Linea Del Tiempo de Las Maquinas de Vapor

3
LINEA DEL TIEMPO DE LAS MAQUINAS DE VAPOR IMAGEN ANO INFORMACION 1663 Edward Somerset describe un método para elevar un cierto volumen de agua utilizando vapor. 1698 Thomas Savery patenta una máquina de vapor para sacar el agua de las minas de carbón. 1705 Thomas Newcomen y su ayudante John Calley mejoran la máquina de vapor de Savery 1750 Joseph Black propone que el calor es un “fluido elástico” y establece la diferencia entre calor y temperatura. 1770 James Watt construye una máquina de

description

se muestra una linea del tiempo de las maquinas de vapor

Transcript of Linea Del Tiempo de Las Maquinas de Vapor

Page 1: Linea Del Tiempo de Las Maquinas de Vapor

LINEA DEL TIEMPO DE LAS MAQUINAS DE VAPOR

IMAGEN ANO INFORMACION1663

Edward Somerset describe un método para elevar un cierto volumen de agua utilizando vapor.

1698Thomas Savery patenta una máquina de vapor para sacar el agua de las minas de carbón.

1705Thomas Newcomen y su ayudante John Calley mejoran la máquina de vapor de Savery

1750Joseph Black propone que el calor es un “fluido elástico” y establece la diferencia entre calor y temperatura.

Page 2: Linea Del Tiempo de Las Maquinas de Vapor

1770James Watt construye una máquina de vapor que

supera a todas las anteriores.

1787Antoine Lavoisier, nombra “calórico”

al fluido elástico descrito por Black.

1798Benjamín Thompson cuestiona la teoría del caloricio

concluye que el calor no es un fluido sino una forma de movimiento de algunas partículas.

1849James Joule demuestra que la energía mecánica

1849 James Joule demuestra que la energía mecánica puede transformarse en calor.

Page 3: Linea Del Tiempo de Las Maquinas de Vapor

EJEMPLOS DE MAQUINAS DE VAPOR:

A: Balancines laterales.

B: Balancín. Configuración adoptada por Newcomen y Watt.

C: Balancín libre. Utilizado por Murdoch, asistente de Watt, en su modelo de locomotora

de 1784, posteriormente la misma configuración sería utilizada por Oliver Evans.

D: Oscilante. Inventada por Murdoch en 1785.

E: De campanario.

F: Diagonal o inclinada.

G: Embolo anular. Patentado el de un cilindro por Watt en 1784, y en 1845 por John

Penn el de dos cilindros.

H: Vertical invertida.