LISTOS PARA LA ACCIONListos para la acción 109rea, mientras facilitan que se compar-ta la...

5
fines de marzo, las arma- das de Japón y Corea del Sur se unirán a la de China en la lucha contra la piratería frente a las costas de Somalia. Las tres armadas buscan incrementar su prestigio nacional, demostrar la utilidad de sus inversiones en las flotas para aguas profundas y operar en forma sostenida en un medio ambiente relati- vamente benigno con una causa justi- ficada. Hasta el momento, ninguno de los países ha demostrado un genuino interés en cooperar con la seguridad marítima o en neutralizar la causa de la pi-ratería: la anarquía en Somalia, uno de los gobiernos con mayores des- aciertos del mundo. Se ha debatido muy poco sobre la jurisdicción interna- cional en el caso de arrestar a los pira- tas y las tres armadas no tienen una noción clara sobre lo que se debe hacer si se los captura. En tanto Somalia permanezca en un estado de anarquía, persistirá la piratería. Asimismo, debido a que los recursos de las tres armadas son limi- tados, no pueden asignar los buques de guerra de primera línea para las tareas de vigilancia. Es probable que Japón, que cuenta con un gran servicio de guardacostas, envíe buques patru- lleros equipados con helicópteros, en lugar de buques de guerra. El 26 de diciembre de 2008, China envió dos destructores y un bu- que de reaprovisionamiento al Golfo de Aden. Los buques llegaron al área de patrullaje el 6 de enero y comenzaron a escoltar a los buques mercantes chi- nos. El buque insignia Wuhan, uno de los dos destructores Clase 052B con un desplazamiento de 5.850 toneladas, y el Haikou, uno de los dos destructo- res Clase 052C con un desplazamiento de 5.900 toneladas, forman un elemen- to clave de la fuerza china, en tanto el reaprovisionamiento está a cargo del Weishanhu de 23.000 toneladas. Los tres buques forman parte de la flota del Mar del Sur de China, con base en Zhanjiang, en la Provincia de Guang- dong. Estos son relativamente nuevos ya que la botadura del Wuhan tuvo lu- gar en el 2002 y el Haikou y el Weis- hanhu un año después. El 052C es el primer destructor chino con cuatro antenas con una red de elementos en fase del radar Tipo 346 incorporado a la superestructura, similar al radar SPY-1 de Lockheed Martín utilizado en los destructores Ae- gis, Clase Arleigh Burke de la Armada Norteamericana. Asimismo, es el pri- mer buque de guerra chino con ocho lanzadores verticales de seis celdas PODER NAVAL A LISTOS PARA LA ACCION Por Sunho Beck Las armadas asiáticas envían sus grandes armas para neutralizar la pi- ratería somalí. 704 Navales Final.qxp 11/03/2010 09:12 p.m. Página 105

Transcript of LISTOS PARA LA ACCIONListos para la acción 109rea, mientras facilitan que se compar-ta la...

Page 1: LISTOS PARA LA ACCIONListos para la acción 109rea, mientras facilitan que se compar-ta la información a través de un centro de control en Singapur. No se han agregado demasiados

fines de marzo, las arma-das de Japón y Coreadel Sur se unirán a la deChina en la lucha contrala piratería frente a lascostas de Somalia. Las

tres armadas buscan incrementar suprestigio nacional, demostrar la utilidadde sus inversiones en las flotas paraaguas profundas y operar en formasostenida en un medio ambiente relati-vamente benigno con una causa justi-ficada.

Hasta el momento, ninguno delos países ha demostrado un genuinointerés en cooperar con la seguridadmarítima o en neutralizar la causa de lapi-ratería: la anarquía en Somalia, unode los gobiernos con mayores des-aciertos del mundo. Se ha debatidomuy poco sobre la jurisdicción interna-cional en el caso de arrestar a los pira-tas y las tres armadas no tienen unanoción clara sobre lo que se debehacer si se los captura.

En tanto Somalia permanezcaen un estado de anarquía, persistirá lapiratería. Asimismo, debido a que losrecursos de las tres armadas son limi-tados, no pueden asignar los buquesde guerra de primera línea para lastareas de vigilancia. Es probable queJapón, que cuenta con un gran serviciode guardacostas, envíe buques patru-

lleros equipados con helicópteros, enlugar de buques de guerra.

El 26 de diciembre de 2008,China envió dos destructores y un bu-que de reaprovisionamiento al Golfo deAden. Los buques llegaron al área depatrullaje el 6 de enero y comenzaron aescoltar a los buques mercantes chi-nos. El buque insignia Wuhan, uno delos dos destructores Clase 052B conun desplazamiento de 5.850 toneladas,y el Haikou, uno de los dos destructo-res Clase 052C con un desplazamientode 5.900 toneladas, forman un elemen-to clave de la fuerza china, en tanto elreaprovisionamiento está a cargo delWeishanhu de 23.000 toneladas. Lostres buques forman parte de la flota delMar del Sur de China, con base enZhanjiang, en la Provincia de Guang-dong. Estos son relativamente nuevosya que la botadura del Wuhan tuvo lu-gar en el 2002 y el Haikou y el Weis-hanhu un año después.

El 052C es el primer destructorchino con cuatro antenas con una redde elementos en fase del radar Tipo346 incorporado a la superestructura,similar al radar SPY-1 de LockheedMartín utilizado en los destructores Ae-gis, Clase Arleigh Burke de la ArmadaNorteamericana. Asimismo, es el pri-mer buque de guerra chino con ocholanzadores verticales de seis celdas

PODER NAVAL

A

LISTOS PARA LA ACCION

Por Sunho Beck

Las armadas asiáticas envían sus grandes armas para neutralizar la pi-ratería somalí.

704 Navales Final.qxp 11/03/2010 09:12 p.m. Página 105

Page 2: LISTOS PARA LA ACCIONListos para la acción 109rea, mientras facilitan que se compar-ta la información a través de un centro de control en Singapur. No se han agregado demasiados

que contienen 48 misiles HHQ-9, simi-lar al S-300F ruso. La antena con la redde elementos en fase mide 4,6 m dealto, 3,9 m de ancho y probablementese trata del tipo activo que opera en lafrecuencia de banda C, superior a labanda S de SPY-1 e inferior a la bandaX del APAR, de Thales Nederland. El052C también dispone de un radar Tipo517 que genera un amplio haz bidimen-sional que podría afectar la efectividaddel diseño furtivo. El 052B y el 052Ccomparten el mismo casco y el sistemade propulsión.

Las diferencias se encuentranen el sensor y en los sistemas de ar-mas. El 052B tiene el mismo radar rusoFregat, de banda S 3D, los radaresOrekh de control tiro y banda C y losmisiles Shtil para defensa aérea. Porello, dicho buque es similar a los des-tructores Clase Sovremennyy, de cons-trucción rusa, y que integran la flota delMar de China Oriental. De hecho, setrata de un casco chino con los senso-res y las armas de los Sovremennyy.

El radar Tipo 346 con una redde elementos en fase y los misilesHHQ-9, convierten al 052C en un po-tente buque para defensa aérea y porello no es apropiado para el Golfo deAden donde no existen las amenazasaéreas. Las capacidades del destruc-tor fuertemente armado son excesivaspara neutralizar las lanchas rápidas delos piratas. No obstante, las misionesantipiratería frente a Somalia le brindana la Armada China la oportunidad deponer en funciones sus nuevos buquesde guerra.

Según informó el Ministro deTransporte Chino, para el 6 de febrero,el grupo de tareas marítimo había rea-lizado 15 misiones de escolta de 33 bu-

ques; 17 desde China continental, 15desde Hong Kong y uno desde Taiwán.El año pasado, los piratas atacaronsiete de los más de 1.200 buques mer-cantes chinos que navegan por dichazona.

Japón, cuyos buques mercan-tes sufrieron cinco ataques el año pa-sado, han estado analizando las dife-rentes opciones para enfrentar a lospiratas desde octubre de 2008. Durantela sesión del 20 de octubre, el Ministrode Defensa Yasukazu Hamada sostu-vo que si bien el patrullaje antipirateríasigue siendo principalmente una res-ponsabilidad del Servicio de Guarda-costas, la fuerza de autodefensa marí-tima (MSDF = Maritime Self-DefenceForce) japonesa podría enviarse a lascostas de Somalia conforme a las dis-posiciones del Artículo 28 de la legisla-ción sobre fuerzas de autodefensa, enel caso de que la misión se dificultedemasiado para el Servicio de Guar-dacostas. Los trámites legales para mi-tigar las condiciones del uso de la fuer-za son constantes y el 10 de febreroHamada señaló que probablemente leordene a los buques de guerra MSDFpartir hacia Somalia en el mes demarzo.

Los buques de guerra señala-dos para el despliegue son el Saza-nami y el Samidare. El primero deellos es el cuarto de los cinco buquesClase Takanami, con un desplazamien-to de 6.300 toneladas, en tanto elSamidare es el sexto de los nuevedestructores, antisubmarinos, ClaseMurasame, de 6.200 toneladas.

Los 134 buques Clase Taka-nami y Murasame se completaron entrelos años 1996 y 2006 y su diseño esmuy similar, excepto por sus cañones.

106 Revista de Publicaciones Navales

704 Navales Final.qxp 11/03/2010 09:12 p.m. Página 106

Page 3: LISTOS PARA LA ACCIONListos para la acción 109rea, mientras facilitan que se compar-ta la información a través de un centro de control en Singapur. No se han agregado demasiados

Listos para la acción 107

Los de la clase Takanami cuentan concañones de 127 mm, en tanto los Mu-rasame disponen de los de 76 mm ylanzadores verticales. El Sazanami y elSamidare llevarán un helicóptero navalMitsubishi/Sikorsky SH-60K, y dos bo-tes pequeños que utilizan las unidadesespeciales de abordaje. Se trata de losequivalentes japoneses de los SEALde la Armada Norteamericana. Ambostendrán su base en Djibouti donde tam-bién se encuentra la Fuerza de TareaConjunta Combinada Norteamerica-na/Africana en el Cuerno de Africa.

Los dos buques de guerra pro-tegerán a los buques con registro japo-nés, aproximadamente 90 por año, yhasta 2.200 buques operados por em-presas japonesas o aquellos con regis-tro extranjero, con dotación y carga-mento japonés. El gobierno analizó laposibilidad de un sistema de convoy enel área, si bien dos escoltas podría serescaso. Un oficial de MSDF sostuvo

que se necesitarían un día y medio pa-ra cruzar el Golfo de Aden, limitando lafrecuencia de las misiones de escolta auna cada tres días. La MSDF está ana-lizando las opciones para incrementarla frecuencia, incluyendo el desplieguesimultáneo de dos convoyes indepen-dientes, escoltados por un buque deguerra MSDF cada uno.

Otra opción es enviar a Djiboutla aeronave para patrullaje marítimoKawasaki/Lockheed P-3C. Francia yEspaña están volando los aviones parapatrullaje marítimo desde Djibouti yhasta el mes de noviembre último, Ale-mania colaboró con un P-3C. Si Japóndecide enviar dichos aviones, el desta-camento probablemente comprenderácuatro P-3C y aproximadamente 200efectivos. El P-3C puede volar hasta 10horas, cubriendo la extensión del Golfode Aden, ida y vuelta una vez por día.El P-3C voló 400 horas, cubriendo155.400 km en cuatro meses e informó

El Samidare, un destructor antisubmarino clase Murasame, es el aporte de Japón a la fuerza naval asiática.

704 Navales Final.qxp 11/03/2010 09:12 p.m. Página 107

Page 4: LISTOS PARA LA ACCIONListos para la acción 109rea, mientras facilitan que se compar-ta la información a través de un centro de control en Singapur. No se han agregado demasiados

al centro de control norteamericano enBahrain sobre 350 contactos sospe-chosos.

Durante la Guerra Fría, laMSDF planeó desplegar convoyes dehasta 50 buques escoltados por unaflotilla de ocho buques escolta y ochohelicópteros hasta una distancia de1.000 millas náuticas de Japón. Mu-chos expertos en defensa japonesesconsideraron que este concepto era im-posible en tiempos de guerra e innece-sario en tiempos de paz. Cuando en elmes de abril comiencen las operacio-nes del convoy japonés en el Golfo deAden, será la primera vez que la MSDFponga en práctica su doctrina y adies-tramiento de las escoltas con convoyes.

Mientras tanto, Corea del Surplanea enviar el Munmudaewang a lazona en cuestión en el mes de Marzo,en cuanto la asamblea nacional aprue-be la moción del despliegue del buquede guerra hacia el extranjero. Dicho bu-que, botado en el año 2003, es el se-gundo de los seis destructores KDX-II

con un desplazamiento de 5.500 tone-ladas. Se envió un equipo de coordina-ción a Djibouti y Bahrain, y es probableque el buque tenga su base en Djibouti.

Las experiencias de Singapur,Malasia e Indonesia para neutralizar lapiratería en el Estrecho de Malaca, otrositio álgido hasta el 2004, son un buenejemplo de cómo se debe manejar elproblema. La cantidad de incidentes re-portados en dicho Estrecho cayeron de34 en el 2004 a sólo dos en el 2008.Los ataques de piratas en las aguas deIndonesia, donde la ley de aplicaciónes débil, cayeron de 121 en el 2003 a28 el año pasado.

Las patrullas en el Estrecho deMalaca (MSP = Malaca Strait Patrol)lanzadas por los tres países en julio de2004, fueron cruciales para mejorar laseguridad. La MSP comprende el Pa-trullaje Marítimo del Estrecho de Ma-laca, patrullas aéreas y un grupo de in-tercambio de inteligencia. Conforme alacuerdo trilateral, los países dirigen laspatrullas de superficie y la vigilancia aé-

108 Revista de Publicaciones Navales

Corea del Sur enviará el Munmudaewang (a la derecha, junto al Yangmanchun) para realizar tareas de patrullaje antipiratería una vezque los legisladores aprueben el despliegue.

704 Navales Final.qxp 11/03/2010 09:12 p.m. Página 108

Page 5: LISTOS PARA LA ACCIONListos para la acción 109rea, mientras facilitan que se compar-ta la información a través de un centro de control en Singapur. No se han agregado demasiados

Listos para la acción 109

rea, mientras facilitan que se compar-ta la información a través de un centrode control en Singapur. No se hanagregado demasiados nuevos buquesy aeronaves pero una mejor coordina-ción y distribución de inteligencia pro-dujo una importante disminución delos incidentes.

Para reducir la piratería frentea las costas de Somalia, será necesa-rio disponer de un centro en tierra para

la distribución de información y tareaspara conectar los buques patrulleros ylas aeronaves de todos los países par-ticipantes. De todas maneras, tal comolo demuestran las historias de los pira-tas del siglo XIX, la piratería sólo se po-drá erradicar si se eliminan sus basesen tierra y se establecen los gobiernosadecuados.

De “DEFENSE TECHNOLOGYINTERNATIONAL”, MAR/2009

* * *

704 Navales Final.qxp 11/03/2010 09:12 p.m. Página 109