Liderazgo en Chile

download Liderazgo en Chile

of 1

description

liderazgo en chile

Transcript of Liderazgo en Chile

LECTURA, ANLISIS Y COMENTARIO DEL ESTUDIO SITUACIN DEL LIDERAZGO EDUCATIVO EN CHILEEl estudio titulado Situacin del Liderazgo Educativo en Chile, realizado por la facultad de Educacin de la Universidad Alberto Hurtado investigacin encargada por la Divisin de Educacin General del MINEDUC, es un documento que realiza un aporte positivo a la instalacin del Marco de la buena direccin (MBD), dado que busca conocer y tipificar las prcticas de liderazgo de los actuales equipos directivos de establecimientos educativos municipalizados y particular-subvencionados, para la elaboracin de competencias . Tambin es un instrumento de mejoramiento y evaluacin de competencias y desempeo directivo y el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestin Educacional (SACGE) dentro del proceso de mejoramiento continuo de la calidad.En relacin a como se abord la investigacin esta se realiz desde un anlisis cuantitativo de las variables personales, institucionales y contextuales de los directivos, el cual considera la descripcin y formulacin de un perfil de directivos que estn actualmente en ejercicio. Y desde un Anlisis prctico-conceptual: que enfoca de qu manera se relaciona el liderazgo de los equipos directivos con las herramientas de gestin actualmente disponibles, lo cual hace que lo primero no sean ms que las dimensiones de los directivos y liderazgo y lo segundo la interrelacin del liderazgo con la gestin. Para la seleccin de la muestra de establecimientos se utilizaron criterios de: resultados polinomio, Tipo de Dependencia, Tipo de Enseanza, Gnero, Tamao (matrcula) y Ubicacin Geogrfica (Regin y Zona Urbana o Rural), Como instrumentos se utilizaron: Pauta Eventos Conductuales Focus Group, Test de Estilos de Aprendizaje, Ficha Establecimiento y Encuesta a Profesores 2221Dentro de los principales Resultados de la Fase Anlisis Cuantitativo-Cualitativo, correspondientes al director: al analizar las prcticas de liderazgo entre los directores que obtienen buenos resultados de aprendizaje y los que no lo obtienen se puede establecer cuatro estilos: el participativo y autoritario relacionado con buenos resultados y el externalizador y centralista relacionado a malos resultados. El Jefe de UTP (Unidad Tcnica Pedaggica): Es el responsable tcnico de la dimensin pedaggica-curricular. Tambin. compete a este cargo asegurar informacin til para la toma de decisiones, gestionar materiales y recursos humanos, supervisar y acompaar el trabajo de los docentes, asegurar la implementacin de metodologas y prcticas pedaggicas en el aula, realizar el seguimiento de los procesos curriculares, etc. El inspector General, desde un enfoque general, se puede recatar prcticas de liderazgo comunes en Inspectores de establecimientos con ambos tipos de resultados en aprendizaje. Destacando: apertura de canales comunicacionales dilogo, relaciones cercanas con los alumnos, presencia activa. Se observan labores comunes relacionadas con el desarrollo de tareas de planificacin y coordinacin, funciones propias del cargo.Dentro de las conclusiones puedo sistematizar que aparecen diferencias que permiten reconocer una distincin entre los equipos directivos segn la dependencia administrativa del establecimiento y segn el gnero de sus directores dado que en los municipales son ms los directivos varones y en los subvencionados son ms las mujeres. Los directores que tienen buenos resultados se orientan a lograr aprendizajes, hacen innovaciones, planifican y coordinan con el PEI, adecuan estilo de trabajo y tienen base terica. Los jefes de la UTP se adaptan al contexto, coherentes con la visin Relaciones laborales formales, buenos para gestionar, autocrticos, rigurosos y controladores, progresistas, innovadores, visionarios, tcnicos, optimistas y trabajan en equipo. Es necesario una estrategia para desarrollar el liderazgo y para instalarlo, partiendo del trabajo en equipo, focalizacin del PEI, motivacin y visin estratgica. Aplicar el liderazgo implica poseer conviccin, apertura, contar con recursos o generarlos, profesionalizar la gestin, orientar la gestin dentro del Marco de la buena Direccin