Linea de invetsigacion: Autocuidado y Apoyo Social Percibido

10
Linea de invetsigacion: Linea de invetsigacion: Autocuidado y Apoyo Social Autocuidado y Apoyo Social Percibido Percibido M. Cecilia Arechabala Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Enfermería Escuela de Enfermería “X Jornada de Investigación” “X Jornada de Investigación” Mirada al Saber Producido por la Escuela de Mirada al Saber Producido por la Escuela de Enfermería Enfermería

description

Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Enfermería “X Jornada de Investigación” Mirada al Saber Producido por la Escuela de Enfermería. Linea de invetsigacion: Autocuidado y Apoyo Social Percibido. M. Cecilia Arechabala. Magíster. Enfermería. Psicología. Geriatría. Apoyo Social. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Linea de invetsigacion: Autocuidado y Apoyo Social Percibido

Page 1: Linea de invetsigacion: Autocuidado y Apoyo Social Percibido

Linea de invetsigacion: Linea de invetsigacion: Autocuidado y Apoyo Social Autocuidado y Apoyo Social

PercibidoPercibido

M. Cecilia Arechabala

Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de EnfermeríaEscuela de Enfermería

“X Jornada de Investigación”“X Jornada de Investigación”

Mirada al Saber Producido por la Escuela de EnfermeríaMirada al Saber Producido por la Escuela de Enfermería

Page 2: Linea de invetsigacion: Autocuidado y Apoyo Social Percibido

¿Tesis?

Apoyo Social Percibido

Magíster

Apoyo Social

Enfermería Psicología Geriatría

INICIO

Page 3: Linea de invetsigacion: Autocuidado y Apoyo Social Percibido

Mantención de salud física

Apoyo social

Bienestar psicológicoAmortiguador en situaciones

difíciles

Disminución de la mortalidad

Disminución del sistemainmune

Page 4: Linea de invetsigacion: Autocuidado y Apoyo Social Percibido

Validación de una escala de apoyo social percibido en un grupo de Adulto Mayores adscritos a un

Programa de Hipertensión de la Región Metropolitana

Publicado en Ciencia y Enfermería Vol. 8 Nº1, Junio 2002.

Instrumento

Escala Apoyo Social Percibido (Zimet et al.)

Adaptación y Traducción

Page 5: Linea de invetsigacion: Autocuidado y Apoyo Social Percibido

A.P.S Enf. Crónica

HTA DBT HIV/SIDA I.R.C

Línea de Investigación: Apoyo Social

Page 6: Linea de invetsigacion: Autocuidado y Apoyo Social Percibido

Título APSA. Mayores de un Programa HTA Centro Médico San Joaquín

RESULTADOS

* Principal fuente de apoyo percibido --> Familia.

* Un porcentaje importante de hombre refirió tener un confidente.

* Apoyo social percibido total fue similar en hombre y mujeres.

* A mayor edad menor percepción apoyo social

+ Enviado a Revista Psyke (PUC)

¿Influyó el hecho de ser pacientes de un programa?

Tesis de Pregrado: Apoyo Social Percibido en un grupo de pacientes Hipertensos del Centro Médico San Joaquín. En etapa análisis de datos.Marcela MartínezGloria Mejías.

Page 7: Linea de invetsigacion: Autocuidado y Apoyo Social Percibido

Apoyo Social Percibido por un grupo de Adultos Mayores Diabéticos

(Tesis Pregrado defendida en Enero, 2003)

Equipo: Cecilia Arechabala, Ximena Ferrer, Marjorie Escobar, Carolina Schiaffino.

RESULTADOS

* Principal fuente de apoyo percibido --> Familia

* Las mujeres perciben menor apoyo social total que los hombres.

* A mayor número de años de diagnóstico de la enfermedad mayor percepción apoyo social.

PROYECCION

Estudio comparativo entre Programa de Hipertensión y diabetes (datos de los estudios preliminares).

+ Artículo en elaboración

Page 8: Linea de invetsigacion: Autocuidado y Apoyo Social Percibido

A.P.S. por un grupo de pacientes sometidos a Hemodiálisis Crónica (PUC).

Equipo: Cecilia Arechabala, Eugenia Palma, Isabel Catoni. (DIEE 08/00)

RESULTADOS

* Las mujeres perciben mayor apoyo que los hombres.

* Las mujeres perciben mayor apoyo de la familia mientras que los hombres de los amigos.

* A mayor edad menor percepción de apoyo social.

* A mayor número de años en diálisis menor percepción de apoyo.

+ Presentado en XIV Jornadas de Enfermería de Diálisis y Trasplante Renal (2001).

+ Publicado en Revista Actualización en Enfermería Vol. 5 Nº2 Junio 2002 (Colombia).

PROYECCION

Estudio multicéntrico (4 centros) (DIEE)

- A.P.S.

- Carga cuidador.

- Percepción de necesidades paciente

cuidador informal

+ Etapa de elaboración del proyecto.

Page 9: Linea de invetsigacion: Autocuidado y Apoyo Social Percibido

A.P.S. por un grupo de pacientes HIV/SIDA Centro Médico San Joaquín

Equipo: Cecilia Arechabala, Ximena Ferrer, Paola Vásquez, Pamela Castro

PROYECTO AITRP: Universidad de Illinois at Chicago/ PUC ( FOGARTY/ NIH)

Etapa análisis de datos

Page 10: Linea de invetsigacion: Autocuidado y Apoyo Social Percibido

PROYECCION FUTURA:

Realizar estudios comparativos para diseñar estrategias de intervención para mejorar la percepción de Apoyo Social en pacientes crónicos y medición posterior a la intervención del apoyo social percibido.