LINEA DE TIEMPO

3
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña Recinto Luis Napoleón Núñez Molina Programa de Habilitación Docente Tecnología de la Información y la Comunicación Impresa Presentado por: Ana Mercedes C. Noemi Núñez Méndez Profesor Acompañante: Máxima Rodríguez Licey al Medio, Santiago, República Dominicana Septiembre 2013

Transcript of LINEA DE TIEMPO

Page 1: LINEA DE TIEMPO

Instituto Superior de Formación Docente Salomé UreñaRecinto Luis Napoleón Núñez Molina

Programa de Habilitación DocenteTecnología de la Información y la Comunicación Impresa

Presentado por:Ana Mercedes C.

Noemi Núñez Méndez

Profesor Acompañante:Máxima Rodríguez

Licey al Medio, Santiago,República Dominicana

Septiembre 2013

Page 2: LINEA DE TIEMPO

Siglo XV Siglo XVI Siglo XVII Siglo XIX Siglo XX

Tecnología de la Información y la Comunicación Impresa

•Surgieron los mayores logros humanos a favor de la comunicación.•La aparición de la imprenta de tipo móviles que reemplazó a los manuscritos

El nacimiento del libro amplió las posibilidades de la comunicación y la difusión de la lectura y de la escritura

La publicación de periódicos era común en varios países de Europa occidental y se generalizó extendiéndose luego a las colonias americanas.

Se habían aportado los primeros medios de comunicación instantánea

Al inicio de este siglo los periódicos, revistas y libros leídos en el mundo produjeron cambios en el modo de actuar y sentir de los hombres. La eficacia de la letra impresa fue contundente, y no tuvo rival hasta la aparición de otros medios masivos de comunicación que compitieron en la información.

Page 3: LINEA DE TIEMPO

Tecnología de la Información y la Comunicación Impresa

500 a. C.

775 a.C.1270 a.C.1500 a.C.3500 a.C.

100 d.C.105 d.C.

450 d.C.

600 d.C.

950 d.C.

Precursor del telégrafo desarrollado en Grecia. Se utilizaban trompetas, tambores y humo como señales de mensajes.

Alfabeto fonético griego escrito de izquierda a derecha.

Un erudito sirio recopila la primera enciclopedia.

Alfabeto fenicio.

Pictogramas en tablillas de barro se utilizaban en Sumeria para describir eventos.

Correo gubernamental romano es distribuido en todo el imperio por "couriers".

T'sai Lun inventa el papel.

En China se utiliza la tinta en los sellos estampados en papel (desarrollo de la impresión).

Se imprimen libros en China.

Libros plegables aparecen en China en lugar de los rollos.