Liquido de Frenos

3

Click here to load reader

Transcript of Liquido de Frenos

Page 1: Liquido de Frenos

FLUIDO PARA FRENOS DOT-3

HOJA TECNICA DE SEGURIDAD (MSDS)

FRENOCO DOT 3 Plus

1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y LA COMPAÑIA

Nombre : FLUIDO PARA FRENOS DOT-3 Nombre Químico : No Aplica

Nombre Comercial : FRENOCO DOT 3 PlusFabricante : Aditivos Orinoco de Venezuela C.A.

Dirección : Carretera Araguita, Guacara Edo. Carabobo. Apartado 144. Valencia 2001-A Venezuela

Telf. de emergencias : +58 (241) 8504211

Fax : +58 (241) 8504280 e-mail : [email protected] Web : www.venoco.com

2. COMPOSICION / INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES

Componentes :

Éter Monoetílico de Trientilenglicol (22-75%) CAS 00143-22-6; polientilenglicol (5-15%) CAS 25322-68-3; Eter Monobutílico de Polientilenglicol (5-15%) CAS 09004-77-7; Éter Monobutílico de Dietilenglicol (5-10%) CAS 00112-34-5; Trietilenglicol (2-10%) CAS 00112-27-6; Éter Monobutílico de Trientilenglicol (2-10%) CAS 00112-35-6; Dielilenglicol (>5%) CAS 00111-46-6.

Contacto con los Ojos : El vapor causa irritación severa experimentada como malestar o dolor, parpadear y lagrimar excesivos con enrojecimiento intenso e inflamación de la conjuntiva. Causa lesiones a la córnea.

Ingestión : Puede causar dolor o malestar en el abdomen, dolor en la región lumbar, naúsea, puede haber daño en los riñones e hígado de no tratarse a tiempo.

Inhalación : No se esperan efectos nocivos a la salud a corto plazo a través de los vapores generados a temperatura ambiente. Los vapores o nieblas del material calentado pudede causar naúsea y dolor de cabeza.

Contacto con la Piel : Puede causar ligera irritación con malestar y enrojecimiento local. El contacto prolongado puede resecar la piel

RIESGOS PARA LA SALUD

3. IDENTIFICACION DE RIESGOS

Contacto con los Ojos : Lave inmediatamente los ojos con abundante agua durante por lo menos 15 min. Si persiste la irritación, busque atención médica.

Ingestión : Busque atención médica inmediata. Si el paciente está completamente consciente dele dos vasos de agua. No induzca al vómito. Si la atención médica tarda, y si el paciente ingirió un volúmen moderado del material (aproximadamente 90 ml) dele 100 ml de una bebida fuerte como por ejemplo whisky. Para los niños, dele menos bebida de acuerdo al peso.

Inhalación : Use protección respiratoria adecuada, saque inmediatamente a la víctima del ambiente de exposición. En caso de interrupción de la respiración, aplique respiración artificial. Busque atención médica inmediata.

Contacto con la Piel : Lave con abundante cantidad de agua usar jabón. Despójese de la ropa contaminada, incluyendo zapatos y asegurarse de lavarlos bien antes de volver a utilizarlos.

4. PRIMEROS AUXILIOS

2

1

0

INFLAMABILIDAD

SALUD REACTIVIDAD

ESPECIAL (W - OX - ACID.)

NFPA 704

Fecha de Revisión: 23/06/2005

Fecha de Elaboración: 03/12/2003

FLUIDO PARA FRENOS DOT-3 1/3

Page 2: Liquido de Frenos

5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS

6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL

Medio de extinción : Use espuma, producto químico seco o agua nebulizada para extinguir el fuego. Se requiere protección respiratoria y para los ojos del personal que combate el incendio.

Extinción del Incendio : Use rocío de agua para enfriar las superficies expuestas al fuego y a proteger al personal. Aisle la fuente de combustible del incendio. Evite el uso de chorros de agua a presión, ya que esto puede ocasionar la propagación del incendio.

Precauciones Personales : Nunca debe mezclarse con otro producto distinto a fluidos para frenos.Evitese el contacto con la pintura del vehículo, Evite la ingestión y el contacto con las mucosas. Llame al médico si esto ocurre.Evite el contacto prolongado con el producto, utilice los equipos de protección peronal para su manejo, tranporte y almacenamiento.

Pequeños derrames : Tomar precauciones adecuadas para proteger su propia salud y seguridad antes de intentar limpiar o controlar un derrame. Para mayor información remitase al número de emergencia de la sección uno (01) de esta hoja.

Grandes derrames : Mantenga al público alejado. Impida la descarga adicional de material si es posible hacerlo sin peligro personal. Contenga el líquido derramado con arena, tierra o material absorbente. Recupere el líquido con una bomba (neumática o antiexplosiva) o con una pala. Incinere los sólidos en forma apropiada o dispongalos en rellenos sanitarios aprobados de acuerdo a los lineamientos legales. Impida que el derrame penetre en ríos, zanjas o alcantarillas.

METODOS DE LIMPIEZA

7. MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO

Manipulación : Es generalmente satisfactoria una buena ventilación general (mecánica) en el recinto. No adicione Nitrito u otros agentes nitrosantes, pues puede formarse nitrosamina, que causa cancer.

Almacenamiento : Los Glicol éteres pueden ser almacenados en aceros al carbono, tanques de aceros recubiertos con laca fenólica, Se pueden utilizar el caucho butilo o EPDM (etileno-propileno) para empaques y empaquetaduras, No utilice Aluminio, Cobre, Hierro, Acero galvanizado, Neopreno, nitrilo o caucho natural con Glicol éteres, se pueden almacenar a temperatura ambiente.

8. CONTROLES DE EXPOSICION / PROTECCION PERSONAL

Medidas de Ingeniería : Establecer y matener las condiciones seguras de operación. DIETILENGLICOL 50ppm TWA8 y 10mg/m3 TWA8 (Aerosol), TRIETILENGLICOL 100mg/m3 TWA8, INHIBIDOR 2mg/m3 TWA8 ACGIH, 2mg/m3 TWA8 OSHA.

Protección para la Piel : En caso de sistemas abiertos donde es probable el contacto, usar mangas largas, guantes resistentes a productos químicos.

Protección para los ojos : Lentes de seguridad para manejo de sustancias químicas (monolentes).

Protección respiratoria : A temperatura ambiente no espera vaporización. Por tanto no se anticipa la necesidad de protección respiratoria bajo condición de uso normal y con ventilación adecuada.

EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

Estado físico

Líquido

Color

Azul

Textura

No aplica

Olor

Éter suave

PH

No aplica

Rango deebullición

280

Punto deInflamación

143 copa cerrada, 171 copa abierta

Gravedad especifica

a 15°C1033

Viscosidad a40°C

a 50 °C 4,2 cSt

Solubilidaden agua a

20°C 100%

Fecha de Revisión: 23/06/2005

Fecha de Elaboración: 03/12/2003

FLUIDO PARA FRENOS DOT-3 2/3

Page 3: Liquido de Frenos

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Estabilidad : Estable

Polimerización peligrosa : No ocurre

11. INFORMACION TOXICOLOGICA

Toxicidad oral : 1125 mg/kg/ día en ratas

Toxicidad dérmica : El contacto prolongado con la piel puede producir irritación o dermatitis.

Toxicidad ocular : 4284 mg/m3 en 6 horas/días en ratas (Irritación en los ojos alteración en la química orgánica)

12. INFORMACION ECOLOGICA

Información Ecotoxicológica : No se han realizado análisis de efectos ecológicos en este producto. Ahora, si es derramado en tierra o agua, quedan contaminados pudiendo ser dañino para la vida, humana, fauna terrestre y acuática.

13. CONSIDERACIONES SOBRE LA ELIMINACION

Las condiciones de uso puede ocasionar que este material se convierta en un "desecho peligroso" tal como lo definen las leyes y reglamentos. Es responsabilidad del usuario el determinar si el material es un " desecho peligroso ", al momento de su disposición final. El transporte, tratamiento, almacenaje y disposición final del material de desecho debe ser llevado a cabo de acuerdo a las Leyes, Reglamentos y Normas establecidas. (MARNR, MEM, COVENIN)

Consideraciones : El personal de operaciones, reciclaje, llenado de contenedores, mantenimiento, transporte deben estar informados sobre el correcto manejo de este producto. No se ha conseguido información DOT (USA) En Venezuela se han presentados los recaudos necesarios, a fin de estar autorizado para transportar este producto, satisfaciendo los requerimientos de la Resolución 040 "REQUISITOS PARA EL REGISTRO Y AUTORIZACIÓN DE MANEJADORES DE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS".

14. INFORMACION RELATIVA AL TRANSPORTE

15. INFORMACION REGLAMENTARIA

Asegurese de cumplir las normas gubernamentales en materia de disposición de contenedores, desechos, residuos.

16. OTRA INFORMACION

"La información contenida en este documento se presume que es precisa según las fuentes consultadas a la fecha de la emisión. La compañía no se hace responsable por la mala interpretación o mal uso de la información contenida en esta hoja.El uso de esta información, asi como las condiciones de utilización del producto, escapa del control de la Compañía, por lo tanto el usuario está en la obligación de determinar si se cumplen las condiciones de seguridad necesarias para el uso del producto."

ABREVIACIONES: Venezuela (COVENIN) Comision Nacional de Normas Industriales. USA: (OSHA) Administración de Seguridad y Salud Ocupacional, (IARC) Agencia Internacional para la Investigación sobre el cancer, (NTP) Programa Nacional de Toxicología, (NFPA) Asociación Nacional de Protección contra Incendio, (NIOSH) Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional, (ACGIH) Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales.

Toxicidad Inhalación: 4284 mg/m3 en 6 horas/días en ratas (Irritación en los ojos alteración en la química orgánica)

Fecha de Revisión: 23/06/2005

Fecha de Elaboración: 03/12/2003

FLUIDO PARA FRENOS DOT-3 3/3