LISTA DE COTEJO DE 5 AÑOS

9

Click here to load reader

Transcript of LISTA DE COTEJO DE 5 AÑOS

Page 1: LISTA DE COTEJO  DE 5 AÑOS

LISTA DE COTEJO DE 5 AÑOS 2014

SECCIÓN: _____________

COMUNICACIÓN:

Escriba su primer nombre

Reconoce las vocales mayúsculas y minúsculas.

Escribe las vocales ligadas y scrip.

Relaciona las vocales con el mismo sonido inicial.

Reconoce la sílaba inicial de una palabra.

Diferencia figuras diferentes.

Reconoce las letras m, p.

Responde preguntas a la lectura de un cuento.

Identifica absurdos visuales.

Embolilla papel.

Recorta líneas curvas

Completa oraciones.

Reconoce la cantidad de sílabas de una palabra.

Recita

Canta

Biblia

Dice el abecedario

Escribe el abecedario

MATEMÁTICA

RECONOCE POSICIONES EN OBJETOS:

- Arriba, abajo.

- Encima , de baño.

- Delante de, detrás de.

- Dentro, fuera.

- Lejos de, cerca de.

- En medio de.

- Alrededor de.

IDENTIFICA DIMENSIONES:

- Grande, mediano, pequeño.

- Grueso, delgado

- Largo, corto.

- Gordo, flaco

- Lleno, vacío.

Reconoce los colores primarios.

Reconoce los colores secundarios.

Reconoce los colores neutros.

Page 2: LISTA DE COTEJO  DE 5 AÑOS

Identifica figuras geométricas (círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, óvalo y rombo).

Identifica cuantificadores uno, muchos, varios.

Completa series según el color, forma, tamaño.

Cuenta los números del 1 al 20.

Escribe los números del 1 al 20.

Completa los conjuntos según el número que indica.

Identifica >, <, =.

Realiza adiciones.

Realiza sustracciones.

Trabaja en cuadros de doble entrada.

Sabe posiciones derecha de, izquierda de.

CIENCA Y AMBIENTE:

LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS:

- Vista

- Olfato

- Tacto

- Gusto

- Oído

Diferencia objetos peligrosos.

Reconoce los alimentos nutritivos.

Reconoce animales salvajes y domésticos.

Sabe etapas de la vida.

Reconoce el sistema circulatorio y digestivo.

PERSONAL SOCIAL

Responde a las preguntas:

Dice su nombre y apellido.

Su edad

Su cumpleaños

Su dirección.

Su teléfono

Sabe los nombres de sus padres.

Dibuja su cuerpo.

Se identifica como niño o niña.

Reconoce símbolos patrios.

Reconoce los medios de comunicación.

Reconoce los medios de limpieza en el aula-

Practica valores.

Identifica los miembros de la Sagrada Familia

Page 3: LISTA DE COTEJO  DE 5 AÑOS

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

5 AÑOS

FECHA ACTIVIDADES

ESTRATEGIAS

Viernes 07/03/14

Recepción de los niños y niñas.

Himno nacional.

Palabra de bienvenida a cargo del sub Director.

Compartir cada aula.

Entrega de recuerdos y sorpresas.

Lunes 10/03/14

Actividades permanentes.

Responde a las preguntas.

Dice su nombre y el de sus papas, su edad, cumpleaños, su dirección y teléfono.

Realiza juegos de socialización.

Conociendo nuestro jardín

Sentado en grupo menciona su nombre.

Participan en la dinámica de integración “mata titu tiru lan”.

Entonan la canción mi jardincito.

Se desplazan por las instalaciones del jardín conociendo cada uno de los ambientes.

Identifica los sectores del aula y dialogan sobre su importancia

Martes 11/03/14

Actividades permanentes.

Reconocen posiciones en objetos: arriba, abajo – encima, debajo – delante, detrás, de – dentro de, fuera de, lejos de, cerca de, - en medio de alrededor de.

Nuestros acuerdos de convivencia.

Mis vacaciones.

Entonar la canción “pelusa”.

Con objetos en ubicación posiciones.

En hoja graficar, marcar con X según le.

Toman algunos acuerdos sobre las normas a cumplir dentro y fuera del aula.

Dialogar y dibujar sobre sus vacaciones.

Miércoles 12/03/14

Actividades permanentes.

Identifica dimensiones: - Grande, mediano,

pequeño.

Entonar la canción “yo tengo una casita”, “el caracolito”.

Identificar dimensiones en material gráfico y concreto.

Page 4: LISTA DE COTEJO  DE 5 AÑOS

- Grueso, delgado. - Largo, corto. - Gordo, flaco. - Lleno, vacío. - Escribe su primer

nombre - Juega libremente en

el patio.

Escribe las vocales ligadas y scrip.

Trabajo una hoja gráfica.

Cada niño dio su nombre y lo escribe en una hoja, luego lo decora libremente.

Dialoga sobre la importancia de su nombre.

Entona la canción las vocales.

Observa diferentes figuras y nombran la vocal con la que inician.

Trabajan una hoja gráfica.

Jueves 13/03/14

Actividades permanentes.

Relacionan las vocales con el mismo sonido inicial.

Reconocen los colores primarios.

Entonan la canción “soy una tetera”.

En la pizarra identifica con el mismo sonido inicial y lo relaciona.

Trabaja una hoja gráfica.

Entonan la canción los colores.

Reconocen los colores primarios en objetos del aula.

Clasifican diferentes objetos de acuerdo al color.

Trabajan una hoja gráfica.

Viernes: 14/03/14

Diferencia objetos peligrosos.

Actividades de entrada.

Realiza adiciones.

Identifica posiciones: derecha izquierda.

Dialoga sobre los objetos peligrosos.

En el aula reconocen los objetos peligrosos.

Cuenta utilizando chapitas y realiza ejercicios de suma.

Trabaja una hoja gráfica.

Entona la canción vamos a jugar la yenca.

Identifica en el y en su compañero su lado derecho e izquierdo.

Page 5: LISTA DE COTEJO  DE 5 AÑOS

Practica valores

Recortan revistas.

Técnica del embolillado.

Trabaja una hoja gráfica.

Escucha un cuento.

Dialoga sobre los valores.

Trabaja una hoja gráfica.

Lunes 17/03/14

Actividades permanentes.

Reconoce los colores secundarios.

Dialoga sobre los órganos de los sentidos (vista, olfato, tacto, gusto y oído).

Diferencia figuras iguales.

Entona la canción los colores.

Dialoga de cómo se forma los colores secundarios y experimenta.

Trabaja una hoja gráfica.

Entona la canción “tengo dos ojitos”.

Dialoga sobre los sentidos y su importancia.

Observan una silueta humana e identifican los sentidos en él y en su compañero.

Trabaja una hoja gráfica.

En la pizarra observan diversas figuras y encierra los que son iguales.

Trabaja en una hoja gráfica.

Martes 18/03/14

Actividades permanentes.

Identifica figuras geométricas.

Técnica del rasgado.

Entonan la canción las figuras geométricas.

Escuchan y aprenden adivinanzas.

Juegan con figuras geométricos.

Clasifican las figuras por su forma, los nombran y relacionan con figuras del aula.

Miércoles 19/03/14

Diferencia figuras diferentes.

Dibuja su cuerpo y se identifica como niño (a).

Trabaja una hoja de aplicación (cuadrado de doble entrada).

En la pizarra observa diferentes figuras e identifica los que son diferentes.

Trabaja una hoja de aplicación.

Entona la canción mi “cuerpo”.

Dialoga sobre su cuerpo y su cuidado.

Page 6: LISTA DE COTEJO  DE 5 AÑOS

Actividades de entrada.

Resuelve ejercicios de suma.

Resuelve el sistema digestivo.

Identifica los miembros de la Sagrada Familia.

Entona la canción “tengo una muñeca”.

Resuelve ejercicios de suma.

Observa una lámina e identifica las partes del sistema digestivo.

Trabaja una hoja gráfica.

Entona la canción “Jesusito de mi vida”.

Dialoga sobre la canción.

Observa una lámina e identifica los miembros de la Sagrada Familia.

Dibuja la Sagrada Familia.

Dibuja sobre su identidad sexual y las actividades que realiza.

Trabaja una hoja de aplicación.

Jueves 20/03/14

Actividades permanentes.

Reconoce la letra m.

Identifica cuantificadores: pocos, muchos.

Reconoce los alimentos nutritivos.

Entonan la canción del abecedario.

Entonan la canción “Mi mamá”.

Recuerda las consonantes m.

Nombra palabras que inicia con la m.

Observan diferentes figuras y relaciona con la consonante que corresponde.

Trabaja una hoja de aplicación.

Con material con que cuenta clasifica objetos según la consigna.

Entonan la canción los alimentos.

Observan láminas de los alimentos nutritivos y su importancia (verduras, frutas, etc.)

Trabaja una hoja de aplicación.

Page 7: LISTA DE COTEJO  DE 5 AÑOS

Viernes: 21/03/14

Actividades permanentes.

Reconoce la letra “p”.

Completa series según el color.

Reconoce los animales domésticos y salvajes.

Entonan la canción “mi papaíto”.

Observan figuras e identifican las que comienzan con la letra “p”.

Mencionan las palabras con la letra “p”.

Trabaja una hoja de aplicación.

Con bloques lógicos arman series según la consigna.

Trabaja una hoja gráfica.

Entona la canción de los animales, dialogan sobre la canción e identifican los animales domésticos y salvajes.

Imitan sonidos de algunos animales.

Trabaja una hoja de aplicación.

Lunes 24/03/14

Actividades de entrada.

Conoce la letra “s”.

Cuenta los números del 1 al 20.

Reconoce los símbolos patrios.

Escucha un cuento del sapito.

Dialoga sobre el cuento.

Observa figuras e identifica lo que empieza con la letra “s”.

Menciona palabras con la letra “s”.

Conoce el trazo correcto de la “s”.

Trabaja una hoja de aplicación.

Entona la canción “la gallinita turuleca”.

Cuentan diferentes objetos según la consigna.

Trabaja una hoja de aplicaciones.

Escucha y aprende una poesía.

En la pizarra observa láminas e

Page 8: LISTA DE COTEJO  DE 5 AÑOS

Día del agua.

identifica los símbolos patrios.

Trabaja una hoja gráfica.

Martes 25/03/14

Actividades permanentes.

Escribe los números del 1 al 20.

Identifica absurdos visuales.

Reconoce los medios de comunicación.

Entona la canción un elefante.

En la pizarra ordena los números de forma ascendente y descendente.

Trabaja una hoja gráfica.

Escucha un cuento “el chanchito volador”.

Dialoga sobre el cuento y menciona los hechos absurdos.

Trabaja una hoja gráfica.

Observa una lámina de los medios de comunicación y dialoga sobre su cuidado e importancia.

Trabaja una hoja gráfica.

Miércoles 26/03/14

Actividades de entrada.

Reconoce la cantidad de sílaba de una palabra.

Completa conjuntos según el número que indica.

Practica normas de higiene personal y ambienta.

Domingo de Ramos.

Juega a silabear mediante palmadas, taconeos, etc.

En la pizarra observan figuras y las separa mediante sílabas.

Trabaja una hoja gráfica.

Entona la canción “las hormigas”.

En la pizarra forman conjuntos según la cantidad.

Utilizan chapitas para contar y formar conjuntos.

Trabaja una hoja gráfica.

Entona la canción temprano por la mañana.

Dialoga sobre la importancia de la higiene personal y ambiental.

Conoce los útiles de aseo.

Trabaja una hoja de aplicación.

Page 9: LISTA DE COTEJO  DE 5 AÑOS

Jueves 27/03/14

Actividades permanentes.

Realiza cuadro de doble entrada.

La última Cena.

Semana Santa

Reconoce los medios de transportes.

Identifica >, <, =.

Aprende la rima “luna lunera”.

Trabaja una hoja gráfica.

En la pizarra completa los cuadros de doble entrada.

Trabaja una hoja gráfica.

Entonan la canción “en el auto de papá”.

Observan láminas y dialogan sobre los medios de transporte.

Trabaja una hoja gráfica.

Entona la canción “el pez quería comer”.

Identifican los signos de comparación >, <, =.

Viernes 28/03/14

Actividades permanentes.

Realiza adiciones.

Refuerzo del sistema digestivo.

Práctica de valores.

Escribe el abecedario.

Entonan una canción elegida por los niños.

Suma con ayuda de diferentes objetos.

Trabaja hoja de aplicación identificando el proceso digestivo.

Identifica la letra y la escribe.