Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: 04-15-18-21-24-31-40 Profesora: Alba Castillo.

20
Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: 04-15-18-21-24-31-40 Profesora: Alba Castillo

Transcript of Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: 04-15-18-21-24-31-40 Profesora: Alba Castillo.

Page 1: Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: 04-15-18-21-24-31-40 Profesora: Alba Castillo.

Liceo Francisco del Rosario Sánchez

Integrantes:04-15-18-21-24-31-40

Profesora:Alba Castillo

Page 2: Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: 04-15-18-21-24-31-40 Profesora: Alba Castillo.

Situación de Discriminación de la Sociedad Dominicana ante

América y el Mundo

Page 3: Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: 04-15-18-21-24-31-40 Profesora: Alba Castillo.

Aprendizaje esperado:

-Comprender el proceso de discriminación en el mundo.

-Identificar los elementos que lo hacen parte de la cultura

Page 4: Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: 04-15-18-21-24-31-40 Profesora: Alba Castillo.

Discriminación

Page 5: Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: 04-15-18-21-24-31-40 Profesora: Alba Castillo.

Discriminar significa diferenciar, distinguir, separar una cosa de otra. La discriminación es una situación en la que una persona o grupo es tratada de forma desfavorable a causa de prejuicios, generalmente por pertenecer a una categoría social distinta.

Page 6: Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: 04-15-18-21-24-31-40 Profesora: Alba Castillo.

• La mayor parte de los países practican la discriminación contra extranjeros y otras minorías dentro de sus fronteras. Esta discriminación puede ser por razones de :

Page 7: Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: 04-15-18-21-24-31-40 Profesora: Alba Castillo.

Raza

Sexo

Religión

Rango Socioeconómico

Edad

Discapacidad

Page 8: Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: 04-15-18-21-24-31-40 Profesora: Alba Castillo.

• el racismo y la xenofobia son problemas graves que tienen planteados en la actualidad países de mayor actividad económica como son los Estados Unidos y países de Europa.

Page 9: Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: 04-15-18-21-24-31-40 Profesora: Alba Castillo.

• Se estima que cerca de un 12 por ciento de los dominicanos viven en países extranjeros.  casi un millón en los Estados Unidos, unos 78 mil en Puerto Rico y unos 50 mil en España, por mencionar solo los tres grupos mas grandes .

Page 10: Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: 04-15-18-21-24-31-40 Profesora: Alba Castillo.
Page 11: Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: 04-15-18-21-24-31-40 Profesora: Alba Castillo.

• En Estados Unidos los dominicanos son discriminados muchas veces por el color de piel, su cultura y su forma de ser y expresarse.

Page 12: Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: 04-15-18-21-24-31-40 Profesora: Alba Castillo.
Page 13: Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: 04-15-18-21-24-31-40 Profesora: Alba Castillo.

• En Puerto Rico son considerados por muchos como ciudadanos de tercera clase y se les asocia con el aumento de la delincuencia en la isla. 

Page 14: Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: 04-15-18-21-24-31-40 Profesora: Alba Castillo.
Page 15: Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: 04-15-18-21-24-31-40 Profesora: Alba Castillo.

• En España son mirados de reojo y las mujeres dominicanas clasificadas como sospechosas de prostitución.  No pocas veces mujeres dominicanas que visitan España han sido desconsideradas en los aeropuerto por las autoridades migratorias.

Page 16: Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: 04-15-18-21-24-31-40 Profesora: Alba Castillo.

• En los países mas desarrollados los inmigrantes latinos americanos incluyendo los dominicanos son tratados con rechazos asegurando que “llegan al país quitarle los trabajos a los ciudadanos, porque trabajan por centavos, dañan el mercado laboral; son indocumentados que van a utilizar los servicios públicos del país; son delincuentes y peligrosos; no respetan las leyes y andan por las calles como si este fuera el país de ellos; el colmo es que también reclaman derechos””…

Page 17: Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: 04-15-18-21-24-31-40 Profesora: Alba Castillo.

• Una gran mayoría de los latinos de Estados Unidos considera que la discriminación es grave en la comunidad y una tercera parte manifiesta que conoce casos concretos de discriminación, si es que no la ha sufrido en carne propia.

• En resumen, el 82% dice que la discriminación es el principal problema que les impide tener éxito en general, a la vez que el 83% atribuye la discriminación que sufren a los propios latinos y casi la mitad, el 47%, califica de severo el problema.

Page 18: Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: 04-15-18-21-24-31-40 Profesora: Alba Castillo.

• En los Estados Unidos la discriminación tiene un límite, que son los derechos humanos, cuando las prácticas discriminatorias llegan a su frontera, hay quienes hacen oír su voz y la detienen, como lo hizo Cesar E. Chávez en los años 60s.

Page 19: Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: 04-15-18-21-24-31-40 Profesora: Alba Castillo.

• En conclusión podemos aprender a través de este tema que la discriminación a existido siempre, tanto en países desarrollados como en nuestro propio país, es una realidad que forma parte de nuestro diario vivir y lo es también de nuestro cultura; pero que bueno que también existen los derechos humanos que de alguna forma u otra nos libra de algunos de los maltratos que nos hacen por ser latinos o inferiores a otros países.

Page 20: Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: 04-15-18-21-24-31-40 Profesora: Alba Castillo.