Liderazgo de Éxito

14
Liderazgo de éxito Clase 1. El líder piedra viva del reino. El verdadero líder es aquel que no siente temor del cambio, se mantiene en una renovación permanente. Porque ser líder es innovar. 1 Reyes 18:20-32. Elías fue uno de los mejores líderes, ya que hizo cosas nuevas. Malaquías 4:5-6. Dios lo envió para profetizar. 1. Nuestra mirada debe estar presta en cada persona. Juan20:21-22. Jesus nos envía para evangelizar. Rom. 9:20-21. Dios tiene potestad sobre nosotros. Heb. 12:2 Tengamos puestos los ojos en Cristo. 10 cosas o 10 hábitos que he cambiado y 10 que no. 10 que he cambiado 1. Soy paciente 2. Soy tranquila. 3. Soy amigable. 4. Soy alegre. 5. Ya no insulto. 6. Ya no golpeo. 7. Ya no grito. 8. Ya no guardo rencor. 9. He perdonado. 10 que no. 1. Soy enojona. 2. Un poco miedosa. 3. Insegura. 4. Arrebatada. 5. Me molesto con mi papa 6. Me molesto con mi mama 7. Me molesto con mis hermanas.

description

liderazgo

Transcript of Liderazgo de Éxito

Liderazgo de xito

Clase 1. El lder piedra viva del reino. El verdadero lder es aquel que no siente temor del cambio, se mantiene en una renovacin permanente. Porque ser lder es innovar. 1 Reyes 18:20-32. Elas fue uno de los mejores lderes, ya que hizo cosas nuevas. Malaquas 4:5-6. Dios lo envi para profetizar.1. Nuestra mirada debe estar presta en cada persona. Juan20:21-22. Jesus nos enva para evangelizar. Rom. 9:20-21. Dios tiene potestad sobre nosotros.Heb. 12:2 Tengamos puestos los ojos en Cristo.10 cosas o 10 hbitos que he cambiado y 10 que no. 10 que he cambiado1. Soy paciente2. Soy tranquila.3. Soy amigable.4. Soy alegre.5. Ya no insulto.6. Ya no golpeo.7. Ya no grito.8. Ya no guardo rencor.9. He perdonado.10 que no.1. Soy enojona.2. Un poco miedosa.3. Insegura.4. Arrebatada.5. Me molesto con mi papa6. Me molesto con mi mama7. Me molesto con mis hermanas.8. Con mi fruto a veces discuto.Mat. 18:6. No hagamos tropezar a los dems.Cada persona representa una piedra en el edificio de Dios. Mat. 16:17-18. Somos importantes para Dios, l nos ha dado potestad.1 Pedro 2:5. Seamos edificados como piedras vivas.Cada persona es un lder. Mat. 4:19. Nos ha hecho pescadores de hombres.

Investiga los puntos clave de que hizo el profeta Elas. El hijo volver el corazn de los padres a los hijos y de los hijos a los padres. Predijo la sequa en Galaad. Elas le dio su doble porcin de Uncin a Eliseo.

Clase 2. Liderazgo sobrenaturalTodo lo que deseas en el plano natural conqustalo en la dimensin espiritual, a travs de la fe y quedaras asombrado de todo lo que podras lograr. El liderazgo de redes es un liderazgo sobrenatural porque tiene unin de milagros desde el principio. Mat. 10:1. Fuimos llamados para ser enfermeros como Jess.El liderazgo de redes es un liderazgo sobrenatural porque Jess deposito su misma autoridad.El liderazgo de redes es un liderazgo sobrenatural porque es el resultado de la comparacin de Dios. Mat. 9:35-39. La mies es mucha pero los obreros pocos.El liderazgo de Reyes es un liderazgo sobrenatural porque tiene corazn de pastor. Moiss cruza el mar rojo. Ex: 14. Daniel ora para no quemarse en el horno. Daniel 3:1-30 David mata a Goliat. 1 Samuel 16:14-23. Jess sana a la suegra de pedro. San Lucas 4:38-39 Esther intercede por su pueblo. Esther 4:1-17 Nehemas ora por Jerusaln. Neh. 1:1-11 Ezequiel ora por los huesos secos. Eze. 37:1-14 Pedro sana a un cojo. Hechos 3:1-10 Aarn convirti su vara en vbora. Exo. 7:9 Felipe quito espritus inmundos. Hechos 8:7.Moiss Ex. 14 : hablo Jehov a Moiss, diciendo: Di a los hijos de Israel que den la vuelta y acampen delante de Pi-habirot, entre Migdol y el mar hacia Baal-zefn. Daniel, Daniel 3:1-30: oraron con Daniel en el horno de fuego y no se quemaron porque Dios estuvo con ellos.David 1Smuel 16:14-23: Cuando nadie crey que l poda hacerlo, mato a un gigante, l lo hizo porque crey en Dios y pudo matar a Goliat con unas piedras.Jess Luc.4:38-39: Sano a la suegra de pedro porque tena fiebre, y la fiebre la dejo y ella sano.Esther 4:1-17: Con su gracia y la gloria de Dios que ella tena ya que ella le agradaba al seor, solamente as puedo convencer al rey para poder interceder por su pueblo.Nehemas; Neh. 1:1-11: le rogo a Jehov por su pueblo ya que quera que Dios le diera a Jerusaln otra oportunidad.Ezequiel 37:1-14: el or por huesos secos cuando Dios le dijo que viera como predicar y hacer que las personas conocieran a Dios.Pedro: Hechos 3:1-10; Junto con Juan entrando al templo oraron por un cojo y l se cur.Aarn: Convirti su vara en una vbora cuando confi en Dios.Felipe: Hechos 8:7 Muchos tenan espritus inmundos pero Felipe los saco fuera de ellos y sano a los cojos.

Clase 3. Lderes a la conquistaxodo 3:6. Dios siempre est conquistando nuestros corazones.CONQUISTA: Logro de alguna cosa mediante gran esfuerzo, habilidad y empeo. Ganar un territorio por medio de armas, dominndolo. Fe, sacrificio, gobierno de tener un lder.Fe + Sacrificio = Conquista.1 Cor. 1:19 Desechara la sabidura de los sabios.Josu 1:3 El lugar que pises debes declarar que ser para Dios. Conocer la condicin de la gente 1. El pueblo es fuerte o es dbil? Es dbil.2. Qu le da fortaleza a la gente? En carrillo la gente cree que sus dolos les dan fortaleza, tambin el alcohol, los bares y las discos donde jvenes y adultos acuden porque piensan que eso es diversin y ah estn bien. 3. Cules son los argumentos que se levantan entre ellos (atesmo, principados, espritus opuestos a Dios, poltica, sociedad)? Muchas veces es por la ignorancia que las personas piensan que un dolo los puede ayudar o lo contrario piensan que Dios no existe por las malas experiencias o por su familia.4. Factores que endurecen el corazn de las personas hacindolas resistir al evangelio.5. Determinar cmo ser la proyeccin de la conquista. 1 Cor. 1:19.Dios destruye la sabidura del sabio y del entendido.6. Cmo puedo conquistar un alma para Cristo (Pasos)? Primero ser su amiga y cuando ella tiene problemas le hablo de Dios y le digo que +el puede cambiarle la vida. Le mando mensajes de apoyo y tambin la visito. La invito a la iglesia y la convenzo de asistir a su retiro y siempre le insisto hasta que acepte. Despus la apoyo para que asista a sus clases hacindole saber que es muy importante.Discernir el ambiente del territorio. Efe. 6:12No hay que hablar de los dems.Hacer un anlisis para la ciudad 1. Qu maldiciones hay? Enfermedades, diabetes, alcoholismo, idolatra y brujera.2. Qu demonios actan?1 Reyes 16:34 Dios nos pone el lugar correcto, en el tiempo correcto.Conocer si el territorio est abandonado para un avivamientoCmo voy a saber que esta lista la tierra para una cosecha espiritual?Creo que lo sabremos cuando trabajamos demasiado en algo y nos cuesta, y hacemos muchos sacrificios y cuando vemos que Dios ha puesto el momento indicado. Por ejemplo cuando las personas piensan que sus problemas no tienen solucin y les hacemos ver que Dios es el nico que les da la solucin. Principados: espritus satnicos que controlan en el plano alto. Tambin se les llama prncipes de las tinieblas.rea: Pueblos, ciudades y pases, territorios que son adoradores de santos. Potestades: hacen que pequen las personas de acuerdo a la carne o placer. Su objetivo es expandir los pecados y convertirlos en costumbre.rea: Afecta a las iglesias. Gobernadores: Se encargan de hacer estrategias de superficialidad con el mundo.rea: Grupos de personas Huestes: Son espritus de mentira e impiden que la sociedad sepa la verdad, tenerlas cegadas.rea: la humanidad.

Clase 5.

Concntrese en ellos. Glatas 4:19 Son como dolores de parto. Forjando lazos de amistad con ellos. Proverbios 18:24 porque amigos son ms unidos que los hermanos. El xito lo determina el equipo. 1 cor. 9:2. El sello de apostolado sois vosotros en el seor. Lderes fuertes hacen ministerios fuertes.1 Cor. 9:24-25, 1 Cor. 7:26-27.Solo los valientes logran llegar a la meta.

Clase 6. Forjando a los mejores.La persona que est bajo su liderazgo son como diamantes tu tarea es pulirlos para que brillen.Ensales a creer. Filipenses 3:8-15 Pablo ensea a los filipenses a creer.a) Pablo ayuda a creer.b) Pablo ensea.c) Pablo hizo que conocieran a Jess de una manera personal.d) Pablo demuestra el poder de la resurreccin, que era real en su vida.e) Pablo demuestra que no es perfecto pero sigue hasta alcanzar la estatura de Cristo.f) Pablo ensea que lo conquistado ya no es desafo.g) Pablo no aparta sus ojos de la meta.h) Pablo dice que todo lo que sea perfecto debe sentir una misma cosa.

2. El desarrollo de ello se refleja en el crecimiento. 2 Timo. 4:12-16Ensearles a crecer as como a nosotros nos han enseado a) Ninguno te menos precie.b) Se ejemplo de los creyentes.c) Ocpate de la lectura.d) No descuides el don que hay en ti.e) Ten cuidado de ti mismo.

3. Haga lderes ejemplares. 1 Cor. 9:19La preocupacin del apstol pablo era forma de lderes brillantes.4. Guelos al xito. 1 Cor.: 3.6Dios nos da Crecimiento

5. Enseles disciplinas espirituales. Mat. 11:28En Cristo podemos descansar.6. Cree una atmosfera que traiga a otros al liderazgo. Hechos 5:14Los que creen alientan tambin a otros sus ganas de seguir a Dios,7. Desafelos a un modelo de crecimiento elevado. Hechos 15:16.Creer as como edificar ensales.8. Un alto nivel de liderazgo se caracteriza por el dominio de la visin. 2 Cor. 11:5-6.Debemos cuidarnos y alentarnos tambin.9. Un alto liderazgo es el que se puede reproducir exitosamente en otros.

Clase 7.

Estar bajo bendicin. Dt. 28:1 Dios te exaltara si oyes atentamente su voz.1. Discpulos que hicieron cosas mayores que Jess.Hechos 3:6 Pedro revive a Dores.Salmo 119:1 En mi corazn he guardado mis dichos para no pecar contra ti.2. Efesios 2:20. Estar bajo la bendicin.3. Es una persona llena de virtud. Ex. 18:21. 2 Ped. 1:5Escoger varones de Dios temerosos de l, que aborrezcan la avaricia. A la fe aadir virtud y conocimiento.Virtud = Griego = Avete = Excelencia = Esp.4. Gente conservadora de la verdad.2 Pedro 1:5 Exo. 18:21Aadir a la fe virtud y a la virtud conocimiento.2 Tim. 2:15 Como obreros presentarnos ante Dios.Debemos ser como soldados.5. Temerosa de Dios. Exodo 2 Pedro.Galatas 2:20 Ya no vivo yo, Cristo vive en mi.6. Que aborrezcan la avaricia Exo. 18:21 1 Tim. 6:10 La raz de todos los males es el dinero.

Historia de Acan y la anatemaJos 7:1 Pero los hijos de Israel cometieron una prevaricacin en cuanto al anatema; porque Acn hijo de Carmi, hijo de Zabdi, hijo de Zera, de la tribu de Jud, tom del anatema; y la ira de Jehov se encendi contra los hijos de Israel.Jos 7:7 Y Josu dijo: Ah, Seor Jehov! Por qu hiciste pasar a este pueblo el Jordn, para entregarnos en las manos de los amorreos, para que nos destruyan? Ojal nos hubiramos quedado al otro lado del Jordn!

ResumenIsrael haba pecado, haba roto el pacto con Jehov y haba tomado de anatema, hurtado y mentido.Por eso jehov hizo que no pudieran hacerles frente a sus enemigos. Pero le dijo a Josu que se levante y santifique su pueblo.

Clase 8. Cualidades que distinguen a un lder.

El pensamientoQue logra cultivar la amistad con el Espritu Santo, derramando un nivel de autoridad sobrenatural que le permite mantenerse por encima de las circunstancias.1. El lder reconoce que su equipo viene de Dios. Juan 17:6 a) Guardan la palabra.b) Pertenecen al seor y nuestro deber es llevarlos a que conozcan de l.c) Debemos entrenarlos en la palabra para que la guarden.2. Es reconocido por su equipo como una persona de fe. Juan 17:7Las cosas proceden de Dios.3. El lder debe ser fiel no puede usar su propia filosofa. Juan 17:8Creer en Jess que fue enviado por Dios.4. Siempre ora por sus discpulos. Juan 17:9Rogar por ellos como Jess lo hizo.5. El lder es dignificado por el fruto de sus discpulos. Juan 17:10 Somos glorificados por ellos.6. Vive en lo sobrenatural. Juan 17:11Vivimos en Dios no en este mundo.7. Juan 17:12 Protege a sus discpulosProtegerlos para que no se pierdan.8. Juan 17:13 Deja enseanzas que perduran,Que tenga el gozo que yo tengo.9. Es diligente en la formacin de sus discpulos. Juan 17:14No somos del mundo y les damos la palabra.a) Es el que corresponde el bebe espiritual.b) Es cuando el discpulo ha madurado un poco y puede comer pan.c) Es cuando est al nivel ms alto de madurez. Espera y se coloca encima de las circunstancias y puede contrarrestar el ataque del diablo.10. Fortalece a sus discpulos. Juan 17:15Dios, gurdalos del mal. 11. Tiene seguridad de la conducta de sus discpulos. Juan 17:16 No son del mundo como tampoco yo.12. Prepara a sus discpulos para uncin de santidad. Juna 17:17.Santifcalos en tu verdad y tu palabra.13. T como Jess aprovecha cada situacin para ensear a sus discpulos. Juan 17:18 Como me has enseado tambin los ensearas.14. Prepare su equipo para la hora de evangelizar. Juan 17:18Como t nos envas as los enviaremos tambin.15. Se mantienen en Santidad. Juan 17:19 Que ellos sean santificados en tu verdad.16. Ora por sus discpulos de sus discpulos. Juan 17:20Rogar tambin por sus frutos.

Clase 9. El Rel y la visin

Cada batalla ganada es el resultado de un lder que supo ubicar estratgicamente a su gente.1. Precisin 2. Efectividad1 Cor. 12:12Porque as cmo el cuerpo es uno y tiene muchos miembros. Pero todos los miembros del cuerpo siendo muchos son un solo cuerpo as tambin Cristo.Clase 10. Capacitados para el triunfo.La uncin de Dios lo capacita para triunfar, la fe lo inspira el amor, lo sostiene pero solo la perseverancia lo llevara hasta el final. La formacin integral de un lder.a) Quebrantar maldicionesb) Romper ataduras.c) Liberar opresiones d) Sanas heridase) Capacitar los principios doctrinales.1. Un lder sano puede ser usado para sanar. Juan 1:1 a los suyos vino y los suyos no le recibieron.

2. Un lder posee una naturaleza eterna. Efesios 1:21 sobre todo principado, sobre todos esta Cristo.3. Un lder tiene autoridad sobre los demonios.4. Un lder tiene autoridad sobre maldiciones. Proverbios 26:2Como el gorrin en su vagar y como la golondrina en su vuelo, as la maldicin nunca vendr sin causa.Si la uncin de un lder se reproduce en un contacto. Mat.1:10Jess nos ha dado autoridad para sanar, para echar fuera demonios y sanar toda dolencia.

Clase 11. Desarrolle la visin.Cada discpulo es un lder potencial y se convertir en lo que hayamos sembrado.1. Rompa los esquemas.2. Cabe profundo para colocar el fundamento.3. Considere que cada persona puede pastorear a otros. Mat. 9:35-38, 10:14. Todos deben ser ministrados para ministrar.1 Pedro 4:3Un ministro recibe la uncin para ministrar.5. El que lleva el fruto obtiene el reconocimiento. Mat.7:206. Tenga en cuenta que todos son ganadores de almas.La principal responsabilidad es que deben evangelizar.7. Considere a sus discpulos como sus asistentes.

Clase 12. La Estrategia de multiplicacin Una visin correcta es aquella que logra afetar positivamente a nuevas generaciones. Juan 4:35 Mat. 28.19Proverbios 13:22El bueno dejara herederos a los hijos de sus hijos. Hageo 2:9.