Lineamientos metodológicos para la elaboración de los Planes Sectoriales de Desarrollo La Paz –...

9
Lineamientos metodológicos para la elaboración de los Planes Sectoriales de Desarrollo La Paz – Bolivia Octubre, 2008 Ministerio de Planificación del Desarrollo

Transcript of Lineamientos metodológicos para la elaboración de los Planes Sectoriales de Desarrollo La Paz –...

Page 1: Lineamientos metodológicos para la elaboración de los Planes Sectoriales de Desarrollo La Paz – Bolivia Octubre, 2008 Ministerio de Planificación del Desarrollo.

Lineamientos metodológicos para la elaboración de los

Planes Sectoriales de Desarrollo

La Paz – BoliviaOctubre, 2008

Ministerio de Planificación del Desarrollo

Page 2: Lineamientos metodológicos para la elaboración de los Planes Sectoriales de Desarrollo La Paz – Bolivia Octubre, 2008 Ministerio de Planificación del Desarrollo.

Antecedentes

• ¿Qué es sector? Es un ámbito o campo específico del desarrollo nacional que

agrupa, de forma dinámica e integral, acciones afines de entidades públicas especializadas, privadas, comunitarias y sociales organizadas a nivel nacional y subnacional (departamento, región, municipio, comunidad), en torno a objetivos estratégicos específicos que contribuyen a una dimensión del vivir bien.

La Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) del sector es la o el Ministra(o) o por delegación asume esa autoridad un Viceministro. Cada sector debe contar con un equipo de planificación.

PNDPNDPlanes Sectoriales

de Desarrollo POAPOA

Page 3: Lineamientos metodológicos para la elaboración de los Planes Sectoriales de Desarrollo La Paz – Bolivia Octubre, 2008 Ministerio de Planificación del Desarrollo.

Objetivos

• Objetivo general Consolidar la implementación del PND para fortalecer

el proceso de transformaciones estructurales del país.

• Objetivos específicos Construir una visión común y estrategias de

desarrollo sectorial que permitan profundizar la implementación del PND, respondan críticamente al contexto y se concreten en acciones.

Fortalecer las capacidades de planificación y promover el alineamiento y compromiso de las entidades del sector en torno a su visión.

Page 4: Lineamientos metodológicos para la elaboración de los Planes Sectoriales de Desarrollo La Paz – Bolivia Octubre, 2008 Ministerio de Planificación del Desarrollo.

Contenido PSD

1. ESTADO DE SITUACIÓN1. La situación del sector en el contexto nacional e internacional.2. Rol del sector en el PND.3. Instituciones y organizaciones que conforman el sector.4. Actores del sector 5. Evaluación del sector en el periodo 2006 –2008.6. Conclusiones: Problemas y potencialidades fundamentales del sector

2. PROPUESTA1. Mandato político y social del sector. 2. Visión del sector al 2011 y 2015.3. Políticas del sector4. Objetivos, indicadores y metas estratégicas del sector

3. PROGRAMACIÓN AL 2011 Y AL 20151. Estructura programática2. Presupuesto plurianual3. Estrategia de financiamiento4. Seguimiento y Evaluación

Page 5: Lineamientos metodológicos para la elaboración de los Planes Sectoriales de Desarrollo La Paz – Bolivia Octubre, 2008 Ministerio de Planificación del Desarrollo.

Resultados• El Plan Sectorial de Desarrollo está articulado al PND.

• Plan Sectorial de Desarrollo elaborado.

• PSD compartido con los actores que componen el sector.

• Mandato y Visión del Sector construidos de manera participativa entre los actores que componen el sector.

• Equipos de los sectores fortalecidos en sus capacidades de planificación.

• Enfoque y planificación sectorial del desarrollo compartido entre las Unidades de Planificación de los Ministerios.

Page 6: Lineamientos metodológicos para la elaboración de los Planes Sectoriales de Desarrollo La Paz – Bolivia Octubre, 2008 Ministerio de Planificación del Desarrollo.

PRIMER TALLER (17 Oct.)

TRABAJO SECTORIAL INTERNO Remisión Doc. Estado de situación (31 Oct.)

3 SEMANAS

5 SEMANAS

Estado de Situación

Propuesta y Programación al 2011 y al 2015

PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO(15 Diciembre 2008)

SEGUNDO TALLER (6-8 Nov.)

TRABAJO SECTORIAL INTERNO DE ELABORACIÓN

ACOMPAÑAMIENTO MPD

ACOMPAÑAMIENTO MPD

Metodología/Agenda de Trabajo

Taller Sectorial Mandato/Visión (entre 10 y 15 Nov)

Page 7: Lineamientos metodológicos para la elaboración de los Planes Sectoriales de Desarrollo La Paz – Bolivia Octubre, 2008 Ministerio de Planificación del Desarrollo.

Estado de Situación

• Sectores conocen e identifican el enfoque del PSD.

• Metodología de elaboración PSD consensuada.

• Acuerdos para el proceso PSD establecidos.

RES

ULT

AD

OS

MET

OD

OLO

GÍA

PRIMER TALLER (17 Oct.)

TRABAJO SECTORIAL INTERNO

TOTAL 3 SEMANAS

ACOMPAÑAMIENTO MPD

• Presentaciones explicativas.

• Ejercicio Revisión preguntas guía.

100 PERSONAS

• Documento de Estado de Situación elaborado• Análisis del contexto nacional e intenal.• Rol del Sector en el PND• Identificación,análisis de actores y sus roles• Evaluación y logros del sector• Conclusiones

• El VPC conoce permanentemente los avances y dificultades en la elaboración de los PSD

• Trabajo de Gabinete.• Reuniones.• Talleres sectoriales.• Consultas• Interacción con los sectorialistas.• Grupos de trabajo por temáticas específicas.

EQUIPO DEL SECTOR, SECTORIALISTAS MPD

• El VPC conoce el documento del Estado de Situación.

• Remisión nota oficial de la MAE de la Cabeza del Sector.

Remisión Doc. Estado de situación (31 Oct.)

Page 8: Lineamientos metodológicos para la elaboración de los Planes Sectoriales de Desarrollo La Paz – Bolivia Octubre, 2008 Ministerio de Planificación del Desarrollo.

Propuesta y Programación al 2011 y al 2015

• Evaluación del Estado de Situación.

Sectores conocen:• Criterios para indi-cadores del Vivir Bien y 4 Bolivias.

• Metodología para elaboración de la Propuesta y Programación .

• Acuerdos.

RES

ULT

AD

OS

MET

OD

OLO

GÍA

Presentación de:• Criterios para indicadores.

• Metodologías para elaboración de propuesta y programación.

• Mesas de trabajo.

•Plan Sectorial de Desarrollo elaborado, consensuado, validado y aprobado por la MAE del Sector y en consistencia con los lineamientos del PND.

•ENTREGA Y PRESENTACIÓN EN ACTO PÚBLICO

• Trabajo de Gabinete.• Reuniones.• Talleres sectoriales.• Consultas• Interacción con los sectorialistas.• Grupos de trabajo por temáticas específicas.

EQUIPO DEL SECTOR, SECTORIALISTAS MPD

TOTAL 5 SEMANAS

SEGUNDO TALLER (6-8 Nov.)

TRABAJO SECTORIAL INTERNO DE ELABORACIÓN

ACOMPAÑAMIENTO MPD

Taller Sectorial

Mandato/Visión

(entre 10 y 15 Nov)

• Construcción del Mandato y Visión del sector consensuada entre instituciones y actores del sector.

Page 9: Lineamientos metodológicos para la elaboración de los Planes Sectoriales de Desarrollo La Paz – Bolivia Octubre, 2008 Ministerio de Planificación del Desarrollo.

Material de consultaPlan Nacional de Desarrollo (PND) Evaluación PND (Presentación y Texto) Logros del Gobierno (Incluye propuesta de indicadores

preliminares trabajados al interior del VPC)

Sistema Nacional de Planificación del Desarrollo (SNPD) Marco de Referencia del Sistema Nacional de Planificación del

Desarrollo (SNPD). Estructura del Plan Sectorial de Desarrollo. Preguntas Clave para el desarrollo del “Estado de Situación” del

Plan Sectorial de Desarrollo. Presentaciones:

- Objetivo, resultados y Programa del Taller

- Lineamientos estratégicos del PND- Marco de referencia del SNPD- Lineamientos metodológicos para la elaboración de

los PSD- Metodología para el Estado de Situación