literatura 30 del 2015.docx

3
03/30/2015 Léxico 1. Significado(s) palabras 2. Resonancias de la palabra en el ámbito cultural y simbólico a. Ejemplo huevo que significa metamorfosis, vida i. Sara personaje bíblico 3. Rol que desempeña la palabra en el poema a. Ejemplo isotropías Forma figuras retoricas 1. Reconocimiento de figuras retoricas 2. Razón de ser de la figura retorica a nivel de corrientes estéticas a. Ejemplo romance recuperación de formas populares, relativa distancia con la vanguardia 3. Papel de las figuras retoricas y de la estructura formal del poema SENTIDO Poema la Otra Gabriela Mistral Figuras retoricas o Asonancia o Homoteleuto o Aliteración o Isotopía es una Figura Retórica que consiste en la agrupación de campos semánticos para dar homogeneidad de significado al texto o a la exposición. Ejemplo ataúd, esqueletos MUERTE Una en mí maté: Aliteración repetición de la primera letra M yo no la amaba. Era la flor llameando del cactus de montaña; cactus idea de sequedad era aridez y fuego;

Transcript of literatura 30 del 2015.docx

Page 1: literatura 30 del 2015.docx

03/30/2015

Léxico 1. Significado(s) palabras2. Resonancias de la palabra en el ámbito cultural y simbólico

a. Ejemplo huevo que significa metamorfosis, vidai. Sara personaje bíblico

3. Rol que desempeña la palabra en el poemaa. Ejemplo isotropías

Forma figuras retoricas 1. Reconocimiento de figuras retoricas2. Razón de ser de la figura retorica a nivel de corrientes estéticas

a. Ejemplo romance recuperación de formas populares, relativa distancia con la vanguardia

3. Papel de las figuras retoricas y de la estructura formal del poema SENTIDO

Poema la Otra Gabriela Mistral Figuras retoricas

o Asonanciao Homoteleutoo Aliteración o Isotopía es una Figura Retórica que consiste en la agrupación de

campos semánticos para dar homogeneidad de significado al texto o a la exposición.

Ejemplo ataúd, esqueletos MUERTE

Una en mí maté:  Aliteración repetición de la primera letra M

yo no la amaba. 

Era la flor llameando del cactus de montaña;  cactus idea de sequedadera aridez y fuego;nunca se refrescaba. 

Piedra y cielo tenía a pies y a espadas y no bajaba nunca a buscar «ojos de agua».  contraste de sequedad

Donde hacía su siesta, las hierbas se enroscaban de aliento de su boca y brasa de su cara. 

Page 2: literatura 30 del 2015.docx

En rápidas resinas se endurecía su habla, por no caer en linda presa soltada. 

Doblarse no sabía la planta de montaña, y al costado de ella, yo me doblaba...  la otra de el

La dejé que muriese, robándole mi entraña.  que le quito el amor que le pertenecía Se acabó como el águila libertad, altura que no es alimentada. 

Sosegó el aletazo, se dobló, lacia, y me cayó a la mano su pavesa acabada... 

Por ella todavía me gimen sus hermanas, y las gredas de fuego al pasar me desgarran. 

Cruzando yo les digo: ?Buscad por las quebradas y haced con las arcillas  tierraotra águila abrasada.  ave Phoenix

Si no podéis, entonces, ¡ay!, olvidadla. Yo la maté. ¡Vosotras también matadla!