Liliaana Ibarra Camilo Biocomercio

download Liliaana Ibarra Camilo Biocomercio

of 4

Transcript of Liliaana Ibarra Camilo Biocomercio

  • 7/23/2019 Liliaana Ibarra Camilo Biocomercio

    1/4

    (DIGITAL)

  • 7/23/2019 Liliaana Ibarra Camilo Biocomercio

    2/4

    UNA EXCELENTE OPORTUNIDAD PARA

    MEJORAR

    Colombia es un pas Bendecido por sus riquezas

    naturales, por la variedad y belleza de su geografa y

    por la diversidad de sus ecosistemas, Tiene dos

    ocanos (Atlntico y el acifico!, que suman ms de

    "#$$$ %il&metros de costa, tres cordilleras, con

    nevados, volcanes, altiplanos, sabanas y valles, posee el mayor n'mero

    de ecosistemas del mundo selvas 'medas y secas, sabanas, bosques de clima

    templado, con mayor riqueza biol&gica y con mayor cantidad de especies# or

    estar en el cruce de caminos entre )orte y *ur Amrica, nuestro pas es el lugar

    de reuni&n de especies que vienen del norte y del sur del continente tenemos un

    pas supremamente rico en fauna y flora pero desafortunadamente con una mala

    mayordoma o administraci&n de los mismos#

    +n un mundo constantemente en cambio, la b'squeda y desarrollo de nuevos

    modelos de negocio, a provocado que en la actualidad se relacione el comercio

    con temas que anteriormente no estaban vinculados al mismo# no de estos

    temas es el medio ambiente, la relaci&n entre ambos, es relativamente nueva y a

    generado el dise-o de nuevas estrategias de negocios alternativos a los ya

    e.istentes# +l Biocomercio es una alternativa que da a da gana ms usuarios y

    consumidores pues resulta una alternativa interesante desde el punto de vista

    econ&mico y ambiental# /os recursos de la biodiversidad se an convertido en una

    buena fuente de ingresos con un gran potencial de desarrollo en los pases como

    el nuestro#

    +sta nueva alternativa (Biocomercio! 0resume actividades de colecci&n,

    producci&n, transformaci&n y comercializaci&n de bienes y servicios con

    Introduccin

  • 7/23/2019 Liliaana Ibarra Camilo Biocomercio

    3/4

    biodiversidad nativa es decir recursos genticos, especies y ecosistemas#1#

    (2343TA/! +l biocomercio se convierte en una esperanza para esta riqueza que

    estamos inconscientemente acabando#

    Cabe notar que a pesar que Colombia es un pas mega biodiverso, esta inmensa

    venta5a prcticamente no a repercutido en su desarrollo econ&mico como debera

    ser, entre otras cosas porque no se an realizado suficientes investigaciones de

    mercado que identifiquen las oportunidades de negocios concretas en que

    permitan adelantar programas y proyectos productivo para el aprovecamiento

    sostenible y rentable de nuestra biodiversidad#

    +l biocomercio se diferencia del comercio tradicional ya que las empresas ya no

    solamente piensan en sus utilidades, sino tambin en promover el desarrollo

    umano y econ&mico de la poblaci&n local que depende de los recursos de la

    diversidad biol&gica adems no pueden usar especies amenazadas y deben

    promover el inters y consentimiento de las comunidades indgenas y locales para

    participar en las iniciativas#

    Colombia gracias a la madre naturaleza se a

    beneficiado con un entorno biofsico muy diverso,

    una diversidad de fauna y flora inmersos en una

    multiplicidad de ecosistemas6 donde los tipos de suelo y las condiciones

    climticas, atmosfricas y fsicas del entorno dan lugar a la creaci&n de diferentes

    oportunidades de e.plotaci&n de manera sostenible pero se ace urgente que se

    involucren sistemas como el Biocomercio para generar condiciones

    Conclusin

  • 7/23/2019 Liliaana Ibarra Camilo Biocomercio

    4/4

    econ&micas, tcnicas, institucionales y legales que permitan una sostenibilidad

    ambiental, social y econ&mica de nuestro bello pas#

    WEBGRAFIA

    BIOCOMERCIO.COM, F. (s.f.). FONDO BIOCOMERCIO.COM.

    Obtenido de http://.fondobio!o"e#!io.!o"/.

    DIGITAL, A. (s.f.). BIOCOMERCIO COLOMBIANO. Obtenido

    de http://.bio!o"e#!io!o$o"bi%.!o"/:

    http://.bio!o"e#!io!o$o"bi%.!o"/

    &DE', C. . (s.f.). BIODIER'IDAD GETIO* AMBIE*TAL

    E* COLOMBIA. En C. . &DE'.