Lineamientos de Modalidades de Trabajos de Grado ME.pdf

download Lineamientos de Modalidades de Trabajos de Grado ME.pdf

of 5

Transcript of Lineamientos de Modalidades de Trabajos de Grado ME.pdf

  • 7/25/2019 Lineamientos de Modalidades de Trabajos de Grado ME.pdf

    1/5

  • 7/25/2019 Lineamientos de Modalidades de Trabajos de Grado ME.pdf

    2/5

    La investigacin debe ser coherente con el nfasis en Gerencia Educativa de la maestra. Lainvestigacin debe seguir una metodologa clara enmarcada en las ciencias sociales y se debepresentar un informe escrito.

    1.1.2 Proyectos de Asesora (En Gerencia Educativa): Consiste en la elaboracin de planes,

    programas, estrategias o proyectos para la Gestin Educativa de instituciones educativas pblicas oprivadas. El estudiante se har cargo de conducir una fase de diagnstico, concertacin con laentidad beneficiaria, elaboracin del documento de propuesta y la definicin de una estrategia paraviabilizar su implementacin.

    El proyecto de asesora debe identificar una entidad beneficiaria plenamente caracterizada, capaz deimplementar las recomendaciones. La entidad beneficiaria debe emitir comunicacin al ComitCurricular donde manifiesta su apoyo al proyecto y su inters para apoyar su desarrollo.

    El informe finaldebe incluir un documento de plan, poltica, estrategia, programa o proyecto fruto

    de la indagacin y anlisis realizados, as como una estrategia para viabilizar su implementacin.

    La Propuesta de Trabajo de Grado para esta modalidad debe incluir los elementos definidos abajopara todas las modalidades.

    El producto final debe estar sustentado en un diagnstico y justificacin de la asesora, marco tericoy conceptual, metodologa de la accin y un anlisis que justifique las acciones propuestas.

    1.1.3 Experiencia Significativa: es proceso riguroso de investigacin, mediante el cual se alcanzan

    aprendizajes significativos a partir de la recuperacin de una prctica en gerencia educativa en la que se analiza

    el sentido de la experiencia de quienes participaron, se interpreta y se llega a hacer teora o a modificar la que

    inicialmente soport al objeto de estudio. En ese orden, los resultados se convierten en transformador e

    innovador de la teora inicial.

    El informe finaldebe incluir un documento donde se sistematice la experiencia, siguiendo la metodologa de

    sistematizacin. El documento de informe debe destacar: el conocimiento que genera la experiencia, la

    reconstruccin histrica del proceso, las personas sujetos de la experiencia, los cambios y la razones de cambio

    del proceso, una mirada crtica del relato construido, medir los resultados y su valoracin.

    2. LNEAS DE TRABAJO

    Las lneas de trabajo en las cuales debe estar enmarcado el Trabajo de Grado son las siguientes:

  • 7/25/2019 Lineamientos de Modalidades de Trabajos de Grado ME.pdf

    3/5

    1.

    Gerencia Educativa2.

    Educacin, Desarrollo ySociedad

    3. Calidad Educativa

    3. PROCEDIMIENTOS

    El proceso hacia la culminacin y aprobacin del trabajo de grado se desarrolla en cuatro fases:

    3.1 Fase 1: Definicin y aprobacin del tema y aspectos bsicos del trabajo de grado.

    3.1.1 el estudiante debe presentar al Comit Curricular un documento con la informacin bsica einicial para evaluar el tema del trabajo de grado. ste debe contener:

    I. Titulo, Autor y Director del trabajo de grado propuesto.

    II. Modalidad de trabajo de gradoIII. Planteamiento del ProblemaIV. Referencias bibliogrficas preliminaresV. Estado de la aprobacin por parte del Director.

    El Comit Curricular aprueba o desaprueba los temas propuestas, segn su coherencia con elenfoque de la maestra y su concordancia con alguna de las lneas de trabajo de la Maestra y elGrupo de Investigacin de la Facultad.

    3.2 Fase 2: Elaboracin y aprobacin de la Propuesta de Trabajo de Grado

    Aprobado el tema de trabajo de grado el estudiante presentar al Comit Curricular la propuesta detrabajo de grado debe presentarse segn las especificaciones de contenido que se establecen acontinuacin:

    1. Ttulo, autor y director del trabajo de grado2. Modalidad de trabajo de grado3. ndice de contenido4. Resumen5. Antecedentes y justificacin6. Definicin del problema y objetivos/preguntas de investigacin

    7. Visin terica y conceptual8. Aspectos metodolgicos9. Cronograma de actividades10. Bibliografa11. Carta de aprobacin del Director

    3.3 Fase 3: Desarrollo del trabajo de grado y elaboracin del informe

    3.3.1 La fase del desarrollo y la culminacin del trabajo de grado se desarrolla bajo la supervisinde un director. Este puede ser un docente de la UTB o miembro del Grupo de Investigacin de la

  • 7/25/2019 Lineamientos de Modalidades de Trabajos de Grado ME.pdf

    4/5

    Facultad. Los directores debern acreditar ttulo de postgrado en reas afines a la maestra y connivel de formacin igual o superior al que aspira el estudiante.

    3.3.2 El estudiante establecer el contacto inicial con el posible director. En caso de que este muestreinters en trabajar con el estudiante, la direccin de la maestra formalizar la relacin con el director,

    aclarando los trminos de su trabajo y de la relacin entre el director, el estudiante y la maestra. Acada director se le autorizar como mximo tres (3) estudiantes por ao.

    3.3.3 Son funciones del director del trabajo de grado:

    a. Suministrar la asesora acadmica relacionada con el trabajo especfico a los estudiantes a sucargo, ayudndoles a identificar el problema, a formular la propuesta definitiva y a definir y aplicaruna metodologa adecuada, y guindolos a travs de literatura acadmica en el campo temticodel trabajo.

    b. Supervisar el desarrollo del plan de trabajo, con base en los informes parciales establecidos en

    dicho plan y sin perjuicio de cualquier informe verbal que considere necesario exigir.

    c. Recomendar, en caso de ser necesario, la asesora de expertos.

    d. Supervisar que el estudiante haga entrega del Informe de Trabajo de Grado en los plazosestablecidos.

    El estudiante podr solicitar la revisin de su trabajo por parte de un Asesor. Esta solicitud se debepresentar ante la Coordinacin y Direccin de la Maestra. Si es aprobada la asesora, la coordinacinfacilitar el contacto con el Asesor y la definicin de los trminos de la relacin entre el estudiante,

    el Asesor y la Maestra.

    3.4 Fase 4: Sustentacin y aprobacin del Trabajo de Grado

    El trabajo de grado es evaluado por un jurado calificador conformado por dos (2) miembros, expertosen el tema y nombrados por el Comit Curricular de Maestra.

    El Director de maestra enviar los trabajos a los miembros del jurado, quienes en el plazomximo de un mes calendario envan sus observaciones al estudiante para que modifique lospuntos deficientes, incompletos o incorrectos.

    Segn las observaciones recibidas, el estudiante procede a hacer las respectivas correcciones oaclaraciones. Con el visto bueno de su director, enva al Comit Curricular de la Maestra 3 copias deltrabajo de grado.

    El Comit de Maestra, de comn acuerdo con el Jurado fija el lugar, fecha y hora de la sustentacinpblica. El director del trabajo de grado debe asistir y formar parte del jurado en la sustentacinpblica.

    Nota: La sustentacin del trabajo de grado podr efectuarse mediante teleconferencia cuandoalguno de los jurados o el director de la tesis no pueda asistir a la misma.

  • 7/25/2019 Lineamientos de Modalidades de Trabajos de Grado ME.pdf

    5/5

    En la sustentacin pblica del trabajo de grado el estudiante presenta de manera oral los aspectosfundamentales de su investigacin ante el jurado durante un tiempo no superior a una (1) hora.Al terminar la exposicin, el jurado puede efectuar una sesin de preguntas por el tiempo queconsidere pertinente.

    La calificacin del trabajo de grado se realizar en forma cuantitativa, donde la nota mnimaaprobatoria del trabajo de grado es 3.5 y la nota mxima aprobatoria del trabajo de grado es 5.0. Lascalificaciones de los trabajos de grado no estarn sujetas al sistema de aproximacin a dcimas decero o cinco.

    3.4.9 Culminada la sustentacin del trabajo de grado, el jurado elabora un acta con el siguientecontenido:

    1. Nombre del estudiante2. Programa

    3. Ttulo del trabajo de grado4. Nombre de los jurados5. Calificacin conferida por los tres evaluadores6. Lugar, fecha y hora de la sustentacin7. Distincin recomendada y justificacin8. Firma de los jurados

    Nota: Si el trabajo de grado, no es aceptado, el Jurado consignar en el acta las razones acadmicasy cientficas de tal decisin.

    4.DISPOSICIONES FINALES

    La Universidad tendr derechos de propiedad, uso y divulgacin de los productos del trabajoacadmico que se den a causa y por efecto de la matrcula de un estudiante. Como productosacadmicos se entiende todos los informes, reportes, proyectos, memorias, trabajos deinvestigacin y trabajos de grado que sean necesarios para la evaluacin de los objetivosacadmicos del currculo del programa.

    El uso, divulgacin, donacin o comercializacin de los productos del trabajo de grado deberser acordado entre la universidad y el estudiante y se har de mutuo acuerdo entre ambas partes

    segn los trminos concertados.