LITERATURA INFANTIL 1.docx

17
Asignatura: LITERATURA EN EL MUNDO INFANTIL Elaborado por: MARTHA LILIANA MIRANDA CUENE LIGIA CONTRERAS HIDALGO LUISA FERNANDA MILLÁN Docente: JORGE EFRÉN NARVÁEZ RUIZ UNIVERSIDAD DEL TOLIMA 1

Transcript of LITERATURA INFANTIL 1.docx

Page 1: LITERATURA INFANTIL 1.docx

Asignatura:

LITERATURA EN EL MUNDO INFANTIL

Elaborado por:

MARTHA LILIANA MIRANDA CUENE

LIGIA CONTRERAS HIDALGO

LUISA FERNANDA MILLÁN

Docente:

JORGE EFRÉN NARVÁEZ RUIZ

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

CREAD KENNEDY

BOGOTÁ D.C

1

Page 2: LITERATURA INFANTIL 1.docx

DIRECTORIO

1. Martha Liliana Miranda Cuene.

C.C. 1022348502

Teléfono: 3208048302

Código: 082951312014

2. LUISA FERNANDA MILLAN BARRERA

C.C. 52382209

Teléfono: 3213672095

Código: 082951302014

3. LIGIA CONTRERAS HIDALGO

C.C: 1022323072

Teléfono: 3208053172

Código: 082950552014

2

Page 3: LITERATURA INFANTIL 1.docx

PRESENTACIÓN

Para el desarrollo del curso, el profesor nos facilitó, documentos de gran impacto para el desarrollo de las temáticas y núcleos problemáticos del área.

Podemos destacar que el desarrollo y desenvolvimiento de los núcleos dicho material fue de gran ayuda y gran apoyo, puesto que nos llevaron a interpretar y caracterizar la importancia de la literatura infantil, que todo lo que nosotros como docentes buscamos e intentamos desarrollar en los niños, tiene un fundamento, que va más allá de la lectura y la improvisación.

También podemos encontrar que la literatura infantil nos permite destacar en los niños de la primera infancia el desarrollo por la estética y motivar su creatividad, así como su entorno social y el medio físico que los rodea.

Es importante saber que la literatura infantil es el primer paso para llegar a desarrollar habilidades comunicativas en la primaria y el conocimiento del lenguaje verbal y no verbal.

3

Page 4: LITERATURA INFANTIL 1.docx

Cuadro 1

Todo es una herramienta que nosotros como docentes podemos emplear para desarrollar la formación de los niños.

4

Page 5: LITERATURA INFANTIL 1.docx

Cuadro 2

Debemos buscar cómo desarrollar una forma propia para la interacción de la literatura para los niños y que se sientan cómodos con lo que se está desarrollando en el momento y en el aula, respecto a la literatura.

5

Page 6: LITERATURA INFANTIL 1.docx

Cuadro 3

La literatura es un mundo de fantasía y de juego para los niños, de manera espontánea y práctica para ellos, que busca el desarrollo de la imaginación a través de estrategias que nosotros como docentes debemos implementar para mostrar la importancia de la literatura en el mundo infantil.

6

Page 7: LITERATURA INFANTIL 1.docx

Cuadro 4

La literatura se desarrolla en tres distintos géneros que permiten el desarrollo de ciertas habilidades, y que además de esto podemos diferenciar claramente en que género de la literatura infantil nos encontramos y así orientar a los niños de manera más acertada.

7

Page 8: LITERATURA INFANTIL 1.docx

Cuadro 5

La literatura, invade nuestros espacios y nuestros gustos los cuales debemos transmitir de manera correcta a los niños, en espacios de dialogo y escucha, para la formación no solo de los hábitos y la personalidad, sino de igual manera para el desarrollo de valores y formas de expresión.

8

Page 9: LITERATURA INFANTIL 1.docx

Cuadro 6

Es importante reconocer que la literatura es una herramienta que nos ayuda a los procesos de aprendizaje del niño, vinculando la literatura en el mundo infantil les ayudamos a reconocer el gusto no solo por la literatura sino por todo lo que la rodea, en la literatura encontramos mundos fantásticos que a todos los niños atrae y apasiona, también podemos encontrar la historia del mundo en el que ellos viven y conviven.

9

Page 10: LITERATURA INFANTIL 1.docx

Cuadro 7

Se puede reconocer que por medio de la literatura, los maestros podemos tener diferentes ayudas para enseñar si esta no existiera no podríamos enseñar un pasado y muy probable un presente, la literatura también nos orienta como por medio de esta podemos tener procesos por los cuales ellos aprenden fácilmente y cómo podemos interactuar para un aprendizaje mutuo.

10

Page 11: LITERATURA INFANTIL 1.docx

Cuadro 8

En las clases se pudo distinguir como en la educación tiene que haber un equilibrio en todo aprendizaje y como todo lo que se aporte para un buen aprendizaje lleva un proceso que tiene que ser bien dirigido para que haya un buen aprendizaje.

11

Page 12: LITERATURA INFANTIL 1.docx

Cuadro 9

Todos los aportes que se tienen en cuanto a educación nos ayuda para la vida, nosotras como pedagogas tenemos que tomar diferentes estrategias para poder enseñar. La educación infantil no puede ser monótona y para esto nos sirve la literatura porque de ella podemos pasar de diferentes mundos desde fantásticos hasta reales.

Poder educar al ser humano no es una tarea fácil pero si nosotras innovamos y tomamos las herramientas que nos brinda la literatura podemos alcanzar los objetivos que nosotras nos establezcamos, cada día el ser humano busca maneras de innovar y nosotras tenemos que tomar esto para no quedarnos en el pasado sino cada día encontrar esas ayudas que nos brinda la literatura y poder llegar a ese aprendizaje.

12

Page 13: LITERATURA INFANTIL 1.docx

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA –IDEAD –

CREAD BOGOTÁ

FICHA DE SEGUIMIENTO TEMÁTICO DE LECTURA

NOMBRE_LUISA FERNANDA MILLAN BARRERA FECHA_ 12-09-2015 TUTOR: J. E. NARVÁEZ R.

TEMA: POR QUE ES NECESARIO IMPLEMENTAR LA LITERATURA EN EL AMBITO ESCOLAR

PALABRAS CLAVE

IMPLEMENTAR,LTERATURA,AMBITO ESCOLAR

BIBLIOGRAFÍA

LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA COMO CONSTRUCCIÓN DEL SENTIDO

TERESA COLOMER

TEXTO:

Es muy importante implementar la literatura en el ámbito escolar por que ella contribuye a la formación del

niño y de la niña como personas y le ayuda a adquirir independencia, también con ella se puede conocer

distintas culturas y sociedades, como sabemos el primer contacto que se tiene con la literatura es atraves de

formas orales.

La literatura es una experiencia llena de nuevas vivencia que solo es posible gracias al lenguaje que, en este

caso, traspasa las barreras de la normatividad y crea un estado de liberación y una interacción que potencia

la competencia simbólica del ser humano

13

Page 14: LITERATURA INFANTIL 1.docx

La literatura le ayuda a adquirir a los niñas y niñas estos conocimientos

ADQUISICION DE SISTEMAS DE SIMBOLOS

USO DE LA IMAGINACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN

ADQUISICION DE CONCIENCIA NARRATIVA

AMPLIACION DE LA EXPERIENCIA LOS TEMAS

REFLEXIÓN

Es importante implementar la lectura en el ámbito escolar ya que con ella podemos trabajar varias pedagogías les estamos enseñando a nuestros niños y aparte de eso estamos aprendiendo de ellos.

Las otras fichas de seguimiento temático las tiene el profesor.

14

Page 15: LITERATURA INFANTIL 1.docx

15