Lit. medieval 2ºm

10
La literatura La literatura medieval medieval

description

 

Transcript of Lit. medieval 2ºm

Page 1: Lit. medieval 2ºm

La literatura medievalLa literatura medieval

Page 2: Lit. medieval 2ºm

LA EDAD MEDIA (S. X-XIV) La Edad Media se extiende desde la desaparición del Imperio

Romano de Occidente (476) hasta el descubrimiento de América(1492).

Está marcada por la presencia árabe.Es una época de profunda religiosidad. La religión se convierte

En la fuente de inspiración del arte y la literatura.Otro factor es la guerra. La tierra era un bien en continua disputa. La figura del héroe, el valor, la honestidad y la

religiosidad, se convirtió en elemento clave de la literatura medieval.

Page 3: Lit. medieval 2ºm

LA EDAD MEDIA

La Edad Media se suele dividir en dos periodos

Literatura medieval(SX-SXIV).

La literatura prerrenacentista.(SXV) nueva mentalidad

Page 4: Lit. medieval 2ºm

LA LITERATURA MEDIEVAL. Características.

Transmisión oralTransmisión oral (eso explica que sean pocas las obras que han llegado en copias escritas.)

Carácter anónimoCarácter anónimo

DidactismoDidactismo: las obras tienen una función didáctica, transmitenValores cristianos y ofrecen modelos de comportamiento.

Page 5: Lit. medieval 2ºm

Lírica tradicional

• Hay tres tipos:• Canciones populares:• -Celebran las festividades o acompañan las tareas cotidianas

• Jarchas:• -Composiciones mozárabes breves• -La mujer se lamenta de su soledad

• Cantigas de amigo:• -Escritas en gallego o portugués• -Una mujer se lamenta de la ausencia de su amado.

Page 6: Lit. medieval 2ºm

Mester de juglaría • Se denomina Mester de juglaría al conjunto de la

poesía —épica o lírica— de carácter popular difundida durante la Edad Media por los juglares, que eran quienes las cantaban o recitaban para recreo de nobles, reyes y público en general. Encontramos cantares de gesta y romances.

• La palabra juglar viene del latín jocularis, joculator, que significa 'bromista u hombre de chanzas'. Por su parte, la palabra mester viene de la palabra menester que procede del latín ministerium que significa ministerio que a su vez significa 'oficio'.

Page 7: Lit. medieval 2ºm

Hay tres tipos:• Cantares de gesta:• - Poemas narrativos recitados por juglares.

• Hazañas de héroes:• - Poemas que narran historias de héroes

• Cantar de Mio Cid• - Poemas que expresan las hazañas heroicas

inspiradas libremente en los último años del caballero Rodrigo Díaz de Vivar

Page 8: Lit. medieval 2ºm

• Uno de sus rasgos principales es la movilidad. Van de pueblo en pueblo. Son transmisores de noticias y canciones líricas y épicas.

• Viven de lo que les dan (dinero, comida, ropa…)

• Existían distintas especializaciones en el oficio, cada una de ellas con su nombre: el remedador, que se dedicaba a imitar; el cazurro, el que ejercía artes plebeyas; el juglar de gesta, el goliardo, mezcla de estudiante y vagabundo, conocedor de instrumentos y compositor.

Page 9: Lit. medieval 2ºm

EL MESTER DE CLERECÍA

MESTER DE CLERECÍAMESTER DE CLERECÍA=OFICIO DE LOS CLÉRIGOSS XIII. Nueva corriente .Obras escritas por autores cultos

Las obras están escritas en una estrofa llamadasCUADERNA VÍA (cuatro versos de 14 sílabas-alejandrinoLos autores más destacados son: Gonzalo de Berceo y

Juan Ruíz ,arcipreste de Hita

Page 10: Lit. medieval 2ºm

Mester de clerecía

• Obras de autores cultos:• -Libro de Apolonio, libro Alexandre y poema de Fernán

González

• Finalidad didáctico

• Estrofa:• -Es un grupo de versos unidos por una serie de criterios fijos

de extensión, rima y ritmo.

• Autores:• -Gonzalo de Berceo y arcipreste de Hita.