Líneas de investigación educativa y búsqueda de Información y literatura

43
Líneas de investigación educativa y búsqueda de Información y literatura Mtro. Felipe de Jesús Jasso Peña 14 de septiembre de 2006

description

Líneas de investigación educativa y búsqueda de Información y literatura. Mtro. Felipe de Jesús Jasso Peña 14 de septiembre de 2006. Objetivo general. Conocer: Las líneas de trabajo, La búsqueda de información y La literatura - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Líneas de investigación educativa y búsqueda de Información y literatura

Page 1: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Líneas de investigacióneducativa y búsqueda de Información

y literatura

Mtro. Felipe de Jesús Jasso Peña

14 de septiembre de 2006

Page 2: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Objetivo general

Conocer:• Las líneas de trabajo, • La búsqueda de información y • La literatura para establecer posibles líneas de investigación en su prácticadocente

Page 3: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Objetivos específicos• Conocer el funcionamiento de la biblioteca y sus diferentes

servicios• Identificar y utilizar las fuentes de información disponibles en la

Biblioteca.• Facilitar estrategias para el rastreo y recuperación de información

del catálogo electrónico.• Facilitar estrategias para el rastreo y recuperación de información y

la biblioteca digital.• Identificar y utilizar los diferentes administradores bibliográficos

disponibles en Biblioteca.• Conocer y resolver dudas al respecto de la utilización de las

diversas herramientas de rastreo y recuperación de información.• Realizar ejercicios de práctica que permitan el desarrollo de un

mapa de rastreo y administración bibliográfica enfocándolos al tema de interés que definido en la sesión anterior.

Page 4: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Tema Herramientas Fuentes Evaluación/Información Adaptación/Diseño Organización Producto

CatálogoBiblioteca.

BibliotecaDigital.

Motores deBúsqueda.

Redes dePares.

Information LiteracyStandards for HigherEducation.www.ala.org

Reference andUser servicesAssociation.http://www.ala.org/RUSAMAINTemplate.cfm?Section=rusa

Primarias

Secundarias

Definición de la presentación del trabajo de Investigación:

•Paper.•Conferencia•Tesis•Artículo•Etc.

OrganizadoresBibliográficosElectrónicos:

•REFWORKS

Organizacionesespecializadas enel área de estudio.

Orientado a la mejora educativa

Redes dePares:•Profesores•Compañeros•Investigadores•Expertos

Mapa de rastreo y administración bibliográfica

Estilos paraCitar bibliografía:

•APA•MLA•CHICAGO•otros

InvestigaciónEducativa

Page 5: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Herramientas para la búsqueda de información

• Catálogo de biblioteca: Es en dónde se registran los asientos bibliográficos de todas las obras que posee una biblioteca. http://biblioteca.mty.itesm.mx/

• Biblioteca digital: Conjunto de documentos publicados, catalogados, arbitrados, en formato electrónico. El servicio se contrata a proveedores especializados en la catalogación y almacenamiento de la información. http://biblioteca.itesm.mx/nav/

• Motores de Búsqueda: Son bases de datos que compilan archivos o ligas de internet contenidas en un programa computacional, permiten realizar búsquedas por palabras claves, aunque ya existen motores que ofrecen mecanismos para limitar o diseñar una búsqueda con mas precisión. http://scholar.google.es/

• Redes de pares: Formados por expertos en el área de estudio, programas abiertos de investigación en universidades, foros electrónicos internacionales y nacionales.

Page 6: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Definición del tema

Diseño de estrategias para la búsqueda y recuperación de la información.

Page 7: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Fuentes de información• Primarias. Fuente totalmente original, como: libros, publicaciones

periódicas, informes científicos y técnicos, programas de investigación, actas de congresos, tesis, normas.

• Secundarias. Fuente que contiene información de las primarias como: directorios, anuarios y en general las obras de referencia: diccionarios, enciclopedias, mapas, atlas, etc.

• Obras de Consulta (Formato Electrónico y tradicional)• Libros• Revistas (publicaciones periódicas)• Bases de Datos • Internet• Periódicos• Vídeo y audio grabaciones

Page 8: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Obras de Consulta

Publicaciones PeriódicasImpresas

Libros

Internet

Biblioteca Digital

Enciclopedias

Diccionarios

Atlas

Biografías

Conceptos

Líneas de tiempo

Literatura

Historia

Ciencia

Monografías

Libros de texto

Memorias

Congresos

Journals

Magazines

Periódicos

Páginas:

Gubernamentales

Internacionales

Sitios Gratuitos

Referenciales

Artículos

Papers

Noticias

Enciclopedias

Diccionarios

Estadísticas

Mapas

Alamanques

Noticias

Artículos

Papers

Abstracts

Proceedings

Bases de datos

Bib. Dig. Sistema

Bib. Dig. Campus Mty

¿Qué fuentes de información existen en Biblioteca?

Page 9: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Catálogo de Biblioteca http://biblioteca.mty.itesm.mx/

Es en dónde se registran los asientos bibliográficos de todas las obras que posee una biblioteca.

*Bibliografía: Lista de obras referentes a un autor ó a una materia. Formas de rastreo y recuperación de información:• Palabra Clave• Título• Autor• Año de publicación.• Editorial• Clasificación (Ubicación)• ISBN• Envío de bibliografía.• Buscador automático.• Carpetas

Page 10: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Biblioteca Digitalhttp://biblioteca.itesm.mx/nav/

Conjunto de documentos publicados, catalogados, arbitrados, en formato electrónico. El servicio se contrata a proveedores especializados en la catalogación y almacenamiento de la información:

Formas de rastreo y recuperación de información:• Palabra Clave• Título• Autor• Año de publicación.• Editorial• Clasificación (Ubicación)• ISBN• Tópico.• Persona.• Empresa.• Imágenes.• Productos.• Etc.

Page 11: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Motores de búsqueda(Search Engines)

• Son bases de datos que compilan archivos ó ligas de internet contenidas en un programa computacional, permiten realizar búsquedas por palabras claves, aunque ya existen motores que ofrecen mecanismos para limitar o diseñar una búsqueda con mas precisión. http://biblioteca.itesm.mx/nav/

Page 12: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Redes de pares

• Grupos formales e informales de personas que desarrollan análisis de diversos temas, pueden estar formados por expertos en áreas diversas, de algún área de estudio en particular, profesores, universidades y estudiantes. Algunos de ellos poseen portales electrónicos (BLOG’S) en donde presentan sus avances y ponen a disposición del público en general sus hallazgos.

Page 13: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Distribucióny UbicaciónBibliográficapor herramientade búsqueda

•Catálogo de Biblioteca

•Biblioteca Digital

•Motores de Búsqueda

•Redes de Pares

•Libros•Revistas y periódicos•Obras de Consulta•Videos,cd’s, etc.

•E-Books•E-Revistas y periódicos•E-Obras de Consulta•Videos, etc.•Tesis

•Google Scholar.•Yahoo.•Copernico.

•Grupos de expertos.•Grupos de investigación.•Profesores•Departamentos Escolares•Universidades

Page 14: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Taxonomía Bibliogáfica

Metodología de la investigación. Teoría de la educaciónConceptos de la enseñanza y el aprendizaje.Concepto del proceso de evaluación.Evaluación del aprendizaje.Tipos de razonamiento.Estilos de aprendizajeEstilos de enseñanza.Tipos de inteligencia.Enseñanza en adultos (andragogía).Diseño y planeación de cursos.Aprendizaje humano.La diversidad en el aula.Teorías de instrucción.Organizaciones Internacionales de investigación educativaOrganizaciones mexicanas de investigación educativa.Investigaciones internacionales en educación educativasInvestigaciones nacionales en educación. Las Bibliotecas académicas. Tipos de usuarios en bibliotecas Tecnología educativa

Page 15: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

¿Cómo puedo encontrar la información que necesito?

Certeza

Evalúo la Inf.

Recupero Inf.

Diseño/Estrategia Identifico Fuentes

Organizo

Page 16: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Definir la Tarea• Identificar con claridad el tema de

investigación.

• Familiarizarse con la variedad existente en las fuentes de información.

• Diferenciar entre fuentes primarias y secundarias y saber que su uso e importancia varía según las diferentes disciplinas.

• Identificar el valor y las diferencias entre recursos potenciales disponibles en una gran variedad de formatos (por ej., multimedia, bases de datos, páginas web, conjuntos de datos, audiovisuales, libros, etc.)

• Comprender que la información se puede encontrar en formato electrónico y la que está disponible solamente de manera impresa.

• Aceptar que la búsqueda de información es un proceso “consume tiempo”.

• Identificar los términos y conceptos claves que describen la necesidad de información.

Page 17: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Diseño de Estrategias de Búsqueda

Page 18: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Diseño de Estrategias de Búsqueda

• Seleccionar los métodos de investigación o los sistemas de recuperación de la información más adecuados para acceder a la información que necesita.

• Identificar palabras clave, sinónimos y términos relacionados para la información que necesita.

• Seleccionar un vocabulario controlado específico de la disciplina o del sistema de recuperación de la información.

• Construir una estrategia de búsqueda utilizando los comandos apropiados del sistema de recuperación de información elegido (por ej.: operadores Boleanos, truncamiento y proximidad para los motores de búsqueda; organizadores internos, como los índices, para libros).

• Pone en práctica la estrategia de búsqueda en varios sistemas de recuperación de información utilizando diferentes interfases de usuario y motores de búsqueda, con diferentes lenguajes de comando, protocolos y parámetros de búsqueda.

• Utiliza en persona o en línea los servicios especializados disponibles en la institución para recuperar la información necesaria (por ej.: préstamo interbibliotecario y acceso al documento, asociaciones profesionales, oficinas institucionales de investigación, recursos comunitarios, expertos y profesionales en ejercicio).

• Utiliza encuestas, cartas, entrevistas y otras formas de investigación para obtener información primaria.

• Valora la cantidad, calidad y relevancia de los resultados de la búsqueda para poder determinar si habría que utilizar sistemas de recuperación de información o métodos de investigación alternativos.

Page 19: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Evaluación

Page 20: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Evaluación

• Reunir las ideas principales extraídas de la información.• redactar los conceptos y seleccionar con propiedad los datos.• Examinar y comparar la información de varias fuentes.• Reconocer los prejuicios, el engaño y la manipulación de la

información.• Reconocer el contexto cultural que rodea a la información y

comprende las implicaciones al momento de la utilización de la información.

• Determinar si la información es satisfactoria para la investigación u otras necesidades de información.

• Investigar los diferentes puntos de vista encontrados.• Participar en foros de discusión.

Page 21: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Organización de la Información

Page 22: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Organización de la Información

• Organizar el contenido de forma que sustente los fines y formato del producto o de la actividad (esquemas, borradores, paneles con diagramas).

• Articular el conocimiento y las habilidades transferidas desde experiencias anteriores en la planificación y creación del producto o de la actividad.

• Tratar textos digitales, imágenes y datos, según sea necesario, transfiriéndolos desde la localización y formatos originales a un nuevo contexto.

• Mantener un diario o guía de actividades relacionadas con el proceso de búsqueda, evaluación y comunicación de la información.

• Elejir el medio y formato de comunicación que mejor apoye la finalidad del producto o de la actividad para la audiencia elegida.

Page 23: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Administradores Bibliográficos

• Refworks• Isi Web of Knowledge

Page 24: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

REFWORKS

¿Qué es Refworks?

• Herramienta para la administración de Fuentes Bibliográficas, y a su vez permite crear bibliografías y citas de manera sencilla.

• No Contiene Información ( artículos, libros, enciclopedias).

• Es indispensable el uso de una contraseña y cuenta de acceso.

Page 25: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

REFWORKS(Pasos)

• Ingresa a la Biblioteca Digital (http//:biblioteca.itesm.mx)

– Selecciona la opción de “Bases de datos”– Elige del listado REFWORKS y accede– Dentro de REFWORKS ingresa a:

New to RefWorks? Sign up for an Individual Account

• Regístrate y no olvides la cuenta y password seleccionados.

Page 26: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

REFWORKS(Funciones Básicas)

• Buscar información en Proquest • Seleccionar los artículos de interés

ExportDownload in a format compatibleCopiar etiquetas

• Enviar artículos a RefworksIr a Refworks la opción de IMPORTElegir el filtro de ProquestPegar etiquetas

• Crear BibliografíaCopiar las referenciasGuardar archivoIr a Bibliography

Elegir formatoSubir archivo

Page 27: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

¿Qué camino seguimos para usar Refworks?

Buscar

Bases de datos Libros

Internet

Seleccionar y guardar

Enviar a Refworks

Crear Bibliografía

copiando

archivo

Page 28: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

ISI WEB OF KNOWLEDGE• Bases de datos con referencias bibliográficas para analizar, acceder y

sintetizar información para la investigación.

– Web of Science: • Permite analizar el número de citas por autor, por artículo y sus

referencias.– Derwent Innovation Index:

• Localiza 20 millones de patentes.– Journal Citations Report:

• Analiza el factor impacto de 7500 journals.– Essencial Science Indicators:

• Información sobre los journals y artículos más citados

Page 29: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

ISI WEB OF KNOWLEDGE Colecciones

• Science Citation Index• Agriculture • Neuroscience• Astronomy • Oncology• Biochemistry • Pediatrics• Biology • Pharmacology• Biotechnology • Physics• Chemistry Plant • Sciences• Computer Science   • PsychiatryMaterials Science   • Surgery• Mathematics • Veterinary Science• Medicine • Zoology

• Social Science Citation Index– Anthropology – Political Science– History – Public Health– Industrial Relations – Social Issues– Information Science &

Library Science   – Social WorkLaw – Sociology– Linguistics – Substance Abuse– Philosophy – Urban Studies– Psychology–  Women's Studies– Psychiatry  

Page 30: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

ACTIVIDADES

Page 31: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Actividad 1

Taxonomía bibliográfica del tema de investigación

• Áreas Generales • Áreas Específicas

Page 32: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Distribucióny ubicaciónbibliográficapor herramientade búsqueda

•Catálogo de biblioteca

•Biblioteca digital

•Motores de búsqueda

•Redes de pares

Actividad # 2

Page 33: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Actividad # 3

Diseño de mis estrategias de búsqueda

• De acuerdo a los principios analizados hasta el momento definir un esquema de localización de información ya sea impresa o electrónica, recordando que las estrategias de búsqueda se pueden refinar con la práctica y el uso de las diversas fuentes de información disponibles en la bibliotecas del ITESM y de EDUCACIÓN además de otros centros de información.

Page 34: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Actividad # 3

Diseñando una estrategia de búsqueda

• A continuación coloque los pasos que actualmente sigue para rastrear información y analice sus fortalezas y debilidades de acuerdo a los resultados que hasta le fecha ha obtenido:

1. ______________________________________2. ______________________________________3. ______________________________________4. ______________________________________5. ______________________________________6. ______________________________________7. ______________________________________8. ______________________________________9. ______________________________________10. ______________________________________

Page 35: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Actividad # 3

Ejercicio de búsqueda en la web

• La exploración de la web ha sido un método muy utilizado por los usuarios para buscar información, pero ¿hasta qué punto conocemos a los motores de búsqueda disponibles?

• A continuación revisaremos los motores de búsqueda más comunes y contestaremos las siguientes preguntas:

• GOOGLE www.google.com • Alta Vista www.altavista.com • Yahoo www.yahoo.com

Por favor conteste las siguientes preguntas:

• ¿Cuál fue el más útil a tus propósitos de rastreo de información?, ¿ por qué? • ¿Cuál fue el que te arrojó más resultados?• ¿Cuál fue el que recuperó los más relevantes para tu estudio?• ¿Cuál fue el motor de búsqueda más amigable y sencillo de utilizar?• Enlista algunas características positivas y negativas de los motores de

búsqueda que fueron revisados al respecto de su investigación.

Page 36: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Actividad # 4Evaluando MI información

• De acuerdo a los principios analizados hasta el momento, revisa los criterios de evaluación de las diversas fuentes de información de acuerdo a la RUSA y aquellos que determinen las diversas instituciones que desarrollan estudios al respecto del tema seleccionado.

Page 37: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Actividad # 4Ejercicio de evaluación de páginas web

• Dada la gran cantidad de páginas web existentes hoy en día, enseguida se enlistan algunas preguntas que nos servirá para evaluar estos sitios y asegurarnos de la calidad de su contenido. Estas mismas preguntas pueden aplicarse para material bibliográfico impreso.

1. ¿La página muestra al autor(es) o la editorial responsable del sitio?2. ¿Es posible observar el currículum del autor o responsables del sitio?3. ¿El contenido es actualizado constantemente? ¿Es posible saber la

frecuencia?4. ¿El propósito, metas y objetivos son claros o son expuestos en el sitio?5. ¿Es posible saber a que audiencia (académicamente hablando) está

dirigida?6. ¿Qué tan detallada está la información?

Page 38: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

Actividad # 5

Presentación de la información

• Determina los criterios bajo los cuáles se presentará la información.

Page 39: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

EJEMPLOCONVOCATORIA

Se invita a todos los profesores, profesionistas de apoyo y profesores eméritos de la Rectoría de la Zona Metropolitana de Monterrey a participar como ponentes en la XXIV Reunión de Intercambio de Experiencias en Estudios sobre Educación

que se efectuará el jueves 7 de diciembre de 2006 , en las instalaciones del Campus Monterrey

Los tipos de trabajo que pueden presentarse son: 7.1 Reporte de investigación educativa: Informes de investigación que reflejan el

estado actual del proceso de investigación. Está integrado por los siguientes apartados: introducción, método, resultados, discusión y capitalización.

7.2 Ensayo docente: Descripción de hechos y situaciones observadas en la práctica docente. Está integrado por los siguientes apartados: introducción, desarrollo (método), conclusiones y capitalización.

Las características de calidad que deben reunir los trabajos de investigación son: 8.1 Rigor científico y académico . 8.2 Aportes al conocimiento del área disciplinar. 8.3 Propuestas de mejora para el área disciplinar . 8.4 Estructura y coherencia del texto .9.2 Estilo de redacción apegado a las normas de la

American Psychological Association.

Page 40: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

BIBLIOGRAFÍA

• Fuentes Bibliográficas:

• Bruce, Christine , Philip Candy & Sturt, Charles (2000) Information Literacy Around the World: Advances in Programs and Research. University Center for Information Studies.

• Goad, Tom W (2002) Information Literacy and Workplace Performance. Green Wood Publishing Group

• Loertscher ,David V. & Woolls ,Blanche (2001)Information Literacy: A Review of the Research: A Guide for Practitioners and Researchers, 2nd edition. Hi Willow Research & Publishing.

• Martin ,Allan & Rader ,Hannelore.(2002) Information and IT Literacy: Enabling Learning in the 21st Century.

• Rockman, Ilene & Bass, Jossey (2004) Integrating Information Literacy into the Higher Education Curriculum: Practical Models for Transformation.

Page 41: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

BIBLIOGRAFÍA• Fuentes Hemerográficas:• best sites for primary sources

Joanne Troutner. Teacher Librarian. Seattle: Jun 2006. Vol. 33, Iss. 5; p. 39 (2 pages) Best Free Reference Web SitesCarolyn Larson, Lori Morse, Georgia Baugh, Amy Boykin, et al. Reference & User Services Quarterly. Chicago: Fall 2005. Vol. 45, Iss. 1; p. 39 (6 pages)

• Nichols, James; Shaffer, Barbara & Shockey, Karen(2003) Changing the Face of Instructuion: Is Online or In-Class More Effective? College & Research Libraries, September, PP. 378-387.

• Small, Ruth V.; Zakaria, Nasriah& El-Figuigui, Houria (2004) Motivational Aspects of Information Literacy Skills Instruction in Community College Libraries. College & Research Libraries, March, 96-121.

• Brown, Cecelia & Krumholz, Lee R.(2002) Integrating Information Literacy into the Science Curriculum. College & Research Libraries March, Pp. 111-123.

• Orme, William A.(2004) A Study of the Residual Impact of the Texas Information Literacy Tutorial on the Information –Seeking Ability of Firt Year College Students. College & Research Libraries , May. Pp. 205-215.

• Ortoll Espinet, Eva(2004) Competencias Profesionales y Uso de la Información en el Lugar de Trabajo. El Profesional de la Información, septiembre/octubre. Vol. 13 Num. 5 pp. 338-345.

Page 42: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

BIBLIOGRAFÍAFuentes electrónicas :

• American Libraries Association (2000) Information Literacy Competency Standars for Higher Education. Obtenido de la American Libraries Association, white papers and reports, www.ala.org.

• Association of College & Research Libraries (1998) A progress Report on Information Literacy: An Update on the American Library Association Presidential Commitee on INformation Literacy: Final Report. Washington, D.C. Obtenido de la American Libraries Association, white papers and reports, www.ala.org.

• Association of College & Research Libraries (1989)Presidential Commitee on Information Literacy: Final Report. Washington, D.C. Obtenido de la American Libraries Association, white papers and reports, www.ala.org

• Organisation for Economic Co-operation and Development (2001) The New Economy: Beyond The Hype, final report on the OECD growth project. Paris, Cedex France. Obtenido de la página www.oecd.org.

• Organisation for Economic Co-operation and Development (1996) The Knowledge-Based Economy. Paris, Cedex, France. Obtenido de la página www.oecd.org.

Page 43: Líneas de investigación educativa y búsqueda de  Información y literatura

BIBLIOGRAFÍA

• Paginas web para ejercicios:• www.libraries.rutgers.edu/rul/libs/robeson_lib/ • www.accd.edu/pac/lrc/colby/restopic.htm • www.valencia.cc.edu/lrcwest/pathfindersub.html • www.big6.com • www.kn.pacbell.com/wired/big6 • www.searchenginewath.com/facts/boolean.html • http://library.albany.edu/internet/boolean.html • www.searchenginewatch.com • http://webreference.com/content/search • www.invisibleweb.com • http://biblioteca.mty.itesm.mx/• http://biblioteca.itesm.mx/nav/ • http://www.ala.org/RUSAMAINTemplate.cfm?Section=rusa • http://www.ala.org/ • http://portal.unesco.org/en/ev.php-URL_ID=29008&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION

=201.html • http://scholar.google.es/

• http://www.ruv.itesm.mx/cursos/maestria/bib_digital/nivel1/