Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca

11
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA COMUNICACIÓN GLOBAL EFECTIVA DE MI MARCA MBA EN MERCADEO MARKETING INTERNACIONAL PROF. ZORAN STOJANOVICH RAYLUZ MARTÍNEZ

Transcript of Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA COMUNICACIÓN GLOBAL EFECTIVA DE MI MARCA

MBA EN MERCADEO

MARKETING INTERNACIONALPROF. ZORAN STOJANOVICH

RAYLUZ MARTÍNEZ

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA COMUNICACIÓN GLOBAL EFECTIVA DE MI MARCA

La fortaleza y el éxito de una marca dependen fundamentalmente de su performance en el mercado. Para lograr que una marca sea elegida, se debe analizar su comportamiento en dos dimensiones: la capacidad para generar deseo y atracción (Power in the Mind) y la capacidad para poner a su favor facilitadores de elección (Power in the market) como el precio, la distribución, promociones, etc. Integrar esta dinámica de la toma de decisiones es fundamental para influir en la elección de la marca.

La comunicación es fundamental para la construcción de la propuesta de marca, y por ello la evaluación de su eficacia es imprescindible. Desde el pre-test publicitario hasta el post-test y el tracking de eficacia publicitaria, es clave asegurar la máxima optimización de las inversiones en comunicación tendientes tanto a generar un retorno a corto plazo (ventas) como a largo plazo (relaciones).

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA COMUNICACIÓN GLOBAL EFECTIVA DE MI MARCA

Con la globalización y el uso del internet los clientes han encontrado nuevas formas de expresarse, comunicarse y demandar productos que incluso en su región no existen.

Muchas marcas generan imágenes globales que les permiten mantener sus esfuerzos de comunicación, sin embargo en muchas ocasiones el factor cultural y el segmento de mercado hacen necesarios cambios en nuestra imagen, producto, embalaje o hasta en el nombre .

Otras marcas no desean cambiar sus estrategias y se enfocan en un mercado exclusivo y muy segmentado, para mantener sus esfuerzos de comunicación.

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA COMUNICACIÓN GLOBAL EFECTIVA DE MI MARCA

El impulso que durante los últimos años ha teniendo el desarrollo de las Redes Sociales ha propiciado un cambio vertiginoso en todos los ámbitos de la vida, favoreciendo las relaciones y la interacción entre individuos y eliminando así las barreras de espacio y tiempo.

La presencia en plataformas digitales se traduce en un examen constante para la marca, y la inmediatez que supone la comunicación digital no debe estar reñida con la reflexión y capacidad de resolución de problemas. El buen uso de estas herramientas es la llave del éxito para lograr el acercamiento del usuario y posible cliente, su compromiso y, en último término, su fidelización.

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA LA COMUNICACIÓN GLOBAL EFECTIVA DE MI MARCA

Para aplicar lineamientos estratégicos de una marca en el mercado actual, se necesitan de diversos medios que darán a conocer la marca y lograrán un posicionamiento en las mentes de los clientes o consumidores, para esto es imprescindible diferenciar cualidades, calidad y entre otras características que sobre salgan sobre la competencia para poder generar valor agregado.

Las siguientes estrategias permitirán a las empresas potenciar la construcción de sus marcas a través del branding:

o Personificar la marcao Elegir un buen nombre y logotipoo Definir un slogan adecuadoo Identificar la ventaja diferencialo Identificar el targeto Comunicar verdades

PERSONIFICAR LA MARCA

Consiste en construir una marca auténtica que se diferencie y destaque sobre la competencia. Por ejemplo una empresa de soluciones gráficas integrales en comunicación estratégica y publicitaria, que va desde el diseño de una campaña creativa, hasta la realización de piezas publicitarias y planeación de medios, haciendo que su empresa sea notable y que su marca impacte y sea inolvidable.

Significa ir más allá de la marca, construir comportamientos, y significados que bajo una personalidad única pueda interactuar con nosotros, crear y mantener conversaciones, representar de forma humana una propuesta de valor, que podamos entender.

Muchas marcas optan por trabajar atributos como la cercanía, la empatía, la transparencia, la confianza, para crear esa sensación de humanidad.

ELEGIR UN BUEN NOMBRE Y LOGOTIPO

Un nombre para que sea eficaz éste debe ser: sencillo, atractivo, comprensible, práctico, consistente, único, memorable, adaptable y sustentable en el tiempo.

El nombre y logo deben ser asertivos y conseguir llamar la atención de los clientes, ya que de no lograrlo, aunque ofrezcas un producto de excelente calidad, el negocio puede no reportar las ganancias que se espera.

Por lo tanto, nombre y logo deben ser cuidadosamente escogidos, ya que ambos estarán presentes en el proceso de consolidación del negocio. No se puede decidir cambiarlo a los cinco años de funcionamiento porque de esa forma se desorienta a los consumidores y se terminará perdiendo a una gran cantidad de ellos.

Un buen logotipo refleja los valores de la marca mediante el uso de formas, colores y tipografías. Su objetivo es inspirar confianza y reconocimiento y ayuda a la empresa a desmarcarse de la competencia.

DEFINIR UN SLOGAN ADECUADOLa finalidad del eslogan es que la gente pueda reconocer a la marca sin necesidad de ver el nombre o el logotipo de la empresa. El propósito es complementar la identidad de la marca. Lo importante es que una marca ofrezca su mensaje en función de lo que ella pretenda comunicar de ella misma al usuario.

Existen diferentes tipos de slogan y básicamente pueden:o Definir la actitud que quieres transmitir a tu

cliente.o Relacionar la marca para que cuando recuerden

el slogan recuerden tu marca.o Decir a tus clientes cuan diferentes son si

consumen tu producto.o Describir tu producto para dar una idea más

clara y precisa de lo que lleva a cabo tu marca.o Llevar en el claim la imaginación de las personas

a lo que pueden obtener con tu producto.

IDENTIFICAR LA VENTAJA DIFERENCIALSon las características o beneficios que hacen a la marca distinta y creíble frente a la competencia; se deben comunicar a sus clientes, con la finalidad de darlas a conocer y de fijarlas en la mente del consumidor, es el caso de la Innovación, Creatividad, Rapidez y Originalidad

La posición de un producto depende de la compleja serie de percepciones, impresiones y sentimientos que tienen los compradores en cuanto al producto y en comparación de los productos de la competencia.El posicionamiento se puede definir como la imagen de un producto en relación con productos que compiten directamente con él y con respecto a otros productos vendidos por la misma compañía.

IDENTIFICAR EL TARGETEs importante determinar el público objetivo al que se desea llegar y segmentarlo para poder influir directamente en las personas interesadas y ejecutar las estrategias con mayor precisión.

Un marketing orientado en el consumidor, ofrece mejores resultados que otros enfoques, pero sin duda, un marketing centrado en un consumidor que conocemos a detalle, nos dará más posibilidad de éxito.

La investigación de mercado nos permite analizar y entender a nuestro target , conocer sus necesidades actuales , su consumo de medios, la percepción que tiene de nuestra marca y hasta cuánto pagaría por ella.

COMUNICAR VERDADESEs importante para la fidelización de los clientes, que sea real y se cumpla, la propuesta de valor que se proyecta acerca de lo que es la marca y sus productos; ya que esto genera una percepción positiva en la mente del consumidor. Al haber incoherencia entre la promesa y el producto, la marca puede ser cambiada por otra.

Transmitir valores: En este sentido, la marca debe ser capaz de aportar, reflejar y promover valores acordes a las expectativas de sus públicos; conectándose emocionalmente e invocando los sentimientos más profundos del hombre.