Linux

14
LINUX - 1 - LINUX LINUX LINUX LINUX Linux es un sistema operativo gratuito…software libre. En el siguiente libro se entregara una pequeña introducción al mundo de linux.

description

computacion

Transcript of Linux

Page 1: Linux

LINUX - 1 -

LINUXLINUXLINUXLINUX Linux es un sistema operativo gratuito… software libre. En el siguiente libro se entregara una pequeña introducción al mundo de linux.

Page 2: Linux

LINUX - 2 -

introducción � Como se creo Linux � Mascota de Linux � Manual de instalación � Características � Por que Linux y no Windows � Versiones de Linux � Aplicaciones

Contenidos:

Page 3: Linux

LINUX - 3 -

Introducción

Linux es un UNIX libre, es decir un sistema operativo, como el Windows o el MS-DOS, sin embargo y a diferencia de otros sistemas operativos propietarios, ha sido desarrollado por miles de usuarios de computadores a través del mundo. La parte central de Linux (conocida como núcleo o kernel) se distribuye a través de la Licencia Pública General GNU, lo que básicamente significa que puede ser copiado libremente, cambiado y distribuido, pero no es posible imponer restricciones adicionales a los productos y, adicionalmente, se debe dejar el código fuente disponible, de la misma forma que está disponible el código de Linux. La licencia tiene por objeto asegurar que Linux siga siendo gratuito y a la vez estándar. Por su naturaleza Linux se distribuye libremente y puede ser obtenido y utilizado sin restricciones por cualquier, persona, organización o empresa que así lo desee, sin necesidad de que tenga que firmar ningún documento ni inscribirse como usuario. El apoyo más grande, sin duda, ha sido Internet ya que a través de ella se ha podido demostrar que se puede crear un sistema operativo para todos los usuarios sin la necesidad de fines lucrativos. Día a día, más y más programas y aplicaciones están disponibles para este sistema, y la calidad de los mismos aumenta de versión a versión. La gran mayoría de los mismos vienen acompañados del código fuente y se distribuyen generalmente bajo los términos de licencia de la GNU General Public License. Más y más casas de software comercial distribuyen sus productos para Linux y la presencia del mismo en empresas aumenta constantemente por la excelente relación calidad-precio que se consigue con Linux.

Page 4: Linux

LINUX - 4 -

Orí

gene

s de

Lin

ux:

¿Como se creo Linux?

Linux se creo como un hobbie por un estudiante joven llamado Linus Tolvars, en la universidad de Helsinki en Finlandia, con asistencia de un grupo de hackers a través de Internet. Linus tenía un interés en MInix, un sistema pequeño o abreviado de UNIX (desarrollado por Andy Tanenbaum) y decidido a desarrollar un sistema que excedió los estándares de Minix. Quería llevar acabo un sistema operativo que aprovechase la arquitectura de 32 bits para multitarea y eliminar las barreras del direccionamiento de memoria. Torvalds empezó escribiendo el núcleo del proyecto en ensamblador, y luego empezó a añadir código en C lo cual incremento la velocidad de desarrollo, e hizo que empezara a tomar en serio su idea.

El comienzo su trabajo en 1991 cuando realizo la versión 0,02, la cual no dio a conocer porque ni siquiera tenía drivers de disquete, además de llevar un sistema de almacenamiento de archivos muy

defectuoso. Trabajó constantemente hasta 1994 en que la versión 1,0 del núcleo (KERNEL) de Linux se concretó. La versión completamente equipada actual es 2,2 (versión concluida el 25 de enero de 1999), y el desarrollo continúa. El kernel se ocupa de dar a cada programa la memoria que necesita y si intenta escribir en otra parte de la memoria, impedírselo entre otras muchas cosas.

Page 5: Linux

LINUX - 5 -

La mascota de Linux:

Tux es el nombre de la mascota oficial del kernel de Linux Creado por Larry Ewing en 1996, es un pequeño pingüino de aspecto risueño y cómico. La idea de que la mascota de Linux fuera un pingüino provino del mismo Linus Tordvals, creador de Linux.

La mascota nace por la afición de Linus por los pingüinos, en una entrevista para el

Australian Unix Users

Groups, Linus comenta más acontecimientos

sobre su relación con los Pingüinos, “He estado varias veces en Australia, principalmente para Linux.Conf.Au… pero en mi primer viaje, fue cuando fui picoteado por un Pingüino ferozmente… esto fue por el año 93 o algo así”…

ames Hughes fue la primera persona en llamar al pingüino “Tux”, quien dijo que su nombre venía de “(T)orvalds (U)ni(X)”.

Tux fue diseñado durante un concurso para elegir un logotipo para Linux. Las herramientas utilizadas para su creación fueron, por supuesto, un computador con el sistema operativo con kernel Linux y el software libre de manipulación de imágenes GIMP.

Page 6: Linux

LINUX - 6 -

Proceso de instalación: Es importante mencionar que al ingresar el CD de Linux nos da la opción de probar el sistema antes de instalarlo por completo en el PC. Nos permite explorar las distintas aplicaciones que ofrece. Manual de instalacion de Linux Ubuntu: 1.- Debe reiniciar el PC con el CD de Linux Ubuntu. Aparecerá una pantalla de bienvenida (en inglés). Para elegir el castellano, solo hay que pulsar F2 y seleccionarlo de la lista. 2.- Luego le aparecerá el escritorio de Ubuntu en la pantalla, aquí podrá explorar los menús que ofrece Ubuntu. Luego de explorar busque el icono install:

Doble click y Ubuntu comenzara la instalación en su ordenador. 3.- Los siguientes pasos son de configuración general, primero se debe seleccionar el idioma y le damos a siguiente, luego la zona horaria y el tipo de teclado. Suiguiente:

4.-luego viene la identificación. En la cual le solicitara sus datos: nombre real y nombre de usuario. Luego una contraseña y el nombre del ordenador. Siguiente.

5.-El siguiente paso es indicar al instalador donde debe instalarse: Existen varias opciones al instalar: 5.1.- Formatear todo el disco duro. Elija esta si desea borrarlo todo y realizar una instalación limpia de Ubuntu. 5.2 Espacio libre contiguo. Ubuntu usará un trozo de espacio libre en su disco duro para instalarse, esta es la opción más recomendable si desea conservar su antiguo sistema operativo y/o sus datos. 5.3 particionamiento manual se puede realizar una o varias particiones para ubuntu. Tenga en cuenta que la partición debe tener al menos 2 GB, y debe habilitar una partición para la memoria de intercambio («Swap»). Esta opción no es recomendable si nunca ha hecho una partición o nunca ha usado Linux antes.

Page 7: Linux

LINUX 7

6.- En la siguiente pantalla el ordenador mostrara los datos para que los revise. Si están correctos empezara la instalación

7.- una vez finalizada deberá reiniciar el ordenador. Y listo, podrá disfrutar del mundo de linux ubuntu.

Page 8: Linux

LINUX 8

Características generales

1. Multitarea: La palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo. LINUX utiliza la llamada multitarea preventiva, la cual asegura que todos los programas que se están utilizando en un momento dado serán ejecutados, siendo el sistema operativo el encargado de ceder tiempo de microprocesador a cada programa.

2. Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma

maquina al mismo tiempo.

3. Multiplataforma: Las plataformas en las que en

un principio se puede utilizar Linux son 386-,

486-. Pentium, Pentium Pro, Pentium II, Amiga

y Atari, también existen versiones para su

utilización en otras plataformas, como amd64,

Alpha, ARM, MIPS, PowerPC y SPARC.

4. Multiprocesador: Soporte para sistemas con

mas de un procesador esta disponible para

Intel, AMD y SPARC.

Page 9: Linux

LINUX 9

5. Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo

lee del disco aquellas partes de un programa

que están siendo usadas actualmente.

6. Política de copia en escritura para la

compartición de páginas entre ejecutables: esto

significa que varios procesos pueden usar la

misma zona de memoria para ejecutarse.

Cuando alguno intenta escribir en esa memoria,

la página (4Kb de memoria) se copia a otro

lugar. Esta política de copia en escritura tiene

dos beneficios: aumenta la velocidad y reduce

el uso de memoria.

7. La memoria se gestiona como un recurso

unificado para los programas de usuario y para

el caché de disco, de tal forma que toda la

memoria libre puede ser usada para caché y

ésta puede a su vez ser reducida cuando se

ejecuten grandes programas.

8. Todo el código fuente está disponible, incluyendo el núcleo completo y todos los drivers, las herramientas de desarrollo y todos

Page 10: Linux

LINUX 10

los programas de usuario; además todo ello se puede distribuir libremente.

9. Consolas virtuales múltiples: varias sesiones de

login a través de la consola entre las que se

puede cambiar con las combinaciones

adecuadas de teclas (totalmente independiente

del hardware de video). Se crean

dinámicamente y puedes tener hasta 64.

10. Soporte para varios sistemas de archivo

comunes, incluyendo minix-1, Xenix y todos los

sistemas de archivo típicos de System V, y

tiene un avanzado sistema de archivos propio

con una capacidad de hasta 4 Tb y nombres de

archivos de hasta 255 caracteres de longitud.

11. TCP/IP, incluyendo ssh, ftp, telnet, NFS,

etc.

Page 11: Linux

LINUX 11

Linux v/s Windows:

Diferencias entre Linux y Windows:

Linux: Linux es gratuito.

1. posee dos barras de herramientas, la principal aparece situada en la parte superior de la pantalla.

2. los juegos son mejores que Windows. 3. a Linux no le entran virus. 4. los programas de office Windows existen en Linux, pero

llamados de otra manera. 5. el operador principal de Linux es firefox. 6. Linux no tiene *.EXE 11. El administrador se llama root. 7. Linux es más rápido que Windows. 8. Linux solo lee los procesos que se están ejecutando ( cargas

de ejecutables por demanda) 9. los editores de textos son diferentes.

Windows:

1. es un sistema operativo propietario. 2. posee solo una barra de herramientas, en la parte inferior de la

pantalla. 3. es vulnerable a virus. 4. los programas de office son diferentes y se debe adquirir una

licencia comercial ( licencia de software) 5. el operador principal es internet explore. 6. Windows es más lento. 7. Windows es mas fácil de usar.

Page 12: Linux

LINUX 12

Ventajas de Linux: Linux es totalmente confiable se dice que Linux es mas confiable por que no esta afecto a errores que le causarían una perdida total o gradual de datos en su ordenador. Además Linux es menos vulnerable a los virus, entregándole una completa seguridad ante cualquier ataque que pueda dañar o borrar sus datos. Linux es altamente seguro a cualquier intruso que desea obtener información confidencial o destruir todo el contenido del disco. Linux posee las más poderosa funcionalidad Entre las características mínimas que debe poseer un sistema operativo podemos mencionar: la capacidad para trabajar en un ambiente de red, comunicarse con diversos tipos de equipos, proporcionar servicios seguridad y autenticación para mantener segura la información, etc. Un usuario de Unix puede hacer login al servidor de manera segura y ejecutar aplicaciones, aprovechando así el poder de procesamiento del servidor, balanceando la carga de trabajo entre este y su estación de trabajo. En Unix es posible accesar a un equipo remoto y trabajar en el, utilizando su teclado y su ratón como si fueran los que están conectados en la otra máquina, todo esto sin comprar software adicional. Linux tiene el mejor desempeño la mayoría de los expertos concuerdan en que Linux se desempeña mejor que NT, lo cual no resulta extraño si recordamos el hecho de que el kernel de Linux es compacto, estable y configurable, de modo que este puede ser manipulado para efectuar de manera más ágil las tareas que usted le encomiende. Linux se puede adquirir al más bajo costo al ser un software libre.

Page 13: Linux

LINUX 13

Algunas versiones de Linux: � Ubuntu es la distribución original

que comenzó a desarrollar Canonical Ltd. Utiliza GNOME como entorno de escritorio predeterminado.

� Kubuntu fue el primer derivado

oficial de Ubuntu. Difiere de

Ubuntu únicamente en que

utiliza KDE en lugar de GNOME

como entorno de escritorio

predeterminado.

� Edubuntu es una versión

enfocada al uso escolar y

educativo. Utiliza GNOME igual

que Ubuntu, pero cuenta con

aplicaciones específicas

orientadas al trabajo en escuelas

y centros educativos (programas

de control etc.)

� Edubuntu-KDE es a Kubuntu lo

que Edubuntu a Ubuntu.

� Xubuntu utiliza XFCE como

entorno predeterminado de

escritorio. Este entorno de

escritorio está optimizado para

ser más ligero y funcionar mejor

en equipos más antiguos.

Asimismo, las aplicaciones que

vienen instaladas por defecto

son también más ligeras que las

de Ubuntu.

� Ubuntu Studio está orientada a

la edición multimedia profesional

de audio, video y gráficos.

� Gobuntu es una derivación

de Ubuntu enfocada a proveer

una distribución GNU/Linux que

posea únicamente software libre,

para las arquitecturas i386 y

AMD64. � MANDRIVA Esta distribución fue creada en 1998 con el objetivo de acercar el uso de Linux a todos los usuarios, en un principio se llamo Mandrake Linux. Facilidad de uso para todos los usuarios. � Gentoo Linux Esta distribución es una de las únicas que incorporaron un concepto totalmente nuevo en Linux. Es una sistema inspirado en BSD-ports. Puedes compilar/optimizar vuestro sistema completamente desde cero. No es recomendable adentrarse en esta distribución sin una buena conexión a internet, un ordenador medianamente potente (si quieres terminar de compilar en un tiempo prudencial) y cierta experiencia en sistemas Unix. � SLACKWARE Esta distribución es de las primeras que existió. Tuvo un periodo en el cual no se actualizo muy a menudo, pero eso es historia. Es raro encontrar usuarios de los que empezaron en el mundo linux hace tiempo, que no hayan tenido esta distribucion instalada en su ordenador en algun momento. � SuSE LINUX ENTERPRISE Otra de las grandes. Muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye, Novell. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.

Page 14: Linux

LINUX 14

� OpenSuSE Otra de las grandes. Fácil de instalar. Versión libre de la distribución comercial SuSE. � DEBIAN Otra distribución con muy buena calidad. El proceso de instalación es quizás un poco mas complicado, pero sin mayores problemas. Gran estabilidad antes que últimos avances.

� FEDORA Esta es una distribución patrocinada por RedHat y soportada por la comunidad. Fácil de instalar y buena calidad. � REDHAT ENTERPRISE Esta es una distribución que tiene muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.