Lista de cotejo 2 analisis de datos

3
1 Lista de Cotejo 2. Análisis de datos DATOS GENERALES Tarea Heteroevaluación y Autoevaluación de la investigación y selección de la información realizada sobre las pérdidas que provocan los terremotos plasmados en una Hoja de Cálculo Nombre del estudiante Dirección de blog donde se subirás tu investigación para compartirlo con otros estudiantes INDICACIONES: Antes de realizar tu Hoja de Cálculo revisa detenidamente cada uno de los criterios educativos y tecnológicos que se indican en la lista de cotejo. Si tienes alguna duda consulta al docente. Revisa las “Escalas de calificación” antes de asignarte el puntaje que valide que tan cerca o lejos te encontraste del cumplimiento de los criterios. Revisa de manera secuencial tu Hoja de Cálculo como lo indica cada aspecto de la lista de cotejo a fin de que vayas detectando su cumplimiento y evaluando de manera ordenada y objetiva. Suma el número de SI CUMPLE y con base en la escala de calificación asígnate el puntaje correspondiente. Elaborado por la Docente Jeanette Torres Ramírez ESCALA DE CALIFICACIÓN CRITERIOS EDUCATIVOS No. de SI CUMPLE PUNTAJE 1 1.7 2 3.4 3 5 4 6.8 5 8.5 6 10 ESCALA DE CALIFICACIÓN CRITERIOS TECNOLÓGICOS No. de SI CUMPLE PUNTAJE 1 0.7 2 1.4 3 2.1 4 2.8 5 3.5 6 4.2 7 4.9 8 5.6 9 6.3 10 7 11 7.7 12 8.4 13 9.1 14 9.8 15 10

Transcript of Lista de cotejo 2 analisis de datos

Page 1: Lista de cotejo 2 analisis de datos

1

Lista de Cotejo 2. Análisis de datos

DATOS GENERALES

Tarea Heteroevaluación y Autoevaluación de la investigación y selección de la información realizada sobre las pérdidas que provocan los terremotos

plasmados en una Hoja de CálculoNombre del estudianteDirección de blog donde se subirás tu investigación para compartirlo con otros estudiantes

INDICACIONES:

Antes de realizar tu Hoja de Cálculo revisa detenidamente cada uno de los criterios educativos y tecnológicos que se indican en la lista de cotejo. Si tienes alguna duda consulta al docente.

Revisa las “Escalas de calificación” antes de asignarte el puntaje que valide que tan cerca o lejos te encontraste del cumplimiento de los criterios.

Revisa de manera secuencial tu Hoja de Cálculo como lo indica cada aspecto de la lista de cotejo a fin de que vayas detectando su cumplimiento y evaluando de manera ordenada y objetiva.

Suma el número de SI CUMPLE y con base en la escala de calificación asígnate el puntaje correspondiente.

LISTA DE COTEJOSUBPRODUCTO 2. ANÁLISIS DE DATOS

CRITERIOS EDUCATIVOS SI CUMPLE

NO CUMPLE

SUGERENCIAS DE MEJORA

Elaborado por la Docente Jeanette Torres Ramírez

ESCALA DE CALIFICACIÓNCRITERIOS EDUCATIVOS

No. deSI CUMPLE PUNTAJE

1 1.72 3.43 54 6.85 8.56 10

ESCALA DE CALIFICACIÓNCRITERIOS TECNOLÓGICOS

No. deSI CUMPLE PUNTAJE

1 0.72 1.43 2.14 2.85 3.56 4.27 4.98 5.69 6.310 711 7.712 8.413 9.114 9.815 10

Page 2: Lista de cotejo 2 analisis de datos

2

Lista de Cotejo 2. Análisis de datos

1. Realiza su investigación en tiempo y forma sobre los acontecimientos sismológicos ocurridos en 5 países incluidos México.2. Organiza la información indicando País afectado, Año de ocurrencia, Magnitud (Escala Richter), Pérdidas materiales (en dólares) y Número de víctimas.3. Consulta mínimo 3 referencias de internet desde el motor de búsqueda Google4. Escribe sus conclusiones debajo de las gráficas presentadas en su documento de Excel.

5. Sube su subproducto a su blog

6. Comenta el trabajo de otro compañero respetando las estrategias para asegurar la veracidad y actualidad de la informaciónTOTAL DE SI CUMPLEPUNTAJE

CRITERIOS TECNOLÓGICOS SI CUMPLE

NO CUMPLE

SUGERENCIAS DE MEJORA

1. Presentan el contenido de su hoja de cálculo ajustando las celdas: Ajusta las celdas A1:E7 con: Ancho de la columna 25, Alto de la fila 202. Coloco celdas combinadas y centradas: Combina y centra las celdas A1:E1 y aplica formato de negritas3. Selecciona el rango A2:E7 y centra el texto4. Selecciona el rango de celdas A1:E7 y aplica un formato de todos los bordes.5. Representa el título, subtítulos y país afectado en formato de Texto6. Representa el año de ocurrencia con formato de Número sin decimales7. Representa la magnitud con formato Número con 1 decimal8. Representa las pérdidas materiales con formato Moneda, Símbolo Inglés (EU) con 2 decimales9. Representa el número de víctimas con formato Número sin decimales usando separador de miles10. Ordena los datos por Número de víctimas se forma ascendente/descendente11. Aplica un filtro para mostrar el número de víctimas mayor que 14,000 (Genera evidencia y colócala en la hoja 3. Nómbrala Evidencia filtro) Borra el filtro.12. Aplica fórmula de valor absoluto para calcular el total de víctimas; y la función valor relativo para calcular el total de pérdidas materiales.13. Dar formato como tabla Estilo de tabla medio 1014. Gráfica las pérdidas materiales y humanas de los países investigados. 15. Coloca una imagen alusiva al tema16. Da nombre a cada hoja relacionándola con el contenido de la misma.17. Guarda tu archivo con el nombre Subproducto2__Pérdida_SismosTOTAL DE SI CUMPLEPUNTAJE

Elaborado por la Docente Jeanette Torres Ramírez