Lineamientos generales para el diseño curricular

4
TEMA 14 LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL DISEÑO CURRICULAR Como es bien sabido las necesidades del ser humano van cambiando y el currículo en el educando no es la excepción, a partir del 2003 la enseñanza se fue rezagando y fue entonces cuando se noto que el alumnado inconscientemente exigía un cambio, el cual obviamente tenía que ser más que nada orientado para el ámbito laboral es decir deberían de existir profesionistas mejor preparados, por tal motivo se diseño un currículo. El currículo diseñado tendría diversa condiciones, dentro de ellas la capacidad y disposición para el trabajo participativo, el cual consiste más que nada en tomar decisiones colectivas con el propósito de no caer en el fracaso, estas decisiones deben ser tomada en equipo y debe de existir en ellas reflexión, discusión y acumulación de propuesta. Por otro lado la formación disciplinaria y pedagógica es fuente primordial del currículo, ya que la primera lo estructura y la segunda distribuye las asignaturas, el carácter sistemático y continuo garantiza el trabajo del docente y los conocimientos que este va teniendo por medio de procesos. El currículo también tiene sus momentos los cuales son viables para el docente, ya que de alguna manera ayuda al alumno a tomar decisiones fundamentales en su carrera, lo

Transcript of Lineamientos generales para el diseño curricular

Page 1: Lineamientos generales para el diseño curricular

TEMA 14

LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL DISEÑO CURRICULAR

Como es bien sabido las necesidades del ser humano van cambiando y el

currículo en el educando no es la excepción, a partir del 2003 la enseñanza se

fue rezagando y fue entonces cuando se noto que el alumnado

inconscientemente exigía un cambio, el cual obviamente tenía que ser más que

nada orientado para el ámbito laboral es decir deberían de existir profesionistas

mejor preparados, por tal motivo se diseño un currículo.

El currículo diseñado tendría diversa condiciones, dentro de ellas la

capacidad y disposición para el trabajo participativo, el cual consiste más que

nada en tomar decisiones colectivas con el propósito de no caer en el fracaso,

estas decisiones deben ser tomada en equipo y debe de existir en ellas

reflexión, discusión y acumulación de propuesta.

Por otro lado la formación disciplinaria y pedagógica es fuente primordial

del currículo, ya que la primera lo estructura y la segunda distribuye las

asignaturas, el carácter sistemático y continuo garantiza el trabajo del docente

y los conocimientos que este va teniendo por medio de procesos.

El currículo también tiene sus momentos los cuales son viables para el

docente, ya que de alguna manera ayuda al alumno a tomar decisiones

fundamentales en su carrera, lo cual viene siendo benévolo porque de cierta

forma explica los contenidos que se pretenden abordar dentro de un ciclo y es

ahí cuando el educando tiene un enfoque de lo que en verdad le interesa.

Sin embargo es necesario que el currículo aborde no solo contenidos

explícitos, si no también ayude al alumno a nivelarse en cuanto a materias que

este ya este cursando y pues obviamente eso será con talleres, todo con el

único objetivo, que el alumnado adquiera los conocimientos necesarios así

como habilidades al momento se salir del a carrera y no se encuentre con la

decepción de no saber lo que realmente debería.

En muchas y varias circunstancia sucede que los jóvenes no tienen la

verdadera preparación que deberían, ya que la curricula es tan escasa que si

Page 2: Lineamientos generales para el diseño curricular

bien nos muestra lo esencial o básico, no nos prepara como debería para el

enfrentarnos en el ámbito laboral y lo malo es que al final no salimos como

profesionales, si no como profesionistas.

Es por eso que hoy en día es bueno tener un currículo flexible, ya que

los tiempos cambian y por lo tanto la competencia laboral es más que hace

siete años, y bueno también es favorable que exista un currículo por

competencias, ya que en base a eso hace a que los alumnos creen más

conciencia de lo que verdaderamente quieren y sobre todo se dan cuenta en

qué nivel se encuentran.

Page 3: Lineamientos generales para el diseño curricular

TEMA 15

DISEÑO CURRICULAR