Liderazgo

6

Click here to load reader

Transcript of Liderazgo

Page 1: Liderazgo

Capacidad de influir en un grupo para que

consiga sus metas

Teorías que consideran cualidades y

características personales que distinguen a los

lideres de los que no lo son.

Teorías que postulan que las conductas

distinguen a los lideres de quienes no lo son.

Teorías de que los grupos eficaces dependen de

una correspondencia entre e estilo de trato del

líder con sus subordinados y el grado en que la

situación le da el control y la influencia.

Teorías de el liderazgo que afirma la tensión

tiene un efecto negativo en las situaciones y que

la inteligencia y la experiencia reducen su influjo

en el líder.

Teorías de la contingencia que se centra en la

madurez de los seguidores

Page 2: Liderazgo

Es por eso que un líder ha de:

1. Hacer participar a los miembros. Ha de lograr que los trabajadores intervengan

en las decisiones que les afecten ya que así se consigue confianza.

2. Favorecer la cohesión. Es aquel proceso a través del cual surge entre el

coordinador y los integrantes del grupo.

3. Procurar que el grupo sea reducido.

4. Conseguir una imagen pública.

5. Estimular la interacción entre los miembros.

6. Hacer énfasis en los intereses comunes.

7. Señalar los logros de los competidores.

8. Aclarar los objetivos del grupo.

9. Recordar que se necesitan mutuamente para realizar la tarea.

10.Dar apoyo.

11.Dar confianza.

12.Cooperar en las actividades.

13.Ser tolerante.

14.Motivar a los trabajadores

Page 3: Liderazgo

1. -Se mantiene

excelentes relaciones

humanas con el grupo.

2. -Se esta actualizando en los temas

de interés.

3. -Es la cabeza y responsable frente

a otros directrices

4. -Se da sentido humano a la

administración.

5. -Se gana aprecio, gratitud y

respeto de las personas.

6. -La persona líder construye el ser

persona.

1. -Se tiene demasiadas

responsabilidades.

2. -Quita mucho tiempo personal.

3. -Ser responsable cuando un

miembro comete un error.

4. -No es fácil, se tiene que mantener

un aprendizaje continuo y rápido.

5. -Se pierde confianza de grupo,

cuando el líder tiene un fracaso en

un proyecto.

6. -Se esta a la zozobra

del ambiente externo, creando

esteres y preocupaciones.

Page 4: Liderazgo

•Existe por la autoridad.

•Considera la autoridad un

privilegio de mando.

•Inspira miedo.

•Sabe cómo se hacen las cosas.

•Le dice a uno: ¡Vaya!

•Maneja a las personas

como fichas.

•Llega a tiempo.

•Asigna las tareas.

•Existe por la buena voluntad.

•Considera la autoridad un

privilegio de servicio.

•Inspira confianza.

•Enseña como hacer las cosas.

•Le dice a uno: ¡Vayamos!

•No trata a las personas como

cosas.

•Llega antes.

•Da el ejemplo.

Page 5: Liderazgo

•Líder tiende a

involucrar a los

subordinados en la

toma de decisiones

•Alienta la participación

en la decisión de

métodos y metas de

trabajo.

Libertad absoluta de

actuación para los

integrantes del grupo, el

líder no interviene.

Líder establece todo, (los

objetivos, los

procedimientos,...)

••Es dogmático y espera

obediencia.

••Centraliza su autoridad.

••Toma las decisiones de

un modo unilateral y limita

la participación de

•los subordinados.

••Su poder resulta de su

capacidad de otorgar

recompensas o

•castigos.

Page 6: Liderazgo

Consigue grandes avances

estratégicos en la consecución de

los objetivos organizativos ante una

situación óptima, mientras que ante

situaciones más críticas administra

soluciones consistentes, tendiendo

a detenerse mucho tiempo en una

planificación de alta calidad. Los

líderes que poseen este estilo

tienen mucha dificultad para

interactuar con personas con

motivación para el logro muy

elevada.

Siguen las reglas

rigurosamente y se aseguran

que todo lo que hagan sus

seguidores sea preciso. Es un

estilo de liderazgo muy

apropiado para trabajar cuando

existen serios riesgos de

seguridad (como trabajar con

maquinaria, sustancias

tóxicas, o peso peligroso) o

cuando largas sumas de dinero

están en juego.