se  logró  la  aprobación  de  un  documento  de  EA  que  contempla  la acreditación con un alcance flexible de igual manera que había desarrollado ENAC.  Complementando esta nota  se elaboró  la Nota Técnica 19  “Laboratorios de ensayo: acreditación  de  análisis  de  residuos  de  plaguicidas  en  productos  agroalimentarios”, que desarrolla específicamente  la acreditación de análisis de  residuos de plaguicidas con  alcance  flexible,  es  de  señalar  que  en  las  diferentes  revisiones  han  participado junto a la AESAN y al Ministerio de Agricultura, la Asociación de Entidades de Ensayo, Calibración y Análisis  (FELAB), y que estamos tratando también  llevar esta Nota a un documento de EA.   También  es  relevante  la  Nota  Técnica‐55  “Laboratorios  de  referencia  en  el  sector agroalimentario:  Política  sobre  participación  en  el  sistema  de  acreditación”.  El Reglamento  882/2004  mencionado  anteriormente  establece  las  funciones  y responsabilidades de  los  laboratorios de  referencia de  la UE y Nacionales dentro del control oficial. El papel de estos  laboratorios es  crucial para garantizar un adecuado funcionamiento,  desde  el  punto  de  vista  técnico,  de  los  ensayos  realizados  por  los laboratorios. Por ello ENAC ha establecido esta política en relación con el papel de los laboratorios de referencia de la UE y nacionales en el sistema de acreditación.  Una  parte  básica  de  esta  política  es  que  ENAC  considera  en  todo momento  como adecuadas  las  decisiones,  prácticas  y  procedimientos  de  ensayo  utilizados  por  los laboratorios que  sigan  las  instrucciones, directrices,  recomendaciones o documentos publicados  por  el  correspondiente  Laboratorio  Nacional  de  Referencia  (LNR)  de cualquier estado miembro o el Laboratorio de Referencia de la UE (EU‐RL) respectivo. Esta  posibilidad  facilita  a  los  laboratorios  su  acreditación,  pues  el  utilizar métodos desarrollados  y  validados por  los  Laboratorios de Referencia  garantiza  la  validez del método.  Otro  pilar  importante  es  la  posibilidad  de  realizar  consultas  sobre  dudas técnicas  surgidas  en  los  procesos  de  acreditación  a  los  Laboratorios  Nacionales  de Referencia  y  considerar  vinculantes  para  ENAC  sus  respuestas  con  objeto  de  fijar criterios  de  evaluación.  Tras  la  aprobación  de  esta Nota  Técnica,  se  han  producido numerosas consultas que han sido atendidas por los Laboratorios Nacionales y que nos han permitido avanzar rápidamente. Si bien hay margen para un mayor desarrollo de pautas por parte de los LNR   Finalmente hay que destacar la Nota Técnica‐56 “Laboratorio de ensayos en el ámbito de  la  Sanidad  Animal:  Directrices  para  la  acreditación”  ,  en  la  elaboración  de  este 

77 

documento han participado el Grupo de Trabajo de Calidad – Coordinación General de Laboratorios  de  Sanidad Animal,  el Ministerio  de Medio Ambiente  y Medio  Rural  y Marino  (MARM)  y  la  Asociación  Empresarial  Española  de  la  Industria  de  Sanidad  y Nutrición Animal (VETERINDUSTRIA), este documento muy relevante en este campo de ensayo.  Comentaremos  los  datos  respecto  al  volumen  de  acreditaciones  actuales  y específicamente lo relacionado con el ámbito agroalimentario y con los laboratorios de sanidad animal.   Por último  comentaremos  la problemática entorno  a  la  acreditación  con un  alcance flexible en el entorno de la sanidad animal.   Todos  los documentos  indicados y más  información sobre ENAC,  la acreditación y  las entidades  acreditadas  se  encuentran  disponibles  en  la  página  web  de  ENAC: www.enac.es 

78 

79 

Resúmenes Pósters

80 

81 

   

P‐01  UTILIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS MAGNÉTICAS FUNCIONALIZADAS PARA LA PURIFICACIÓN DE MONOCITOS CD14+ DE RUMIANTES PARA LA POSIBLE 

DETECCIÓN DE PATÓGENOS INTRACELULARES  

Abendaño, N.; Ledo, B.; Boveda, E.; Barandika, J.; Juste, R.A.  y Alonso‐Hearn, M. 

 Neiker‐Tecnalia/Miltenyi Biotec 

 El  diagnóstico  de  patógenos  intracelulares  es  complicado  porque  estos 

microorganismos son capaces de sobrevivir dentro de macrófagos y células dendríticas (células CD14+) eludiendo al sistema  inmune del hospedador. En muchas ocasiones,  las cantidades de DNA  obtenidas  de  fluidos  biológicos  son  tan  pequeñas  que  no  permiten  realizar  un  correcto diagnóstico por PCR. En otros casos,  los componentes biológicos de  la matriz pueden  inhibir  la reacción de  PCR dando  falsos negativos o  resultados  dudosos. Por  ello,  la purificación de  las células  infectadas facilita  la detección de patógenos  intracelulares, sobre todo cuando éstos se encuentran presentes en baja cantidad. En rumiantes, la purificación selectiva de células CD14+ a  partir  de  sangre  periférica  es muy  ineficiente  por  lo  que  hemos  diseñado  un  protocolo  de purificación  de  células  CD14+  caprinas  empleando  nanopartículas  magnéticas  unidas  a  un anticuerpo monoclonal (mAb) anti‐CD14 humano.  

 Las  células mononucleares  de  sangre  periférica  (PBMCs)  se  purificaron  a  partir  de 

sangre heparinizada de una cabra de raza Azpigorri mediante un gradiente de densidad de Ficoll. Una  fracción de  los PBMCs obtenidos  se  tiñó  con un mAb  anti‐CD14  humano  conjugado  con ficoeritrina o aloficocianina  (Miltenyi). El  resto de  los PBMCs  se  incubaron  con nanopartículas magnéticas  unidas  a  un mAb  anti‐CD14  humano  (CD14 Microbeads, Miltenyi),  se  purificaron empleando columnas MS sometidas a un campo magnético  (MiniMACS, Miltenyi) y se  tiñeron con  los mimos anticuerpos descritos anteriormente. Ambas  fracciones  celulares  se analizaron por citometría de flujo y se calcularon  las proporciones de células CD14+ antes y después de la separación magnética. La proporción de células CD14+ tras  la separación  inmunomagnética fue 10  veces  mayor  (74‐75  %)  que  en  la  fracción  original  (7‐8  %).  La  mayoría  de  las  células seleccionadas mostraron una morfología  típica de monocitos.  La proporción de  células CD14+ que  se  perdieron  en  los  lavados  de  la  columna  fue  de  solo  un  4  %.  Nuestros  resultados demostraron que el mAb anti‐CD14 humano reconoce a las células CD14+ caprinas. La aplicación de nanopartículas magnéticas con distinta funcionalidad podría permitir la purificación selectiva de las células infectadas y mejorar la detección de patógenos intracelulares. 

Resúmenes pósters:

82 

P‐02  

RATONES TRANSGÉNICOS COMO MODELO DE DIAGNÓSTICO DE EETS EN AVES NECRÓFAGAS 

 Parra, B.1; Nevado, M.J.2; Hernández‐Valero, M.2; Varo, I.1; Moreno‐Opo, R.2; 

Huélamo, T.2, Castilla, J4 & Mayoral, T.3 

 1 Laboratorio de Sanidad Animal. Laboratorio Central de Veterinaria (Ministerio de 

Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente) 2 Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   

3 Laboratorio de Genética Molecular. Laboratorio Central de Veterinaria (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente) 

4 CIC‐BioGUNE.  

La  Península  Ibérica  tiene  un  papel  fundamental  en  la  conservación  de  las  aves necrófagas puesto que es el único país europeo en el que coexisten cuatro especies de buitres europeos. En España  se  reproduce el 98% de  la población europea de buitre negro  (Aegypius monachus),  el  94%  de  buitre  leonado  (Gyps  fulvus),  el  82%  de  alimoche  (Neophron percnopterus) y el 66% de la población nidificante de quebrantahuesos (Gypaetus barbatus).  La aparición de  la Encefalopatía Espongiforme Bovina   generó una crisis sanitaria y alimentaria en Europa que propició  la aplicación de actuaciones encaminadas a evitar el contagio de ésta entre  las  especies  ganaderas  y  los  seres  humanos.  En  la  práctica,  la  aplicación  de  la Reglamentación  Europea  sobre  la  gestión  de  los  subproductos  animales  y  los  productos derivados no destinados al consumo humano obliga a los Estados Miembros a recoger todos los animales muertos en campo, evitando que se puedan alimentar  las especies necrófagas. Estas medidas han tenido diversos efectos negativos en las poblaciones de las diferentes especies de buitres presentes en España, algunas de ellos en peligro de extinción.  En este estudio se describe el desarrollo de un modelo transgénico de buitre para el estudio de la susceptibilidad de las aves necrófagas a las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EETs) así como para el diagnóstico de EETs en aves. Para ello, fue necesario clonar y secuenciar la fase de lectura abierta (ORF) del gen PRNP de las diferentes especies de buitres encontradas en España analizando  su homología entre ellas así como con otras especies de aves y mamíferos. Además, fue necesaria la producción de un anticuerpo policlonal en conejo frente a la proteína PrP celular (PrP

C) de aves mediante inmunizaciones con proteína recombinante. Se obtuvieron 4 

sueros que mostraron una gran sensibilidad (dilución 1:128 PrPC gallina) y especificidad (100%)  frente a PrP

C aviar. 

 Se obtuvieron 8 líneas de ratones transgénicos de las cuales el 50% expresan niveles entre 0’5‐2x PrP

C buitre. Animales de varias  líneas  seleccionadas  serán  inoculados  con diferentes cepas de 

EETs para analizar la susceptibilidad de los buitres a éstas enfermedades. 

83 

P‐03  

VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE HUEVOS INCUBABLES DE GALLINAS PESADAS EN RELACIÓN CON LA EDAD Y LA CONTAMINACIÓN POR 

ESCHERICHIA COLI  

Frías, N.3*; Lorente, S.3; Castro, M3; Serrano, T3; García Peña, F.J.1 y Abad, J.C.2  

1Laboratorio Central de Veterinaria. Dpto. de Bacteriología. MAGRAMA. 2Cobb España. 

3Tecnologías y Servicios Agrarios S.A.    Introducción: las colibacilosis tempranas en broilers son generalmente por la infección del pollito en  las nacedoras. La fuente de  infección es en muchas ocasiones el huevo incubable contaminado.  Aunque  los  huevos  para  incubar  se  desinfectan  antes  de  la  incubación,  las bacterias  que  hayan  alcanzado  el  interior  del  huevo  estarán  protegidas  de  la  acción  del desinfectante.  El huevo posee varias estructuras para impedir  la entrada de bacterias como son la cutícula, la propia cáscara y sus membranas  internas y el vitelo. Sin embargo, parece que  la calidad de  las mimas disminuye con la edad del lote de reproductoras. El objetivo del trabajo es valorar  la calidad de  los huevos  incubables y la proporción de huevos contaminados  por  Escherichia  coli  en  su  superficie  o  en  su  interior  de  tres  lotes  de reproductorasd de diferentes edades. Material y métodos: se recogieron 120 huevos recién puestos de tres lotes de reproductoras de 32,  45  y  55  semanas  respectivamente.  En  50  de  ellos  se  valoró  la  calidad  de  la  cúticula  por tinción y  la calidad de  la cáscara por gravedad específica. En otros 20 se calculó el numero de poros por tinción con azul de metileno y recuento de poros en tres zonas del huevo usando una lupa. Otros 50 huevos se introdujeron en una bolsa estéril, se añadieron 10 ml de agua de peptona y se masajearon durante dos minutos y se sembraron 100 μl en placas de agar MacConkey.   Los huevos se vaciaron y su interior se rellenó con agar MacConkey a 42‐45º C y se dejó solidificar. Las placas y los huevos se incubaron a 37º C/24 horas. Resultados  y  conclusiones:  no hubo diferencias  importantes en  cuanto  a  calidad de  cúticula, gravedad específica y número de poros. Sin embargo el porcentaje de huevos contaminados se incremento  desde  el  10%  en  el  lote  joven  a  un  14%  en  el mediano  y  un  23%  en  el  viejo. Asimismo, el porcentaje de huevos con E. coli en las membranas internas fue del 8%, 14% y 14% respectivamente.   Estos resultados  indican  la necesidad de desarrollar nuevas tecnologías para disminuir  la contaminación de huevos en  la granja, así con el desarrollo de mejores protocolos de  desinfección.    Por  último,  hay  que  evitar  incubar  conjuntamente  huevos  de  lotes  de reproductoras viejas y jóvenes, por las posibilidades de contaminación cruzada de estos últimos.  

84 

P‐04  

EVOLUCIÓN DE ENCEFALOPATÍA ESPONGIFORME BOVINA EN ESPAÑA  (2000‐2013). 

 Huélamo, T.2; Parra, B. 1; Gonzalo, I. 1; Mayoral, T. 3; Nevado, M.J. 2; Vigo, M. 1; 

Gómez‐Tejedor, C.4; Sánchez, M.C.5 & Agüero, M.1  

1 Laboratorio de Sanidad Animal. Laboratorio Central de Veterinaria (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente)  

2 Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   3 Laboratorio de Genética Molecular. Laboratorio Central de Veterinaria (Ministerio de 

Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente) 4 Coordinación General de Laboratorios (Ministerio de Agricultura, Alimentación y 

Medio Ambiente) 5 Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad (Ministerio de 

Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente)  

El  Control  de  las  Encefalopatías  Espongiformes  Transmisibles  (EETs)  en  la  UE  se instaura a  finales de  la década de  los 80  tras  la notificación del primer  caso de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) en 1986 en Reino Unido.  Cuando en 1996 se diagnostica el primer caso de la nueva variante de Creutzfeldt‐Jakob (nvCJD), se  instauran  los mecanismos  de  control  actuales  para  garantizar  la  Seguridad Alimentaria.  El Control  de  las  EETs  se  establece  a  nivel  comunitario  en  el  Reglamento  999/2001.  A  nivel Nacional, el RD 3454/2000 establece el Programa  Integral Coordinado de Vigilancia, Control y Erradicación de las EETs.   El  Laboratorio  Central  de Veterinaria  (LCV),  como  laboratorio  nacional  de  referencia  para  las EETs, es el encargado de confirmar las muestras de EEB y desde el año 2012, ha sido autorizado por el Laboratorio Europeo de Referencia para las EETs, a discriminar las diferentes cepas de EEB.  En este estudio se presenta un resumen de todos los casos de EEB diagnosticados en España en el periodo 2000‐2013. Desde esa fecha se han diagnosticado en España, 808 casos distribuidos en 789 focos. Además, tras un estudio retrospectivo de los casos positivos y una implantación en el LCV de las técnicas de discriminación de cepas atípicas de EEB, se han confirmado 12 casos de EEB atípica: 7 Tipo‐H y 5 Tipo‐L.  Durante  estos  años  de  aplicación  de  la  Reglamentación  Europea  y  Nacional  para  Vigilancia, Control y Erradicación de las EETs, se ha observado una reducción del número de casos (97% de reducción  en  los  últimos  10  años)  y  un  incremento  de  la media  de  edades  de  los  animales detectados  (>  de  6  años).  Estos  datos  demuestran  la  efectividad  de  las medidas  de  control adoptadas,  teniendo  además  en  cuenta  que  el  tamaño  poblacional  se  ha  mantenido prácticamente constante.  

85 

P‐05  

DETECCIÓN DE UN VIRUS DE INFLUENZA AVIAR (H7N1)DE BAJA PATOGENICIDAD EN UNA EXPLOTACION DE GALLINAS REPRODUCTORAS 

EN LLEIDA. MAYO 2013  

Sánchez, A.1, Ruano, M.J.1, Buitrago, D.2, Agüero, M.1 

 1 Laboratorio Central de Veterinaria, Madrid ‐ MAGRAMA 

2 Tecnologías y Servicios Agrarios SA.    

El Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) es Laboratorio Nacional de Referencia para la  Influenza Aviar  (IA)  y  como  tal  realiza  la  confirmación del diagnóstico de  esta  enfermedad previa a la declaración de un foco por parte de la Autoridad Veterinaria Competente.  El presente estudio describe la actuación del LCV en la confirmación y caracterización del brote de IA de baja patogenicidad ocurrido en mayo de 2013 en una granja de reproductoras de Lleida en el que se registraron 133 aves muertas, 2000 afectadas y 12225 aves sacrificadas.  El  9  de mayo  se  inició  la  sospecha  con  una  ligera  disminución  de  la  producción,  caída  de  la puesta, depresión y diarrea. El día 14 el  Centro de Sanidad Avícola de Cataluña y Aragón (CESAC) diagnosticó  Influenza  Aviar  e  inmediatamente  se  establecieron  medidas  de  restricción  del movimiento  en  la  zona  y  el muestreo  de  las  explotaciones  ubicadas  en  un  radio  de  3  km alrededor de la explotación afectada.   El  16  de mayo  se  recibieron  en  el  LCV muestras  de  hisopos  cloacales  y  traqueales  así  como sueros de 20 animales de  la explotación afectada, confirmándose el mismo día 16  la presencia de genoma de un virus Influenza tipo A subtipo H7N1 en varias de los hisopos y de anticuerpos frente al mismo en  la mayoría de  los sueros analizados. El día   17 se completaron  los estudios para determinar  la patogenicidad molecular,  concluyendo que  se  trataba de un  virus de baja patogenicidad y pocos días más  tarde el virus pudo  ser aislado por  inoculación en huevos de gallina embrionados.  Asimismo se han realizado análisis de la secuencia nucleotídica del gen de la Hemaglutinina del virus que han permitido establecer  sus  relaciones  filogenéticas más cercanas  respecto a otros virus H7 circulantes tanto en España como en Europa.   Hay que destacar  que en este caso la rapidez en la detección del virus y en la toma de medidas de  control  impidió    que  el  virus  circulante  pudiera mutar  a  un  virus  de  alta  patogenicidad, evitando de esta forma mayores consecuencias tanto económicas como mediáticas.   

86 

P‐06  ACTIVIDADES DE DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO Y DE DETECCIÓN DEL AGENTE REALIZADAS EN EL LCV SOBRE LAS MUESTRAS DE LOS BROTES DE FIEBRE DEL 

NILO OCCIDENTAL (FNO) DESDE EL AÑO 2010  

Villalba, R.1, San Miguel, E. 1, Fernández I.2, Sánchez A.1, Varo J.I.1, Vigo M.3 y Agüero, M.1. 

 1 Laboratorio Central de Veterinaria (Sanidad animal) – MAGRAMA 

2 Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   3 Dirección General de Agricultura y Ganadería. Consejería de Agricultura. Junta de 

Comunidades de Castilla La Mancha  

Desde el año 2010, en España han ocurrido 4 brotes de carácter estacional, de la Fiebre del  Nilo  occidental  (FNO),  que  han  afectado  a  caballos  del  sur  de  la  península,  habiéndose declarado  un  total  de  62  focos  desde  septiembre  de  2010  hasta  la  fecha  (19/10/2013), basándose,  principalmente,  en  la  presencia  de  sintomatología  clínica  compatible  con  la enfermedad y la detección de anticuerpos IgM específicos frente al virus de la FNO. 

 En el Laboratorio Central de Veterinaria  (LCV), como Laboratorio Nacional de Referencia  (LNR) para enfermedades zoonóticas transmitidas por artrópodos, en productos para  la alimentación animal  y  en  animales  vivos  (R.D.  1940/2004,  de  27  de  septiembre,  sobre  la  vigilancia  de  las zoonosis y  los agentes zoonóticos) se  llevan a cabo  las confirmaciones de  las sospechas clínicas en  caballos,  así  como  actividades  de  diagnóstico  serológico  y  virológico  de  vigilancia  de  la enfermedad  en  aves  y  en  caballos,  en  el marco  del  Plan  de  vigilancia  de  la  enfermedad  del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente (MAGRAMA).  Se presenta un resumen de las actividades de diagnóstico serológico y de detección del agente realizadas desde  septiembre de 2010 hasta  la  fecha  sobre muestras de  la  zona de  los brotes declarados de  la enfermedad. Los análisis  incluyen el diagnóstico serológico mediante ELISA de captura IgM específico para caballos, ELISA de competición multiespecie y Micro‐neutralización; así como el diagnóstico para la detección del agente mediante RT‐PCR en tiempo real específica del virus de la FNO con sondas que permiten diferenciar linaje 1 y linaje 2, RT‐PCR genérica para detección de Flavivirus y posterior secuenciación del producto de PCR para su  identificación y caracterización, y aislamiento del virus en diversos sistemas in vivo e in vitro.  Además se expone la problemática y alguno de los actuales desafíos para el diagnóstico de esta enfermedad,  como puede  ser es el diagnóstico  serológico diferencial  con otros Flavivirus o  la toma de muestras para la detección del agente. 

87 

P‐07  VALIDATION OF A NEW COMMERICAL ELISA FOR THE DETECTION OF ANTI‐

IBR gE ANTIBODIES  

Pourquier, P. & Comtet, L.  

IDvet, Montpellier, France  

IDvet  has  developed  the  ID  Screen®  IBR  gE  Competition  ELISA  for  the  detection  of antibodies  against  the  gE  glycoprotein of  the BHV‐1  virus.  This  test  can  distinguish naturally‐infected cattle  from cattle vaccinated with gE deleted vaccines. This  study presents validation data  for  this  test. Methods:  ID Screen®  IBR gE Competition ELISA: The kit uses an anti‐IBR gE monoclonal antibody (Mab) conjugate. This Mab is directed against a different epitope from that recognized  by  the Mabs  in  other  commercial  ELISAs.  Plates  are  coated  with  BHV‐1  antigen purified lysat. The kit can be used with serum or plasma and individual, pooled or concentrated milk. Results: Specificity was evaluated by testing 940 sera from disease‐free animals, 170 sera from multi‐vaccinated animals (gE deleted vaccine) and 120 bulk milk samples. All samples were correctly  identified  as  negative.  Sensitivity was  evaluated  by  testing  82  sera  from  naturally‐infected, VNT‐positive animals. 8 paired serum/milk samples were also tested. All samples were correctly  identified  as  positive.  Analytical  sensitivity  was  evaluated  by  testing  3  naturally‐infected sera  in parallel with another commercial ELISA kit. The  ID Screen®  test demonstrated equivalent or superior analytical sensitivity on these samples. Conclusion: The ID Screen® IBR gE Competition  shows  excellent  specificity  and  sensitivity,  and  improved  analytical  sensitivity on serum  and  milk  samples.  The  kit  is  an  excellent  tool  for  monitoring  natural  infection  in vaccinated animals. 

88 

P‐08  IDENTIFICACIÓN DE POLIMORFISMOS DEL GEN PRNP OVINO Y CAPRINO EN 

ESPAÑA. ESTUDIO COMPARATIVO CON OTROS PAISES EUROPEOS.  

Hurtado, D.2, Hernández‐Valero, M. 2, Parra, B.1; Huélamo, T.2; Anadón, E. 1 & Mayoral, T.1 

 1 Laboratorio de Genética Molecular. Laboratorio Central de Veterinaria. Ministerio de 

Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. 2 Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   

 La  susceptibilidad  o  resistencia  a  scrapie  tanto  en  ovejas  como  en  cabras  está 

influenciada por  la presencia de diferentes variantes alélicas del gen PRNP. Se han detectado numerosos polimorfismos en ambas especies, siendo los que aparecen en los codones 136, 154 y 171 los que están más relacionados con scrapie en ovino y las variantes G127S, I142M, H143R, N146S/D, R154H, R211Q y Q222K las que están asociadas con la enfermedad en caprino. Por otro lado, diversos estudios en ovino, han  revelado la existencia de polimorfismos en otros codones que también estarían relacionados con la enfermedad (M137T, N176K y L141F).   El objetivo de este trabajo ha sido la identificación de polimorfismos en el gen de la proteína del prión en ovejas de diferentes razas y cabras españolas, y  la comparación de dichos resultados con  los  perfiles  de  polimorfismos  del  gen  PRNP  detectados  en  otras  regiones  del  mundo recogidos en la bibliografía científica.  En ovino se han detectado 6 mutaciones silentes y 26 polimorfismos con cambio de aminoácido, de los cuales 1 y 5 respectivamente, no se han descrito con anterioridad. Los polimorfismos con cambio  aminoacídico más  frecuentes  en  ovino  son  L141F  y  Q171R,  presentando  las  nuevas variantes alélicas frecuencias inferiores al 1%.   En  caprino  se  han  identificado  4  mutaciones  silentes  y  11  polimorfismos  con  cambio  de aminoácido, de los cuales 1 de ellos  no ha sido descrito previamente.   Al comparar  los polimorfismos detectados en España, con el resto de  los países  incluidos en el estudio,  se  observa  una  alta  diversidad  genética  en  nuestro  país,  aunque  gran  número  de polimorfismos, detectados  en  ovinos  y  en  caprinos,  aparezcan  también  en otras  regiones del mundo de  forma más o menos concreta.   El análisis de  las regiones codificantes del gen PRNP que  presentan  mayor  variabilidad,  muestra  que,  en  general,  existe  coincidencia  entre  las mutaciones detectadas en España y  las observados en el conjunto de  los diferentes alelos de todos los países analizados.  Los resultados obtenidos, aportan datos relevantes para  la determinación de otras regiones de la proteína del prión relacionadas con  el desarrollo de la enfermedad de scrapie ovino y caprino.    

89 

P‐09  

DISEÑO Y VALIDACIÓN EN CONDICIONES FAST PCR DE UN ENSAYO MULTIPLEX LIOFILIZADO EN REAL‐TIME PCR PARA LA DETECCIÓN DE 

CAMPYLOBACTER  

Zoder, P. ; Petrauskene O. V.;  Bolchakova E.; Brzoska, P. M.; Brevnov, M. G.; Schumaker, M.; Nunez,A.; Balachandran, P. and Furtado, M. R. 

 Life Technologies Corporation. 

 Antecedentes: Campylobacter jejuni , C. coli y C. lari se encuentran entre los patógenos 

más frecuentes en muestras medioambientales y entre los transmitidos por alimentos. Por este motivo y para facilitar la identificación de especies patogénicas en humanos, hemos diseñado y validado un ensayo sensible y específico, basado en una multiplex Real‐time PCR en condiciones PCR‐  FAST,  para  detectar  e  identificar  C.  jejuni,  C.  coli  y  C.  lari.  El  ensayo  incluye  un  control positivo interno (IPC) y utiliza una configuración de cinco colores en un formato liofilizado.  El método  basado  en  la  PCR  nos  proporciona  una  rápida  aproximación,  siendo mucho más sensible  y  rápido que otros métodos usados para  la detección,  como el  cultivo, este método sobre todo es idóneo para la detección de patógenos que son sensibles a diferentes condiciones de crecimiento y ambientales.   C. jejuni , C. coli y C. lari fueron detectados de forma individual y en mezclas de 5‐100 UFC / ml. Cada especie se detectó específicamente en presencia o ausencia de otras especies. El ensayo multiplex Campylobacter mostró 100 % de especificidad para todos los objetivos analizados y no hay detección de un panel de exclusión que  incluye especies cercanas.   Este ensayo multiplex real‐time PCR puede simplificar  la detección,  la cuantificación de patógenos y  la reducción del coste, ya que 3 especies distintas pueden ser analizadas en una sola reacción.  La detección de bacterias de Campylobacter se realizó con éxito usando filtros de concentración y  lisis testados directamente sobre enjuagues de pollo. Este método  incremento  la sensibilidad de  la  detección  en  alrededor  de  1000  veces.  La  Preparación  de  las muestras  fue  totalmente automatizada y mostró la detección entre 10 a 100 UFC / ml de Campylobacter inoculado en los enjuagues  de  pollo.  La  detección  de  Campylobacter  ha  sido  validada  para  la  carne  de  pollo, carnes procesadas, huevos, leche cruda y entera, enjuagues de pollo.  

90 

P‐10  

DISEÑO Y OPTIMIZACIÓN DE UNA  RT‐PCR EN TIEMPO REAL PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA NUEVA VARIANTE DEL VIRUS DE LA ENFERMEDAD 

HEMORRÁGICA DEL CONEJO  

Rocha, A. 2; Chico, I.2; Ruano, M.J.1; Sánchez, A.1 y Agüero, M.1  

1 Laboratorio Central de Veterinaria, MAGRAMA. 2 Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   

 La enfermedad Hemorrágica del Conejo  (EHC), también  llamada septicemia vírica  fue 

detectada por primera vez en China en 1984, y en 1988 se diseminó en Europa. La EHC es una enfermedad altamente contagiosa y mortal en el conejo (Oryctolagus cuniculus) tanto silvestre como  de  producción. El  agente  causal  de  la  enfermedad  es  el  virus  de  la  enfermedad hemorrágica  de  conejo  (RHDV)  del  género  de  los  Lagovirus  perteneciente  a  la  familia Caliciviridae .  A principios del año 2012, apareció una nueva variante del RHDV en la Península Ibérica (RHDV‐N11), que presenta diferencias  respecto al RHDV clásico, ya que afecta a gazapos en  lugar de animales adultos y produce una mortalidad inferior a la ocasionada por las cepas clásicas en los animales  infectados.  La  divergencia  genética  entre  RHDV‐N11  y  el  virus  clásico  en  la  región codificante  para  la  proteína mayoritaria  de  la  envuelta  (VP60)  es  bastante  elevada,  lo  que probablemente  sea  la  causa  de  la  falta  de  protección  frente  al  RHDV‐N11  en  los  animales inmunizados  con  vacunas  inactivadas  clásicas.  Por  tanto,  es  esencial  disponer  de  métodos diagnósticos que permitan detectar diferencialmente ambos tipos de virus, para poder evaluar correctamente  la  presencia  de  cada  uno  de  ellos  en  las  poblaciones  afectadas  y  aplicar  las adecuadas medidas sanitarias.  El objetivo del trabajo que se presenta ha sido desarrollar una RT‐PCR en tiempo real, específico para  el  virus  RHDV‐N11,  que  permita  diagnosticar  la  presencia  de  genoma  viral  en muestras clínicas  de  forma  rápida  y  con  alta  sensibilidad.  Para  ello  se  realizó  una  comparación  de  las secuencias del gen VP60 de todas  los virus detectados en el Laboratorio Central de Veterinaria durante los años 2012‐2013 con la de todos los virus RHDV disponibles en Genbank, empleando el programa de alineamiento múltiple Clustal W. Basándose en este alineamiento, se diseñó una pareja de primers y una sonda TaqMan‐MGB, utilizando el programa  Primer Express 2.0 (Applied Biosystems),  en  una  región  conservada  entre  las  diferentes  cepas  del  virus  RHDV  y  con suficientes cambios respecto a otros cepas clásicas como para garantizar su especificidad.  En  la  optimización  de  la  RT‐PCR  en  tiempo  real  se  ensayaron  distintas  combinaciones  de  concentración  de  cebadores  y  sonda  para  conseguir  la  mejor  eficiencia  de  la  reacción.  Se determinó  la  sensibilidad  del  método  optimizado  y  se  comparó  con  la  del  ensayo  RT‐PCR  empleado en el diagnóstico inicial. Asimismo se realizaron ensayos de especificidad, empleando otros patógenos que infectan conejos, con resultados satisfactorios. 

91 

P‐11  PARASITACIÓN EN POLLOS, CERDOS Y TERNEROS DE GRANJAS ECOLÓGICAS Y 

CONVENCIONALES. DETECCIÓN POR ELISA DE ANTÍGENO EN HECES Y ANTICUERPOS EN SUERO DE F.hepatica. 

 Adamuz, J J; Villalba, D; Cubiló, D; Álvarez‐Rodríguez, J; Nogareda, C 

 Universitat de Lleida. ETSEA, Departament de Producció Animal 

 Se analizaron muestras de heces o sangre de tres especies animales: pollos (72), cerdos 

(40) y  terneros  (102 muestras de heces y 102 de sangre) criados en granjas convencionales o ecológicas (proyecto AGAUR 2011 AGEC 006). Las granjas estaban ubicadas en las provincias de Girona, Barcelona, Lleida y Huesca y el recuento de huevos de parásitos en heces se realizó por la  técnica McMaster.  Se observó que  el  85%  de  los pollos  criados  en  granjas  convencionales excretaban ooquistes del género Eimeria con un promedio de 8472 ooquistes/g heces por pollo y el 48% con 677 ooquistes/g en las ecológicas con diferencias significativas (p<0,05). El 44% de los pollos de granjas ecológicas presentaron huevos del orden Ascaridida con un promedio de 1347  huevos/g  de  heces  y  no  se  detectaron  en  las  granjas  convencionales.  En  cerdos  no  se apreció excreción alguna de huevos de parásitos en heces. Los  terneros ecológicos excretaron más ooquistes de Eimeria que los convencionales (80% de animales positivos con una media de 223 ooquistes/g heces frente al 52% con 41 ooquistes/g). En cuanto a huevos de nematodos de la familia Trichostrongilidae, el 85% de los terneros ecológicos fueron positivos con 53 huevos/g heces y el 55% de los convencionales con 62 huevos/g. Se realizaron coprocultivos de las heces de terneros para determinar los géneros más abundantes de esta familia y fueron Haemonchus, Ostertagia  y  Cooperia  en  los  dos  tipos  de  granja.  Para  detectar  la  presencia  de  antígeno  de Fasciola  hepatica  en  heces  y  anticuerpos  en  suero  de  los  terneros  se  utilizaron  dos  técnicas ELISA y la correlación de los resultados de ambas técnicas fue muy alta. Los 13 terneros positivos a  antígeno  de  F.hepatica  lo  fueron  también  a  anticuerpos  excepto  uno  y  no  se  detectaron diferencias entre tipos de granja. En este estudio se detectó mayor parasitación en pollos, con más ooquistes de Eimeria en los convencionales y huevos de Ascaridida en los ecológicos.  

92 

P‐12  DEFORMIDAD SEVERA DEL PICO EN PERIQUITO AUSTRALIANO Melopsittacus undulatus (SHAW,1805) (PSITTACIFORMES, PSITTACIDAE) CAUSADA POR 

Knemidocoptes pilae.  

Alarcón‐Elbal, P.M. 1, Carmona‐Salido, V.J. 1, Calero‐Bernal, R. 2, Masot Gómez‐Landero, J. 3, Lucientes, J. 1, Sánchez‐Murillo, J.M. 4 

 1 Departamento de Patología Animal, Facultad de Veterinaria. Universidad de 

Zaragoza, España. 2 Área de Parasitología. Facultad de Veterinaria de Cáceres, España. 

3 Área de Anatomía y Anatomía Patológicas Comparadas. Facultad de Veterinaria de Cáceres. España 

4 Departamento de Parasitología. Laboratorio Regional de Sanidad Animal. Servicio de Sanidad Animal. Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y 

Energía. Gobierno de Extremadura, España  * [email protected]  Resumen  

Se describe un brote de  sarna  knemidocóptica  causada por Knemidocoptes pilae en periquitos  australianos  (Melopsittacus  undulatus)  mantenidos  en  cautividad  en  un  parque público de L´Eliana (Valencia, España). Se destaca  la exacerbada malformación del pico en uno de  ellos,  presentando  afectación  de  la  ranfoteca,  rinoteca  y  gnatoteca,  con  ligera  desviación lateral del maxilar, que no le impedía la alimentación y aseo de plumaje. 

93 

P‐13  ESTUDIO Y CUANTIFICACIÓN DE BACTERIAS  EN JUGO GÁSTRICO Y HECES DE 

DELFINES MULARES (TURSIOPS TRUNCATUS) EN CAUTIVIDAD  

Frías, N.3*; Lorente, S.3; Castro, M3; Serrano, T3; García Peña, F.J.1 y García Párraga D2 

 

1Laboratorio Central de Veterinaria. Dpto. de Bacteriología. MAGRAMA. 2L´Oceanogràfic Valencia 

3Tecnologías y Servicios Agrarios S.A.    Introducción:  los delfines mantenidos en  cautividad  son propensos  a  sufrir disbiosis intestinales por  la propia estructura de  su  aparato digestivo  ,  infecciones por bacterias  como Helicobacter spp o por la ingestión de cuerpos extraños entre otras causas.  Hay pocos estudios sobre  la composición de  la microbiota digestiva normal de estos animales. En este estudio se intentó llevar a cabo la identificación y cuantificación de las bacterias en jugo gástrico y heces de  los delfines  del delfinario de L´Oceanographic (Valencia).  Material y métodos: Las muestras de jugo gástrico se obtuvieron por endoscopia y la heces por capilaridad. Las muestras se diluyeron al 1:10 en medio de transporte FBP con carbón activado y se refrigeraron un máximo de 24 horas hasta su análisis.  Se  realizaron  diluciones  decimales  en MRD  (Maximun  Recovery  Diluent)  y  se  sembraron  en medios  de  cultivo  adecuados  para  la  enumeración  de  enterobacterias  totales,  coliformes, Escherichia coli, Clostridium perfringens, Enterococccus spp y Lactobacillus spp. La dilución inicial se utilizo para la detección de Salmonella y Campylobacter spp.  Resultados y conclusiones: en jugo gástrico los recuentos oscilaron entre menos de 10 ufc/ml y 2,1.10

5  ufc/ml,  siendo  las  especies  más  frecuentes  Clostridium  perfringens,  Plesiomonas 

shigelloides, Streptococcus canis y Lactobacillus spp. Además en  los delfines con  los  recuentos más bajos se aislaron  levaduras. En heces  los recuentos  fueron más alto, oscilando entre 1,28. 10

10 y 10

6 ufc/ml, siendo las principales especies 

Plesiomonas shigelloides, C. perfringens, Edwarsiella  tarda, Escherichia coli y Lactobacillus spp. Solo  en  dos  animales  se  aislaron  enterocococos  y  todos  fueron  negativos  a  Campylobacter  y Salmonella  spp.  Estos  resultados  permiten  conocer  la  composición  normal  de  la microbiota intestinal y usar el análisis periódico de estas muestras para detectar disbiosis  intestinales. El aislamiento de diferentes especies de Lactobacillus abre  las puertas a  la valoración de algunas de ellas como posibles probióticos homólogos.  

94 

P‐14  

DIVERSIDAD DE BIOTOPOS LARVARIOS DE CULEX PIPIENS Y CULEX QUINQUEFASCIATUS (DIPTERA, CULICIDAE) PROVENIENTES DE VALENCIA 

(ESPAÑA) Y DE CAMAGÜEY (CUBA).  

Alarcón‐Elbal, P.M. 1. Sánchez‐Murillo, J.M. 2, Lucientes, J. 1  & Diéguez, L. 3  

1 Departamento de Patología Animal, Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza, España. 

2 Departamento de Parasitología. Laboratorio Regional de Sanidad Animal. Badajoz, España. 

3 Departamento de Control de Vectores. Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología de Camagüey, Cuba. 

 Los mosquitos del complejo Culex pipiens (Diptera, Culicidae) son importantes vectores 

de patógenos causantes de enfermedades que  comprometen  la salud humana y animal,  tales como la fiebre del Nilo Occidental, las filariosis o la malaria aviar. Este grupo, cuyos miembros  se encuentran ampliamente distribuidos a nivel mundial, consta principalmente con dos especies: Culex pipiens Linnaeus (1758), presente en zonas templadas y Culex quinquefasciatus Say, 1823, que habita en regiones tropicales y subtropicales. La comprensión de los factores que facilitan o impiden  la  reproducción  de  estos  artrópodos  es  vital  para  adoptar  medidas  de  control adecuadas e  implementar sistemas de vigilancia activos, eficaces y eficientes. Para ampliar  los conocimientos  sobre  las  preferencias  biotópicas  de  estos  importantes  vectores,  así  como  su coexistencia  con  otras  especies,  se  realizaron  prospecciones  periódicas  en  la  provincia  de Valencia  (España)  y  la  provincia  de  Camagüey  (Cuba)  durante  el  año  2012.  Los  resultados muestran que Cx. pipiens y Cx. quinquefasciatus explotan una gran variedad de nichos de muy diversa naturaleza, lo que incluye recipientes artificiales de pequeño y gran tamaño pasando por cuerpos de agua naturales como márgenes de ríos, campos de arroz, acequias o canales, entre otros  muchos.  Ambas  especies  son  un  claro  ejemplo  de  artrópodos  sumamente  eurioicos, capaces  de  explotar  con  notable  éxito  ambientes  lóticos  y  lénticos,  de  aguas  limpias  y eutrofizadas, acomodándose a un amplio rango de variaciones físico‐químicas del medio.  

 

95 

P‐15  REGISTRO Y CONTRASTACION  DE KITS DE DIAGNOSTICO  DE ENFERMEDADES 

ANIMALES  

del Sur, E., Tesouro, S., Castro, M.V., Agüero, M.  

Laboratorio Central de Veterinaria, Algete, España.  

La  contrastación  de  reactivos  y  kits  de  diagnóstico  para  enfermedades  es  un  punto clave  para  el  aseguramiento  de  resultados  de  análisis,  además  de  un  requisito  legal  para  su comercialización según se establece en  la Ley 8/2003 de Sanidad Animal, siendo el Laboratorio Central de Veterinaria, el encargado de realizar este control en  las enfermedades para  las que está designado Laboratorio Nacional de Referencia   De acuerdo a esta disposición, la contrastación debe realizarse tanto de productos que solicitan el  Registro  en  el Magrama,  como  de  todos  aquéllos  lotes  de  Kits  que  están  destinados  al diagnóstico  de  enfermedades  objeto  de  campañas  de  saneamiento  ganadero  y  que  son adquiridos por el Ministerio mediante licitación   En  el  primer  caso,  los  fabricantes  remiten  al  laboratorio una memoria  técnica  junto  con  una muestra del producto. La documentación presentada se valora requiriendo que  sea completada y/o corregida si fuera necesario y paralelamente   se realiza una contrastación para comprobar que  el  reactivo  de  diagnóstico  presentado  es  adecuado  para  su  uso  previsto  y  cumple  los parámetros indicados en su validación.  En el segundo, la empresa que  ha ganado un concurso para la adquisición de kits por parte del MAGRAMA  envía  al  LCV  muestras  de  todos  los  lotes  antes  de  distribuirlos  al  resto  de  los  laboratorios para el mismo tipo de control.  Los  parámetros  estudiados  son:  Sensibilidad  y  especificidad  analítica    repetibilidad  intra  e interplaca   así como especificidad y sensibilidad diagnóstica,  tanto a  la  llegada del producto al laboratorio como al final del periodo de caducidad para asegurar su estabilidad  Para  el  estudio  de  la  sensibilidad  y  especificidad    analítica  se    emplean  sueros  de  referencia positivos    y  negativos  o  subpatrones  de  dichos  sueros.  En  cambio  para  el  estudio  de  la sensibilidad,  y especificidad diagnóstica    se emplea un panel de  sueros de  campo positivos  y negativos conocidos para poder calcular los parámetros deseados Para el estudio de la repetibilidad se emplean sueros positivos y negativos de valor conocido los cuales se repiten un número de veces determinado poder calcular el coeficiente de variación.  En este  trabajo  se  recoge el estudio de  los  controles de  lotes durante  los últimos  cinco años llevado a cabo en el LCV. 

 

96 

P‐16  

¿CUANTOS CROMOSOMAS SEXUALES TIENEN REALMENTE NUESTROS CABALLOS? 

 Bouzada, J.A.1, Lozano, J.M.2, Maya, M.R.2, Ossorio, B.2, Trigo, A.2, Bonet, I.2, Castillo, F.2, Fernández‐León, J.2, De la Cruz, V.2, Gómez‐Tejedor, C.1, Mayoral, 

T. y Anadón, E.1  

 1Dpto. Identificación Genética. Laboratorio de Genética Molecular. Laboratorio Central 

de Veterinaria. MAGRAMA. 2  Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A. 

 La  mayoría  de  las  alteraciones  en  el  número  de  cromosomas  equinos  están 

relacionadas  con  los  cromosomas  sexuales.  Estas  alteraciones  se  asocian  con  frecuencia  con signos  clínicos  que  afectan  la  salud  y  la  reproducción  pero  su manifestación,  por  lo  general, aparece en  la madurez y  los  trastornos potenciales  son, a menudo, difíciles de  sospechar. Un análisis  fiable  en  una  etapa  temprana  del  desarrollo  capaz  de  detectar  y  caracterizar  las aberraciones  de  cromosomas  sexuales  en  animales  recién  nacidos  tendría,  por  lo  tanto, importantes efectos económicos. 

A través de la determinación rutinaria del genotipo de un panel de marcadores de tipo microsatélite de los animales es posible identificar los perfiles que son indicativos de anomalías cromosómicas.  Incluyendo marcadores  de  ADN  adicionales  en  los  paneles  habituales  para  la verificación  pedigrí  y  parentesco  estas  anomalías  cromosómicas  pueden  ser  confirmadas. Determinados perfiles anormales en  los marcadores genéticos  localizados en  los  cromosomas sexuales permiten identificar a los animales con alteraciones cromosómicas.  

El  panel  de  marcadores  utilizados  para  las  pruebas  de  ADN  de  caballos  por  el Laboratorio  Central  de  Veterinaria  de  Algete  (Madrid)  consta  de  diecisiete  marcadores microsatélites  autosómicos  (AHT4,  AHT5,  ASB2,  ASB17,  ASB23,  CA425,  HMS1,  HMS2,  HMS3, HMS6, HMS7, HTG4, HTG6, HTG7, HTG10,  LEX33  y VHL20), dos marcadores de microsatélites ligados a los cromosomas sexuales (LEX3 y LEX27) y el marcador de la Amelogenina, (ubicado en la parte homóloga de los cromosomas X e Y pero con amplificación diferencial), ha demostrado ser muy útil para el control genealógico y de identidad así como para la detección de anomalías cromosómicas  en  los  cromosomas  sexuales. Marcadores  adicionales  ligados  al  sexo  (LEX22, LEX24, LEX28 y TKY598) son utilizados para confirmar  los casos que han resultado sospechosos después de su análisis con el panel principal de marcadores. 

La  detección  a  una  edad  temprana  y  la  comprensión  de  la  incidencia  de  las aberraciones  cromosómicas  sexuales  debería  ayudar  en  el  diagnóstico  y  el  manejo  de  los caballos destinados a la cría. 

 Palabras clave: anomalías cromosómicas, microsatélites, control genealógico 

97 

P‐17  

ACTIVIDADES DEL LABORATORIO CENTRAL DE VETERINARIA COMO EU‐RL PARA LA PESTE EQUINA AFRICANA 

 Tena‐Tomás, C. 2, Gómez‐Tejedor, C. 1; Vigo, M. 1 y Agüero, M. 1 

 

1 Laboratorio Central de Veterinaria, MAGRAMA, Madrid; 2 Tecnologías y Servicios Agrarios S.A. 

 

El  Laboratorio  Central  de  Veterinaria  (LCV)  es,  desde  1992  y  según  la  directiva 92/35/CEE  del  Consejo,  Laboratorio  de  Referencia  de  la Unión  Europea  para  la  Peste  Equina Africana (AHS EU‐RL). Como  tal  tiene una serie de  funciones entre  las que se encuentran: coordinar  los métodos de diagnóstico de  la enfermedad en  los Estados Miembros, prestar una colaboración activa en  la identificación de focos, facilitar la  información o  la puesta al día de  los expertos en diagnóstico de  laboratorio, proceder a  intercambios de  información con el  laboratorio mundial de  la peste equina designado por  la Oficina  Internacional de Epizootias  (OIE) o mantener actualizados  los métodos de diagnóstico para la enfermedad.  Para garantizar el cumplimiento de dichas  funciones el AHS EU‐RL mantiene una colección de cepas del  virus de  la peste  equina  africana  (VPEA)  así  como de  sueros de  referencia  para  su envío a  los países miembros que así  lo soliciten con el  fin de unificar  las  técnicas utilizadas en dichos Estados. Asimismo, con vistas a armonizar las técnicas en el ámbito de la Unión Europea (UE), organiza un ensayo de aptitud anual en el que participan todos los Laboratorios Nacionales de Referencia (LNRs) de los Estados Miembros, cuyos resultados son presentados y discutidos en una reunión anual.  Cabe destacar la actividad del AHS EU‐RL en el desarrollo de métodos de diagnóstico molecular del VPEA que son ampliamente utilizados en la UE. En este ámbito es reseñable el desarrollo de una RT‐PCR en tiempo real (Agüero et al, 2008) que permite la detección rápida y a gran escala de  los  virus  PEA.  Asimismo  ha  desarrollado  RT‐PCRs  de  tiempo  real  capaces  de  detectar específicamente cada uno de  los serotipos del virus de una forma rápida y eficaz. Para ello, ha sido  de  especial  importancia  la  caracterización  de  cepas  mediante  la  secuenciación  de  las proteínas VP2 y VP7 tanto de cepas de referencia como de aislados de campo procedentes del brote de PEA ocurrido en España en 1987‐90 y de brotes más  recientes de  la enfermedad en diferentes países africanos.  Además el AHS EU‐RL mantiene un equipo de expertos en VPEA dispuestos a apoyar, asesorar y prestar una colaboración activa en  la  identificación de  los posibles  focos de peste equina que pudieran surgir en los Estados Miembros.  El LCV es además Laboratorio de referencia OIE para la PEA, realizando como tal tareas de apoyo técnico y suministro de materiales de referencia a todos los países del mundo que lo requieran.  

98 

P‐18  

METODOS MOLECULARES PARA LA DISCIMINACIÓN DE ESPECIES PERTENECIENTES A LOS GÉNEROS MERLUCCIUS Y SCOMBER. 

 López‐Maroto, C.2, Bouzada, J.A. 1 , García‐Curbelo.E.2, Mayoral, T. 1  y 

Anadón,E.1  

1 Dpto. Identificación Genética. Laboratorio de Genética Molecular‐LCV. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente 

2 Tecnologías y Servicios Agrarios SA.    

En  los  últimos  años  ha  crecido  de manera  significativa  la  demanda  por  parte  del consumidor  de  información  clara  y  precisa  sobre  los  alimentos  que  adquiere  y  consume, especialmente en aquellos que   provienen del mar, acompañada de  legislación que avala esta demanda.  El  RD  121/2004  sobre  la  identificación  de  los  productos  de  la  pesca,  de  la  acuicultura  y  del marisqueo,  vivos,  frescos,  refrigerados  o  cocidos,  ha  tratado  de  regular  esa  información requerida, si bien, no ha sido igual de efectiva en todos los sectores a los que aplica.  En  la  actualidad,  se  dispone  de  herramientas  precisas  con  el  fin  de  poder  identificar  de  qué productos  se  tratan  cuando  las  características morfológicas  como  el  tamaño,  la  forma  o  la apariencia son eliminados. Sin embargo en aquellos casos donde no se aplica, puede conllevar la aparición de fraudes en productos pesqueros sobre todo en  aquellos  de alto interés comercial  En este trabajo analizamos, la problemática presente con dos de los géneros más consumidos en España,  el  género  Merluccius  y  el  género  Scomber.  En  el  género  Merluccius,    la  especie Merluccius  merluccius    o  merluza,  es  la  más  apreciada,  pero  al  tener    las  características morfológicas muy conservadas dentro del género,  es muy difícil la identificación la especies solo por su forma o su apariencia. En  cuanto  al  género  Scomber,  la  especie  Scomber  scombrus  o  caballa  es  la más  apreciada organolepticamente, pero la gran similitud en la  apariencia y textura de la carne con S. colias y japonicus lo hacen indistinguible en ausencia de caracteristicas morfológicas externas.  Por esto, se han  tratado de desarrollar métodos de análisis rápidos y eficientes para verificar el etiquetado del producto.  Los basados  en  el ADN  y  en  especial  el ADN mitocondrial,  son una buena herramienta como sustituto del análisis  proteico utilizado de modo tradicional, ya que las secuencias de ADN permiten una mayor sensibilidad y precisión.  En  el  presente  trabajo,  se  describen  las    técnicas  FINS(  Forensically  Informative  Nucleotide Sequencing) y PCR‐multiplex aplicadas a este campo y el poder de discriminación de poseen para cada especie.  

99 

P‐19  

VALIDATION OF THE ID SCREEN® INTERFERON GAMMA CAPTURE ELISA: INTRODUCTION OF A STANDARD REFERENCE CONTROL TO IMPROVE RESULT 

INTERPRETATION  

Pourquier,  P. & Comtet, L.  

IDvet, Montpellier, France    This study presents validation data for the ID Screen IFN‐g Capture ELISA. Method: The ID Screen® Interferon Gamma Capture ELISA contains plates coated with an anti‐ruminant IFN‐g Mab. The conjugate  is an anti‐ruminant  IFN‐g‐HRP Mab. Contrary  to other commercial ELISAs, the  test expresses  results with  respect  to a  freeze‐dried positive  reference control  in order  to guarantee  the  standardisation of  results between  runs  and batches. Results  are expressed  as S/P%. Results:  Test baseline:  233 bovine  and  180  caprine plasmas,  incubated with PBS, were tested. 99.5% of these samples gave S/P% values  less than 10%. Analytical sensitivity: Samples were activated by both specific and non‐specific antigens, and tested in parallel on the IDvet kit and  other  commercial  kits.  Equivalent  results  were  obtained  between  kits.  Mycobacterium avium  subsp. paratuberculosis  (Map):  180  caprine plasma  samples  from  a Map‐infected  herd were tested further to activation by different antigens. The IDvet kit efficiently detected caprine IFN‐g. Multi‐site field validation for Bovine Tuberculosis: Samples were tested in parallel with the IDvet ELISA and another commercial ELISA. Test agreement was superior to 95%. Repeatability: CV values obtained using threshold dilutions of native IFN‐g were excellent (between 6 and 12%) Conclusion:  The  new  IDvet  IFN‐g  ELISA  has  a  low  baseline,  and  demonstrates  excellent reproducibility and robustness thanks to the  incorporation of a positive reference control used for result calculation. 

100 

P‐20  IDENTIFICACIÓN GENÉTICA DE ESPECIES DEL GÉNERO Thunnus MEDIANTE EL 

USO DE FINS.  

López‐Maroto, C.2,  Bouzada, J.A. 1 , Maya, M.R.2, Moraga, L. 2, Mayoral, T.1  y Anadón, E.1 

 1 Laboratorio de Genética Molecular‐LCV. Ministerio de Agricultura, Alimentación y 

Medio Ambiente 2 Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   

 La identificación genética de las especies pesqueras de alto interés comercial así como 

en los productos elaborados a partir de las mismas es esencial a la hora de su comercialización.   Aunque  el  examen morfológico  es  comúnmente  utilizado  para  la  identificación  en  pescado fresco,  se  hace  necesario  el  desarrollo  de  nuevas  tecnologías  basadas  en  el  análisis  de ADN, cuando se pretende identificar pescado troceado, congelado o enlatado.  Entre las especies más apreciadas y valoradas en la pesca  comercial, se encuentran los túnidos, con  8  especies  diferentes  dentro  de  este  género.  Cabe  destacar,  entre  ellas,  al  atún  rojo (Thunnus thynnus) que es una de  las especies   más controladas, debido a que se encuentra en peligro de extinción    . Este  control de basa en el   establecimiento de cuotas por   parte de  la Comisión  Internacional  para  la  Conservación  del  Atún  Rojo  Atlántico  (CICAA)  que  marca, anualmente, la cantidad de capturas a nivel internacional con el objetivo de llevar a cabo un plan de recuperación plurianual de las pesquerías de atún rojo.  Así mismo, el gobierno, siguiendo las pautas de este organismo, ha emitido la Orden  Ministerial, AAA/642/2013, por la que se regula la pesquería de atún rojo en el Atlántico Oriental y el Mediterráneo en España.  Las metodologías usadas en  la   identificación se centran, en su mayoría, en el estudio del ADN mitocondrial  procedente  de  las muestras  de  estos  individuos.  Estas  técnicas  son  precisas  y robustas y pueden ser empleadas tanto en pescados frescos como congelados así como en  los enlatados.  En el Departamento de Identificación Genética del Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Laboratorio  de  Genética Molecular)  se  han  puesto  a  punto  varias  de  estas  técnicas  , más concretamente a través de las posiciones diagnosticas (Viñas et al, PLoS One. 2009 Oct 27, Pardo et  al  ,  Food  Chemistry  ,86,(2004)  y  Bottero  et  al,  J  Biotechnol.  2007  May  1)  y  del  FINS (Secuenciación  nucleótidica  con  información  forenese)  (Chow  et  al,Journal  of  Fish Biology(2006)68),  logrando  diferenciar  correctamente  las  8  especies  de  la  que  consta  este género. En el presente estudio, se muestran  los resultados de estas técnicas y su optimización con muestras de campo. 

101 

P‐21  IDENTIFICACIÓN Y PREVALENCIA DE BETALACTAMASAS PRODUCTORAS DE RESISTENCIAS  A CEFALOSPORINAS DE TERCERA GENERACIÓN EN CEPAS DE SALMONELLA DE PROCEDENCIA ANIMAL AISLADAS EN ESPAÑA DE 2007 A 

2012.  

De Frutos, C.1, Buitrago, MD. 2, Serrano, T. 2, de Caso, M. 2, Chico, I. 2, Sánchez, M. 1, Jiménez, C. 2 y Agüero, M.1 

 1 Laboratorio Central de Veterinaria. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio 

Ambiente  2 Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   

   Las cefalosporinas de tercera generación son antibióticos de elección en el tratamiento de  ciertas  salmonelosis.  La  resistencia  a  estas  cefalosporinas  se  debe  normalmente  a  la producción de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) y  AmpC.  Este  trabajo  pretende  dar  una  visión  de  las  betalactamasas  productoras  de  resistencias      a cefalosporinas  de  tercera  generación  identificadas  en    cepas  de  Salmonella  de  origen  animal durante 2007 a 2012. Se investigaron 2490 cepas de Salmonella de gallinas reproductoras, gallinas ponedoras,  pollos de  carne,    pavos      y  porcino  de  reproducción,  determinándose  las  concentraciones mínimas inhibitorias (CMI) frente a un total de 10/14  antimicrobianos por el método de microdilución en caldo semiautomatizado (ISO 20776‐1:2006).  Se seleccionaron 48 cepas (1,9%) con resistencia  a Cefotaxima (CMI >0,5 mg/L)  y/o Ceftazidima (CMI  >  2 mg/L)    pertenecientes  a  14  serovares.  No  se  identificaron  cepas  con  resistencia  a Cefotaxima ni Ceftazidima en gallinas reproductoras y ponedoras. Las cepas de los serovares más frecuentes se caracterizaron por PFGE. La presencia de los genes codificantes de BLEE  y  AmpC, en las cepas seleccionadas, se confirmó mediante PCR y posterior secuenciación de los productos amplificados. Se investigaron los genes codificantes de    7  familias de   BLEE    y   AmpC    (blaTEM, blaSHV, blaCTX‐M, blaCMY, blaDHA, blaACC, blaOXA).  Se identificaron las secuencias de 7 betalactamasas (CTX‐M‐1, CTX‐M‐9, CTX‐M‐14, TEM‐1, SHV‐12,    OXA‐1  y  CMY‐2),  encontrándose  la mayor  prevalencia  en  pollos  de  carne,  seguidos  de porcino de reproducción y pavos.  Las familias de betalactamasas detectadas con más frecuencia fueron  CTX‐M  y SHV. blaCMY‐2  fue el único gen AmpC identificado.   De  acuerdo  a  estos  resultados,  la  prevalencia  de  la  resistencia  a  cefalosporinas  de  tercera generación  en  cepas  de  Salmonella  de  origen  aviar  y  porcino  no  es  elevada,  pero  se  han encontrado un buen número de familias de betalactamasas distribuidas en diversos  serovares y pulsotipos  de  Salmonella,  por  lo  que  es  esencial  continuar  con  la  vigilancia  por  el  riesgo emergente que  suponen para la salud pública.  

102 

P‐22  

NUEVO SISTEMA DE EXPRESIÓN Y PURIFICACIÓN DE PROTEÍNAS MICOBACTERIANAS MARCADAS CON INTEINA EN MYCOBACTERIUM 

SMEGMATIS.  

González, N, Sánchez, I, Lázaro, B, Bastida, F  

Vacunek, S.L.  

Aunque  se  usa  E.  coli  para  la  expresión  de  proteínas  de  Mycobacterium paratuberculosis  (MAP),  éstas  tienen  tamaños  diferentes  a  los  antígenos  nativos micobacterianos,  lo que sugiere que existen diferencias en  la  transcripción y  traducción entre ambos  microorganismos.  Una  consecuencia  inmunológica  es  que  proteínas  recombinantes expresadas  por  E.  coli pueden  no  ser  reconocidas  igual que  los  antígenos  nativos. Por  tanto, Mycobacterium  smegmatis, micobacteria  no  patógena  y  de  rápido  crecimiento,  se  utiliza  a menudo como un huésped alternativo, ya que, además, proporciona chaperonas específicas de micobacterias que ayudan al plegamiento correcto de las proteínas de MAP.   Existen muchos  vectores de expresión para micobacterias pero  la mayoría  llevan una  cola de histidinas para  facilitar  la purificación de  la proteína en  cuestión. Vacunek ha desarrollado un nuevo plásmido de expresión micobacteriano que permite la purificación de la proteína diana sin aminoácidos extras. El nuevo vector se replica extracromosomalmente tanto en E. coli como en micobacterias,  utiliza  el  promotor  inducible  de  la  acetamidasa  de M.  smegmatis.  La  proteína diana  está  fusionada  por  su  c‐terminus  a  una marca  de  inteina  autoescindible  que  contiene además un dominio de unión a quitina permitiendo, por afinidad, la purificación del precursor en una columna de quitina. Se han conseguido producir ya, mediante este sistema, varios antígenos citoplasmáticos  y  de membrana  de MAP,  observando  diferencias  en  la  cantidad  de  antígeno expresado en  función del antígeno concreto y del  tiempo de  inducción con acetamida. Se han estudiado tiempos de inducción que van desde 3h. a 8h. consiguiendo un aumento en el nivel de expresión.   Este  método  de  expresión  y  purificación  puede  favorecer  la  labor  de  encontrar  antígenos adecuados  tanto para  su uso en el diagnóstico de  la enfermedad,  como para el desarrollo de prototipos de vacunas en subunidades. 

103 

P‐23  

ENFERMEDADES DE LOS CRUSTÁCEOS. DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO  

Gonzalo, I. 1, Rocha, A. 2,  Chico, I. 2, Fernandez‐Somalo, P. 1, Vigo, M. 1, Agüero, M. 1 

 1 Centro Nacional de Referencia para los Crustáceos. Laboratorio Central de Veterinaria. 

Algete. Madrid. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA). 

2 Tecnologías y Servicios Agrarios SA.    

  Debido al incremento que el sector de la acuicultura ha experimentado en los últimos años, tanto en su producción como en su comercialización, la Unión Europea aprobó la Directiva 2006/88/CE  relativa  a  los  “requisitos  zoosanitarios  de  los  animales  y  de  los  productos  de  la acuicultura,  y  a  la  prevención  y  el  control  de  determinadas  enfermedades  de  los  animales acuáticos” dentro del marco de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE). En el anexo IV (Parte  II) aparecen reflejadas  las enfermedades de crustáceos y  las especies sensibles a esas enfermedades susceptibles de ser evaluados para garantizar un estado sanitario satisfactorio.  Tras estas premisas, El Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) fue designado como laboratorio Nacional de Referencia para las enfermedades que afectan a los crustáceos RD 1614/2008 de 3 de octubre de 2008.  Desde  entonces  el  LCV  asiste  a  las  reuniones  anuales  y  participa  en  los  ensayos  de  aptitud realizados por el Laboratorio Comunitario de Referencia (CEFAS. Weymouth. Reino Unido) para la enfermedad de la mancha blanca.  En el  LCV  se han optimizado  los protocolos y  técnicas diagnósticas histológicas y moleculares para  las tres enfermedades de crustáceos enumeradas en  la directiva europea: el Síndrome de Taura,  la  enfermedad  de  la  cabeza  amarilla  (enfermedades  exóticas),  y  la  enfermedad    de  la mancha  blanca  (enfermedad  no  exótica).  Actualmente  en  el  LCV  están  disponibles  los procedimientos diagnósticos recomendados por el CEFAS y la OIE para estas tres enfermedades y  están  en  proceso  de  optimización  las  técnicas  diagnósticas moleculares  para  la  plaga  del cangrejo (Aphanomyces astaci) enumerada en la lista de la OIE. 

104 

P‐24  DESARROLLO DE DOS PROTOCOLOS DE EXTRACCIÓN SEMI‐AUTOMÁTICOS PARA PATÓGENOS DE MAMITIS POR PCR REAL TIME (PATHOPROOF PCR 

ASSAYS) EN LECHE BOVINA  

Lázaro, B. 1, Rämä, P. 2, Liikanen, M. 2, Silvennoinen, M. 2 y Holopainen, J. 2  

1 Vacunek S.L., Derio, Spain; 2  Thermo Fisher Scientific Oy, Vantaa, Finland 

 El ensayo Mastitis Thermo Scientific™ PathoProof es un sistema rápido y preciso para 

la  identificación  de  patógenos  de  mastitis  de  leche  bovina  fresca  ó  preservada  sin  previo enriquecimiento bacteriano o  cultivo.  El  análisis  comprende  la extracción de ADN  a partir de muestras de leche, la detección mediante qPCR de hasta 16 patógenos causantes de mastitis, y el análisis de  los resultados. Para ello, este ensayo  incluye: 1) reactivos químicos, 2) equipo de PCR tiempo real, y 3) software para la interpretación automatizada de los resultados. Los kits de extracción de ADN Thermo Scientific™PathoProof KingFisher Flex y KingFisher Duo proporcionan un protocolo semi‐automático, agilizando de forma significativa el proceso de extracción, sobre todo, en laboratorios que trabajan con un gran volumen de muestras, hecho que se traduciría en ahorro final en el ensayo. Además, las diferencias en la amplificación del control interno (0%‐2% muestras  con  IAC  inhibido)  sugieren  que  el  método,  en  comparación  con  el  método  de extracción  manual  de  ADN  (PathoProof),  reducen  con  mayor  eficiencia  la  presencia  de inhibidores en  las muestras de ADN, que por otro  lado, mantendrían valores estadísticamente similares de sensibilidad y repetibilidad. La diferencia media entre los resultados obtenidos con PathoProof KingFisher Duo y el kit de extracción manual o PathoProof KingFisher Flex es muy cercana a cero en todas las comparaciones, variando entre ‐0,54 y 0,23. El intervalo de confianza del  95%  para  la  diferencia media  varió  de  ‐0,79  a  0,49,  lo  que  indica  que  la mayoría  de  las diferencias fueron pequeñas. Los coeficientes de correlación de Pearson identificaron una fuerte correlación en  los  resultados. El equipo KingFisher Flex puede procesar hasta 96 muestras en una sola carrera. Por otro lado, la versión más reciente de este equipo, KingFisher Duo, procesa hasta 24 muestras en tandas de 12. En ambos casos se utilizan varillas magnéticas para transferir las partículas a través de varias etapas de purificación. La automatización junto con la tecnología de partículas magnéticas  combina eficiencia  y  velocidad  resultando en una  alta  capacidad de purificación de calidad.   

105 

P‐25  

FILOVI: LA HERRAMIENTA DE GESTIÓN PARA ANÁLISIS DE CONTROL GENEALÓGICO E IDENTIFICACIÓN ANIMAL DEL MAGRAMA 

 Lozano, J.M.2; Ossorio, B.2, Bouzada, J.A.1; Maya, M.R.2; Bonet, I.2; Trigo, A.2; 

Castillo, F.2; Fernández‐León, J.2; Gómez‐Tejedor, C.1, Mayoral, T.1  y Anadón, E.1  

  1 Laboratorio de Genética Molecular. Laboratorio Central de Veterinaria. Ministerio de 

Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente 2 Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   

 El Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) dependiente del Ministerio de Agricultura, 

Alimentación  y Medio Ambiente  (MAGRAMA),  junto  con  la  Subdirección General de  Sistemas Informáticos  y  Comunicaciones  del mismo,  ha  desarrollado  una  herramienta  informática  que permite la gestión global de la información relacionada con los análisis de identificación genética y  el  control  genealógico  en  animales  de  explotación  ganadera  que  se  realizan  en  los Departamentos  de  Identificación  y  Gestión  de  Recursos  Zoogenéticos  del  Laboratorio  de Genética Molecular del LCV. La información requerida para los estudios de filiación procede, por un lado de las Asociaciones de Criadores de animales de razas puras, encargadas de la toma de muestras y el envío de la información asociada a ellas y, por otro, el resultado de los análisis de marcadores genéticos de ADN de dichas muestras que será incorporada en el laboratorio. 

El  software  de  la  aplicación  de  filiaciones,  se  ubica  en  el  ordenador  central  del MAGRAMA  y  está  disponible  en  la  página  principal  del Ministerio  pudiendo  acceder  a  ella mediante  certificado  digital  o,  previa  autorización  como  usuario,  con  nombre  de  usuario  y contraseña. Hay establecidos distintos perfiles de usuarios, de manera que la aplicación gestiona desde el envío telemático de la información relacionada con los animales y el tipo de análisis que deben  ser  realizados,  hasta  el  seguimiento  de  las muestras  a  través  de  todo  el  proceso  de análisis en el  laboratorio, el estudio de  la  resultados obtenidos en el  laboratorio y permite  la comunicación del dictamen final a la Asociación correspondiente. Dispone además de un sistema de  alertas  generadas  una  vez  realizados  los  análisis,  que  ayudan  a  detectar  errores  que  se puedan cometer en la toma e identificación de las muestras o en el mismo proceso de análisis. 

La  utilización  de  esta  aplicación  informática  permite  que  el  trabajo  que  realizan  los técnicos  en  el  campo,  así  como  el  del  laboratorio,  estén  coordinados  con  un  alto  nivel  de informatización y automatización,  lo que garantiza una  total  trazabilidad a  lo  largo de  todo el proceso  desde  la  toma  de muestra  y  recogida  de  información  en  las  explotaciones,  hasta  la comunicación de resultados a las Asociaciones, controlando los puntos críticos del sistema. 

 Palabras clave: aplicación informática, control genealógico, identificación genética, trazabilidad 

106 

P‐26  

VERIFICACIÓN DE FILIACIÓN, DE IDENTIDAD Y DE SEXO EN EQUINOS MEDIANTE SECUENCIAS MICROSATÉLITES DE ADN 

 Maya, M.R.2, Bouzada, J.A.1, Lozano, J.M.2, Ossorio, B.2, Trigo, A. 2, Bonet, I.2, Castillo, F.2, Fernández‐León, J. 2 , De la Cruz, V.2, Gómez‐Tejedor, C.1, Mayoral, 

T.1 y Anadón, E.1  

 1Dpto. Identificación Genética. Laboratorio de Genética Molecular. Laboratorio Central 

de Veterinaria. MAGRAMA. 2 Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A. 

 El  Real  Decreto  2129/2008,  de  26  de  diciembre  designa  al  Laboratorio  Central  de 

Veterinaria  del Ministerio  de  Agricultura,  Alimentación  y Medio  Ambiente,  como  Centro  de Referencia  de  Genética  Animal  para  la  homologación  de  técnicas  de  análisis  de marcadores genéticos para la identificación y control de filiación en animales de explotación ganadera. Para llevar a cabo esta tarea en el caso de los equinos, se ha desarrollado un protocolo de trabajo que cubre  todas  las etapas desde  la extracción de  las muestras de material biológico en el campo hasta el envío y recepción de los resultados por parte de las asociaciones de ganaderos. 

El análisis al que se someten  las muestras que  llegan al  laboratorio,  incluye un panel principal,  compuesto  por  19  marcadores  microsatélites,  en  donde  están  incluidos  los  12 marcadores  recomendados por  la  ISAG  y  la  secuencia AME  (AHT4, AHT5, AME, ASB2, ASB17, ASB23,  CA425, HMS1, HMS2, HMS3, HMS6, HMS7, HTG4, HTG6, HTG7, HTG10,  LEX3,  LEX27, LEX33  y VHL20  ). Este panel  se analiza mediante una única  reacción múltiplex de PCR. Como aconseja la ISAG, para casos dudosos y que necesitan una mayor capacidad de exclusión, se han diseñado  2  paneles  secundarios  adicionales,  compuestos  de  22 marcadores  (AHT29,  AHT39, HMS8, LEX22, LEX27, TKY19, TKY279, TKY287, TKY294, TKY297, TKY301, TKY312, TKY321, TKY325, TKY333, TKY337, TKY341, TKY343, TKY344, TKY374, TKY394 y UCDEQ405  ) y de 10 marcadores (HMS05, HMS18, HMS20, HTG03, HTG15,  LEX24,  LEX28, TKY598, UM010 y UM011  ). Además, para resolver incongruencias entre el sexo declarado por el ganadero y el que se obtiene en los marcadores situados en  los cromosomas sexuales del panel principal (AME, LEX03 y LEX27), se ha establecido otro panel con 4 marcadores adicionales (AME, LEX3, LEX22, LEX24, LEX27, LEX28 y TKY598)  situados en el cromosoma X que confirmarán el  sexo del animal. En otros casos  se demuestra que estas  incongruencias son debidas a   alteraciones en el número de cromosomas sexuales. 

Los marcadores analizados en estos paneles de marcadores aportan una capacidad de exclusión  de  relaciones  de  parentesco mal  asignadas  del  99,999953%  en  el  panel  principal  y 99,999998% en el panel secundario. La probabilidad de exclusión conjunta de los dos paneles es del 99,9999999999991%. 

 Palabras clave: microsatélites, control genealógico, control de identidad, ISAG 

 

107 

P‐27  ACTIVIDADES DE DIAGNÓSTICO REALIZADAS EN EL LCV EN EL ÁMBITO DEL. PROGRAMA DE VIGILANCIA DE LAS ENFERMEDADES DE LAS ABEJAS 2012‐

2013  

Fernandez‐Somalo, P. 1; San Miguel, E.1; Frías N. 3, Cobo, I. P. 2, Vigo, M. 4, López, I. 3 y  Rodríguez, A. 3 y Agüero, M. 1 

 1Laboratorio Central de Veterinaria de Algete. (MAGRAMA) 

2Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad (MAGRAMA) 3Tecnologías y Servicios Agrarios S.A. 

4 Dirección General de Agricultura y Ganadería. Consejería de Agricultura. Junta de Comunidades de Castilla La Mancha 

  El Programa de vigilancia de las enfermedades de las abejas llevado a cabo en España 

forma parte de un Programa de vigilancia piloto estandarizado a nivel de la Unión Europea cuyo objetivo  es  estimar  de  forma  apropiada  la  pérdida  de  colonias  de  abejas,  en  el  que  han participado 17 estados miembros. . Por su  importancia se han considerado  los siguientes patógenos: Varroa destructor, virus de  la parálisis aguda (ABPV), virus de las alas deformadas (DWV), Virus de la parálisis crónica (CBPV), Nosema  apis,  Nosema  ceranae,  Paenibacillus  larvae  (agente  causal  de  la  Loque  americana), Melisscoccus plutonius (agente causal de la Loque europea), Aethina tumida y Tropilaelaps spp,  Para llevar a cabo este trabajo se han seleccionado 203 colmenares al azar distribuidos por todo el  territorio  español  que  han  sido  inspeccionados  a  lo  largo  de  tres  visitas  por  inspectores apícolas. La primera visita tuvo lugar durante el otoño de 2012 teniendo como objetivo principal la valoración de las condiciones iniciales de las colmenas y la toma de muestras sistemáticas de todas  las colmenas seleccionadas para el estudio de Varroa destructor y los virus ABPV y DWV; en España, además, se ha analizado y  tipado  la presencia de N. apis y N. ceranae. La segunda visita  de  inspección  se  llevó  a  cabo  en  primavera  de  2013,  en  ella  se  valoró  el  grado  de mortalidad  invernal y  la tercera visita tuvo  lugar a comienzos del verano de 2013 con el fin de evaluar el grado de mortalidad durante el periodo de máxima actividad de pecoreo. En las tres visitas se recogieron además muestras de las colmenas con síntomas. En  el  Laboratorio  Central  de  Veterinaria  (LCV),  que  actúa  como  Laboratorio  Nacional  de Referencia para  la salud de  las abejas, se han  llevado a cabo todos  los análisis de  las muestras sistemáticas para  la detección de ABPV, DWV,   N. apis  y N.  ceranae, así  como  los análisis de todas las muestras sintomáticas  recogidas durante las tres visitas del Programa.  Se  presenta  un  resumen  de  las  actividades  de  diagnóstico  para  la  detección  de  los  agentes estudiados;  los métodos empleados fueron  los recomendados por el Laboratorio de Referencia de  la  Unión  Europea  para  la  Salud  de  las  Abejas,  el Manual  de  Animales  Terrestres  de  la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) y la bibliografía científica. 

108 

P‐28  

DIAGNÓSTICO DE UN CASO DE PARASITACIÓN MIXTA POR PIOJOS (PHTHIRAPTERA) MASTICADORES (MALLOPHAGA: TRICHODECTIDAE) Y CHUPADORES (ANOPLURA: LINOGNATHIDAE, HAEMATOPINIDAE) EN 

GANADO BOVINO CRIADO EN EXTENSIVIDAD.  

Sánchez‐Murillo, J.M.1, Calero‐Bernal, R. 2 y Alarcón‐Elbal, P.M. 3  

1 Academia de Ciencias Veterinarias de Extremadura. [email protected] 2 Área de Parasitología. Departamento de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria. 

Avda. de la Universidad s/n. C.P. 10071. Cáceres. 3 Departamento de Patología Animal, Unidad de Parasitología y Enfermedades 

Parasitarias. Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza. España. C/ Miguel Servet 177 ‐ 50013 Zaragoza. 

  Se  describe  un  caso  de  parasitación  mixta  por  piojos  (Phthiraptera)  masticadores 

(Mallophaga:  Trichodectidae)  y  chupadores  (Anoplura:  Linognathidae,  Haematopinidae)  en ganado vacuno de la comarca de Jerez de los Caballeros en la provincia de Badajoz. Se trata de una  explotación  con  un  total  de  60  animales  adultos  pertenecientes  a  la  raza  retinta  y explotados en extensividad en una finca adehesada con arbolado de encinas (Quercus ilex). En el momento  de  la  visita  a  la  explotación  los  animales  presentan  intenso  prurito  que  intentan mitigar  frotándose  sobre  la  superficie de árboles y paredes. Se observa  la presencia de  zonas cutáneas alopécicas fundamentalmente en dorso, cuello, abdomen, rabo, patas y cara, así como anorexia, mala  condición  corporal  y  estrés.  Para  la  investigación  de  la  posible  presencia  de ectoparásitos se toman 4 muestras de raspado cutáneo correspondientes a 4 animales distintos, las  cuales  se envían para  su estudio al  laboratorio donde  son procesadas. Todas  las muestras obtuvieron  resultado positivo,  identificando mediante  las  claves de Fiel et al.  (2011) y Martín Mateo (1977) tres especies de piojos: Bovicola bovis (Linnaeus,1758), Haematopinus eurysternus (Nitzsch, 1818)) y Linognathus vituli (Linnaeus, 1758).  

109 

P‐29  

PREVALENCIA Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE Giardia duodenalis EN BOVINOS ADULTOS DEL NOROESTE DE LA PROVINCIA DE ÁLAVA, PAÍS VASCO 

 Cardona, G.A.; Bailo, B.; Saugar, J.M.; Fuentes, I.; Marín, C. y Carmena, D. 

 Centro Nacional de Microbiología 

 Giardia  duodenalis  es  un  protozoo  enteroparásito  que  causa  diarrea  en  bovinos.  La 

infección afecta predominantemente a individuos jóvenes primoinfectados, causando retraso en el crecimiento y substanciales pérdidas económicas derivadas de la consiguiente disminución de productividad.  Los  animales  adultos,  aunque  normalmente  presentan  tasas  de  prevalencia  y cargas parasitarias menores que los jóvenes, pueden actuar como reservorios de enfermedad y contribuir tanto a  la  infección de otros animales como a  la contaminación del medio ambiente (pasto y aguas superficiales) con quistes del parásito. En esta comunicación presentamos datos epidemiológicos  y moleculares  sobre  la  infección  por  G.  duodenalis  en  bovinos  adultos  del noroeste  de  la  provincia  de  Álava  (País  Vasco).  La  prevalencia  del  parásito  fue  estimada mediante  RT‐PCR  para  amplificar  ADN  parasitario  a  partir  de  muestras  de  heces.  Entre Noviembre  de  2011  y Diciembre  de  2012  se  obtuvieron  un  total  de  363 muestras  de  heces procedentes de 4 explotaciones  ganaderas. G. duodenalis  fue  identificada  en el 18,7% de  las muestras  analizadas.  En  todas  las  explotaciones  ganaderas  visitadas  se  registraron  casos positivos  de  giardiasis  bovina  (rango  4,4‐37,9%).  Las  muestras  positivas  por  RT‐PCR  fueron molecularmente  caracterizadas  usando  una  semi‐nested  PCR  para  amplificar  el  gen  de  la glutamato  dehidrogenasa  (gdh).  Los  productos  de  amplificación  obtenidos  fueron posteriormente  digeridos  con  NlaIV  para  determinar  el  perfil  de  los  polimorfismos  de  los fragmentos de restricción (RFLP). Estos resultados fueron confirmados mediante secuenciación. Hasta el momento se han caracterizado satisfactoriamente un  total de 12 aislados de Giardia, pertenecientes todos ellos al Assemblage E  (G. bovis). Nuestros resultados  indican que Giardia duodenalis  es  causa  frecuente  de  infección  en  la  población  de  bovinos  estudiada,  siendo  el Assemblage E el genotipo de Giardia más frecuentemente hallado en animales adultos. El hecho de que este genotipo es poco  infectivo para el hombre  sugiere que el ganado  vacuno  adulto desempeña un papel marginal como reservorio de enfermedad zoonótica. Estudios similares son requeridos para determinar  la  frecuencia de  genotipos  de Giardia  actualmente  circulando  en terneros de la provincia de Álava. 

 

110 

P‐30  PARASITACIÓN POR EL PLEROCERCOIDE LIGULA INTESTINALIS (LINNAEUS, 1758) (CESTODA: PSEUDOPHYLLIDEA) EN ALBURNO, ALBURNUS ALBURNUS (LINNAEUS, 1758) CAPTURADO EN EL RÍO ALBARRAGENA DE LA PROVINCIA 

DE BADAJOZ, SO ESPAÑA.  

Sánchez‐Murillo, J.M.1 y Alarcón‐Elbal, P.M.2  

1 Academia de Ciencias Veterinarias de Extremadura. Badajoz. 2 Departamento de Patología Animal, Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza.  

La gran mayoría de los cestodos de los peces tienen ciclo indirecto, necesitando uno o dos  hospedadores  intermediarios,  siendo  además  frecuente  la  utilización  de  hospedadores paraténicos. Los parásitos no ocasionan, por lo general, grandes mortandades en peces de aguas naturales.  Sin  embargo,  son  causa  de  estrés  que  los  hacen  susceptibles  del  padecimiento  de infecciones  secundarias.  En  el  caso  de  Ligula  intestinalis,  la  inducción  de modificaciones  del comportamiento del pez infectado, provoca que éste se torne más vulnerable a la predación por parte de las aves. El alburno es un pequeño ciprínido considerado como especie exótica invasora y así queda recogido en el  Real Decreto 630/2013. En España fue capturado por primera vez en 1992  en  el  río  Noguera  Ribagorzana,  en  la  cuenca  del  Ebro,  ocupando  en  la  actualidad numerosas localidades en las cuencas del Ebro y ríos levantinos. Se describe la parasitación por el  plerocercoide  de  L.  intestinalis  de  un  ejemplar  de  alburno  capturado  en  la  Rivera  de Albarragena en el término municipal de Alburquerque en la provincia de Badajoz. 

 

111 

P‐31  VALORACIÓN DE LA PRESENCIA DE ANTICUERPOS FRENTE AL VIRUS DEL NILO OCCIDENTAL EN CABALLOS DE DEPORTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID 

 Sánchez‐Rodríguez, A.; Cruz López, F. y Forés Jackson, P. 

 Dpto. de Medicina y Cirugía Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense 

de Madrid. 28040 Madrid  

La  fiebre del Nilo Occidental  (FNO) es una enfermedad vírica  transmitida por  vector incluida en  la  lista única de enfermedades de declaración obligatoria de  la OIE. Su ciclo natural se  produce  entre  aves  no  domésticas  y  mosquitos,  principalmente  del  género  Culex. Accidentalmente, humanos y équidos pueden actuar como hospedadores finales por la picadura del  vector.  El  carácter  zoonótico  del  virus,  su  rápida  propagación  internacional  y  las repercusiones  económicas  de  un  brote  hacen  que  sea  de  elevada  trascendencia  en  el  sector equino. La presencia de anticuerpos en équidos se ha evaluado en zonas de circulación del virus, como es Andalucía. Sin embargo, en zonas de bajo riesgo de asentamiento del ciclo hay escasos estudios  serológicos  en  caballos.  Por  ello,  los  objetivos  de  este  estudio  fueron  valorar  la presencia  de  anticuerpos  frente  al  virus  de  la  FNO  en  caballos  de  deporte  residentes  en  la Comunidad de Madrid, donde no hay evidencias de presencia del virus, y evaluar la necesidad de vacunar a los caballos en Madrid. Se recogieron 113 muestras de suero de caballos vacunados y no vacunados  con  la vacuna  inactivada  frente a  la FNO,  con y  sin historia de haber viajado a Andalucía y fueron analizados mediante un kit ELISA (IdScreen® WN Competition Multispecies).   Los resultados mostraron alta persistencia de anticuerpos vacunales, con presencia homogénea de éstos en el 91,7% de caballos de deporte vacunados el año anterior a  la toma de muestras. Por otra parte, el 9% de animales no vacunados que no viajaron a Andalucía resultaron positivos, lo cual podría indicar una cierta circulación del virus en la Comunidad de Madrid. Por último, el 13,3% de  caballos no  vacunados que  viajaron  a Andalucía  fueron  seropositivos,  indicando un contacto con el virus en esta zona de riesgo. A pesar de que estos resultados son preliminares y deben ser confirmados mediante seroneutralización, este estudio justificaría el uso de la vacuna en caballos de deporte residentes en la Comunidad de Madrid. 

112 

P‐32  ESTUDIO LONGITUDINAL DE LA CALCEMIA, FOSFATEMIA Y MAGNESEMIA EN 

YEGUAS PURA RAZA ESPAÑOLA CÍLICAS DURANTE EL CICLO ESTRAL  

Satué Ambrojo, K.1, Calvo Capilla, A.2, Gardon Poggi, J.C.2 

 1Departamento de Medicina y Cirugía Animal. Universidad CEU‐Cardenal Herrera 

(Valencia) 2 Departamento de  Ciencias Aplicadas y Tecnológicas, Universidad Católica de Valencia 

“San Vicente Mártir”, Valencia, España.  

Algunas  investigaciones  realizadas  en  la mujer  han  documentado  incremento  de  la calcemia y  la magnesemia durante  la fase  folicular, atribuyéndose dicha elevación al efecto de los  estrógenos  sobre  la  glándula  paratiroides  (Pandya  y  cols.,  1995;  Lanje  y  cols.,  2010).  El objetivo  del  presente  estudio  ha  sido  analizar  las  concentraciones  de  calcio  (Ca),  fósforo  (P), magnesio  (Mg) y estradiol  (E2) durante  la  fase  folicular  (FF) para posteriormente  compararlos con los obtenidos en la fase luteínica (FL). Se extrajeron muestras de sangre venosa a 20 yeguas PRE con edades comprendidas entre 5 y 15 años. Las concentraciones plasmáticas de Ca, P y Mg fueron analizadas mediante espectrofotometría  (Metrolab 2300 Plus V3®), utilizando  reactivos de  RAL®  y  los  niveles  séricos  de  E2  se  cuantificaron  mediante  un  método  enzimático quimioluminiscente competitivo en fase sólida (Immulite 1000, Siemens). El análisis de variación no  mostró  diferencias  estadísticamente  significativas  en  las  concentraciones  de  Ca  (FF: 11,38±0,64; FL: 10,76±1,09 mg/dl), P (FF: 3,04±0,54; FL: 3,46±0,72 mg / dl) y Mg (FF: 2,99±0,59; FL:  2,61±0,39 mg/dl)  entre  ambas  fases,  siendo  las  concentraciones  de  E2  significativamente superiores durante  la FF  (37,59±0,80 pg/ml)  respecto a  la FL  (31,30±0,09 pg/ml)  (p< 0,05).  La ausencia de modificaciones en  la  calcemia,  fosfatemia y magnesemia  respecto  a  las  fases del ciclo  estral  en  la  yegua  PRE  limita  la  importancia  de  los  estrógenos  en  el  metabolismo fosfocálcico durante este periodo.  

113 

P‐33  

NUEVA HERRAMIENTA DE CONTROL DE TUBERCULOSIS BOVINA  

Linscott, R., Martel, E., Lawrence J., Egli C. & Salido, J.I.  

IDEXX  

Introduction: The  IDEXX M. bovis antibody test kit  is an ELISA designed to detect the presence of antibody to M. bovis in bovine serum and plasma samples. This test could improve bovine tuberculosis (bTB) detection of tuberculosis (TB)‐infected animals in TB‐infected herds or could be an easy, cost effective surveillance tool in TB‐negative regions. The M. bovis ELISA test is validated and certified by the OIE as fit for the purposes defined  in the kit insert. Also, USDA license has been obtained  in September 2012, and various European countries are  looking  into registration of  the  test. Material and Methods Characterized serum and plasma samples were obtained from worldwide sources and were used to validate the M. bovis ELISA. Two temporal series  were  produced  from  animals  exposed  to  M.  bovis  and  followed  over  time.  Positive samples from 3 different countries were obtained from either culture positive animals (n = 307). Sample sets  (n = 100) with varying skin or 5‐interferon results were evaluated to demonstrate subsets of positive animals within TB‐infected herds (n = 45) and the power of combining tests to  increase  overall  sensitivity.  Negative  samples  (n  =  1473)  were  obtained  from  4  different countries  with  samples  originating  from  negative  herds,  states  or  regions.  In  addition,  to understand  potential  cross‐reactivity  with  other Mycobacteria,  samples were  obtained  from animals exposed to large doses of M. paratuberculosis, M. avium and M. kansasii or from a herd with  high  Johne’s  antibody  levels.  All  samples  were  evaluated  on  an M.  bovis  antibody  kit manufactured  at  production  scale,  according  to  the  standard  kit  protocol.  Samples with  S/P ratios of ; 0.30 were considered positive for M. bovis antibodies. Results Data from the M. bovis temporal series revealed that animals can develop antibody titers within weeks of exposure and that  an  antibody  response  can  be  boosted  after  the  application  of  a  skin  test.  The M.  bovis antibody ELISA detected 197/307 samples from culture positive animals resulting in a sensitivity of  64.2%. Using  a  single  test method,  between  71.1%  and  75.6%  of  herds would  have  been detected.  Combining  tests  resulted  in  an  increase  in  herd  sensitivity  to  between  86.7%  (5‐Interferon and ELISA) and 97.8% (5‐Interferon, SICCT and ELISA). On negative sample sets, the M. bovis  ELISA  demonstrated  a  specificity  of  98%  with  no  cross  reactivity  observed  on  M. paratuberculosis  (both  experimental  and  field  infected)  or M.  avium  samples.  Transient,  low level reactivity was observed with animals inoculated with large doses of M. kansasii. Discussion & Conclusion The strategic supplemental use of the  IDEXX M. bovis antibody test represents a fast, easy, objective and cost effective option for use  in bTB programs and can  increase overall diagnostic power by detecting subsets of infected animals missed by current methods. This test's high specificity allows for an application of this test in bTB‐negative regions. 

114 

P‐34  

ESTUDIO DE LOS POLIMORFISMOS LEU‐154 Y LYS‐171 DEL GEN PRNP EN RAZAS DE OVINO ESPAÑOLAS 

 López‐Maroto,C.2 ; Martínez, M.J.1; Hurtado,D.2; García‐Curbelo,E.2 , 

Moraga,L.2; De la Cruz,V.2; Velasco,E.2; Bonet,I.2; Anadón,E.1 y Mayoral, T.1  1 Laboratorio de Genética Molecular. Laboratorio Central de Veterinaria. Ministerio de 

Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente 2 Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   

 La enfermedad de  la  tembladera o Scrapie en ovino, muestra una clara dependencia 

de los polimorfismo presentes en el gen prnp que codifica para la proteína del prion.  Los polimorfismos conocidos están presentes en diferentes codones, siendo los más importantes los presentes en el 136 (A/V), 154 (R/H) y 171 (R/Q/H). La asociación entre susceptibilidad a  la enfermedad y estas mutaciones, es  la base de  los programas de selección de ovino  llevados a cabo en  la UE. De acuerdo con el Reglamento  (CE) 999/2001 y posteriores modificaciones, en España  se  estableció  un  programa  de  selección  coordinado  por  el Ministerio  de  Agricultura, alimentación y medio ambiente del cual el LCV es Laboratorio Nacional de Referencia. Despues del análisis de más de 3.500.000 animales de 52 razas puras utilizando la tecnología de minisecuenciación, se han detectado otros polimorfismos como el Leu154 y Lys171.  El Alelo ALQ se ha encontrado en 527 animales de 19 razas puras de ovino, mientras que el ARK ha sido detectado en 41784 ovinos de 27 razas diferentes. La distribución de ambos alelos no es uniforme entre estas.  En  el  presente  trabajo,  se  muestra  la  distribución  de  genotipos  relacionados  con  los polimorfimos Leu154 y Lys171 y su comparación con los encontrados de forma común en el gen prnp. Asimismo se presenta la relación que existe entre los alelos no comunes encontrados ALQ y ARK en grupos de raza en base a su consideración como raza autóctona de fomento, autóctona en peligro de extinción, integrada en España, de la unión europea o de terceros países.  

115 

P‐35  

INTERRELACIONES ENTRE LAS CONCENTRACIONES DE COLESTEROL, ESTRADIOL Y PROGESTERONA EN YEGUAS PURA RAZA ESPAÑOLA DURANTE 

EL CICLO ESTRAL  

Satué Ambrojo, K.1, Calvo Capilla, A.2, Gardon Poggi. J.C.2 

 1Departamento de Medicina y Cirugía Animal. Universidad CEU‐Cardenal Herrera 

(Valencia) 2 Departamento de  Ciencias Aplicadas y Tecnológicas, Universidad Católica de Valencia 

“San Vicente Mártir”, Valencia, España.  

   Algunos estudios han descrito una elevación de colesterol (CHOL) sanguíneo a lo largo de ambas fases, folicular y luteínica, de forma simultánea a los picos hormonales de estrógenos y progesterona, respectivamente  (Highshoe y cols., 1991; Kedzierski y Krawczyck, 2006). Dicho incremento de CHOL es necesario para la síntesis y ejerce un efecto estimulatorio directo sobre las células de granulosa para iniciar la esteroidogénesis. El objetivo del presente estudio ha sido 

analizar  la  relación existente entre  las concentraciones de CHOL, estradiol 17  (E2) durante  la fase folicular (FF) y la progesterona (P4) durante la fase luteínica (FL). Se extrajeron muestras de sangre venosa a 20 yeguas PRE con edades comprendidas entre 5 y 15 años. Las concentraciones plasmáticas de CHOL fueron analizadas mediante espectrofotometría (Metrolab 2300 Plus V3®), utilizando  reactivos  de  RAL®,  los  niveles  séricos  de  E2  se  cuantificaron mediante  un método enzimático  quimioluminiscente  competitivo  en  fase  sólida  (Immulite  1000,  Siemens)  y  la  P4 mediante un método inmunoenzimático de competición (EIA). El análisis de variación no mostró diferencias estadísticamente significativas en las concentraciones de CHOL entre ambas fases (FF: 96,16±25,68; FL: 88,94±18,33 mg/dl). Las correlaciones entre CHOL y E2 y CHOL y P4 fueron de r=0,53  y  r=‐0,13,  respectivamente.  Aunque  la  colesterolemia  no  se modifica  durante  el  ciclo estral,  los estrógenos sintetizados durante  la  fase  folicular parecen ejercer una  influencia más notable sobre el metabolismo de este lípido que la progesterona durante la fase luteínica. 

116 

P‐36  

ADAPTACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA IDENTIFICACIÓN DE ADN DE EQUINO POR PCR EN TIEMPO REAL EN DIFERENTES MATRICES 

 Pérez‐Barbachano, M.V.1, Estévez, M.2, Velasco, E.2, Mayoral, T.1 

y Anadón, E.1  

 1 Laboratorio de Genética Molecular. Laboratorio Central de Veterinaria. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente 

2 Tecnologías y Servicios Agrarios SA.  

La  identificación de especies, se hace cada día más necesaria, especialmente para el control de fraude en productos de origen animal. En Enero del 2013 se describió la presencia de ADN  de  caballo  en  alimentos  preparados  a  base  de  carne  en  Irlanda.  La  ausencia  de identificación de este ingrediente generó en la Union Europea una crisis con dos frentes abiertos, el  primero  la    alarma  social    creada  en  paises  donde  la  carne  de  caballo  no  es  considerada culturalmente un alimento y en segundo lugar un problema de salud publica debido a la posible presencia del antiinflamatorio Fenilbutazona en la cadena alimentaria. Con  el  fin  de  disponer  de  una  acción  coordinada  para  la  detección  de  ADN  de  equinos  en alimentos, la UE estableció un programa de control en muestras y un protocolo común (del EURL para la detección de proteínas animales en piensos) para PCR en tiempo real.   En el presente trabajo se describe la adaptación de dicha PCR realizada en el Laboratorio Central de Veterinaria y estandarización para poder procesar un mayor número de muestras en menor tiempo  manteniendo  las  exigencias  de  calidad  del  ADN  extraído.  Se  ha  estudiado,  el comportamiento del método en distintas matrices, análogas a mezclas comerciales de carne con bovino, porcino, pollo y pavo, así como a   muestras de alimentos preparados. De esta forma se ha ampliado la verificación del método a muestras reales de campo con respecto al método de la UE realizado únicamente con carne de bovino.  El  ensayo  de  inhibición  para  todas  estas  especies  y muestras  ha  reportado  resultados  en  la pendiente de  las rectas de  inhibición constantes entre  ‐3.1 y  ‐3.6  lo que demuestra  la correcta eficiencia de  la PCR y demostrando  la ausencia de  inhibición en el ensayo. Los  resultados han permitido obtener un límite de detección de la PCR del 0.01% para carne de caballo en bovino, porcino, pollo y pavo con un límite de detección de 0.01%, así como los puntos de corte para el 0.1% y 1% en dichas matrices, que permiten el uso de la PCR en cualquier muestra de mercado. 

117 

P‐37  

AISLAMIENTO DE TAYLORELLA ASINIGENITALIS EN ESPAÑA: CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA Y GENOTÍPICA. 

 Frías, N.2*, Lorente, S.2, Castro, M.2, Serrano, T2, García Peña,F.J.1, Agüero,M. 1  

1Laboratorio Central de Veterinaria. Dpto. de Bacteriología. MAGRAMA. 2Tecnologías y Servicios Agrarios S.A. 

   Introducción: En 1997  se aisló a partir de  la  fosa uretral de un burro un  cocobacilo Gram  negativo  que  crecía  en  los mismos medios  de  cultivo  y  condiciones  de  incubación  que Taylorella  equigenitlis  y  que  presentaba  una  ligera  reacción  cruzada  con  dicha  bacteria  en  la prueba de inmunofluorescenecia. A estos nuevos aislados se les denomino T. equigenitalis like .  No  fue  hasta  2001cuando  Jang  y  col  determinaron  la  taxonomía  exacta  de  estas  cepas  y propusieron la nueva especie Taylorella asinigenitalis. El objetivo de este trabajo es caracterizar  las cepas de T. asinigenitalis aisladas en nuestro país para conocer su epidemiología y determinar su persistencia en el aparato genital de equídos.  Material y métodos:  los animales que  forman parte del estudio son yeguas y sementales que van  a  exportarse  a  terceros  países,  sementales  cuyo  semen  va  a  comercializarse  y  todos  lo animales que se examinan en el Plan Nacional de Sanidad Equina.  Las  muestras  que  se  reciben  son  hisopos  de  uretra,  fosa  del  glande,  prepucio  y  líquido preeyculatorio de los sementales e hisopos de senos y fosa clitoridiana y de cérvix en el caso de las  hembras.  Los  hisopos  se  introducen  en  medio  Amies  o  Stuart  con  carbón  acivado,  se refrigeran y se analizan en el Laboratorio antes de 48 horas desde su obtención.  Los hisopos se analizan siguiendo el protocolo de  la Organización Mundial de Sanidad Animal. Los aislados sospechosos se confirman por pruebas fenótipicas, serológicas y una PCR en tiempo real que diferencia ambas especies.  Resultados y conclusiones: en el L.C.V. se han aislado 18 cepas de Taylorella asinigenitalis desde 2004, 11 a partir de asnos de 3 cuadras diferentes y 7 a partir de caballos de 1 única cuadra, perteneciendo 5 de estos últimos aislados a un 1 caballo pero en diferentes años (2004, 2005 y 2012).  La  caracterización  de  las  cepas  se  ha  realizado  por  su  perfil  de  antibioresistencia  y mediante electroforesis en campo pulsante. Los  resultados  indican  la circulación de diferentes clones  en  nuestro  país  y  la  posibilidad  de  bien  reinfecciones  o  de  peristencia  prolongada  de algunas de las cepas. 

118 

P‐38  ENSAYOS INMUNOCROMATOGRÁFICOS (ONE‐STEP) PARA DIAGNÓSTICO EN 

CAMPO DE PESTE PORCINA CLÁSICA Y PESTE PORCINA AFRICANA.  

Pérez, T.1, Sastre, P. 1, Ranz, A. 1, Rueda, P. 1, Yang, X. 2, Räber, A. 2, Blome, S. 3, Gallardo, C. 4,  Arias, M. 4 y Sanz, A.J. 1 

 1 INGENASA,  Madrid, Spain. 

2 Prionics, Schlieren, Switzerland 3 Institute of Diagnostic Virology. Friedrich‐Loeffer‐Institut. Greifswald‐Insel Riems, Germany 

4 Centro de Investigación en Sanidad Animal, CISA‐INIA. European Union Reference Laboratory (URL) for ASF. Valdeolmos, Madrid, Spain. 

   Las  Pestes  Porcina  Africana  (PPA)  y  Clásica  (PPC)  son  dos  enfermedades  altamente infecciosas de cerdos y jabalíes. Clínicamente es muy difícil distinguir entre PPA y PPC por lo que se  hacen  necesarios  test  de  diagnóstico  capaces  de  diferenciarlas.  La  aparición  en  Rusia  y Cáucaso de PPA ha puesto en evidencia la necesidad de disponibilidad disponer de test rápidos para el control y diferenciación de ambas enfermedades.  El  objetivo  de  INGENASA  ha  sido  desarrollar métodos  inmunocromatográficos  (LFD)  para  a) detección  y  diferenciación  de  anticuerpos,  en  un  único  dispositivo  dual,  para  ambas enfermedades (EU, Seventh Research Framework Program FP7‐KBBE‐2011‐5 “Rapidia‐Field”) y b) detección de antígeno de PPA (proyecto Asforce, KBBE.2012.1.3‐02). El prototipo LFD desarrollado para la detección y diferenciación de ambas enfermedades utiliza las  proteínas  recombinantes  E2  y VP72  de  los  virus  de  PPC  y  PPA  respectivamente,  unidas  a microesferas de látex coloreadas y a la membrana. Dependiendo del tipo de anticuerpo presente, aparecerán diferentes líneas coloreadas. Los resultados se obtienen en un tiempo máximo de 10 minutos. El  prototipo  de  LFD  para  la  detección  de  antígeno  de  PPA  en  sangre  utiliza  anticuerpos monoclonales  (AcM)  específicos  de  la  proteína  VP72  unidos  a microesferas  de  latex  y  a  la membrana.  RESULTADOS Para validar el test diferencial de detección de anticuerpos, se han utilizado sueros obtenidos de infecciones experimentales de PPA y PPC  respectivamente. Los  resultados  se  compararon con Ios obtenidos en ELISAs comerciales. Además, se analizaron sueros de áreas libres de PPA y PPC. La sensibilidad y especificidad diagnósticas fueron mayores al 99% y no se observó  reactividad cruzada entre ambas patologías. Respecto al ensayo de detección de antígeno, se ha valorado con proteína recombinante VP72 y con  virus  inactivado  de  cultivo.  El  límite  de  detección  es  de  3  ng  de  proteína  y  6x10

3ufp/ml 

respectivamente; muy similares a los del ELISA comercial. CONCLUSIONES Aunque se hace necesario el análisis de un mayor número de muestras, los estudios preliminares sugieren que ambos ensayos pueden ser utilizados como herramientas muy útiles para control y, en  su  caso  diferenciación,  de  ambas  enfermedades  en  campo  donde  el  personal  y  equipos especializados son limitados.  

119 

 P‐39  RELACIÓN ENTRE LOS PATRONES DE LESIÓN Y LA RESPUESTA INMUNE LOCAL CON LA PRESENCIA DE VIRUS EN TEJIDOS Y EL NIVEL DE SEROPOSITIVIDAD EN 

OVINOS AFECTADOS DE MAEDI‐VISNA  

Gayo, E. 1; Polledo, L. 2; Pérez, C. 1; García Iglesias, M.J.1; Ferreras, M.C.1 y García Marín J.F.1 

 1 Dpto. Sanidad Animal, Anatomía Patológica. Facultad de Veterinaria. Universidad de 

León. 2 Micros Veterinaria León. 

   La  enfermedad  del  Maedi‐Visna  ovino  esta  ocasionada  por  un  virus  lentivirus  de pequeños rumiantes de  la  familia Retroviridae. Tiene una distribución mundial y se caracteriza por  ser  una  infección  lenta  que  conduce  a  un  síndrome multisistémico  que  cursa  con  una inflamación crónica del pulmón, glándula mamaria, articulaciones y sistema nervioso central. En el  ovino  lechero  intensivo  la  seroprevalencia  en  rebaños  supera  el  80%  ocasionando  graves pérdidas  y  habiéndose  diagnosticado  numerosos  casos  de  la  forma  nerviosa,  además  de  la mamaria y  respiratoria. En este  trabajo  se  llevan a cabo estudios histológicos de muestras de estos tejidos de ovinos con síntomas nerviosos, así como estudios inmunohistoquímicos para la identificación de poblaciones celulares y del agente etiológico en secciones de tejido. En todos los casos se realizó  la detección serológica de anticuerpos de Maedi. En el SNC se  identificaron dos patrones generales de lesión asociados a cada ovino y relacionada con su respuesta inmune individual, uno linfocítico caracterizado por el predominio de linfocitos T y la escasa presencia de antigeno vírico en tejidos en  localización exclusivamente perivascular; y otro patrón histiocítico caracterizado por  la abundancia de macrófagos y células B y  la mayor precia vírica en  toda  la lesión. El pulmón y mama mostraban unas patrones  lesionales similares a  los observados en el SNC, confirmando la asociación de cada patrón a la respuesta inmune individual y no a la ruta de infección o tejidos afectados. Los estudios serológicos confirmaron una relación significativa con el nivel positividad y  los patrones descritos,  siendo muy elevada en el histiocítico. Este hecho confirmaría  también  la  relación  entre  la  cantidad  de  virus  en  tejidos  y  el  nivel  de  respuesta serológica, con las implicaciones que se derivan para el diagnóstico, epidemiología y programas de control de la infección. 

120 

 

   

121 

Autores

122 

123 

   

Autor  Institución / Empresa  Comunicación/es 

Abad, J.C.  Cobb España  P‐03 Abendaño, N.  Neiker‐Tecnalia/Miltenyi Biotec  P‐01 Adamuz, J. J.  Universitat de Lleida. ETSEA  P‐11 Agüero, M.  Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  P‐04, P‐05, P‐06, P‐

10, P‐15, P‐17, P‐21, P‐23, P‐27, P‐37 

Alarcón‐Elbal, P.M.  Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza 

P‐12, P‐14, P‐28, P‐30 

Alonso‐Hearn, M.  Neiker‐Tecnalia/Miltenyi Biotec  P‐01 Álvarez, J.  Centro VISAVET. Universidad Complutense de 

Madrid O‐17 

Álvarez‐García, G.,   Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid 

O‐08 

Álvarez‐Perez, S.  Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid 

O‐07, O‐18 

Álvarez‐Rodríguez, J.  Universitat de Lleida. ETSEA  P‐11 Anadón, E.   Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  P‐08, P‐16, P‐18, P‐

20, P25, P‐26,  P‐36, P‐34 

Aranaz, A.  Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid 

O‐17 

Aranguren, R.  Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos. UCLM 

O‐04 

Arias, M.   INGENASA  P‐38 Arranz‐Solís D.  Facultad de Veterinaria, Universidad 

Complutense de Madrid O‐21 

Astorga, R.J.  Universidad de Córdoba/CICAP  O‐05 Badosa‐Brossa, M.  HIPRA  O‐12 

Bailo, B.  Centro Nacional de Microbiología  P‐29 Balachandran, P.  Life Technologies Corporation  P‐09 Balseiro, A.   SERIDA, Asturias  O‐06 Barandika, J.F.  Neiker‐Tecnalia  O‐19, P‐01 Barrera‐Toro, X.  HIPRA  O‐12 Bastida, F.  Vacunek S.L.  P‐22 Berenguer, J.A.  Centro Nacional Alimentación. AESAN. MSSSI  O‐25 Blanco, J.L.  Facultad de Veterinaria, Universidad 

Complutense de Madrid O‐07, O‐18 

Blome, S.  INGENASA  P‐38 Bolchakova E.  Life Technologies Corporation  P‐09 Bonet, I.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   P‐16, P25, P‐26,  

P‐34 

Autores:

124 

Autor  Institución / Empresa  Comunicación/es 

Bouzada, J.A.  Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  O‐11, P‐16, P‐18, P‐20, P25, P‐26,  

Boveda, E.  Neiker‐Tecnalia/Miltenyi Biotec  P‐01 Brevnov, M. G.  Life Technologies Corporation  P‐09 Brzoska, P. M.  Life Technologies Corporation  P‐09 Buitrago, M.D.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   P‐05, P‐21 Calero‐Bernal, R.   Facultad de Veterinaria de Cáceres. España  P‐12, P‐28 Calvo Capilla, A.   Universidad Católica de Valencia “San Vicente 

Mártir” P‐32, P‐35 

Cañavate, C.  Unidad de Gestión de la RE‐LAB, Instituto de Salud Carlos III 

O‐16 

Cardona, G.A.  Centro Nacional de Microbiología  P‐29 Cardoso‐Toset, F.  Universidad de Córdoba/CICAP  O‐05 Carmena, D.  Centro Nacional de Microbiología  P‐29 Carmona‐Salido, V.J.  Facultad de Veterinaria. Universidad de 

Zaragoza P‐12 

Casal, C.  Centro VISAVET. Universidad Complutense de Madrid 

O‐17 

Castillo, F.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   P‐16, P25, P‐26 Castro, M  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   O‐22, P‐37, P‐13, P‐

03 Castro, M.V.  Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  P‐15 Cobo, I. P.  Subdirección General de Sanidad e Higiene 

Animal y Trazabilidad. MAGRAMA. P‐27 

Collantes‐Fernández E.  Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid 

O‐21 

Coma‐Oliva, E.  HIPRA  O‐12 Comtet, L.  IDvet, Montpellier. France  O‐13, P‐07,P‐19 Cortey, M.  The Pirbright Institute  O‐14 Cruz López, F.  Facultad de Veterinaria. Universidad 

Complutense de Madrid.  P‐31 

Cubiló, D.  Universitat de Lleida. ETSEA  P‐11 Cutuli, M.  Facultad de Veterinaria, Universidad 

Complutense de Madrid O‐07 

Chico, I.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   P‐10, P‐21, P‐23 de Caso, M.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   P‐21 De Frutos, C.  Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  P‐21 De la Cruz, V.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   P‐16, P‐26, P‐34 Del Sur, E.  Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  P‐15 Diéguez, L.  Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología de 

Camagüey, Cuba P‐14 

Diez‐Guerrier, A.  Servicios Veterinarios MAEVA, Spain  O‐17 Domingo, M.  CReSA, Universitat Autònoma de Barcelona‐

IRTA O‐20 

Domínguez, L.  Centro VISAVET. Universidad Complutense de  O‐17 

125 

Autor  Institución / Empresa  Comunicación/es 

Madrid Egli, C.  IDEXX  P‐33 Estevez, M.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   P‐36 Estrada, E.  Ramaders de Vaquí  O‐20 Fernández, I.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.  P‐06, Fernández‐León, J.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   P‐16, P25, P‐26 Fernández‐Somalo, P.  Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  P‐23, P‐27 Ferreras, M.C.  Facultad de Veterinaria. Universidad de León  P‐39 Forés Jackson, P.  Facultad de Veterinaria. Universidad 

Complutense de Madrid.  P‐31 

Fraile, L.  CReSA, Universitat Autònoma de Barcelona‐IRTA ‐ Universitat de Lleida 

O‐14 

Frías, N.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.  O‐22, P‐27, P‐37, P‐13, P‐03 

Fuentes, I.  Centro Nacional de Microbiología  P‐29 Furtado, M. R.  Life Technologies Corporation  P‐09 Gallardo, C.  INGENASA  P‐38 García Iglesias, M.J.   Facultad de Veterinaria. Universidad de León  P‐39 García Marín, J.F.  Facultad de Veterinaria. Universidad de León  O‐06, P‐39 García Párraga, D.   L´Oceanogràfic Valecia  P‐13 García, M.E.  Facultad de Veterinaria, Universidad 

Complutense de Madrid O‐07, O‐18 

García‐Culebras, A.  

Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid 

O‐08 

García‐Curbelo.E.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   P‐18, P‐34 García‐Peña, F.J.  Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  O‐20, O‐22, P‐37, 

P‐13, P‐03 García‐Pérez, A.L.  Neiker‐Tecnalia  O‐19 Gardon Poggi, J.C.  Universidad Católica de Valencia “San Vicente 

Mártir” P‐32, P‐35 

Gayo, E.  Facultad de Veterinaria. Universidad de León  P‐39 Gómez, A.  Veterinario, Salamanca  O‐06 Gómez‐Laguna, J.  Universidad de Córdoba/CICAP  O‐05 Gómez‐Tejedor, C.  Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  P‐04, P‐16, P25,  

P‐17, P‐26 González, N.  Vacunek S.L.  P‐22 Gonzalo, I.  Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  P‐04, P‐23 Gortázar, C.  Instituto de Investigación en Recursos 

Cinegéticos. UCLM O‐03 

Gredilla, E.  ENAC  O‐26 Gutiérrez‐Expósito, D.  Facultad de Veterinaria, Universidad 

Complutense de Madrid O‐08 

Hernández, M.  Universidad de Córdoba/CICAP  O‐05 Hernández‐Valero, M.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.  P‐02, P‐08 Holopainen, J.  Thermo Fisher Scientific Oy  P‐24 

126 

Autor  Institución / Empresa  Comunicación/es 

Hooghuis, H.  Laboratorio Arbitral Agroalimentario. MAGRAMA. 

O‐23 

Huélamo, T.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.  P‐02, P‐04 Hurtado, D.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.  P‐08, P‐34 Jiménez, C.  Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  P‐21, Jiménez, M.A.  CISA. INIA  O‐02, Juste, R.A.   Neiker‐Tecnalia  P‐01, O‐19 Kwiatek, O.  CIRAD, Montpellier. France  O‐13 Lanzarot, P.  Facultad de Veterinaria, Universidad 

Complutense de Madrid O‐18 

Lawrence J.  IDEXX  O‐17, P‐33 Lázaro, B.  Vacunek S.L.  P‐22, P‐24 Ledo, B.  Neiker‐Tecnalia/Miltenyi Biotec  P‐01 Libeau, G.   CIRAD, Montpellier. France  O‐13 Liikanen, M.   Thermo Fisher Scientific Oy  P‐24 Linscott, R.  Facultad de Veterinaria, Universidad 

Complutense de Madrid. IDEXX Livestock and Poultry Diagnostics 

P‐33 

López, I.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   P‐27 López‐Maroto, C.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   P‐18, P‐20, P‐34 Lorente, S  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   O‐22, P‐37, P‐13, P‐

03 Lozano, J.M.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   P‐16, P25, P‐26 Lucientes, J.  Facultad de Veterinaria. Universidad de 

Zaragoza P‐12, P‐14 

Maldonado, A.  Universidad de Córdoba/CICAP  O‐05 Marín, C.  Centro Nacional de Microbiología  P‐29 Martel, E.  IDEXX Livestock and Poultry Diagnostics  O‐17, P‐33 Martínez, M.J.  Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  P‐34 Martos‐Raich, A.  HIPRA  O‐12 Masot Gómez‐Landero, J. 

Facultad de Veterinaria de Cáceres. España  P‐12 

Mateos, A.  Servicios Veterinarios MAEVA, Spain  O‐17 Maya, M.R.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   P‐16, P‐20, P25,  

P‐26 Mayoral, T.  Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  O‐10, P‐02, P‐04, P‐

08, P‐16, P‐18, P‐20, P25, P‐26,  P‐36, P‐34 

Moraga, L.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   P‐20, P‐34 Moreno‐Opo, R.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.  P‐02, Navarro‐Lozano, V.  Facultad de Veterinaria, Universidad 

Complutense de Madrid O‐08 

Nevado, M.J.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.  P‐02, P‐04, Nogareda, C.  Universitat de Lleida. ETSEA  P‐11 

127 

Autor  Institución / Empresa  Comunicación/es 

Nuñez, A.  Life Technologies Corporation  P‐09 Orden, C.  Facultad de Veterinaria, Universidad 

Complutense de Madrid O‐18 

Ortega‐Mora, L.M.  Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid 

O‐08, O‐21 

Ossorio, B.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   P‐16, P25, P‐26 Parra, B.  Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  P‐02, P‐04 Pascual, G.  CISA. INIA  O‐15 Pastor‐Fernández, I.   Facultad de Veterinaria, Universidad 

Complutense de Madrid O‐08 

Peláez, T.  Hospital General Universitario ‘Gregorio Marañón’, Madrid 

O‐07 

Pérez, C.  Facultad de Veterinaria. Universidad de León  P‐39 Pérez, T.  INGENASA  P‐38 Pérez‐Barbachano, M.V. 

Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  P‐36, 

Petrauskene O. V.   Life Technologies Corporation  P‐09 Pileri, E.  Centre de Recerca en Sanitat Animal‐UAB  O‐14 Piñero, A.  Neiker‐Tecnalia  O‐19 Pitarch, L.B.  Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  O‐24 Planasdemunt‐Regàs, L.L. 

HIPRA  O‐12 

Polledo, L.   Micros Veterinaria. León  O‐06, P‐39 Porquet‐Garanto, L.  HIPRA  O‐12 Pourquier, P.  IDvet, Montpellier. France  O‐13, P‐07, P‐19 Pujols, J.   CReSA, Universitat Autònoma de Barcelona‐

IRTA O‐20 

Räber, A.  INGENASA  P‐38 Rämä, P.  Thermo Fisher Scientific Oy  P‐24 Ranz, A.  INGENASA  P‐38 Rebordosa‐Trigueros, X. 

HIPRA  O‐12 

Reguillo, L.  Universidad de Córdoba/CICAP  O‐05 Rocha, A.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   P‐10, P‐23 Rodríguez, A.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   P‐27 Rodríguez, F.  CReSA, Universitat Autònoma de Barcelona‐

IRTA O‐14 

Rodríguez‐Campos, S.  Centro VISAVET. Universidad Complutense de Madrid 

O‐17 

Rojo‐Montejo S.  Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid 

O‐21 

Royo, L.J.  SERIDA, Asturias  O‐06 Ruano, M.J.   Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  P‐05, P‐10 Rueda, P.  INGENASA  P‐38 Salami, H.  CIRAD, Montpellier. France  O‐13 

128 

Autor  Institución / Empresa  Comunicación/es 

Salido, J.I.  IDEXX  P‐33 San Miguel, E.  Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  P‐06, P‐27 Sánchez, A.  Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  P‐05, P‐06, P‐10 Sánchez, I,   Vacunek S.L.  P‐22 Sánchez, M.  Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  P‐21 Sánchez, M.C.   Subdirección General de Sanidad e Higiene 

Animal y Trazabilidad. MAGRAMA. P‐04. 

Sánchez‐Murillo, J.M.  Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía. Gobierno de Extremadura 

P‐12, P‐14, P‐28, P‐30 

Sánchez‐Rodríguez, A.  Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid.  

P‐31 

Sánchez‐Sánchez R.   Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid 

O‐21 

Sanz, A.J.  INGENASA  P‐38 Sastre, P.  INGENASA  P‐38 Satué Ambrojo, K.  Universidad CEU‐Cardenal Herrera. Valencia.  P‐32, P‐35 Saugar, J.M.  Centro Nacional de Microbiología  P‐29 Schumaker, M.  Life Technologies Corporation  P‐09 Segalés, J.  CReSA, Universitat Autònoma de Barcelona‐

IRTA O‐14 

Serra‐Martínez, J.  HIPRA  O‐12 

Serrano, T.   Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   O‐22, P‐21, P‐37, P‐13, P‐03 

Sibila, M.  CReSA, Universitat Autònoma de Barcelona‐IRTA 

O‐14 

Silvennoinen, M.  Thermo Fisher Scientific Oy  P‐24 Soriguer, R.  Estación  Biológica de Doñana. CSIC  O‐01 Tarradas, C;   Universidad de Córdoba/CICAP  O‐05 Tena‐Tomás, C.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   P‐17, Tesouro, S.  Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  P‐15 Trigo, A.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   P‐16, P25, P‐26 Varo, I.  Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  O‐22, P‐02, P‐06 Velasco, E.  Tecnologías y Servicios Agrarios SA.   P‐36, P‐34 Vigo, M.  Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  P‐04, P‐06, P‐17, P‐

23, P‐27 Villaescusa, A.  Facultad de Veterinaria, Universidad 

Complutense de Madrid O‐09 

Villalba, D.  Universitat de Lleida. ETSEA  P‐11 Villalba, R.  Laboratorio Central de Veterinaria. MAGRAMA.  P‐06 Yang, X.  INGENASA  P‐38 Zoder, P.  Life Technologies Corporation  P‐09 

 

CENTRO DE PUBLICACIONESPaseo de la Infanta Isabel, 1 – 28014 Madrid