LISTA DE COTEJO 2014 4 años

6
LISTA DE COTEJO 2014 4 AÑOS AREA: PERSONAL SOCIAL Da su nombre y apellido. Da su edad. Participa de juegos grupales. Comunica sus sentimientos e intereses sin lastimar a los demás. Señala las partes gruesas de su cuerpo. Identifica las partes de la cara. Identifica su género. Dibuja su cuerpo. Juega con sus compañeros. Sabe esperar su turno. Mantiene el equilibrio al caminar sobre una cuerda. Corre evitando obstáculos. Señala su mano Derecha. Señala su mano Izquierda. Utiliza adecuada mente la tijera. Coge adecuadamente el lápiz. Se lava las manos y cara de manera correcta y usa el baña correctamente. Abre la lonchera y come solo. Reconoce los útiles de aseo. Reconoce a Dios como nuestro Padre y eleva oraciones sencillas. AREA: COMUNICACIÓN Se expresa espontáneamente. Saluda al ingresar al aula. Escucha y cumple indicaciones sencillas. Describe una lámina sencilla. Comprende un cuento sencillo. Narra hechos de su vida diaria. Respeta las normas acordadas. Reconoce los colores primarios. Reconoce los colores neutros. Reconoce los colores secundarios. Trata de copiar signos, símbolos, etc. Camina a los compas de la pandereta. Identifica las vocales. Canta con entusiasmo. Utiliza correctamente los útiles escolares. Reconoce su nombre escrito.

Transcript of LISTA DE COTEJO 2014 4 años

Page 1: LISTA DE COTEJO 2014 4 años

LISTA DE COTEJO 2014

4 AÑOS

AREA: PERSONAL SOCIAL

Da su nombre y apellido.

Da su edad.

Participa de juegos grupales.

Comunica sus sentimientos e intereses sin lastimar a los demás.

Señala las partes gruesas de su cuerpo.

Identifica las partes de la cara.

Identifica su género.

Dibuja su cuerpo.

Juega con sus compañeros.

Sabe esperar su turno.

Mantiene el equilibrio al caminar sobre una cuerda.

Corre evitando obstáculos.

Señala su mano Derecha.

Señala su mano Izquierda.

Utiliza adecuada mente la tijera.

Coge adecuadamente el lápiz.

Se lava las manos y cara de manera correcta y usa el baña correctamente.

Abre la lonchera y come solo.

Reconoce los útiles de aseo.

Reconoce a Dios como nuestro Padre y eleva oraciones sencillas.

AREA: COMUNICACIÓN

Se expresa espontáneamente.

Saluda al ingresar al aula.

Escucha y cumple indicaciones sencillas.

Describe una lámina sencilla.

Comprende un cuento sencillo.

Narra hechos de su vida diaria.

Respeta las normas acordadas.

Reconoce los colores primarios.

Reconoce los colores neutros.

Reconoce los colores secundarios.

Trata de copiar signos, símbolos, etc.

Camina a los compas de la pandereta.

Identifica las vocales.

Canta con entusiasmo.

Utiliza correctamente los útiles escolares.

Reconoce su nombre escrito.

Page 2: LISTA DE COTEJO 2014 4 años

AREA: MATEMATICA

Identifica las nociones espaciales.

Identifica dimensiones.

Reconoce el círculo.

Reconoce el cuadrado.

Reconoce el triángulo.

Reconoce el rectángulo.

Reproduce el círculo.

Reproduce el cuadrado.

Reproduce el triángulo.

Reproduce el rectángulo.

Clasifica objetos de acuerdo al color.

Clasifica objetos según su forma.

Clasifica objetos de acuerdo al tamaño.

Identifica los números del 1 al 10.

Ordena y clasifica objetos según su criterio y lo explica.

Cuenta objetos concretos del 1 al 10.

AREA: CIENCIA Y AMBIENTE

Identifica a los objetos peligrosos.

Menciona lo que necesita una plantita para su cuidado.

Identifica a los animales domésticos.

Ayuda a mantener el aula limpia.

Conoce la importancia del cuidado del agua.

“TODO POR AMOR…NADA POR LA FUERZA”

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES DE LA LISTA DE COTEJO 2012

Page 3: LISTA DE COTEJO 2014 4 años

4 AÑOS

FECHA ACTIVIDADES ESTRATEGIAS

Viernes 09-03-12

Bienvenida a los niños y niñas de las diferentes edades.

Lunes 12-03-12

Recepción de los niños y niñas.

Himno Nacional. Palabras de bienvenida a

cargo del Sub Director. Reconocimiento de

sectores del aula. Reconocimiento de los

ambientes del jardín.

Recepción de los niños y niñas a cargo de las tutoras de las

diferentes edades.

Reconocimiento de las aulas.

Fiesta de recepción a los niños y niñas.

Entrega de recuerdos de bienvenida.

Martes 13-03-12

Actividades permanentes Reconoce su nombre. Realiza juegos de

socialización. Conociendo nuestro

Jardín. Figura y fondo (261) Recorte recto (289-291)

Sentados en grupo cada niño y niña menciona su nombre. Participa de la dinámica de integración: Los pollitos buscan a

Mama gallina. Comentan sobre el juego. Entona la canción Mi Jardincito. Se desplaza por las instalaciones del Jardín conociendo cada

uno de los servicios Dialogan sobre los sectores del aula y su importancia. Observa y colorea la figura indicada. Traza con su dedo índice por las líneas, luego las recorta.

Miércoles 14-03-12

Actividades permanentes Identifica las figuras

geométricas (259) Nuestros acuerdos de

convivencia. Mis vacaciones. Secuencias.

Entona la canción la arañita. Toman cuerdos sobre normas de convivencia dentro y fuera

del aula. Dialoga y dibuja sobre sus vacaciones. Realiza ejercicios de secuenciación.

Jueves 15-03-12

Actividades permanentes Formando figuras (301) Identifican las vocales Disfruta de la lectura de

imágenes Diferencias (281) Técnica del punzado

(297)

Con diferentes formas geométricas forman una figura

libremente. Entona la canción de las vocales. Relaciona figura con la vocal según el sonido inicial. Escucha atentamente el cuento “el conejo y la liebre” Observa diferentes figuras y menciona las que son diferentes. Punza un dibujo siguiendo el trazo.

Actividades permanentes

Escuchan y aprenden la adivinanza de la vocal “A”. Observan las diferentes figuras e identifica las que

Page 4: LISTA DE COTEJO 2014 4 años

Viernes

16-03-12

Identifica la vocal “A” Mi nombre es importante Reconoce los colores

primarios. (273) Agrupación (293)

comienzan con la vocal “A”. Menciona palabras que inicie con la vocal “A”. El niño y la niña se presenta, mencionando cada uno su

nombre y apellido. Comparte con sus compañeros algunas preferencias:

juguetes, útiles escolares, refrigerio, etc. Dialoga sobre la importancia de tener un nombre. Repasa su nombre por un modelo dado. Entona la canción los colores. Reconoce los colores primarios en material concreto. Agrupa objetos por color y los clasifica en cajas.

Lunes 19-03-12

Actividades permanentes Identifica las posiciones:

Arriba-abajo Dentro-fuera Cerca-lejos.(263-265)

Alimentos nutritivos y no nutritivos.

Identifica la vocal “E”.

Entona un canto de las posiciones. Dialoga sobre la canción. Juega a que a que pase el Rey. Entona la canción de “Los alimentos” Observa figuras de los alimentos y selecciona las que son

nutritivas. Dialoga sobre la importancia de consumir alimentos

nutritivos, mediante una historia. Entona la canción de las vocales. Observa diversas figuras e identifica las que inician con la

vocal “E”. Juega al ritmo a gogo.

Martes 20-03-12

Actividades permanentes Identifica la vocal “I”. Nombra los animales que

nos proporcionan alimentos y sus derivados.

Lateralidad (295)

Entona la canción de las vocales. Aprende la adivinanza de la vocal “I” Observa diversas figuras e identifica las que inician con la

vocal “I”. Menciona palabras que inicien con la vocal “i”. Observa y describe siluetas de animales, y lo que nos

proporcionan. Imitan sonidos de algunos animales. Ubican su lado derecho e izquierdo en el y en los demás

Miércoles 21-03-12

Actividades permanentes Identifica tamaños:

Grande-pequeño Diferencia

dimensiones(267-269) Mi cuerpo se esta

moviendo. Escucha adivinanzas y

las practica.

Entona la canción los tamaños. Identifica los tamaños en material concreto y grafico. Diferencian dimensiones en material concreto y grafico. Entonan la canción “moviendo mi cuerpo” Dialogan sobre lo realizado e identifican las partes del

cuerpo. Siguen consignas de movimiento del cuerpo. Escucha y aprende la adivinanza de las frutas Crea nuevas adivinanzas.

Actividades permanentes Reconoce los números

Entona la canción de la gallina turuleca.

Page 5: LISTA DE COTEJO 2014 4 años

Jueves 22-03-12

(275) Identifica la vocal “O” Disfruta de la lectura de

imágenes. Direccionalidad (299)

Juega al barco se hunde. Asocia número con cantidad en material concreto. Entona la canción de las vocales. Escucha la adivinanza de la vocal “O”. Observa diversas figuras e identifica las que inician con la

vocal O. Mencionan palabras que inicien con la vocal O. Juegan al laberinto siguiendo las flechas. Crea nuevos caminos y los demuestra.

Viernes 23-03-12

Actividades permanentes Identifica la vocal “U” Soy niño o niña (255) Jugando con los números

(287)

Entona la canción de las vocales. Escucha la adivinanza de la vocal “U”. Observa diversas figuras e identifica las que inician con la U. Menciona palabras que inicien con la vocal U. Entona el canto este es mi cuerpo. Observa láminas de niños y niñas y se identifica con el

género que pertenece. Dialoga sobre su género. Juegan a agruparse según su género y dialogan sobre sus

diferencias físicas. Entona la canción de las ovejitas. Dialoga sobre las ovejitas ¿Cuántas eran? Asocian número con cantidad en material concreto. Juegan al trencito según el número que sale en el dado.

Lunes 26-03-12

Actividades permanentes Reconoce y grafica los

números. Identifica las partes de la

planta (277) Discriminación visual

(283)

Entona la canción “las calaveras”. Juegan a formar círculos según el número que se les indique. Asocia número con cantidad en la pizarra. Entona la canción “semillita”. Observa una planta en material concreto y en láminas e

identifica sus partes. Dialoga sobre el cuidado que debemos brindar a la plantas. Observa diversas figuras y crea oraciones según las imágenes

presentadas.

Martes 27-03-12

Actividades permanentes Delante-detrás (271) Los animales domésticos. Disfruta de la lectura de

imágenes.

Entona la canción delante, detrás. Juega a ubicarse según las indicaciones de la profesora. Entona la canción la ronda de los animales. Observa una lámina y comenta sobre diversos animales. Dialoga sobre los animales que tiene en casa. Escucha un cuento “El perro Chimoc”. Comenta sobre el cuento y crea otro con los mismos

personajes. Escenifica el cuento.

Actividades permanentes Recordando los números.

Entona la canción cuando el reloj… Juegan al barco se unde.

Page 6: LISTA DE COTEJO 2014 4 años

Miércoles 28-03-12

Partes de mi cuerpo. Recorte curvo (303) Recorta una revista

libremente.

Juega a formar trencito según la cantidad que indica la maestra.

Juegan al robot. Donde moverán las partes de su cuerpo según la consigna.

Recortan diversos trazos.

Jueves 29-03-12

Actividades permanentes Jugando con los

números. Antes y después. Coloreado. Sellado con tempera.

Entona la canción dos elefantes. Utilizan chapitas y forman conjuntos con los números

aprendidos. Juega asociando numero y cantidad con material concreto. Entona la canción “El pollito lito” Dialoga sobre la canción y se ubican según las indicaciones. Colorean un dibujo libremente y expone sobre su trabajo. Utilizan tempera y sellos para realizar estampados de

manera libre.

Viernes 30-03-12

Actividades permanentes El día y la noche La partes de la cara (257) Los útiles escolares. Útiles de aseo personal y

ambiental.

Entona la canción tempranito me levanto. Aprende la poesía a la luna. Observa imágenes de actividades que se realiza durante el

día y la noche y comenta. Narra sobre las actividades que realiza en las mañanas y en

las noches. Escucha la historia de Pepito. Entona la canción “Tengo dos ojito...”. Dialoga sobre la canción. Observa figuras sobre las partes de la cara Ubica en su cara las partes mencionadas. Juega a Simón manda. Observa siluetas sobre los útiles de aseo y las clasifica las que

son personal de las que son para limpiar el ambiente. Realiza un recorrido por el jardincito y realiza jornadas de

limpieza. Dialoga sobre la importancia de mantenerse limpio. Dialoga sobre como debemos cuidar nuestro Medio

Ambiente.

------------------------------------------------- ----------------------------------------------

Prof. Jessica Bernuy Villarreal Prof. Edgar Valverde

4 años “A” Coordinador del Nivel Inicial