Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va...

25
Viernes 14 de junio de 2019 ABM Y ENTORNO FINANCIERO Limita Banxico uso de activos virtuales El uso de activos virtuales, como Bitcoin y Etherium estará permitido sólo a empresas no financieras, por lo que las Fintech no podrán operarlos como lo venían haciendo según el Reporte de Estabilidad Financiera del Banxico. Desde hace cuatro años, casas de cambio virtuales (exchange) como Bitso, han custodiado, vendido y comprado activos virtuales como Bitcoin. Sin embargo, desde los primeros borradores de la regulación secundaria de la Ley Fintech, ya se planteaba que las empresas que obtengan licencia para operar como institución financiera no podrán custodiar, ni vender o comprar activos virtuales con el público. La postura quedó clara esta semana a través del Reporte de estabilidad financiera publicado por el Banxico, donde se asegura que esta actividad la podrán realizar si son empresas no financieras, “Si bien no se considera conveniente que las instituciones financieras ofrezcan directamente al público en general productos o servicios financieros que involucren este tipo de activos, la regulación no impide que otras empresas distintas a las instituciones financieras puedan ofrecer servicios relacionados con activos virtuales, como es el caso de los servicios de compraventa. “Las personas interesadas en operar con activos virtuales lo pueden hacer a través de empresas no financieras que ofrezcan servicios de intercambio o compraventa de manera profesional. Lo anterior, bajo el riesgo de quien decida realizar dichas operaciones y con la claridad de que no están respaldados por una institución financiera”, advirtió Banxico. REFORMA,

Transcript of Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va...

Page 1: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

Viernes 14 de junio de 2019

ABM Y ENTORNO FINANCIERO

Limita Banxico uso de activos virtuales El uso de activos virtuales, como Bitcoin y Etherium estará permitido sólo a empresas no financieras, por lo que las Fintech no podrán operarlos como lo venían haciendo según el Reporte de Estabilidad Financiera del Banxico. Desde hace cuatro años, casas de cambio virtuales (exchange) como Bitso, han custodiado, vendido y comprado activos virtuales como Bitcoin. Sin embargo, desde los primeros borradores de la regulación secundaria de la Ley Fintech, ya se planteaba que las empresas que obtengan licencia para operar como institución financiera no podrán custodiar, ni vender o comprar activos virtuales con el público. La postura quedó clara esta semana a través del Reporte de estabilidad financiera publicado por el Banxico, donde se asegura que esta actividad la podrán realizar si son empresas no financieras, “Si bien no se considera conveniente que las instituciones financieras ofrezcan directamente al público en general productos o servicios financieros que involucren este tipo de activos, la regulación no impide que otras empresas distintas a las instituciones financieras puedan ofrecer servicios relacionados con activos virtuales, como es el caso de los servicios de compraventa. “Las personas interesadas en operar con activos virtuales lo pueden hacer a través de empresas no financieras que ofrezcan servicios de intercambio o compraventa de manera profesional. Lo anterior, bajo el riesgo de quien decida realizar dichas operaciones y con la claridad de que no están respaldados por una institución financiera”, advirtió Banxico.

REFORMA,

Page 2: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

No puede el Banxico bajar tasas.- Heath México no debe iniciar un ciclo de reducción de tasas mientras exista la amenaza del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles a productos mexicanos, consideró e3 subgobernador del Banxico, Jonathan Heath. Intentar un nuevo ciclo de relajación de las tasas antes de que se aclare todo lo que está sucediendo, en medio de tantos riesgos e incertidumbres, sería contraproducente, dijo Heath en una entrevista. Entre esos riegos se incluye la posibilidad de nuevas rebajas de la calificación crediticia de la petrolera Pemex, y posiblemente de México, por parte de más agencias calificadoras, advirtió, Fitch Ratings ya ha rebajado la nota de la empresa estatal a basura así como la deuda soberana. Moodys Investors Service también ha revisado su perspectiva para México a negativa El País ha mantenido la tasa de interés en un máximo de 10 años del 8.25 por ciento, aun cuando se espera que el crecimiento económico se desacelere a un mínimo del 0.8 por ciento este año.

REFORMA,

Inseguridad, principal obstáculo para crecer La creciente inseguridad pública que se vive en el país y la incertidumbre por la ratificación del T-MEC son los principales obstáculos que ven directivos empresariales como limitantes para las economías de su región. Por ello, el Banxico hizo un llamado a mantener las condiciones de seguridad para mejorar el bienestar de la población y la actividad económica. El director de Investigación Económica, Daniel Chiquiar, dio a conocer que la inseguridad pública no sólo se mantiene en primer lugar como obstáculo sino que sigue creciendo en todas las regiones del país. “En 2016, la respuesta sobre inseguridad representaba 10%, para marzo de 2019 aumentó a 20%, niveles de preocupación”, destacó. Opinó que se deben tomar las medidas apropiadas y acciones para que este obstáculo no sea permanente

EL UNIVERSAL,

Sucursal bancaria fracasó en lograr inclusión: Sabadell La posibilidad de incluir a más mexicanos en los servicios de la banca ha llegado a su tope a través de las sucursales bancarias, con lo que la apuesta de las instituciones es a través de canales digitales, dijo el director general de Banco Sabadell México, Francesc Noguera. “Las infraestructuras de

Page 3: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

sucursales han fracasado en la inclusión financiera. Eso ya tocó techo y no hay nada más que hacer”. El directivo del banco de origen español comentó que la interacción de los clientes de la banca se centra en sus dispositivos móviles, quienes han dejado de voltear a la banca tradicional y buscan mejores servicios de forma inmediata sin que se interrumpan sus actividades cotidianas. Noguera comentó que la apuesta del Banxico y las instituciones financieras por implementar a partir de septiembre la plataforma CoDi para realizar pagos a través de teléfonos móviles con códigos QR puede ayudar a que avance la inclusión financiera en el país. No obstante, se necesitan incentivos fiscales para que los negocios quieran adoptar este medio de pago en su operación diaria y facilitar la apertura de cuentas bancarias para la población que hasta el momento no cuenta con ningún tipo de servicios financieros de la banca tradicional.

EL UNIVERSAL,

Se alenta colocación de crédito bancario a empresas: Sabadell

En línea con la desaceleración económica que enfrenta el país, la colocación de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc Noguera, director general de Banco Sabadell México. “El crédito sigue creciendo, pero no a los niveles que lo hacía en años anteriores”, precisó en entrevista tras participar en el Día Fintech. Cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores indican que, al cierre de abril de 2019 la cartera de crédito de la banca a las empresas fue de 2 billones 645 mil 955 millones de pesos, 12.96 por ciento mayor en comparación con el mismo mes de 2018.

LA JORNADA

Apuestan por envío de dinero vía WhatsApp Grandes bancos y empresas financieras tecnológicas en México quieren popularizar el envío de dinero al estilo de redes sociales como WhatsApp. Recientemente, Santander, Banorte y Banco Azteca han anunciado este servicio, como parte de su estrategia de brindar mayores alternativas para transferir dinero y combatir el uso de efectivo en México, donde en promedio 85% de las operaciones diarias se realizan con dinero físico. En

Page 4: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

contraste, datos del Fintech Summit Google muestran que 56% de los mexicanos quiere pagar con su teléfono móvil, debido a la facilidad y rapidez que implica realizar operaciones sin asistir a una sucursal. Al respecto, las firmas Deloitte y Visa estiman que 75% del dinero que se mueva en 2025 a través de los bancos en todo el mundo será a través de transacciones móviles realizadas por la población más joven, sin excluir a otro segmento poblacional que evita asistir a sucursales bancarias. Apenas esta semana, Banco Azteca anunció su servicio de transferencias de dinero, compra de tiempo aire, apertura de cuentas, así como consulta de saldos son los servicios que ofrecerá mediante WhatsApp.

EL UNIVERSAL,

Buscan 17 Fintech su autorización ante la CNBV A dos meses y medio de que se cumpla la fecha límite para que las empresas de tecnología financiera se regularicen y empiecen a operar bajo el marco normativo de la Ley Fintech, 17 empresas socias de la Asociación Fintech de México se encuentran tramitando su proceso de autorización ante la CNBV, informó Daniela Robles, directora general del gremio, que cuenta con 80 miembros. A pesar de que estos números están lejos del universo del sector, la especialista apuntó que no todas las empresas de tecnología recaen en la regulación a la que tendrían que ajustarse las Fintech a partir de septiembre de este año. Sobre el rumbo que puedan tomar varias empresas del sector, Robles explicó que es posible que se creen sinergias y que algunas incluso puedan ser adquiridas por las que sí cumplan con los requisitos regulatorios, pero esa será una decisión interna de negocio. Por separado, Rafael de la Parra, CEO de la Fintech Enso, recordó que aún está pendiente complementar la Ley Fintech para evitar la creación de monopolios.

EL FINANCIERO,

Mantendrán tasas Banxico mantendrá sin cambio sus tasas de interés, en nivel de 8.25 por ciento, durante el presente año y comenzara con la reducción hasta que tenga claridad sobre su meta de inflación, estimó el jefe de Investigación Económica para AL de Barclays.

REFORMA,

Page 5: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

Piden a AMLO fijar estrategia Para la Administración de Andrés Manuel López Obrador lo más recomendable es destinar recursos a temas que mejoraren el contexto social y formar sinergias con los empresarios para que atiendan el resto de los proyectos que buscan el desarrollo, recomendaron expertos. Manuel Sánchez, ex subgobernador del Banxico, afirmó que con un presupuesto acotado, la seguridad debería ser una prioridad, mientras que otros planes de infraestructura pueden quedar en manos de empresarios. “El reenfocarse muy bien a aquellos proyectos que solamente el Estado puede hacer, porque si yo me meto a empresa, donde hay empresarios, seguramente más competentes, y quiero compartirles y desplazarlos, lo más seguro es que voy a descuidar las tareas fundamentales del Estado”, mencionó en el marco de un foro organizado por el Banco Inmobiliario Mexicano (BIM).

REFORMA, EL ECONOMISTA,

Drama en Bancomext-Nafin Nos cuentan que el desacuerdo por las medidas de austeridad en la banca de desarrollo está lejos de terminar y amenaza con complicar la operación del Bancomext y de Nafin, a cargo de Eugenio Nájera. Además del despido de personal, la eliminación de prestaciones y restricciones al servicio médico, el problema se puede agravar en los próximos meses al concretar la fusión de ambos. Nos explican que poco a poco el malestar entre los trabajadores sube de tono, y si bien sólo se afectó hasta ahora al personal de confianza, el sindicato de Bancomext ha alertado sobre los riesgos que podrían tener los trabajadores de base por las restricciones presupuestales que vive el banco de desarrollo. Nos cuentan que se intenta operar con normalidad, pero es evidente el disgusto de los trabajadores, quienes consideran que se han atropellado prestaciones ganadas a lo largo de los años.

EL UNIVERSAL, Columna Desbalance

Page 6: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

Hay potencial para crear grandes tecnológicas en Latinoamérica Una persona sé acerca a un puesto en la calle y compra un vaso de fruta. Paga con su tarjeta de débito y sigue su camino. Esto es una realidad en Sao Paulo, Brasil, gracias al crecimiento que las plataformas de comercio electrónico han experimentado en los últimos años. “La inclusión bancaria detona el crecimiento en el número de opciones con pagos electrónicos. En Brasil sucedió hace unos años y estamos notando la misma tendencia en México, aunque de manera un poco más lenta”, señaló Roney Almeida, Country Manager de VTEX en México. En entrevista para Tech Bit, Almeida, quien dirige los esfuerzos de VTEX, empresa brasileña dedicada a proveer software para ecommerce, señala la importancia de que las empresas en México abracen la transformación digital. “Como una empresa que ofrece software como servicio, hemos visto una demanda creciente entre los consumidores mexicanos por una mayor oferta de opciones para pagar por productos y servicios. Hemos identificado la oportunidad de negocio que representa para nuestros clientes transformarse digital mente. México es un mercado que crece a doble dígito y aún tiene un gran potencial. Sin embargo, todavía existen resistencias que se están venciendo poco a poco”, dijo el directivo.

EL UNIVERSAL,

Cuentas caseras en Palacio Imaginemos esta escena: una familia decide hacer ajustes a su presupuesto con el fin de poder cumplir con gastos indispensables en el hogar. Para ello, decide vender el auto de la casa. Ahora, viajarán en transporte público, sin importar que el trabajo del esposo exija traslados a cualquier hora del día o de la noche, los siete días de la semana, y en condiciones mínimas de seguridad para poder garantizar la estabilidad de su entorno (…) Algo así pasa en Palacio Nacional. El Presidente de la República ha demostrado una gran habilidad para las cuentas caseras. Ejemplo claro es la decisión de vender el avión presidencial, que, por cierto, no pertenece al Jefe de Estado, sino a las instituciones; en este caso a la Secretaría de la Defensa (…) Lo que el cálculo casero no ha tomado en cuenta es que la deuda del Gobierno es con Banobras, al que se le tendrá que pagar lo que se recaude con la venta de la aeronave. Es decir, los recursos no podrán ser utilizados con otro fin que no

Page 7: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

sea cerrar la deuda que la Sedena tiene con la banca de desarrollo. De lo contrario, podría incurrirse en un quebranto o perjuicio patrimonial en contra de Banobras, en una clara violación a la Ley de Instituciones de Crédito (…)

24 HORAS, Columna Desde la Barrera de Eduardo del Río

En puerta más Ficrea Abierta la puerta, bajo la bandera de la necesaria “bancarización” del país, la mano laxa ha provocado el florecimiento de instancias de ahorro y crédito semireguladas o no reguladas por la autoridad, lo que coloca en el escenario la posibilidad de más casos como el de Ficrea. Aunque a su arribo como presidente de la CNBV, Adalberto Palma ofreció una regulación estricta, ésta no ha logrado aterrizar... como tampoco el funcionario. Y no aterrizó, a la vera del escándalo, la aprobación por parte del Congreso de la llamada Ley Ficrea, el pozo que se taparía después del niño ahogado, a presión de las organizaciones que aglutinan a las intermediarias. Bajo su nueva administración el Fovissste ha sancionado a 18 Sofomes por irregularidades en el otorgamiento de créditos para viviendas de servidores públicos. Sin embargo, la lista es inmensa: hasta finales del año pasado estaban en la tablita cinco sociedades financieras populares bautizadas como Porvenir, Proyecto Coincidir, Perseverancia, Logo Reforma y Sierra Gorda. Bajo el mismo tamiz estaba Perseverancia del Valle Tehuacán. Antes de ello, al eco de la tormenta que le cayó por el caso Ficrea, la CNBV Valores le había revocado la licencia a tres de ellas; la Federación Mexicana de Desarrollo, Sofigas y Opermex (…)

EL UNIVERSAL, Columna Empresa de Alberto Barranco

México y su proyección a través de la Marca País Expresiones como “ventaja competitiva”, “liderazgo industrial”, “sector de vanguardia”, “top 10”, forman parte del discurso contemporáneo alusivo al éxito económico, al triunfo en los mercados, a la aplicación de la mejor estrategia. Para materializar estos y destacar otros términos ligados a la rentabilidad y superación de las expectativas económicas, ha sido fundamental entender el término “Marca País”, el cual ha irrumpido en los últimos años a través de la diplomacia pública y la estrategia empresarial. Así, la promoción económica internacional, el establecimiento de agencias

Page 8: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

especializadas en la esfera gubernamental y, por otro lado, las asociaciones del sector privado, cumplen un papel relevante en la formación de la imagen de un país en el mundo (…) Sobre esto, un instrumento de ranking como el Future Brand Country Index es un índice internacional especializado en Marca País y mide la percepción que tiene una nación como mercado de oportunidades, tal como los consumidores la tienen sobre los productos o servicios. Esto permite clarificar las expectativas del potencial de negocios sustentado en las políticas gubernamentales y las condiciones que guarda la economía nacional (…) En el índice, la lista que incluye a 118 países y que propone un ranking similar al Doing Business Report del Banco Mundial, el nuestro se ubica en el lugar 55 y cuando este enfoque cambia al entorno de América Latina, México está en la tercera posición después de Argentina y Brasil (…)

EL UNIVERSAL, Artículo México y su proyección a través de la Marca País de Juan Roberto Reyes Solís

Ya tiene peso el SIC En el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), de la BMV, ya están listados 2,000 títulos, de los cuales 975 son acciones y el resto títulos referenciados a acciones (ETF, por su sigla en inglés). Lo anterior representa una oportunidad para invertir en emisoras de otros países, lo que incrementa la competencia y la diversificación de los portafolios, expusieron Alberto Carrillo y Carlos García, analistas del intermediario Signum Research, en un reporte. José Oriol Bosch, director general del mercado bursátil, destacó que en los últimos cinco años se duplicó el número de valores y el volumen operado en ese mercado. En el SIC, hace un lustro había 800 títulos listados y ese mercado representaba 20% del valor de las operaciones de la plaza bursátil nacional. Hoy existen 2,000 nombres listados y ya representa 40% del valor de las operaciones diarias en México.

EL ECONOMISTA,

Listarán 32 instrumentos extranjeros en la BMV Hoy se listan 32 instrumentos en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) de la Bolsa mexicana. Con estos instrumentos, el mercado global ya cuenta con alrededor de 2,000 alternativas. Se trata de instrumentos que fueron colocados y cotizan en bolsas reconocidas por la CNBV. Al cierre de

Page 9: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

ayer, el mercado registró un volumen de operación de 11,796 millones de títulos, por 4,442 millones de pesos. La representante de Listado y Administración de Valores del Mercado Global de la BMV, Ximena Sánchez, refirió que los 32 nuevos instrumentos se integrarán al SIC “con fecha tentativa del 14 de junio del 2019”. Del total, 27 son acciones de empresas en su mayoría de origen estadounidense, aunque en ese listado hay dos compañías de Reino Unido, una de Canadá, Suecia y Suiza.

EL ECONOMISTA,

Interesa a Enso el sistema de pagos Enso, una aplicación para hacer transferencias desde el celular, planea convertirse en Sociedad Financiera Popular (Sofipo) y también en institución de pagos electrónicos conforme a la Ley para regular a las Instituciones de tecnología financiera (Ley Fintech), informó Rafael de la Parra, CEO y cofundador de la empresa. Enso es una compañía de capital privado que busca ser Sofipo para ofrecer cuentas de depósito asociadas a tarjetas de débito Por ello, desde julio del año pasado comenzó a trabajar en la solicitud que planea entregar a la CNBV para convertirse en Sofipo, y en septiembre de 2018 inició los trabajos para convertirse también en institución de pagos electrónicos, lo cual también está por solicitar. Hasta ahora, con la aplicación de Enso es posible enviar pagos a personas hasta de mil pesos por día y hasta 4 mil 500 pesos al mes.

REFORMA,

Cancelan registro a 77 Sofomes La Condusef canceló el registro de 77 firmas que operaban como Sofomes, quienes tendrán que migrar hacia otro tipo de figura para poder seguir otorgando préstamos. De las 77 que perdieron su registro, por incumplimientos, 59 no tienen créditos activos y 18 reportan un saldo de cartera de crédito total por más de 426 millones de pesos.

EXCÉLSIOR,

UnDosTres, paga en internet La calidad de vida de los mexicanos podría aumentar si se lograse que los pagos, ya sea de la luz, el teléfono, el cine u otros servicios, sean más fáciles. Fueron tres expertos de India quienes, mientras trabajaban en el país, se

Page 10: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

dieron cuenta lo complicado y tedioso que es hacer algunos pagos y por eso crearon la plataforma UnDosTres. “Sabíamos que una plataforma como UnDosTres podía ser una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida. Desde entonces hemos buscado construir una alternativa para que todos los mexicanos hagan sus pagos y sus recargas de forma rápida, fácil y segura”, explicó el socio fundador de UnDosTres, Arpit Gupta. Él y sus compañeros tenían experiencia en el sector, trabajaron en PayTM, que es una de las plataformas de pagos con mayor crecimiento en la India. Explicó que el mercado mexicano, a diferencia de India, tiende a desconfiar mucho de los pagos en línea y tienen un lazo emocional con las marcas y productos que consumen.

EXCÉLSIOR,

Ven un reto para la estabilidad financiera El auge de las Fintech y el impacto del cambio climático, son dos de los mayores retos para la estabilidad financiera global a mediano y largo plazo y ambos requieren de la colaboración internacional, señaló el director adjunto del FMI, Tao Zhang. “Estos temas son fundamentalmente diferentes, uno involucra el complejo sistema climático del planeta y sus interacciones con la economía, mientras que el otro se refiere a innovaciones técnicas que dan forma a la estructura del sistema financiero. Pero tienen algunas similitudes, sobre todo en la necesidad fundamental de una estrecha cooperación dentro de la comunidad global”, dijo Zhang este jueves en un discurso, en Estocolmo, Suecia. Además de reducirlos costos de los servicios financieros, las Fintech han demostrado su capacidad de inclusión financiera

EL FINANCIERO,

Lanza Facebook criptomoneda Facebook se asoció con empresas tecnológicas, financieras y de comercio electrónico para lanzar su propia criptomoneda y realizar transacciones entre particulares y establecimientos, publicó The Wall Street Journal.

REFORMA,

Page 11: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

ENTORNO ECONÓMICO

Peso con ligero avance frente al dólar el jueves El peso cerró la jornada con ligeras ganancias frente al dólar estadounidense. El tipo de cambio registró pocos cambios contra su cierre del miércoles, debido a una falta de información económica relevante para la cotización, con algunas cifras e influencia positivas para la divisa mexicana desde el mercado del petróleo. La paridad cambiarla concluyó la jornada del jueves en 19.1540 unidades por dólar contra su cierre oficial del miércoles, de 19.1960 pesos, con datos del Banxico. La variación significa una recuperación de apenas 4.20 centavos, o 0.21 por ciento. El mercado se mantiene atento a la guerra comercial entre China y Estados Unidos. La cotización se mantuvo en un rango entre 19.2160 unidades por dólar al inicio de la jornada y un mínimo de 19.1341 pesos por billete verde. El par comenzó a descender tras publicarse en Estados Unidos el dato sobre nuevas solicitudes de subsidio por desempleo, que tuvieron un crecimiento por encima de lo esperado.

EL ECONOMISTA,

Se desplomó 53.3% la contribución fiscal del sector financiero Durante 2018 el sector de servicios financieros y de seguros dejó de pagar al fisco 294 mil 206.5 millones de pesos, en comparación con los 576 mil 506.7 millones de pesos enterados a la hacienda pública en 2017, lo que significó un desplome en las contribuciones de este segmento de 53.3 por ciento, según revela un reporte fiscal sobre la recaudación neta de grandes contribuyentes del sector privado. El informe elaborado con base en cifras oficiales del SAT y de la SHCP elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, precisa que las empresas que integran al sistema financiero mexicano dejaron de pagar impuestos por un monto casi equivalente a lo que pagaron en contribuciones fiscales el sector comercio al por mayor y por menor, que ascendió en el mismo periodo a 300 mil 626 millones de pesos, es decir, 19.8 por ciento más que en 2017 y ligeramente menor a lo que aportó al fisco la industria manufacturera: 312 mil 726.9 millones de pesos.

LA JORNADA,

Page 12: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

Busca Lozoya liberar cuentas Emilio Lozoya busca tener acceso a sus cuentas bancadas, bloqueadas el 27 de mayo por orden de la UIF. El ex director de Pemex presentó el 5 de junio una demanda de amparo ante el Juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa, Gabriel Regis López. El lunes, el juzgador le ordenó aclarar el lugar donde abrió las cuentas y hacer otras aclaraciones a su demanda, antes de resolver si la admitirá a trámite. También ese día, el Juez Octavo de Distrito, Martín Santos Pérez, admitió un amparo similar presentado por Rodrigo Arteaga Santoyo, ex secretario particular de Lozoya, pero le negó la suspensión provisional, por lo que sus cuentas siguen bloqueadas. Casa Poretela México, sociedad anónima supuestamente vinculada con Lozoya, también se amparó, y el 13 de junio el juez Décimo de Distrito, Francisco Migoni, le concedió la suspensión provisional del bloqueo. La actuación de la UIF, que es una autoridad administrativa de la Secretaría de Hacienda, es independiente de la acusación penal que la FGR presentó a finales de mayo contra Lozoya, su hermana Gilda Susana y Alonso Ancira, el dueño de Altos Hornos de México (AHMSA).

REFORMA,

Acusan desacato de la UIF El Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Adolfo Pontigo, acusó que la UIF ha incumplido con la resolución de un juez que concedió una suspensión definitiva al congelamiento de 224 cuentas bancadas de la institución. En un comunicado, Pontigo informó que desde el 4 de junio pasado el Juez Segundo de Distrito del Estado de Hidalgo concedió la suspensión definitiva, por lo que las cuentas debieron de haber sido liberadas. “El Juez estimó que el bloqueo de cuentas por parte de la UIF, resulta inconstitucional, ya que invade las facultades del Ministerio Público atendiendo a que con el aseguramiento de las cuentas, implícitamente se está dando por hecho que la institución educativa ha cometido un delito, lo que en el caso no ha sucedido”, indicó. El pasado 26 de febrero, la UIF congeló seis cuentas de la Universidad luego de que detectó que a ellas fueron transferidos 151 millones de dólares desde Suiza, posteriormente, como parte de su investigación, bloqueó otras 224 cuentas.

REFORMA,

Page 13: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

CNH cancela licitaciones para alianzas con Pemex La CNH anunció el jueves la cancelación de las licitaciones (farmouts) en las que se buscarían socios para Pemex en siete áreas en tierra principalmente de gas, luego de que tanto la empresa como la Sener retiraron las áreas puestas a subasta. La CNH informó que Pemex anunció a la Sener su renuncia a la búsqueda de socios en las áreas la semana pasada y la de pendencia aprobó su decisión esta semana. De esta manera, al no haber áreas a licitar, la CNH, encargada de llevar acabo las licitaciones, tuvo que cancelar los procesos programados para el 9 de octubre, que ya habían sido postergados dos veces. El comisionado Sergio Pimentel lamentó la decisión y dijo que Pemex debería aprovechar los instrumentos que tiene a la mano, como las asociaciones, para fortalecerse y poder cumplir con la meta del gobierno de elevar su producción de crudo.

EL ECONOMISTA,

Provocaría desabasto concentrar medicinas El Gobierno federal no cuenta con la capacidad logística para distribuir las 200 millones de piezas de medicamento que planea entregar cada mes en 2 mil unidades de salud pública, indica un estudio de la industria farmacéutica. Para hacerlo, la administración federal necesitaría al menos 10 almacenes de 25 mil metros cuadrados, esto es, un total de 250 mil metros cuadrados, el equivalente a 23 canchas de fútbol profesional, y alrededor de mil unidades de transporte con sistema de refrigeración. La nueva licitación de medicamentos contempla el abasto para unidades del IMSS y del ISSSTE; para hospitales y clínicas de la Secretaría de Marina, Pemex, los Centros de Prevención y Readaptación Social y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; así como de 25 estados, a través del Seguro Popular.

REFORMA,

Guardia Nacional custodiará trenes Para enfrentar la inseguridad que padece la industria ferroviaria, la Guardia Nacional tendrá un cuerpo especializado para combatir los delitos contra trenes. José Zozaya, presidente de Kansas City Southern de México, dijo que lo anterior les fue informado en reuniones con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, encuentros en los que se han acordado acciones conjuntas. En este contexto, los robos a ferrocarriles aumentaron

Page 14: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

11.5% y el vandalismo subió casi 18% entre enero y marzo de este año respecto al trimestre anterior, de acuerdo con el Reporte de Seguridad en el Sistema Ferroviario Mexicano. El informe detalla que a marzo se han registrado tres mil 694 incidencias, de las cuales mil 57 son casos de robo y dos mil 637 son actos vandálicos.

EXCÉLSIOR,

ENTORNO POLÍTICO

Confirma IP inversión en México de 32 mil mdd El Gobierno Federal y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) firmaron el Acuerdo para Promover la Inversión y el Desarrollo Incluyente, que tiene como meta elevar la inversión total en el país a un nivel de 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) desde el 20 por ciento actual, lo que implica un compromiso del sector privado de invertir 35 mil millones de dólares adicionales en los próximos dos años. El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el sector privado, de forma específica las 60 empresas del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), invertirán en este año alrededor de 32 mil millones de dólares. Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, aclaró que en el nuevo mecanismo “no se encuentran obras ya aprobadas por el gobierno, sino que se trata de proyectos nuevos.

EL FINANCIERO,

Exigen a AMLO certeza jurídica para inversiones Al firmar un acuerdo de inversión, los empresarios más importantes del país exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador certeza jurídica a sus inversiones, que para este año suman 32 mil millones de dólares y buscan que en los próximos dos años crezcan a 35 mmdd. Durante la firma del acuerdo para promover la inversión y desarrollo incluyente en el Club de Industriales, Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios; Francisco Cervantes, presidente de la Concamin, y Manuel López Campos, presidente de la Concanaco, coincidieron en la exigencia hacia el Jefe del Ejecutivo federal de que haya reglas y mensajes

Page 15: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

claros, que se cumplan, de los sectores público y privado, así como el compromiso para resolver con estricto apego al marco jurídico los obstáculos de ejecución que con frecuencia impiden la realización de proyectos de inversión.

EL UNIVERSAL,

Siempre protegeremos a los centroamericanos, que migraron por salvar su vida, afirma AMLO Al conmemorar 80 años de la llegada del exilio republicano español a México, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el asilo es “un derecho sagrado para los mexicanos”. Siempre “vamos a tratar con respeto y a dar protección a los migrantes”, dijo ante sobrevivientes de aquel éxodo y representantes del gobierno español. Acorde con la diplomacia del general Lázaro Cárdenas -que en 1939 otorgó asilo a más de 20 mil españoles-, López Obrador indicó que en esta era de migraciones se respetarán los derechos humanos de los centroamericanos, que “buscan mejores condiciones de vida. En muchos casos son exiliados por necesidad, por hambre o para salvar sus vidas”, dijo. Durante la ceremonia se dejó de lado el reciente desencuentro por la polémica en torno de la Conquista.

LA JORNADA,

“No escuchen si hablan por mí”, ordena AMLO “No se debe permitir, bajo ninguna circunstancia, la corrupción, el influyentismo, el amiguismo, el nepotismo, “ninguna de esas lacras de la política del antiguo régimen”, expresó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en un memorándum que envió ayer a secretarios de Estado, directores de empresas u organismos paraestatales y a senadores públicos. “Ustedes no tienen la obligación de escuchar propuestas indecorosas de nadie. Y en el caso de mis familiares, ni siquiera de recibirlos en sus oficinas o contestarles el teléfono. Nada de nada”, demandó en el documento de seis párrafos. En su conferencia mañanera del pasado 3 de junio, el Ejecutivo federal refirió que estaba preparando ese documento que ayer concretó, en la que señala también que “todos estamos obligados a honrar nuestra palabra y cumplir el compromiso de no mentir, no robar y no traicionar la confianza de los mexicanos”.

Page 16: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

CONTRARÉPLICA,

López Obrador, del “pidan perdón” al “viva España” En un movimiento calculado para evitar cualquier tipo de polémica ante las autoridades españolas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, eludió el turno de preguntas habitual en su rueda de prensa matinal, después del acto de homenaje al exilio republicano español que comenzó a llegar al país norteamericano hace 80 años, En pocas ocasiones el mandatario rehúsa ese momento de su mañanera. Con la polémica por la carta que envió al rey Felipe VI en marzo pidiendo que España se disculpara por los desmanes cometidos durante la conquista flotando en el ambiente, López Obrador terminó su intervención con un “que viva España, que vivan los refugiados españoles, que viva México”.

EL PAÍS,

Si van a EU, no pasan: Ebrard a migrantes Luego de las presiones del presidente Donald Trump, el gobierno de México decidió que no quiere que los migrantes atraviesen nuestro territorio para llegar hacia Estados Unidos, ya que esto creará un problema al país, reconoció el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. En el contexto de la conmemoración de los 80 años del exilio español en Veracruz, el encargado de la política exterior defendió esta postura al considerar que es una potestad que tiene cualquier país del mundo, además de que es un precepto contemplado en la legislación mexicana. El canciller criticó la postura del presidente de la Cámara de Diputados Porfirio Muñoz Ledo, que consideró que la Guardia Nacional sería un muro para los migrantes y consideró que ante ese planteamiento solo restaría decretar que no existen fronteras.

MILENIO DIARIO,

Hallan asesinado a otro universitario en la Ciudad de México La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de de México informó que Leonardo Avendaño, estudiante de posgrado en la Universidad Intercontinental (UIC), no fue secuestrado, pero se comprometió a investigar

Page 17: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

su homicidio y castigar a los culpables, como exigió dicha institución. La Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas inició el miércoles una carpeta de investigación por la ausencia o extravío del joven de 29 años, quien un día antes -el martes 11- salió de su domicilio en la colonia Aculco, en Iztapalapa, hacia una parroquia a la que asistía habitualmente. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana encontraron ese mismo día su cuerpo envuelto en una cobija, en la parte trasera de su camioneta, que estaba estacionada en la calle Arboledas, colonia Héroes de 1910, con señales de estrangulamiento.

LA JORNADA,

En sólo 12 días de junio suman mil 22 muertos En los primeros 12 días de junio, hubo mil 22 víctimas por homicidio doloso en el país y el repunte más alto fue el pasado 8 de junio, pues en un solo día, se reportaron 113 muertes, de acuerdo con el informe de seguridad que recibe diariamente el Presidente de la República. Por ejemplo, ayer, el equipo interdisciplinario, constituido por las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR) informaron a primera hora en el Gabinete de Seguridad de 89 muertes, desglosadas así: 10 en Baja California, 10 en Jalisco, 10 en Puebla, 7 en Guerrero, 7 en Veracruz y 10 en la Ciudad de México, todas ellas las de mayor incidencia. Sin embargo, el repunte más alto en estos 12 días fue el pasado 8 de junio, cuando las autoridades informaron que en un sólo día, se cometieron 113 homicidios dolosos. A decir del Gobierno federal, estos informes se desarrollan para fines de carácter táctico/estratégico, “ya que las estadísticas oficiales sólo se reportan por el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)”.

CONTRARÉPLICA,

Repuntan en 6 meses robos y secuestros En los primeros cinco meses de 2019, el número de carpetas de investigación iniciadas en 12 de las 16 categorías de delitos es mayor que las cifras registradas en períodos equivalentes en cada uno de los tres años previos, de acuerdo con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP). En comparación, el número de carpetas de investigación iniciadas de enero a

Page 18: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

mayo de este año, con el promedio de estos instrumentos durante el mismo lapso en 2016, 2017 y 2018, la cifra registrada en los primeros cinco meses de este año es mayor para 13 de las 16 categorías y en cinco de ellas el incremento es de más de 100 por ciento. El índice de carpetas iniciadas por los delitos de robo a pasajeros a bordo del Metro, con y sin violencia, creció en 325 por ciento, mientras que el secuestro fue de 181 por ciento, y la violación en 158 por ciento.

CONTRARÉPLICA,

Militares rescatan vivo al periodista secuestrado La madrugada de ayer fue liberado el periodista Marcos Miranda, director del portal Noticias a Tiempo, en Veracruz, quien había sido privado de su libertad el miércoles por sujetos desconocidos. El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, felicitó a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Marina, de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policía federal tras el rescate. En un tuit difundido cerca de la 01:00 horas de ayer jueves, el gobernador informó que “Hace unos momentos hemos logrado liberar al periodista Marcos Miranda. Felicito a los elementos de SSP, C4, Marina, Sedena y PF que actuaron de manera coordinada en los operativos y la intervención de SSPyPC. Felicidades Hugo Gutiérrez”.

DIARIO IMAGEN,

'Hay hostilidad contra la prensa' El discurso del Presidente Andrés Manuel López Obrador contra la prensa en México es de hostilidad, lo que puede abrir espacios para la agresión, consideró Jan-Albert Hootsen, representante en México del Comité de Protección a los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). En entrevista, aseguró que el país enfrenta una crisis en materia de libertad de prensa, además de que se ha convertido en la nación más letal para los periodistas. Es por ello que el próximo martes el CPJ realizará una cumbre en la Ciudad de México a la que fue invitado el Presidente. Aunque no han recibido respuesta sobre su asistencia, dijo, confían en que López Obrador acuda.

REFORMA,

Retraso en el gasto público afecta sobre todo a los ciudadanos El retraso en el ejercicio del gasto público afecta principalmente a los ciudadanos en áreas sensibles como la seguridad pública, salud y otros

Page 19: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

servicios que otorga el Estado. En lo que va del año se han ejercido cuatro de cada 10 pesos comprometidos debido a una caída en la recaudación, agravada, en parte, por el despido de 196 mil trabajadores que ahora ya no pagan impuestos ni consumen, lo que ha ocasionado que las empresas tengan ya excesos de inventarios, de acuerdo con información oficial y la opinión de analistas financieros. De un billón 800 mil millones de pesos programados como gasto público federal para el primer semestre del año, sólo se han ejercido 700 mil millones de pesos al cierre de junio de 2019, equivalente a 39 por ciento de lo programado, lo que implica que sólo se han gastado cuatro de cada 10 pesos autorizados, precisó Ignacio Martínez Cortés, Coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la UNAM.

LA JORNADA,

Migrantes viven hacinados en la frontera sur La saturación, de hasta 400% en algunos casos, ha convertido a las estaciones migratorias del sur del país en una olla de presión. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) denuncia sobrepoblación y hacinamiento. Ante esta situación, los migrantes piden a gritos salir, aunque sea para ser deportados. La CNDH explicó que en la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, Chiapas, hay capacidad para 960 personas pero actualmente se cuentan mil 230. En Tenosique, Tabasco, las cosas no son mejores. En la estación migratoria conocida como la 72 hay cupo para 70, pero tiene más de 250 y muchas duermen en el patio. En Veracruz, el canciller Marcelo Ebrard dijo que el gobierno iniciará un registro de migrantes y a quienes busquen cruzar México para llegar a otra nación no se les permitirá, porque “crearían un problema para nuestro país”.

EL UNIVERSAL,

Duplica EU retornos a México El Gobierno de Estados Unidos comenzó a retornar el doble de centroamericanos por la frontera de Ciudad Juárez, Chihuahua. De entre 80 y 100 personas que devolvía a diario en promedio, el miércoles entregó al Instituto Nacional de Migración a 200 personas que solicitaron asilo político en Estados Unidos y que esperaran su resolución en la frontera mexicana. Rogelio Piñal, director de Derechos Humanos del municipio, que atiende a la población migrante, explicó que durante la mañana retornaron 100 personas

Page 20: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

y por la tarde otras 100, cuando generalmente enviaban un centenar en dos horarios durante el día. “En la mañana pasaron 100 y en la tarde otras 100”, detalló, pero no se especificó si dicha cantidad será permanente.

REFORMA,

Ratifican prisión a 3 ex colaboradores de Trauwitz por huachicol En los últimos cuatro años (2015-2019) fueron denunciados 44 trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) por robo de hidrocarburos, de los cuales sólo tres recibieron sentencia condenatoria. De acuerdo a diversos reportes, obtenidos vía transparencia, la mayoría de casos denunciados sólo se quedaron en la etapa de denuncia y sólo 13 fueron procesados. Los informes no dan detalles del nivel de funcionarios denunciados ni si los que fueron absueltos regresaron a sus puestos de trabajo en la empresa productiva del Estado. Al inicio del nuevo gobierno, encabezado por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, se lanzó una campaña contra el robo de combustible o huachicoleo. La estrategia, al último corte, permitió ahorrar 12 mil millones de pesos de lo que hurtaban los huachicoleros.

24 HORAS,

Pemex reserva por cinco años informes sobre Tlahuelilpan Pemex reservo por cinco años toda la información sobre la explosión en una toma clandestina en la comunidad de Tlahuelilpan, Hidalgo, al argumentar que dar a conocer cualquier documentación puede afectar la estrategia de combate contra el robo de hidrocarburos. Señala que si los informes caen en manos de organizaciones criminales se pondría en riesgo la seguridad física de la institución y la vida del personal operativo, además de que abre la posibilidad de que los huachicoleros cambien sus tácticas. La petrolera también decidió no informar el número de grupos que roban combustible en la zona. El pasado 18 de enero un ducto en Tlahuelilpan fue perforado, lo que provocó la salida de gasolina que atrajo a cientos de pobladores. Al momento de recolectar el combustible les sorprendió la explosión, que dejó más de 100 muertos.

EL UNIVERSAL,

Page 21: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

Se acentúa caída en aprobación de López Obrador Pese a anuncios sobre inversiones en el país, hoy, con respecto al mismo día del mes anterior, la aprobación de la gestión de AMLO cayó 2% al ubicarse en 63.3%, mientras la desaprobación se encuentra en 36.3%.

EL ECONOMISTA,

Suspende Semarnat el análisis de la MIA para la terminal de Santa Lucía La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) suspendió la evaluación de la manifestación de impacto ambiental (MIA) del proyecto del aeropuerto internacional en Santa Lucía, en tanto la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), promovente de la obra, entrega la información adicional que le fue requerida. Esto implica que se amplía el periodo para la evaluación (que puede llegar a nueve meses), explicó Gustavo Alanís, director del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda). De acuerdo con la situación actual del trámite de la manifestación, el proceso fue “suspendido por información adicional” el 12 de junio. Esto cambia las perspectivas del gobierno federal, ya que esperaba que el aval de la Semarnat -al frente de la cual está Víctor Toledo- se daría a fin de mes y en julio podrían comenzar las obras.

LA JORNADA,

Va inundación del NAIM porque es su vocación El director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Gerardo Ferrando, destacó que “no existe indicación judicial” que impida continuar con la terminación de contratos en Texcoco, espacio al que buscan devolver su vocación natural. También aseguró que se mantienen los trabajos y “las indicaciones que ha dado el Presidente” para la base militar de Santa Lucía y para el parque ecológico proyectado donde se construía el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Y aunque suman 147 demandas contra los dos proyectos, Ferrando afirmó que solo les notificaron “cerca de 40”, de las cuales en cuatro está involucrado el grupo aeroportuario y ya tienen la resolución de una. Sobre el riesgo de que estos amparos suspendan por completo la continuidad de los proyectos, el director del GACM dijo que “existe la posibilidad si hay una falta y de momento no se ha incurrido en ninguna, y como gobierno procuraremos no hacerlo”.

MILENIO DIARIO,

Page 22: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

Irma Sandoval: se han creado mitos contra la 4T Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, titular de la Función Pública (FP) y una de las secretarias de Estado más cercanas a AMLO, señala que se han creado mitos en torno a la IV-T, como la percepción de que hay despidos generalizados en la Administración Pública Federal o que se está abusando de la adjudicación de contratos sin mediar licitación pública. Dos temas iniciales de la charla con Crónica arrojan la percepción de Sandoval Ballesteros de la construcción de mitos contra la IV-T. Uno primero es el de la salida de burócratas para cumplir la reducción en gasto corriente planteada desde la campaña por AMLO. Sobre las reestructuras comenta que “es muy interesante porque, desde mi punto de vista, no se trata de recortes. Es una reestructuración a la que tiene derecho toda administración y más una como ésta que tiene tanto viraje”.

LA CRÓNICA DE HOY,

Busca la CNTE base para 20 mil docentes Más de 20 mil maestros que trabajan como eventuales, interinos, por contrato y honorarios en el país estarían asegurando una plaza durante la presente Administración. Así lo aseguraron dirigentes de la CNTE luego de una reunión privada que sostuvieron el miércoles con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. La Sección 22 de Oaxaca calculó que en esa entidad existen por lo menos 15 mil profesores que durante años no han lobado una plaza base. Eloy López Hernández, líder del magisterio, expuso que estos docentes seguirán un proceso y deberán entregar su documentación para abrir sus expedientes. Víctor Zavala, dirigente de la Sección 18, estimó que en Michoacán cerca de 5 mil docentes no cuentan con una plaza. Arcángel Ramírez, líder de la Sección 14 de Guerrero, dijo que en ese estado la CNTE conoce al menos mil casos de profesores que trabajan como eventuales y que por trámites burocráticos no han logrado su base.

REFORMA,

Narro y Alito, en guerra por el PRI El ex rector de la UNAM, José Narro, y el ex mandatario de Campeche, Alejandro Moreno, comenzaron desde redes sociales la batalla por la dirigencia del PRI. Por la mañana, Narro difundió un mensaje en Twitter en el que alertó de una simulación en el proceso y acusó que no se han respetado los acuerdos. El exrector indicó que hay una “mascarada” para

Page 23: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

imponer a Alejandro Moreno, y agregó: “El PRI enfrenta el riesgo de convertirse en un satélite del partido en el gobierno”. Narro también señaló que hay riesgo de legalizar “la trampa y el acarreo”, pues la Comisión Nacional de Procesos Internos quiere incorporar al padrón a militantes de estados afines a Moreno. Más tarde, Alejandro Moreno anunciaba, a través de Facebook, la solicitud de licencia al cargo de gobernador de Campeche para iniciar la ruta en busca de la dirigencia del PRI.

EL HERALDO DE MÉXICO,

“Con el gobierno, una sana distancia” Bertha Luján -chihuahuense, laborista y uno de los cuadros de la mayor confianza de Andrés Manuel López Obrador- busca ser la próxima presidenta nacional de Morena; deja claro que hoy se debe construir “una sana distancia” entre el gobierno y el partido en el poder. Morena, dice en entrevista con El Universal, tampoco debe convertirse en un partido de Estado, como pasó en el país hace años, cuando el partido en el poder recibía la línea automática del gobierno. Advierte que la Cuarta Transformación no se construirá en un sexenio. Luján, quien ha anunciado formalmente su candidatura a la presidencia de Morena, es una luchadora de izquierda de larga trayectoria que se ha concentrado en temas laborales; fue contralora del entonces Gobierno del Distrito Federal durante la administración de López Obrador y ha desempeñado diversos cargos en la dirigencia nacional morenista.

EL UNIVERSAL,

Con presencia en 22 estados del país el cártel del Mencho Con presencia en 22 estados del país el cártel del Mencho Drogas. Nemesio Oseguera Cervantes se dedica a la manufactura y tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo con destino a EU Con presencia en 22 de las 32 entidades federativas del país, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), encabezado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias el Mencho, se perfila como la organización criminal de más rápida expansión en los últimos años en México, a diferencia del Cártel de Sinaloa, quien operará en 13. De acuerdo con la fundación In Sight Crime, en un artículo publicado el mes pasado titulado “Jalisco Cartel New Generation”, este grupo delictivo tendría presencia en 22 estados, cifra que coincide con la evaluación hecha por la DEA desde el año pasado. Este grupo criminal es señalado de enrolar a

Page 24: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

personas, bajo el argumento de trabajos como guardias de seguridad, pero al final terminan dentro de sus filas.

24 HORAS,

ENTORNO ECONÓMICO Y POLÍTICO INTERNACIONAL

EE UU acusa a Irán del ataque a dos petroleros en el golfo de Omán Un nuevo incidente naval en aguas del golfo de Omán disparó ayer todas las alarmas en una de las regiones más explosivas del mundo. Dos petroleros, uno noruego y otro japonés fueron atacados a las puertas del estrecho de Ormuz, muy cerca de donde hace un mes otro cuatro buques sufrieron sabotajes. Las tripulaciones fueron evacuadas indemnes, salvo un herido leve. Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, acusó horas después a Irán del ataque, que coincidió con la visita del primer ministro japonés, Shinzo Abe, a Teherán para mediar entre ambos países tras su reciente escalada verbal. Los portavoces iraníes aseguran que su país no tiene nada que ver con el suceso y defienden que alguien está tratando de dañar la reputación del país y enfrentarle con la comunidad internacional. Por la ruta en la que se produjeron los ataques circula la quinta parte del crudo mundial.

EL PAÍS,

Page 25: Limita Banxico uso de activos virtuales€¦ · de nuevos créditos de los bancos a las empresas va más lento que el año pasado, por lo menos hasta el mes de abril, indicó Francesc

MERCADOS

Información al cierre del jueves 13 de junio de 2019 BOLSA

ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (BMV)

DIVISAS ↓43,483.20

VARIACIÓN EN PUNTOS: -316.96

VARIACIÓN EN %: -0.72

EMISORAS A LA ALZA (%):

Dólar libre 18.65 19.50 PE&OLES 1.80

Dólar

interbancario 19.15 719.35

19.19 GAPB 1.59

Dólar canadiense 14.37 14.40 GFNORTEO 1.35

Euro 21.63 21.64

Libra esterlina 24.30 24.35 EMISORAS A LA BAJA (%):

Yen Japonés 0.1770 0.1773 GRUMAB -3.77

KIMBERA -3.35

TLEVISACPO -2.60

INDICADOR INTERNACIONAL

DOW JONES 26,106.77

NASDAQ 7,510.68

METALES

Compra Venta V A L O R U D I C E T E S $ $ Tasa Primaria

Oro onza libre 20,700 25,200 Anterior Actual 28 Días 8.28

Centenario 24,000 32,000 6.260396 6.260258 91 Días 8.30

Plata onza libre 250 450

TIIE 28

Anterior Actual

8.511600 8.510500

PRECIOS DEL PETRÓLEO

WTI $52.42 dólares por barril

BRENT $61.32 dólares por barril