LITERARIO - Megustaleer · el lector se asome a su mesa de trabajo y la espíe mientras escribe,...

19
LITERARIO NOVEDADES EDITORIALES 06

Transcript of LITERARIO - Megustaleer · el lector se asome a su mesa de trabajo y la espíe mientras escribe,...

Page 1: LITERARIO - Megustaleer · el lector se asome a su mesa de trabajo y la espíe mientras escribe, teniendo una visión privilegiada de la manera de trabajar de una de las personalidades

19

TR

AD

E

L I T E R A R I ON O V E D A D E S

E D I T O R I A L E S 06

Page 2: LITERARIO - Megustaleer · el lector se asome a su mesa de trabajo y la espíe mientras escribe, teniendo una visión privilegiada de la manera de trabajar de una de las personalidades

20

La pluma de Didier Decoin cabalga como la de un Dumas, juega a la sensualidad, flirtea con la poesía y despliega una paleta de rituales y sentimientos fascinantes.”

Olivia de Lamberterie, Elle

Japón, 1100. Al borde del río Kusagawa hay una pequeña aldea conocida por ser la encargada de surtir los estanques de la ciudad imperial de las carpas más hermosasPero este año el diestro pescador que lleva a cabo tal tarea ha muerto, y su joven viuda es la única que tal vez podría reemplazarlo. Así, reclutada por el director de la Oficina de Estanques y Jardines, y cargando sobre sus frágiles hombros una pértiga de la que cuelgan los cestos donde rebullen los peces, Miyuki emprende un largo viaje en el que deberá afrontar amenazas y monstruos —humanos y acuáticos—, y demorarse en posadas de té en las que no se vende precisamente té.

Una vez en la corte imperial, con la misma inocencia con la que ha conocido el sexo y el engaño, y vestida con doce kimonos de seda, será la insospechada protagonista del concurso anual de perfumes convocado por el emperador con el tema de «una doncella cruzando un puente luna entre dos neblinas».

Alfaguara

Formato: 15 x 24 cm ISBN: 9788420431864 Páginas: 347

Didier Decoin es guionista, escritor y periodista. Publicó su primera novela con veinte años. Como periodista ha colaborado con medios como Le Figaro o France Soir, y en su carrera como guionista ha trabajado al lado de grandes nombres del cine.

Didier Decoin

LA OFICINA DE ESTANQUES Y JARDINES

Page 3: LITERARIO - Megustaleer · el lector se asome a su mesa de trabajo y la espíe mientras escribe, teniendo una visión privilegiada de la manera de trabajar de una de las personalidades

21

LIT

ER

AR

IO

Ciudad berraca se equilibra entre la violencia y el vértigo mientras sale a la búsqueda de una lengua literaria que hable de las fronteras simbólicas de un nuevo y precario Chile que debe-mos aprender a mirar con urgencia."

Álvaro Bisama

Una novela ferozmente crítica, que nos enfrenta a los peores vicios de una sociedad conservadora y racista

Es el norte de Chile. La ciudad minera más importante ha recibido una oleada masiva de inmigrantes. El conflicto estalla. Las poblaciones encaramadas en los cerros de Antofagasta arden. Colombianos y antofagastinos se enfrentan por habitar una ciudad que nadie reconoce. Comienza a gestarse la nueva Antofalombia, un lugar desconocido para todos.

Con la historia de Jean, un joven colombiano que llega a Chile con sus padres y hermanos para probar una nueva vida lejos de las balas y la guerrilla de la selva, Ramos Bañados construye una novela excepcional, ferozmente crítica, y nos enfrenta a los peores vicios de una sociedad conservadora y racista.

Alfaguara

Formato: 15 x 24 cm ISBN: 9789563840674 Páginas: 146

Rodrigo Ramos Bañados, escritor y periodista antofagastino, es autor de los libros Pop (Cinosargo), Alto Hospicio (Quimantú, Emergencia Narrativa) y Namazu (Narrativa Punto Aparte), todos ambientados en la zona norte del país.

Rodrigo Ramos Bañados

CIUDAD BERRACA

Page 4: LITERARIO - Megustaleer · el lector se asome a su mesa de trabajo y la espíe mientras escribe, teniendo una visión privilegiada de la manera de trabajar de una de las personalidades

22

C O L E C C I Ó N

R O B E R T O B O L A Ñ O

Alfaguara

Formato: 15 x 24 cm ISBN: 9789563840650 Páginas: 136

Alfaguara

Formato: 15 x 24 cm ISBN: 9789563840667 Páginas: 240

Page 5: LITERARIO - Megustaleer · el lector se asome a su mesa de trabajo y la espíe mientras escribe, teniendo una visión privilegiada de la manera de trabajar de una de las personalidades

23

LIT

ER

AR

IO

La de Mellado es una de las obras más sólidas que pueden encontrarse en América Latina”

Patricio Pron

La consolidación de uno de los mejores y más áci-dos cuentistas chilenos de la actualidad

Madariaga, el protagonista de la primera parte de este libro de cuentos, es un colectivero de San Antonio que conoce como pocos la provincia chilena y la corruptela del poder local, la cual se propone a toda costa desarticular. Trasladando pasajeros de mediana o nula importancia, viéndose envuelto en operaciones que bordean la ilegalidad, infiltrándose en clases de yoga o viviendo a duras penas su intimidad, Madariaga se muestra siempre como «el rey de los caminos laterales, de los recovecos urbanos y rurales».

La segunda parte agrupa cuentos no protagonizados por el colectivero pero que se hermanan con su saga por el modo de observar, reír y poner en escena que tiene Marcelo Mellado. Están protagonizados por pillos y malhechores de poca monta, pero también por sujetos a la deriva para quienes la naturaleza aparece como un horizonte de salvación y autonomía.

Cierra el volumen, al modo de un asombroso punto de fuga, un largo relato ambientado en Chiloé donde se enfrentan piratas mapuches, topógrafos santiaguinos y exploradores europeos de dudosas intenciones.

Literatura Random House

Formato: 15 x 23 cm ISBN: 9789569766749 Páginas: 184

Marcelo Mellado (Concepción, 1955) es novelista, cuentista y cronista. Ha publicado las novelas El huidor, La provincia, Informe Tapia, La hediondez, La batalla de Placilla y Monroe. Su trabajo ha sido reconocido con el Premio de la Crítica (2008) y el Premio Municipal de Literatura de Santiago (2015).

Marcelo Mellado

MADARIAGA Y OTROS

Page 6: LITERARIO - Megustaleer · el lector se asome a su mesa de trabajo y la espíe mientras escribe, teniendo una visión privilegiada de la manera de trabajar de una de las personalidades

24

Un círculo obsesivo que se tensa hasta formar un nudo... amargo, retorcido, introspectivo.”

New York Magazine

Las desgarradoras memorias de la investigación de Ellroy sobre el asesinato de su madre

En junio de 1958, James Ellroy tenía diez años cuando recibió la terrible noticia del asesinato de su madre. El cadáver de Geneva Hilliker fue hallado cubierto de hiedra en una cuneta de las afueras de Los Ángeles, estrangulado con una cuerda y unas medias de nylon y con signos evidentes de violación. El caso no se resolvió, pero la brutal muerte marcó para siempre la vida del autor y fue el germen de toda su obra.

En 1994, después de publicar el último volumen del «Cuarteto de los Ángeles», Ellroy decidió descubrir la verdad sobre el crimen. Para ello contrató los servicios de un veterano y experimentado «detective» llamado Bill Stoner. A medida que ambos avanzaban en este caso enterrado desde hacía treinta años, Ellroy descubría el misterio que en realidad fue su madre, cuáles fueron sus aspiraciones y por qué decidió salir de un pequeño pueblo de Wisconsin para empezar una nueva vida en Los Ángeles.

Literatura Random House

Formato: 13 x 22 cm ISBN: 9788439733942 Páginas: 496

James Ellroy (Los Ángeles, 1948) su biografía ha estado marcada por el asesinato no resuelto de su madre en 1958. Después de años de delincuencia, alcohol y drogas, Ellroy decidió rehacer su vida y retratar en sus novelas el oscuro mundo de los bajos fondos.

James Ellroy

MIS RINCONES OSCUROS

Page 7: LITERARIO - Megustaleer · el lector se asome a su mesa de trabajo y la espíe mientras escribe, teniendo una visión privilegiada de la manera de trabajar de una de las personalidades

25

LIT

ER

AR

IO

Concluí el libro en plena oscuri-dad. Cuando por fin me levan-té y prendí la luz ya era otro.”

Ricardo Piglia

Primera edición en español del primer libro de cuentos de Ernest Hemingway

Hemingway publicó En nuestro tiempo, su primer libro de cuentos, en 1925. Tenía 26 años y ya escribía como un veterano.

Esta primera edición en español, deuda incomprensible que debía ser saldada, respeta el orden original de un libro de cuentos que, por su organicidad y consistencia interna, puede también leerse como una novela fragmentada.

La guerra y el alcohol, la pesca y los toros, la soledad atormentada de Nick Adams ya están aquí, orbitando alrededor de ese núcleo emocional que Hemingway nunca nombra pero hacia el que sus relatos siempre gravitan.

Lumen

Formato: 15 x 23 cm ISBN: 9788426444028 Páginas: 192

Ernest Hemingway, nacido en 1899 en Oak Park, Illinois, forma parte ya de la mitología de este siglo, no solo gracias a su obra literaria, sino también a la leyenda que se formó en torno a su azarosa vida y a su trágica muerte.

Ernest Hemingway

EN NUESTRO TIEMPO

Page 8: LITERARIO - Megustaleer · el lector se asome a su mesa de trabajo y la espíe mientras escribe, teniendo una visión privilegiada de la manera de trabajar de una de las personalidades

26

Uno de los poetas más impor-tantes del siglo XX. [...] Lo subli-me, el silencio y el canto a la vida se pasean por estas páginas.”

Carmen Sigüenza, La Vanguardia

Uno de los mejores poetas del siglo XX cuya sensi-bilidad aún resuena en nuestros días

Wallace Stevens no es solo uno de los grandes poetas del siglo XX, sino el que más influencia ha ejercido en la literatura norteamericana de las últimas décadas, desde John Ashbery hasta Mark Strand o Anne Carson. Su obra, compleja, irreductible, llena de luz y aire, es una celebración de la existencia y la naturaleza, del clima, así como una meditación en torno al misterio de la imaginación humana y su relación con el lenguaje y la propia poesía. Siempre reticente e impersonal, solo al final de su vida, en sus poemas últimos, Stevens se muestra más transparente y cercano, expresando el estupor de la vejez con una claridad nunca igualadas en la poesía moderna.

Este volumen, editado y prologado por Andreu Jaume, reúne el cuerpo esencial de la poesía de Stevens, desde su primer libro, Armonio, hasta sus poemas póstumos, además de incorporar el grueso de sus aforismos, una parte esencial y complementaria de su obra.

Lumen

Formato: 15 x 23 cm ISBN: 9788426405005 Páginas: 539

Wallace Stevens (1879-1955). Cursó estudios de humanidades en Harvard, donde conoció y trató al filósofo George Santayana, y se graduó en la facultad de derecho de Nueva York.

Wallace StevensPOESÍA REUNIDA

Page 9: LITERARIO - Megustaleer · el lector se asome a su mesa de trabajo y la espíe mientras escribe, teniendo una visión privilegiada de la manera de trabajar de una de las personalidades

27

Armando UribeVIDA VIUDA

LIT

ER

AR

IO

Uribe se distingue por la fuerza con que desnuda y despoja al len-guaje... Nietzscheano y estoico."

Julio Ortega

Continuación de las Memorias para Cecilia del pre-mio Nacional de Literatura Armando Uribe

Con el estilo elegante y descreído que ya constituye la marca de agua de su prosa, Armando Uribe recorre libremente en Vida viuda su trayectoria vital, pero concentrándose en los años recientes. Si en Memorias para Cecilia el poeta rememoraba desde su infancia hasta la muerte de su esposa, Cecilia Echeverría, ocurrida a comienzos del siglo XXI, en este libro –versión revisada y ampliada del publicado en 2006 bajo el título De memoria. By heart. Par coeur– cuenta cómo han sido estas casi dos décadas de vida retirada, entregado a la viudez y la soledad: la vida como espera de la muerte.

Deteniéndose en sus escrituras, lecturas y amistades y repasando críticamente el derrotero del Chile posdictadura, Uribe narra su reclusión en sí mismo, en su memoria, completando así el retrato de una vida definida por dos hechos: el golpe de Estado y la muerte de su esposa. “Las consecuencias de esa muerte, en mi vida, son el motivo para escribir este libro”, dice.

Lumen

Formato: 15 x 23 cm ISBN: 9789568856687 Páginas: 340

Armando Uribe (Santiago 1933). Abogado, profesor, Premio Nacional de Literatura 2004, es autor de una numerosa obra literaria. En el sello Lumen ha publicado Antología errante, selección de lo mejor de medio siglo de producción poética, y Memorias para Cecilia, primer tomo de sus memorias.

Page 10: LITERARIO - Megustaleer · el lector se asome a su mesa de trabajo y la espíe mientras escribe, teniendo una visión privilegiada de la manera de trabajar de una de las personalidades

28

Patti Smith no solo es una gran artista, es una hechicera, es decir, alguien en contacto con otros niveles de la realidad.”

William S. Burrough

Una perspectiva mística del misterio de la creación literaria

Un cuento con inicio mágico en el que se desentraña la oscuridad que se esconde en toda devoción. Además de este relato, cuya corta extensión amplía su eco, Devoción recoge dos textos sobre la escritura que enmarcan el cuento dentro del libro.

Todo lo que nutre la libreta de notas de Patti Smith se encuentra aquí condensado, en lo que es un maravilloso mapa para descifrar los orígenes creativos de la autora. El otro texto, por su parte, complementa la indagación sobre la literatura en una espléndida reflexión sobre la necesidad de escribir. En él, Smith descifra el propio proceso de escritura, lleno de constancia, desvíos y maravillas. Con la mirada singular y propia que la caracteriza, Patti Smith permite que el lector se asome a su mesa de trabajo y la espíe mientras escribe, teniendo una visión privilegiada de la manera de trabajar de una de las personalidades más emblemáticas del siglo XX.

Lumen

Formato: 14 x 21 cm ISBN: 9789568856694 Páginas: 120

Patti Smith nació en 1946 en Chicago. En 1967 se trasladó a Nueva York y allí, mientras trabajaba en una librería, conoció a Robert Mapplethorpe. Tras una breve estancia en París, volvió a Nueva York y empezó a frecuentar los clubs de moda de aquel entonces, pintando, escribiendo y actuando en obras teatrales.

Patti SmithDEVOCIÓN

Page 11: LITERARIO - Megustaleer · el lector se asome a su mesa de trabajo y la espíe mientras escribe, teniendo una visión privilegiada de la manera de trabajar de una de las personalidades

29

LIT

ER

AR

IO

He aquí una nueva escritora do-tada con la habilidad de los an-tiguos contadores de historias.”

Chinua Achebe

La TED talk más popular de Chimamanda, con más de doce millones de reproducciones

Con su característico amor por las historias, en este manifiesto Chimamanda Ngozi Adichie hace una llamada a rechazar los relatos únicos. Se trata de su primera TED Talk, un emotivo discurso que han visto más de tres millones de personas. Con rotundidad y calidez, la autora reivindica la riqueza de la infinitud de historias que nos conforman. En este texto Ngozi Adichie alerta sobre los peligros de reducir a una persona, un país o una cultura a un relato unívoco, pues solo cuando comprendemos que nunca existe una única historia, subraya, recuperamos una especie de paraíso.

Gracias a su manifiesto Todos deberíamos ser feministas, éxito rotundo al que se sumó su carta Querida Ijeawele, la novelista Chimamanda Ngozi Adichie se ha convertido en una de las principales exponentes del feminismo actual.

Literatura Random House

Formato: 11 x 16 cm ISBN: 9788439733928 Páginas: 64

Chimamanda Ngozi Adichie nació en 1977 en Nigeria. A los diecinueve años consiguió una beca para estudiar comunicación y ciencias políticas en Filadelfia. Posteriormente cursó un máster en escritura creativa en la Universidad John Hopkins de Portland, y actualmente vive entre Nigeria y Estados Unidos.

Chimamanda Ngozi Adichie

EL PELIGRO DE LAHISTORIA ÚNICA

Page 12: LITERARIO - Megustaleer · el lector se asome a su mesa de trabajo y la espíe mientras escribe, teniendo una visión privilegiada de la manera de trabajar de una de las personalidades

30

Una inquietante crónica sobre los multimillonarios escondidos detrás del auge de la extrema derecha norteamericana."

Esta es la historia de cómo los hombres más podero-sos del mundo lograron encumbrar a Donald Trump

En los años ochenta, liderados por los hermanos Koch y sin que nadie se percatara del impacto que tendrían sus acciones en el futuro de la política nacional estadounidense, algunos multimillonarios empezaron a invertir cantidades exorbitantes en las campañas electorales del ala más radical del Partido Republicano. Actualmente, su triunfo no solo es evidente en el ámbito electoral: a través de la implantación y la financiación de toda una red afín compuesta porthink tanks, programas universitarios y medios de comunicación, este selecto grupo de ideólogos ha conseguido moldear las reglas del juego de la democracia norteamericana.

En esta impactante y poderosa investigación periodística, Jane Mayer examina los orígenes, el auge y la dominación de una casta que, no conformes con disfrutar de uno de los tratos más privilegiados en el planeta y acumular el porcentaje más elevado de la riqueza mundial generada, han secuestrado la democracia estadounidense para sus propios fines con una sofisticación inaudita y altamente efectiva.

Debate

Formato: 15 x 23 cm ISBN: 9788499928319 Páginas: 632

Jane Mayer es una galardonada periodista de The New Yorker, una de las revistas más rigurosas del planeta. Es autora de tres libros que han sido extraordinariamente bien recibidos por la crítica y los lectores.

Jane Mayer

DINERO OSCURO

Page 13: LITERARIO - Megustaleer · el lector se asome a su mesa de trabajo y la espíe mientras escribe, teniendo una visión privilegiada de la manera de trabajar de una de las personalidades

31

LIT

ER

AR

IO

Son varios de los principios bá-sicos de la evolución, y por lo tanto de la humanidad y la na-turaleza humana.”

Remo H. Largo.

Este libro ofrece una descripción iluminadora y transversal de la individualidad humana

Partiendo del desarrollo biológico y socio-biológico del hombre, y el efecto combinado de nuestra predisposición natural con el medio ambiente, Largo nos ofrece en este libro una brillante explicación sobre la singularidad de la individualidad humana definiéndola a través de ocho talentos o "competencias".

Para el autor suizo, la manera en que les damos uso será fundamental para nuestro desarrollo personal, nuestra convivencia con otros individuos y nuestro funcionamiento como sociedad. Solo desarrollando nuestra propia individualidad en consonancia con nuestro medio -particularmente el medio social y dejando de lado la insensata idea de auto-optimización y el constante esfuerzo de las sociedades occidentales por el crecimiento ilimitado, seremos capaces de vivir en una sociedad que nos acepte en tanto que individuos diversos y asumir la responsabilidad necesaria para afrontar el futuro de la humanidad.

Debate

Formato: 15 x 23 cm ISBN: 9788499927718 Páginas: 416

Remo H. Largo nació en Winterthur (Suiza) en 1943. Dirige el Departamento de crecimiento y desarrollo del Hospital Infantil de la Universidad de Zúrich desde 1978. Es autor de numerosos ensayos científicos y títulos best sellers enfocados en el desarrollo humano y sus potenciales trastornos.

Remo H. Largo

INDIVIDUALIDAD HUMANA

Page 14: LITERARIO - Megustaleer · el lector se asome a su mesa de trabajo y la espíe mientras escribe, teniendo una visión privilegiada de la manera de trabajar de una de las personalidades

32

Un libro que ofrece mucho a tener en cuenta."

Publishers Weekly

El libro más inteligente que se ha escrito sobre la ban-ca en la era digital. Una alternativa valiente y original a nuestro sistema actualEn este revelador libro, McMillan sortea la complejidad de las finanzas modernas y explica cómo la banca estuvo a punto de acabar con nuestro sistema financiero, al tiempo que revela su funcionamiento interno.

La banca ya no funciona, y la revolución digital será el elemento que permita dejarla atrás. Basándose en una profunda investigación y con un enfoque riguroso pero insuperablemente accesible, proporciona un plan innovador y realista.

Jonathan McMillan, seudónimo de dos autores que conocen de primera mano los vericuetos de la banca, protagonizó un impresionante fenómeno de autopublicación y tiene el don de volver abordable y divertida la complejidad de los mecanismos financieros. El fin de la banca identifica la raíz de los problemas actuales y presenta una solución original y realista.

Taurus

Formato: 15 x 24 cm ISBN: 9788430619085 Páginas: 315

Jonathan McMillan es un pseudónimo detrás del cual hay una extraña pareja. Uno trabaja para un gran banco global. El otro autor es Jürg Müller, que optó por una trayectoria académica. Ambos se conocieron en la universidad, pero en 2011, volvieron a encontrarse en un pub londinense.

Jonathan McMillan

EL FIN DE LA BANCA

Page 15: LITERARIO - Megustaleer · el lector se asome a su mesa de trabajo y la espíe mientras escribe, teniendo una visión privilegiada de la manera de trabajar de una de las personalidades

33

LIT

ER

AR

IO

El historiador más talentoso del país".

David Lehman, TLS

La historia de uno de los hitos modernos y van-guardistas de la arquitectura chilena

En este nuevo libro Alfredo Jocelyn-Holt, el prestigioso y premiado historiador, nos conduce paralelamente por la historia de la familia Yarur y la casa que los alojó durante medio siglo. Centrándose en los orígenes de esta acaudalada y relevante familia, en su tiempo (la posguerra) y el nuestro (la casa convertida en Museo de la Moda).

Retratando con prolijidad y con el estilo que caracteriza a su autor, la trayectoria de este recinto, los seis capítulos que conforman La casa del museo abordan, con lujo de detalles e información, los orígenes de la familia Yarur, la época y contexto de la casa ubicada en Vitacura y repasa, al mismo tiempo, la crucial historia de sus arquitectos —Bolton, Larraín y Prieto—.

Taurus

Formato: 15 x 24 cm ISBN: 9789569635236 Páginas: 280

Alfredo Jocelyn-Holt es historiador, Licenciado en Historia del Arte y máster en Estudios Humanísticos en la Johns Hopkins University, licenciado en Derecho por la Universidad de Chile y doctor en Historia por la Universidad de Oxford.

Alfredo Jocelyn-Holt

LA CASA DEL MUSEO

Page 16: LITERARIO - Megustaleer · el lector se asome a su mesa de trabajo y la espíe mientras escribe, teniendo una visión privilegiada de la manera de trabajar de una de las personalidades

34

Genio, sabiduría y sentido del humor: de todo hay en este libro, una despedida digna de un gran maestro."

La obra póstuma de Umberto Eco, una selección de artículos inéditos y seleccionados por él mismo

Estas palabras son un buen ejemplo de lo que nos ofrece De la estupidez a la locura, una serie de artículos que Umberto Eco publicó en prensa a lo largo de quince años y seleccionó personalmente poco antes de dejarnos.

Por estas piezas se pasean hombres y mujeres de relevancia internacional, pero también algunos de los personajes de ficción más amados por Eco, como James Bond o los protagonistas de algunos de sus cómics favoritos. Y vuelve, como siempre, la nostalgia por el pasado perdido, la reflexión irónica sobre el poder y sus instrumentos, y la crítica a un consumismo que nos deja llenos de objetos y vacíos de ideas.

Debolsillo

Formato: 12.5 X 19 cm ISBN: 9788466342209 Páginas: 497

Umberto Eco (1932-2016) durante mucho tiempo se dedicó a la enseñanza en la universidad y sus ensayos son textos de consulta obligada en las universidades de todo el mundo.

Umberto Eco

DE LA ESTUPIDEZ A LA LOCURA

Page 17: LITERARIO - Megustaleer · el lector se asome a su mesa de trabajo y la espíe mientras escribe, teniendo una visión privilegiada de la manera de trabajar de una de las personalidades

35

ISBN: 9788491051121 ISBN: 9788491051923 ISBN: 9788491050803 ISBN: 9788491050452Páginas: 1520 Páginas: 480 Páginas: 456 Páginas: 592

C U A T R O C L Á S I C O S D E L A L I T E R A T U R A

Page 18: LITERARIO - Megustaleer · el lector se asome a su mesa de trabajo y la espíe mientras escribe, teniendo una visión privilegiada de la manera de trabajar de una de las personalidades

36

Debolsillo

Formato: 12.5 X 19 cm ISBN: 9789563253771 Páginas: 278

UNA FIGURA CENTRAL DEL BOOM LATINOAMERICANO

Page 19: LITERARIO - Megustaleer · el lector se asome a su mesa de trabajo y la espíe mientras escribe, teniendo una visión privilegiada de la manera de trabajar de una de las personalidades

37

Debolsillo

Formato: 12.5 X 19 cm ISBN: 9789563253801 Páginas: 218

B I B L I O T E C A

JOSÉ DONOSO