Lineamientosestndaresycompetenciascurriculares 121009221533 Phpapp02

download Lineamientosestndaresycompetenciascurriculares 121009221533 Phpapp02

of 19

description

gggggggh

Transcript of Lineamientosestndaresycompetenciascurriculares 121009221533 Phpapp02

Presentacin de PowerPoint

NGELA LILIANA LIZARAZO PREZFUNDACIN UNIVERSITARIA LUIS AMIG TEORAS Y DISEOS CURRICULARES LINEAMIENTOS, ESTNDARES Y COMPETENCIAS CURRICULARES

LINEAMIENTO La palabra lineamento:

Proviene del trmino latino (lineamentum).Hace referencia a la delineacin o al dibujo de un cuerpo, por el cual se distingue y conoce su figura.

Un lineamiento es el programa o plan de accin que rige a cualquier institucin.

Es un conjunto de medidas, normas y objetivos que deben respetarse dentro de una organizacin.

Si alguien no respeta estos lineamientos, estar en falta e incluso puede ser sancionado, dependiendo de la gravedad de su accin.

LINEAMIENTOS PEDAGGICOS Son los que buscan fomentar el estudio de la fundamentacin pedaggica de las disciplinas, el intercambio de experiencias en el contexto de los Proyectos Educativos Institucionales. Los mejores lineamientos pedaggicos sern:

Aquellos que propicien la creatividad, el trabajo solidario en grupos de estudio, el incremento de la autonoma y fomenten en la escuela la investigacin, la innovacin y la mejor formacin de los colombianos.

LINEAMIENTOS CURRICULARES Son las guas que desarrolla el ministerio de educacin de cada pas, all se escriben los estndares y los logros que debe tener cada nio en cada uno de los grados que curse en la escuela, los maestros de las escuelas publicas y privadas deben tomar esta gua para preparar sus clases, ya que ah indican que es lo que debe aprender el nio en cada ao lectivo.Apoyan el proceso de fundamentacin, planeacin de las reas obligatorias y fundamentales definidas por la Ley General de Educacin en su artculo 23.

Ciencias naturales y educacin ambiental.Ciencias sociales, historia, geografa, constitucin poltica y democracia.Educacin artstica.Educacin tica y en valores humanos.Educacin fsica, recreacin y deportes.Educacin religiosa.Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros.Matemticas.Tecnologa e informtica.

SE CREAN PARA:

Ciencias SocialesCtedra de Estudios AfrocolombianosEducacin ArtsticaEducacin Fsica, Recreacin y DeportesIdiomas ExtranjerosCiencias Naturales y Educacin AmbientalConstitucin poltica y democraciaEducacin tica y valores humanosLengua castellanaMatemticasPreescolarIndicadores de logros curricularesLineamientos en:

ESTNDARES Son las herramientas que hacen ms concretas y operacionales las propuestas tericas que se hacen desde los lineamientos y ponen en blanco y negro la esencia misma de lo que ser la formacin de los futuros colombian@s de las prximas dcadas.

7PARA QU LOS ESTNDARES?

Son el punto de partida para que las instituciones escolares, los municipios, las localidades y regiones definan su propio marco de trabajo curricular.

Aseguran que todas las escuelas ofrezcan educacin similar y de alta calidad, para todos los estudiantes.

Permiten especificar requisitos para la promocin a grados y niveles siguientes, as como para la graduacin a la finalizacin de la educacin bsica o media.

Contribuyen al diseo de pruebas de logros acadmicos estandarizadas y comparables.POR QU ESTNDARES?

El mejoramiento de la calidad de la educacin debe partir del supuesto de que todos los nios y las nias pueden aprender con niveles muy altos de logros o resultados.

La necesidad de garantizar la equidad. Deben organizar y definir sus planes, programas y actividades en funcin de lograr que todos los estudiantes aprendan lo que tienen que aprender, con alto nivel de calidad.

La democratizacin de la educacin, pues el contar con estndares claros, precisos, transparentes y conocidos por docentes, directivos, decisores de poltica, padres de familia y estudiantes, permite que sepan hacia dnde deben dirigir sus esfuerzos y facilita el proceso de rendicin de cuentas sobre los resultados alcanzados.

Desde la perspectiva del trabajo escolar, los estndares son:

Qu es lo que esperamos que los nios aprendan? (Plan de Estudios )

Cmo hacemos para facilitarles ese aprendizaje? (Docencia- Metodologa - Didctica)

Cmo sabemos si lo est consiguiendo? (Evaluacin)El Ministerio de Educacin Nacional decidi desarrollar una propuesta de estndares curriculares, que precisan para cada rea del conocimiento y grado, los desempeos que todos los estudiantes del pas deben alcanzar.

Las reas son:

Matemticas Lengua castellana Ciencias naturales Educacin ambiental

TIPOS DE ESTANDARES EDUCATIVOS

A juicio de Ravitch, D. (1995), en educacin es posible distinguir tres tipos de estndares

Estndares de contenido o curriculares: Describen lo que los profesores deben ensear y lo que se espera que los alumnos aprendan.

Deben ser medibles para que los estudiantes puedan demostrar su dominio de destrezas

Conocimientos (Indicadores de Logros).Estndares de Desempeo Escolar:

Definen grados de dominio o niveles de logro.Describe qu clase de desempeo representa un logro Inadecuado, adecuado o sobresaliente. Debe demostrar que se ha dominado lo estipulado por los estndares de contenido, como su calidad en el desempeo.

Estndares de oportunidad (CONDICIONES)- para- aprender o transferencia escolar:

Definen la disponibilidad de programas, personal y otros recursos que las Instituciones escolares, municipios o instancias estatales.Proporciona que los estudiantes puedan ser capaces de satisfacer los estndares de contenido y de desempeo.COMPETENCIAS Son las capacidades de poner en operacin los diferentes conocimientos, habilidades, pensamiento, carcter y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida en el mbito personal, social y laboral.

Actualmente, las competencias se entienden como actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto con idoneidad y tica, integrando:SABERSERCONOCERHACERCOGNITIVOHABILIDADES VALORES - APTITUDESAportes de:

Howard Gardner

Establece relaciones entre Inteligencia, aprendizaje y creatividad en el desarrollo de una competencia. Considera que es el campo ocupacional el que emite juicios de valor acerca de la calidad del desempeo ocupacional y en la medida en que un campo juzgue como competente a una persona, es probable que se tenga xito en l. En la medida en que el campo acepte las innovaciones, una persona o su obra puede ser considerada creativa.

16Peter Senge

Haba planteado la diferencia entre invento e innovacin en su obra La quinta disciplina. el invento se hace tal cuando se demuestra que la idea nueva funciona en el laboratorio, pero la idea se transforma en innovacin bsica cuando se crea una empresa nueva o transforma la industria existente. Considera que para lograr una innovacin en conducta humana, es preciso ver los componentes (tecnologas) como disciplinas.

Conclusiones Los lineamientos curriculares son directrices generales sobre el currculo; son la filosofa de las reas.

Los Estndares Curriculares Son descriptores de logro y definen aquello que los alumnos demostrarn al concluir un periodo escolar.La escuela motiva a los alumnos a formar su propia ruta de aprendizaje, y los maestros les muestran las posibilidades y las metas.

Competencias Son actuaciones integrales ante problemas del contexto social, laboral-profesional y disciplinar con idoneidad y mejoramiento continuo.

Cibergrafa http://definicion.de/lineamiento/http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-80187.htmlhttp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87872.htmlhttp://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/article-73400.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Competencia_%28aprendizaje%29