Liquido-cefalorraquídeo

download Liquido-cefalorraquídeo

of 11

description

j

Transcript of Liquido-cefalorraquídeo

Liquido cefalorraqudeo

Liquido cefalorraqudeoMedicina humanaPatologaLuis Fernando Navarro Medina8F El lquido cefalorraqudeo es una solucin compleja producida por las clulas que revisten los plexos coroideos y por las clulas ependimales que revisten las superficies ventriculares.

En el adulto, el volumen total oscila entre 90 y 150 ml, la mitad intracraneal y la otra mitad intraespinal.Neonatos: 10 60 mL

Funciones: Colchn protector para el tejido nervioso central Recogida de productos de desecho Circulacin de nutrientes Regula el volumen de los contenidos intracraneales

Obtencin de la muestra Frecuentemente el lquido cefalorraqudeo se obtiene por puncin lumbar entre L4 y L5.Tpicamente, el lquido se recoge en una serie de tres o cuatro tubos estriles, numerados del 1 al 4.

Examen del liquido CefalorraquideoApariencia:El lquido cefalorraqudeo es claro e incoloro como el cristal. Se asemeja al agua destilada.

Turbidez. La turbidez, es el resultado de la presencia de leucocitos en cantidades elevadas (recuento de leucocitos superior a 200 /L), o bien de la existencia de bacterias, o de un incremento en las protenas o en los lpidos.

Cogulos. Los cogulos pueden ser el resultado de un aumento del fibringeno por una puncin traumtica. Sangre: Un lquido sanguinolento puede deberse a una puncin traumtica o a una hemorragia subaracnoidea. Si la sangre del espcimen se debe a una puncin traumtica, los sucesivos tubos de recogida son cada vez menos hemorrgicos y los ltimos casi claros. Si la sangre del espcimen se debe a una hemorragia subaracnoidea, el color del lquido ser igual en todos los tubos.

Clulas El valor de referencia de leucocitos en lquido cefalorraqudeo es de 0 a 5/L. Ms de 10/L se considera patolgico. Si el predominio de las clulas es polinuclear, indica generalmente una infeccin bacteriana, mientras que la presencia de clulas mononucleares indica una infeccin viral.

Glucosa La concentracin de glucosa en el lquido cefalorraqudeo es un reflejo de la concentracin en suero, ya que deriva del mismo por transporte a travs de los plexos coroideos y tambin depende de la utilizacin intracraneal. De forma general, la concentracin de glucosa es aproximadamente un 50-75 % de la concentracin en suero. Protenas Al igual que en el suero, existe en el lquido cefalorraqudeo una variedad de protenas en diversas Aunque algo inespecfico, la elevacin de la proteinorraquia puede indicar o bien una ruptura de la barrera hematoenceflica o bien una sntesis intratecal elevada de inmunoglobulinas. Puede utilizarse clnicamente la concentracin diferencial de protenas en el lquido cefalorraqudeo y en el suero para valorar la integridad de la barrera hematoenceflica calculando el ndice de la albmina en lquido cefalorraqudeo y suero. albmina LCR x 1000 ndice albmina = ------------------------------------ albmina suero 9 es consistente con una barrera hematoenceflica intacta9 y 14 ligero compromiso de la barrera hematoenceflica 14 a 30 un compromiso moderado 30 a 100 un compromiso severo Valores Normales Aspecto: claroGlucosa: 40-70mg/dlProtenas: 20-45mg/dlPresin: 100-200 mmH2OClulas: 0-5 clulas/ml