Líneas de ayuda para el desarrollo de la carrera investigadora Dirección General Investigación y...

18
Líneas de ayuda para el desarrollo Líneas de ayuda para el desarrollo de la carrera investigadora de la carrera investigadora Dirección General Investigación y Gestión del Dirección General Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i Plan Nacional de I+D+i Ministerio de Ciencia e Innovación Ministerio de Ciencia e Innovación 12 de mayo de 2010, Hospital Universitario de Bellvitge

Transcript of Líneas de ayuda para el desarrollo de la carrera investigadora Dirección General Investigación y...

Page 1: Líneas de ayuda para el desarrollo de la carrera investigadora Dirección General Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i Ministerio de Ciencia.

Líneas de ayuda para el desarrollo Líneas de ayuda para el desarrollo de la carrera investigadorade la carrera investigadora

Dirección General Investigación y Gestión del Plan Dirección General Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+iNacional de I+D+i

Ministerio de Ciencia e InnovaciónMinisterio de Ciencia e Innovación

12 de mayo de 2010, Hospital Universitario de Bellvitge

Page 2: Líneas de ayuda para el desarrollo de la carrera investigadora Dirección General Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i Ministerio de Ciencia.

2 2

2

El Plan Nacional de I+D+i 2008-2011El Plan Nacional de I+D+i 2008-2011

Línea Instrumental de RRHH:

Programa Nacional de Formación: Garantizar el incremento de la oferta de recursos humanos dedicados a investigación, desarrollo e innovación en España.

Programa Nacional de Movilidad: Favorecer la movilidad geográfica, interinstitucional del personal asociado a las actividades de I+D e innovación, que contempla tanto la movilidad hacia España de investigadores extranjeros como de investigadores españoles a otros centros internacionales o nacionales. Prestará especial atención al flujo de investigadores entre el sector público y el privado, con el fin de contribuir a la rápida difusión y transferencia del conocimiento.

Programa Nacional de Contratación e Incorporación: Favorecer la carrera profesional de los investigadores y tecnólogos, así como incentivar la contratación de doctores y tecnólogos en empresas y organismos de investigación, y promover las mejores prácticas de contratación estable.

Page 3: Líneas de ayuda para el desarrollo de la carrera investigadora Dirección General Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i Ministerio de Ciencia.

3 3

3

Pregrado

Tesis doctoral

Torres Quevedo

4 años

FPI (2+2)

3 años

10 años

Juan de la Cierva

Ramón y Cajal

DEA

Personal técnico de apoyo

Programa I3

Formación predoctoral

Formación postdoctoral

Consolidación

Oferta Pública de Empleo en OPIsContrataciones de Instituciones de I+D

Grado

Ayudas carrera investigadora actual

Page 4: Líneas de ayuda para el desarrollo de la carrera investigadora Dirección General Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i Ministerio de Ciencia.

4 4

4

Objeto:

Ayudas para la formación de personal investigador (FPI) en centros de I+D: titulados universitarios que quieran realizar una tesis doctoral asociada a proyectos de investigación financiados por el Plan Nacional de I+D+i (convocatoria 2010: 1.100 ayudas, Ppto: 82.5 M€).

Incluyen:

Dotación económica:

• Fase de beca: 1.142 € / mes + Seguridad Social.

• Fase de contrato: 16.422 € brutos / año + Seguridad Social.

Precios públicos por la matrícula en doctorado y máster.

Estancias breves en otros centros de i+d.

I. Ayudas Predoctorales (FPI)

Page 5: Líneas de ayuda para el desarrollo de la carrera investigadora Dirección General Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i Ministerio de Ciencia.

5 5

5

El Programa Juan de la Cierva se dirige a la contratación de jóvenes doctores, prestando una atención especial al colectivo de investigadores que han obtenido su título de doctor recientemente y ofreciendo una oportunidad de retorno para aquellos investigadores que han superado una primera etapa de postdoc en el extranjero, con el objeto de que pudieran incorporarse a equipos de investigación para su fortalecimiento.

II. Programa Juan de la Cierva

Page 6: Líneas de ayuda para el desarrollo de la carrera investigadora Dirección General Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i Ministerio de Ciencia.

6 6

6

El Programa Juan de la Cierva se puso en marcha en el año 2004 con el objetivo de desarrollar, junto al programa Ramón y Cajal, las herramientas y oportunidades necesarias para establecer una carrera investigadora, de forma que los distintos colectivos de investigadores pudieran disponer en cada fase de su carrera de los instrumentos adecuados para desarrollar su actividad de investigación y su incorporación al sistema nacional de I+D.

II. Programa Juan de la Cierva

Page 7: Líneas de ayuda para el desarrollo de la carrera investigadora Dirección General Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i Ministerio de Ciencia.

7 7

7

Objeto: ayudas para la contratación laboral, por un plazo de tres años, de doctores por Centros de I+D públicos y privados sin ánimo de lucro para su incorporación a un equipo de investigación (convocatoria 2010: 350 ayudas, Ppto: 35.3 M€).

Requisitos investigadores: hasta 3 años de experiencia posdoctoral (posible ampliación por diversas

causas, máximo 4 años) Si <18 meses posdoc: incorporarse centro diferente de tesis Si >18 meses posdoc:

si se incorpora a centro de tesis: estancias posdoc de 24 meses en otros Centros

si se incorpora a centro diferente de tesis: estancias posdoc de 12 meses en otros Centros

Si ha cursado íntegramente y obtenido el título de doctor en una universidad extranjera, podrán incorporarse a cualquier centro de I+D.

II. Programa Juan de la Cierva

Page 8: Líneas de ayuda para el desarrollo de la carrera investigadora Dirección General Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i Ministerio de Ciencia.

8 8

8

Solicitudes: el Centro I+D presenta a los candidatos, identificando el equipo de investigación al que se incorporará.

Ayuda:

Financiación del 100% por el MICINN. Salario mínimo: 25.250 € brutos/año.

Solicitudes Centros de I+D: Relación de investigadores, CV (35%) y acuerdos de incorporación Historial científico-técnico del equipo de investigación (50%) Memoria de las tareas a realizar por el investigador (15%)

II. Programa Juan de la Cierva

Page 9: Líneas de ayuda para el desarrollo de la carrera investigadora Dirección General Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i Ministerio de Ciencia.

9 9

9

El objetivo fundamental de este programa es fortalecer la capacidad investigadora de los Centros de I+D, tanto del sector público como del privado s.a.l., mediante la incorporación de investigadores.

El Programa Ramón y Cajal se puso en marcha en 2001, con el objetivo de atraer al Sistema Público de Investigación a doctores-investigadores que, tras una preparación exhaustiva, han conseguido el grado de doctor y han completado su formación en centros de reconocido prestigio, adquiriendo experiencia en investigación de alto nivel.

III. Programa Ramón y Cajal

Page 10: Líneas de ayuda para el desarrollo de la carrera investigadora Dirección General Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i Ministerio de Ciencia.

10 10

10

Desde su puesta en marcha, el programa ha tenido un éxito notable en la atracción de investigadores de calidad. Desde esta perspectiva, el programa se puede calificar como exitoso.

Sin embargo, a medida que el programa ha ido avanzando, se han puesto de manifiesto algunos problemas, entre los que cabe destacar el de integración en los centros de acogida y las dificultades para la contratación estable de los investigadores (conv. 2007: se incorporan medidas para mejorar el proceso de integración de los contratados en los organismos receptores).

III. Programa Ramón y Cajal

Page 11: Líneas de ayuda para el desarrollo de la carrera investigadora Dirección General Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i Ministerio de Ciencia.

11 11

11

Objeto: ayudas para la contratación laboral, por un plazo de cinco años, de doctores por Centros de I+D públicos y privados sin ánimo de lucro (convocatoria 2010: 250 ayudas, Ppto: 48.1 M€).

Requisitos investigadores: hasta 10 años de experiencia posdoctoral (posible ampliación por diversas

causas, máximo 11 años) estancias posdoctorales de 24 meses en otros Centros (a cumplir con el

centro de incorporación). haber cursado íntegramente y obtenido el título de doctor en una universidad

extranjera, habiendo transcurrido al menos 24 meses desde la fecha de obtención del doctorado.

Solicitudes: presentación simultánea de solicitudes de Centros e investigadores.

III. Programa Ramón y Cajal

Page 12: Líneas de ayuda para el desarrollo de la carrera investigadora Dirección General Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i Ministerio de Ciencia.

12 12

12

Solicitudes Centros de I+D: Oferta de contratos a cofinanciar y distribución por áreas Plan estratégico de la institución y justificación de las plazas ofertadas.

Conformidad de la CCAA con la oferta de plazas.

Solicitudes investigadores: CV (80%)y memoria de las líneas de investigación (20%)

Ayuda: Financiación del 100% por el MICINN en el primer año y reducción 10% anual.

Salario mínimo: 33.250 € brutos/año. Dotación adicional: 15.000 € (para 2 años). Material inventariable y fungible,

asistencias a congresos, gastos de personal...

III. Programa Ramón y Cajal

Page 13: Líneas de ayuda para el desarrollo de la carrera investigadora Dirección General Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i Ministerio de Ciencia.

13 13

13

Una de las deficiencias, continuamente puestas de manifiesto, del sistema español de ciencia tecnología y empresa, es el bajo peso del sector privado en dicho sistema. Esta baja participación es especialmente significativa en el número de personas dedicadas a actividades de I+D+I en el sector privado frente al sector público. Para tratar de compensar esa diferencia, se puso en marcha en el año 2001 el Programa Torres Quevedo para la contratación de personal de I+D (doctores y tecnólogos) en empresas, centros tecnológicos, asociaciones empresariales y parques científico-tecnológicos.

IV. Programa Torres Quevedo

Page 14: Líneas de ayuda para el desarrollo de la carrera investigadora Dirección General Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i Ministerio de Ciencia.

14 14

14

Tiene entre sus objetivos fundamentales el de estimular la demanda en el sector privado de personal suficientemente preparado para acometer planes y proyectos de I+D+I, fomentando su incorporación laboral efectiva. Se pretende asimismo ayudar a la consolidación de empresas tecnológicas de reciente creación, mediante la incorporación de personal que sirva de estímulo para el inicio y desarrollo de proyectos o planes estratégicos con importante carga de I+D+I.

IV. Programa Torres Quevedo

Page 15: Líneas de ayuda para el desarrollo de la carrera investigadora Dirección General Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i Ministerio de Ciencia.

15 15

15

Objeto Ayudas (subvenciones) para la contratación de personal de I+D (doctores y

tecnólogos), de 1 a 3 años, por empresas, centros tecnológicos, asociaciones empresariales y parques científico-tecnológicos para la realización de proyectos de I+D (convocatoria 2010: máx. 1.300 ayudas, Ppto: 65.0 M€).

Requisitos investigadores Doctores y tecnólogos de cualquier nacionalidad y de cualquier especialidad

(tecnólogo: titulado superior con 4 meses de experiencia en I+D)Sin vínculo laboral previo con la entidad solicitante (o entidad relacionada

accionarial o socialmente) desde cierre anterior convocatoria.Dedicación exclusiva al proyecto (compatible con profesor asociado).

IV. Programa Torres Quevedo

Page 16: Líneas de ayuda para el desarrollo de la carrera investigadora Dirección General Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i Ministerio de Ciencia.

16 16

16

Ayuda: se financia el coste de contratación (salario bruto + cuota patronal SS). Intensidad ayuda: tipo proyecto y tipo beneficiario.

Pago anticipado sin aval

ENTIDAD

PROYECTO

PEQUEÑAS EMPRESAS

MEDIANAS EMPRESAS

No PYME, C.C.T.T., A.A.E.E.

Estudio previo Investigación Industrial 75% 75% 65%

Proyecto Investigación Industrial 70% 60% 50%

Estudio previo a Desarrollo Tecnológico 50% 50% 40%

Proyecto Desarrollo Tecnológico 45% 35% 25%

IV. Programa Torres Quevedo

Page 17: Líneas de ayuda para el desarrollo de la carrera investigadora Dirección General Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i Ministerio de Ciencia.

17 17

17

V. Programa Personal Técnico de Apoyo

Objeto: ayudas para la contratación laboral de personal técnico de apoyo, por Centros de I+D públicos y privados sin ánimo de lucro, en las modalidades de: Infraestructuras Transferencia Empresas de base tecnológica

Convocatoria 2010: 320 ayudas. Presupuesto: 16.2 M€. Ayudas:

Ayuda titulado superior: 18.900 € (Salario mínimo: 23.625 €/brutos año) Ayuda titulado medio: 16.380 € (Salario mínimo: 20.475 €/brutos año) Ayuda FP2: 12.600 € (Salario mínimo: 15.750 €/brutos año)

Requisitos de los técnicos: Universitarios grado superior También titulados medios y FP2 para Infraestructuras

Page 18: Líneas de ayuda para el desarrollo de la carrera investigadora Dirección General Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i Ministerio de Ciencia.

18 18

18

Información LIA de Recursos HumanosInformación LIA de Recursos Humanos

INFORMACIÓN: 902 21 86 00

http://www.micinn.es/

[email protected]

Programa FPI: [email protected] Programa Ramón y Cajal: [email protected] Programa Juan de la Cierva: [email protected] Programa Personal Técnico Apoyo: [email protected] Programa Torres Quevedo: [email protected]

GRACIAS A TODOS!